Etiqueta: Ricardo Pignanelli

Ford cierra 20 concesionarias por su salida de Brasil y SMATA está «tratando de reubicar» a los 400 empleados que despide
+++, Actualidad

Ford cierra 20 concesionarias por su salida de Brasil y SMATA está «tratando de reubicar» a los 400 empleados que despide

Unas 20 concesionarias se vieron afectadas por la salida de Ford de Brasil, pese a que la empresa había asegurado que no tendría efectos en Argentina. Impacta en 400 puestos de trabajo. "Estamos tratando de reubicarlos", señaló Ricardo Pignanelli, titular de SMATA. Unas 20 concesionarias fueron notificadas a fines de febrero de que sus contratos iban a ser discontinuados. Es el primer impacto local del cierre de las plantas de Brasil y la finalización de la producción de los autos de Ford que vendían. En un primer momento desde Ford aseguraron que la decisión no implicaba el cierre de operaciones comerciales en Argentina. "El impacto en el empleo es en 400 personas y estamos tratando de reubicarlos", explicó hoy Ricardo Pignanelli, líder del sindicato de Mecánicos SMATA. En de...
“En 2015 teníamos 95 mil empleados y en octubre de 2017 empezamos a caer a 80 mil. Ahora nos estamos recuperando”
+++, Actualidad

“En 2015 teníamos 95 mil empleados y en octubre de 2017 empezamos a caer a 80 mil. Ahora nos estamos recuperando”

Ricardo Pignanelli, secretario general del gremio de mecánicos SMATA, dialogó habló de la industria, proyectó 450 mil unidades para 2021, pidió aprovechar la oportunidad que da el giro de la industria hacia los autos eléctricos y aseguró: “En 2015, teníamos 95 mil empleados y en octubre de 2017, empezamos a caer a 80 mil. Ahora nos estamos recuperando”. El titular de los mecánicos de SMATA, Ricardo Pignanelli, habló de la industria automotor y explicó que “La producción viene bien, estamos exportando, y el mercado interno tiene un retraso en la entrega. Está funcionando”. Además precisó que “Estamos por encima de los niveles de marzo o febrero del año pasado. Yo creo que este año estaremos por las 450 mil unidades fabricadas”. Pignanelli, también referente del Frente Sindical, so...
El PJ consiguió lo que no pudo la CGT: Daer, Moyano, Yasky, Caló, Santa María y Pignanelli en la misma lista
+++, Actualidad

El PJ consiguió lo que no pudo la CGT: Daer, Moyano, Yasky, Caló, Santa María y Pignanelli en la misma lista

La nómina para la conducción del PJ que encabeza Alberto Fernádez reunió a Héctor Daer, Pablo Moyano, Hugo Yasky, Víctor Santa María, Antonio Caló y Ricardo Pignanelli. La lista de los candidatos para integrar el Consejo Nacional del Partido Justicialista, que encabeza el presidente Alberto Fernández, incluye a varios funcionarios del Gobierno nacional, gobernadores, sindicalistas, intendentes, referentes de agrupaciones políticas y dirigentes provinciales, para completar los 75 cargos del órgano de la máxima conducción partidaria, nómina que contempla la paridad de género. La lista denominada Unidad y Federalismo, presentada ante la Junta Electoral partidaria anoche, quedó conformada con un criterio de unidad entre todos los sectores del peronismo y una mirada federal, según se des...
Ford se fue de Brasil: «Si somos inteligentes podemos crear empleo con el plan de nacionalización de autopartes»
+++, Actualidad

Ford se fue de Brasil: «Si somos inteligentes podemos crear empleo con el plan de nacionalización de autopartes»

La crisis económica en Brasil se profundiza al punto que obligó a su actual presidente Jair Bolsonaro a afirmar que el país está en quiebra y él no puede hacer nada. En este contexto, la empresa automotriz Ford se fue de Brasil y desde Argentina, Ricardo Pignanelli del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) lo ve como una gran oportunidad.  "La Argentina y Brasil son socios comerciales, entonces el impacto se va a sentir. Ellos fabrican autopartes que son necesarias para nuestra industria, pero creo que si somos inteligentes podemos salir fortalecidos y crear nuevos puestos de empleo con el plan de nacionalización de autopartes", sostuvo a El Destape el secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli.  El dirigente gr...
El Frente Sindical y las CTA movilizarán unos 100 gremios este 24 de marzo
Actualidad

El Frente Sindical y las CTA movilizarán unos 100 gremios este 24 de marzo

El espacio gremial cegetista ratificó que participará en la marcha de ese día, luego de un encuentro que sus principales referentes mantuvieron en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo. Los dirigentes sindicales destacaron "el valor de la unidad", y realzaron "el hecho histórico de que por primera vez se sumen a la convocatoria 70 organizaciones confederadas en la CGT y en ambas CTA", puntualizó en un comunicado de prensa el camionero Moyano. El secretario adjunto del gremio que conduce Hugo Moyano aseguró también que "la marcha del domingo próximo será un acontecimiento histórico, porque por primera vez se movilizarán todos los sindicatos juntos para continuar fortaleciendo la necesaria unidad". Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, agradeció la presencia sind...
La marcha de 4 de abril pone a prueba la conducción de Daer y genera intrigas en la CGT
Mundo Gremial

