Etiqueta: Ricardo Pignanelli

«El Gobierno está haciendo una flexibilización de hecho por la desocupación»
+, Actualidad

«El Gobierno está haciendo una flexibilización de hecho por la desocupación»

El secretario general del SMATA, Ricardo Pignanelli, se quejó de que el Gobierno está haciendo una reforma laboral "de prepo" y "una flexibilización de hecho por la desocupación", al tiempo que advirtió sobre el conflicto en el yacimiento de Vaca Muerta a pesar del acuerdo de productividad que había forjado el Ejecutivo para evitar despidos y medidas de fuerza. El referente sindical del Frente Sindical por el Modelo Nacional consideró que la Casa Rosada no tiene margen para avanzar con una reforma laboral en el Congreso, pero advirtió que "lo está haciendo de prepo". "Es una flexibilización de hecho por la desocupación", lamentó el gremialista en diálogo con FM La Patriada. En ese sentido, Pignanelli se refirió al conflicto en el yacimiento patagónico de Vaca Muerta, en donde el G...
Se conformó el primer sindicato de pasivos y se lanza a agremiar a 6,8 millones de jubilados
Actualidad

Se conformó el primer sindicato de pasivos y se lanza a agremiar a 6,8 millones de jubilados

En un acto que se realizará este viernes 28 de diciembre, se presentará en sociedad el Sindicato de Trabajadores Pasivos (STP) que buscará lanzarse a la representación en toda la Argentina los intereses legales, sociales y gremiales de todos los adultos mayores, jubilados, pensionados, retirados o rentados en forma vitalicia. El gremio, que tuvo su primera acción pública de peso el 18 de diciembre cuando movilizó para rechazar la reforma previsional y reclamarle a la Corte Suprema que falle en favor de los jubilados en el diferendo por el índice de actualización de jubilaciones, será comandado por Delicia Sensión, como secretaria General. Detrás de la organización aparece el reconocido abogado previsional Christian D ́Alessandro, que será el apoderado del gremio, y el paraguas gremia...
Yasky ingresó a la conducción de un PJ con fuerte impronta gremial
Actualidad

Yasky ingresó a la conducción de un PJ con fuerte impronta gremial

En una reunión ampliada del Consejo Nacional y de la Mesa de Acción Política, el Partido Justicialista nacional, que representa al peronismo más cercano a la ex presidenta Cristina Kirchner, resolvió convocar a un Congreso con fecha tentativa para el 22 de febrero a fin de apurar el armado de un frente electoral amplio para afrontar la campaña de 2019. La pulseada es con el Peronismo denominado "alternativo", espacio que por ahora agrupa a una mayor cantidad de gobernadores, pero que adolece de representación sindical y de dirigentes con intención de voto a nivel nacional . Con la incorporación del jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, a la Mesa de Acción Política del partido, el PJ prácticamente tiene cartón lleno en términos gremiales, ya que en su álbum de figuritas ya e...
«En los próximos meses se van a perder 15 mil empleos en el sector automotriz»
Actualidad

«En los próximos meses se van a perder 15 mil empleos en el sector automotriz»

El titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, reveló que "en los próximos meses se van a perder 15 mil puestos de trabajo en el sector automotriz" a causa de la recesión que mantiene las plantas semi paralizadas en este fin de 2018. Por otra parte, el líder de los mecánicos  referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional advirtió que "están dadas las condiciones para un gran paro general", aunque no le puso una potencial fecha. En diálogo con El Destape Radio, Pignanelli aseguró en referencia al gobierno que "están reemplazando el pan por las armas" y explicó que "este no es el país que queremos" desde el espectro gremial. Por último, el sindicalista criticó a los medios de comunicación por su rol y porque no reflejan l...
El Frente Sindical respaldará a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y se tensa la relación con el Gobierno
Actualidad

El Frente Sindical respaldará a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y se tensa la relación con el Gobierno

Los dirigentes del Frente Sindical, el grupo de gremios más combativos de la CGT que lideran los Moyano, manifestará hoy su respaldo a los aeronáuticos que se encuentran en medio de un conflicto con el Gobierno y que el próximo lunes concretarán un paro de actividades. Lo harán mediante una conferencia de prensa a la que convocaron para hoy a las 11:00 en la sede del gremio de SMATA, de la Avenida Belgrano al 600. La misma será "en apoyo a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas que vienen sufriendo suspensiones injustificadas, persecuciones e incumplimiento en la cláusula gatillo firmada oportunamente", indicó el Frente Sindical en un comunicado. En el contacto con la prensa, estos dirigentes que se alejaron de la conducción de la CGT que ostentan Héctor Daer y Carlos Acuña van...
El PJ suma a Yasky y a un dirigente de la Corriente Federal en la Mesa de Acción Política
Actualidad

