Etiqueta: Ricardo Pignanelli

Pignanelli esperanzado por el crecimiento de la industria automotriz: «La perspectiva para este año es buena»
+++, Actualidad

Pignanelli esperanzado por el crecimiento de la industria automotriz: «La perspectiva para este año es buena»

La producción automotriz en la Argentina para este año es buena y podría superar los 450.000 vehículos, según el secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, "Este año calculamos, si no tenemos problemas mundiales de algunas autopartes que vienen de afuera, que estamos para llegar a las 450 mil unidades, número similar a las que hicimos en 2018", afirmó Pignanelli en diálogo con Télam Radio. Recordó que en el 2019 la producción bajó a 330.000 vehículos, y que en el 2020 con la pandemia "mas o menos nos mantuvimos". "Para el 2021 vamos bien, el cálculo da para llegar a los 450.000; podríamos estar fabricando algunas más", agregó. Explicó que la industria está "priorizando la exportación", y que la entrega de "algun...
Avanza el plan de sustitución de importaciones para las automotrices y presentaron en Baradero el proyecto de una nueva autopartista que generará 500 empleos
+++, Actualidad

Avanza el plan de sustitución de importaciones para las automotrices y presentaron en Baradero el proyecto de una nueva autopartista que generará 500 empleos

El proyecto Ontec por el cual la empresa de tecnología Mirgor desarrollará autopartes especiales para la industria automotriz, fue presentado en la ciudad bonaerense de Baradero, donde se construirá la nueva planta industrial con una inversión de US$ 51 millones en los próximos tres años. La presentación de la nueva autopartista contó con la presencia del intendente Esteban Sanzio; el CEO de Mirgor, José Luis Alonso; el presidente de Toyota, Daniel Herrero; y secretario General de Smata, Ricardo Pignanelli. La apertura es parte del plan para sustituir importaciones que cuenta con el apoyo del Smata y la UOM. El proyecto Ontec de Mirgor comprende la construcción de una planta para la producción de piezas especiales para la industria automotriz, en la nueva zona industrial II de Ba...
Pignanelli sobre la reforma en salud: «La propuesta que hizo ayer Cristina está dentro de lo que pensamos todos los dirigentes del movimiento obrero»
+++, Actualidad

Pignanelli sobre la reforma en salud: «La propuesta que hizo ayer Cristina está dentro de lo que pensamos todos los dirigentes del movimiento obrero»

El secretario general del Smata, Ricardo Pignanelli, opinó sobre la propuesta que hizo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para reformar el sistema de salud: "La pandemia nos sirvió para desnudar un montón de fallas que tenemos en el sistema de salud y que se pueden mejorar", reconoció. Uno de los pilares del Frente Sindical para el Modelo Nacional y dirigente del sindicato de mecánicos, Ricardo Pignanelli, apoyó la necesidad que planteó la vicepresidenta de revisar por completo el sistema de salud argentino. "Yo veo bien todo lo que tenemos que hacer para mejorar la salud de los trabajadores, de la familia de los trabajadores y de la gente que desgraciadamente no tiene trabajo. Es cuestión de sentarse y conversar.", resumió el dirigente gremial en diálogo con Radio D...
Caló y Pignanelli llevaron a los gremios industriales con Kulfas: “En la Argentina hay gremios que piensan en el país y no en la grieta”
+++, Actualidad

Caló y Pignanelli llevaron a los gremios industriales con Kulfas: “En la Argentina hay gremios que piensan en el país y no en la grieta”

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió a representantes de 24 gremios industriales, liderados por Caló y Pignanelli. Le manifestaron su fuerte respaldo a las políticas implementadas para el sector fabril por parte del Gobierno nacional. “En la Argentina hay gremios que piensan en el país y no en la grieta”, remarcaron. En el encuentro los dirigentes sindicales presentaron a Kulfas y al secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, la conformación de la Confederación de los Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA). En representación de los gremios estuvieron el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló; el líder de la Asociación Obrera Textil, Hugo Benítez; el secretario gener...
Caló y Pignanelli ratificaron su alianza en una cumbre con la gestión de Kicillof para conocer las políticas industriales
+++, Actualidad

Caló y Pignanelli ratificaron su alianza en una cumbre con la gestión de Kicillof para conocer las políticas industriales

Antonio Caló y Ricardo Pignanelli refrendaron su alianza que los llevó a reflotar la Confederación de Sindicatos Industriales y se reunieron con la gestión de Kicillof. Les presentaron un plan para promover la industria. “Es un plan ambicioso que busca incentivar el desarrollo de inversiones para promover el crecimiento económico", señalaron. La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; su par de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo presentaron las medidas productivas vigentes a dirigentes de los principales gremios industriales del país. A la reunión asistieron el titular de la UOM Nacional, Antonio Caló, acompañado por los referentes Abel Furlan y Soledad Calle. ...
Caló y Pignanelli reflotan su alianza en la Confederación de Gremios Industriales para apoyar a Alberto y posicionarse como bloque de poder
+++, Actualidad