La marcha de 4 de abril pone a prueba la conducción de Daer y genera intrigas en la CGT

Hace 15 días Héctor Daer le daba a los gremios industriales el guiño clave para resuelvan una movilización contra la política económica de Cambiemos. Sería acompañada por el pleno de la CGT y todos imaginaban multitudinaria. La idea era poner en marcha a la central obrera luego de más de 100 días de letargo, y darle respaldo a los industriales que por estas horas cargan sobre sus espaldas el peso más importante de la crisis que todos los días destruye empleos. El cónclave había sido encabezado por su hermano, Rodolfo Daer (Alimentación) y Antonio Caló (UOM) y había reunido bueno parte de los dirigentes de la industria, incluso aquellos que habían tomado distancia de la conducción cegetista en el último tiempo. También había sumado voluntades entre los empresarios. Pero lo que iba a s...
«Nos entretienen con juicios y denuncias y cuando nos queramos dar cuenta vamos a estar todos llorando”
Actualidad

«Nos entretienen con juicios y denuncias y cuando nos queramos dar cuenta vamos a estar todos llorando”

El secretario general del gremio de mecánicos SMATA, Ricardo Pignanelli, reclamó al movimiento obrero “una medida de fuerza con continuidad” por la gravedad de la situación económico que está arrasando con la actividad industrial “El paro para que dé resultado tiene que tener continuidad, sino es una medida de olla a presión, pero guarda que la olla puede reventar”, explicó Pignanelli en diálogo con FM La Patriada. Luego indicó: “Acompañar o no la movilización de la CGT en abril es una decisión que aún tenemos que tomar entre todos”. Sin embargo, una de las cabezas del Frente Sindical para el Modelo Nacional aseguró: “La sociedad no está preparada para una medida como la que tenemos que hacer”. En ese sentido argumentó que “hay que poner una medida de fuerza con continuidad”. Sobr...
«Mientras hablaba el Presidente estábamos en asamblea diciéndole a los trabajadores que Metalpar cerraba»
+, Actualidad

«Mientras hablaba el Presidente estábamos en asamblea diciéndole a los trabajadores que Metalpar cerraba»

El secretario general del del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, manifestó su enojo con los funcionarios del gobierno nacional tras el anuncio del cierre de Metalpar que dejará a 600 trabajadores en la calle. El dirigente acusó al Gobierno de faltar a su palabra y lamentó que el pasado vieres “mientras hablaba el Presidente (en el Congreso) estábamos en asamblea diciéndole a los trabajadores que la empresa cerraba”. “A mí me mintieron todos los funcionarios desde (Francisco) Cabrera y (Guillermo) Dietrich, a (Dante) Sica. Y esto no afecta a solo 600 trabajadores sino que a un montón de empresas chicas que pueden ser de la UOM o de Plástico”, denunció Pignanelli. En diálogo con Radio 10, aseguró que desde el ministerio de Transport...
Con un acto en Ferro, Moyano vuelve al centro de la escena sindical y lo proyecta a la política
Actualidad

Con un acto en Ferro, Moyano vuelve al centro de la escena sindical y lo proyecta a la política

A un año de la movilización que colmó la 9 de Julio con cientos de miles de trabajadores, la Multisectorial del 21F volverá al centro de la escena con mensajes cruzados a la CGT, al PJ y al arco político en su conjunto. Hugo y Pablo Moyano serán las figuras principales del acto que se prepara en el microestadio de Ferro Carril Oeste, pero también habrá oradores de los diferentes espacios que terminan de configurar el espectro sindical opositor. La organización estará en manos de los Camioneros que ostentan el liderazgo del espacio, pero se espera que haya oradores de todos los sectores que confluyen allí, incluida la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky. Estarán en el escenario las figuras centrales de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT), el espacio liderado po...
Pignanelli dijo que «el modelo económico está agotado» y pidió una fórmula CFK-Uñac
Actualidad

Pignanelli dijo que «el modelo económico está agotado» y pidió una fórmula CFK-Uñac

La interna del peronismo será, en los próximos meses, la disputa más atrapante del proceso electoral que decantará en las primarias de agosto y las elecciones generales de octubre. En ese escenario, no son pocos los que impulsan una candidatura de Cristina Kirchner, más allá de lo que ocurre en Alternativa Federal, el sector no kirchnerista que no logra remontar expectativas. Sin embargo, este lunes el titular de Smata, Ricardo Pignanelli, sorprendió con una propuesta inédita hasta ahora: pidió que Cristina Kirchner sea candidata, pero a vicepresidenta, acompañando en la fórmula al gobernador de San Juan, Sergio Uñac. “Necesitamos experiencia y juventud. Me gustaría Uñac-Cristina. Es uno de los gobernadores que está llevando los destinos de su provincia a buen puerto. Perfil bajo, no...