El PJ suma a Yasky y a un dirigente de la Corriente Federal en la Mesa de Acción Política

El presidente del PJ, José Luis Gioja, recibió a una delegación de la Corriente Federal de Trabajadores encabezada por el líder bancario Sergio Palazzo y acordó que esa agrupación sindical de perfil "combativo", apartada de la conducción de la CGT, designe a un miembro para integrarse a la Mesa de Acción Política del partido. El encuentro tuvo lugar en las oficinas que Gioja, diputado nacional del Frente para la Victoria-PJ, tiene en el Congreso. Luego de que la semana pasada se integraran formalmente Hugo Moyano, Héctor Daer y Ricardo Pignanelli al comité encargado de definir la estrategia electoral del peronismo y su política de alianzas, la Corriente Federal de Trabajadores pidió también un asiento allí. "Celebro este pedido, tenemos que tener en cuenta que el único límite que ...
«El bono no alcanza, para las fiestas se habla de un pan dulce a $ 500»
Actualidad

«El bono no alcanza, para las fiestas se habla de un pan dulce a $ 500»

"No salió la reglamentación todavía. La CGT arregló que salga por decreto. No está explícito si va a ser para todos, si se discute como una paritaria", sostuvo el líder mecánico en diálogo con FM La Patriada. "Es difícil en este momento articular algo que sea un pago masivo. No sabemos si es para los maestros, los estatales, los jubilados, la actividad privada. Después hay un problema: dicen que los gremios tienen que discutir la implementación, pero sabemos que en cada caso son distintos", indicó el sindicalista. "Hay pequeñas empresas que la están pasando muy mal. Distinto sería que fuera un pago que absorbe el Estado para todo el mundo y que luego la actividad privada la pueda descargar", agregó Pignanelli. Para el también referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional, ...
Daer y Moyano se volvieron a sentar en la misma mesa
Actualidad

Daer y Moyano se volvieron a sentar en la misma mesa

La Mesa de Acción Política del Partido Justicialista nacional se formalizó ayer su ampliación con la incorporación del diputado nacional Felipe Solá, proveniente del implosionado Frente Renovador y de tres popes sindicales como Hugo Moyano, Héctor Daer y Ricardo Pignanelli. En la práctica, el encuentro también reunió tras varios desencuentros recientes a Moyano y Pignanelli, principales referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional y a Daer, uno de los integrantes del binomio de conducción de la CGT. Tras su incorporación formal al PJ luego de ocho años, el líder del gremio de Camioneros, aseguró que volver al partido representa para él "una reivindicación personal y un alivio". En la sede del partido en Matheu 130, Moyano precisó que "El 15 de diciembre se cumplen ocho añ...
Smata advierte que perderá el 15% de los empleos de no revertirse la caída de la producción
Actualidad

Smata advierte que perderá el 15% de los empleos de no revertirse la caída de la producción

El dirigente de los mecánicos e integrante del virtual triunvirato combatido que comanda el Frente Sindical para el Modelo Nacional, Ricardo Pignanelli, subrayó que la capacidad operativa de las empresas están en un "50 por ciento, salvo honrosas excepciones". "En el sector automotriz estamos sosteniendo como podemos los puestos de trabajo, pero es evidente que se está fabricando menos", apuntó. En ese sentido, subrayó: "A mí me dicen que tenemos que hacer la revolución productiva y la capacidad operativa de una empresa está en un 50 ó 55 por ciento. Creo que lo que tenemos que activar es el consumo e intentar con la exportación también". "Si no hacemos algo urgente, en 2019 no llegamos a producir 400.000 unidades", sostuvo, y consideró que si cae por debajo de esa cifra, habrá "u...
El PJ sumó a Daer y ahora comparte la mesa de decisiones con Moyano y Pignanelli
Actualidad

El PJ sumó a Daer y ahora comparte la mesa de decisiones con Moyano y Pignanelli

El PJ nacional sumó a su Mesa de Acción Política al diputado nacional Felipe Solá y al líder de la CGT Héctor Daer, con el objetivo de que contribuyan con las gestiones para lograr "la unidad del peronismo" de cara a las próximas elecciones. Luego de que recientemente se incorporaran a ese espacio Hugo Moyano y Ricardo Pignanelli, la Mesa agregó otras dos sillas. Y una de ellas para otro referente del movimiento obrero, en este caso para uno de los miembros del binomio de conducción de la CGT. Solá y Daer estuvieron en la sede partidaria de Matheu 130 junto al Presidente del Consejo Nacional de PJ, José Luis Gioja; al coordinador de la Mesa, el pampeano Rubén Marín; y los diputados Daniel Scioli y Eduardo "Wado" de Pedro, entre otros. Enfrentados en los sindical y con Moyano y Pig...