Caló y Pignanelli reflotan su alianza en la Confederación de Gremios Industriales para apoyar a Alberto y posicionarse como bloque de poder

Antonio Caló y Ricardo Pignanelli, líderes de los dos gremios industriales más emblemáticos del país, encabezan la resucitada Confederación de Sindicatos Industriales. Reunieron más de una veintena de gremios de la actividad. Respaldaron a Alberto "en su defensa de la industrialización y el empleo" y buscan ser un factor de poder que incida en la CGT y las políticas públicas. Con un documento que lleva la rubrica de más de una veintena de gremios trascendentes del sector y las firmas del metalúrgico Antonio Caló y el mecánico Ricardo Pignanelli, la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) se pronunció hoy en respaldo de la política económica de Alberto Fernández. "Manifestamos el acompañamiento y apoyo a nuestro presidente en su defensa de la indust...
Sasia proyecta la creación de 4 millones de puestos de trabajo en la pospandemia a partir del Plan de Desarrollo Humano Integral
+++, Actualidad

Sasia proyecta la creación de 4 millones de puestos de trabajo en la pospandemia a partir del Plan de Desarrollo Humano Integral

Representantes de la Unión Ferroviaria, el SMATA, la Federación Argentina Sindical Del Petróleo, Gas y Biocombustible; entre otros, asistieron a la Universidad De San Isidro (USI) donde firmaron convenios marco de cooperación para proyectos de formación. En la reunión Sergio Sasia aprovechó para recordar las expectativas y proyectos contenidas en el Plan de Desarrollo Humano Integral que presentaron a fines de 2020 junto a otros pesos pesados del sindicalismo y los movimientos sociales. En el día de hoy, el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, participó del acto de Apertura del Ciclo De Diplomaturas "Los Desafíos Laborales Desde Una Perspectiva Humanista", en el marco de la Escuela De Formación Político-Sindical de la Universidad De San Isidro "Dr. Plácido Marín" (...
Asume Alberto en el PJ con la presencia de Daer, Moyano, Yasky, Caló, Santa María y Pignanelli en la conducción partidaria
+++, Actualidad

Asume Alberto en el PJ con la presencia de Daer, Moyano, Yasky, Caló, Santa María y Pignanelli en la conducción partidaria

Con un acto en el club Defensores de Belgrano, Alberto Fernández asumirá la presidencia del Consejo del Partido Justicialista a nivel nacional, luego de que la lista de unidad que él encabezaba fuera proclamada ganadora. Un ensayo de unidad sindical. El acto se desarrollará a partir de las 19:00 de este lunes en el club ubicado en el barrio porteño de Nuñez, y que contará con una presencia acotada de gobernadores, legisladores, intendentes y referentes sindicales. Fernández reemplazará en la función al sanjuanino José Luis Gioja, actual diputado nacional del Frente de Todos, quien en 2016 asumió en un contexto de dispersión y fragmentación del peronismo y al cabo de su gestión logró no solamente unir a los distintos sectores del PJ sino también articular alianzas con otros partidos ...
Renault confirma la creación de 1.000 empleos en su planta de Córdoba y Smata se entusiasma con producir casi 500.000 unidades en 2021
+++, Actualidad

Renault confirma la creación de 1.000 empleos en su planta de Córdoba y Smata se entusiasma con producir casi 500.000 unidades en 2021

La compañía Renault planea generar 1.000 nuevos puestos de trabajo, a partir de setiembre. Piden que para ello se libere el ingreso de insumos.  Ricardo Pignanelli, se esperanzó con que la industria automotriz alcance este año una producción de 480.000 unidades. Renault planea generar 1.000 nuevos puestos de trabajo, a partir de setiembre, si se autorizan los ingresos de insumos importados que se necesitan para el sistema productivo en la planta industrial de Córdoba, según manifestó el director general de la empresa Pablo Sibilia. Luego de mantener una reunión con el gobernador Juan Schiaretti, Sibilla afirmó que si se autoriza el ingreso de insumos importados, la planta de Santa Isabel estaría en condiciones de implementar un nuevo turno con 500 empleos directos y otros 500 i...
La industria crece 30% interanual y SMATA se entusiasma con una producción de 480.000 autos en 2021
+++, Actualidad

La industria crece 30% interanual y SMATA se entusiasma con una producción de 480.000 autos en 2021

El presidente de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), Daniel Herrero, sostuvo hoy que esa industria está "con niveles de producción superiores a la prepandemia". Smata se ilusiona con una producción de 480.000 autos en 2021. El presidente de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), Daniel Herrero, sostuvo hoy que esa industria está "con niveles de producción superiores a la prepandemia", que estimó en un 30% interanual. Además, sostuvo que este año habrá un fuerte incremento de las exportaciones, a partir de la decisión del Gobierno de eliminar retenciones. "La industria automotriz está trabajando a pleno. Hemos incorporado trabajadores nuevos. Estamos creciendo un 30% por encima del año pasado", destacó Herrero, quien a la vez es presidente de Toyota ...