Etiqueta: Río Negro

Río Negro: Gendarmería liberó a 14 personas, entre ellas niños y adolescentes, que eran víctimas de trata laboral en una chacra
+++, Actualidad

Río Negro: Gendarmería liberó a 14 personas, entre ellas niños y adolescentes, que eran víctimas de trata laboral en una chacra

Personal de Gendarmería Nacional realizó un operativo contra la trata de personas en una chacra frutihortícola de la ciudad rionegrina de Ingeniero Huergo donde fueron rescatadas 14 personas, entre ellos nueve menores. Las personas provienen de Tucumán, y se trata de dos familias, una de nueve integrantes y otra de tres, un hombre y sus dos hijos menores de edad. Además, había un hombre que trabaja desde hace 12 años en la chacra y que este año decidió traer a su esposa. Por su parte, el dueño del establecimiento se encuentra detenido y su situación se resolverá en el transcurso de los próximos días. Los rescatados se encontraban viviendo "en condiciones deplorables, sin nada para comer y siendo explotados laboralmente", informaron las fuentes. Durante las últimas horas pre...
Un trabajador petrolero volcó con una camioneta de la empresa en la ruta y fue despedido con causa
+++, Justicia Laboral

Un trabajador petrolero volcó con una camioneta de la empresa en la ruta y fue despedido con causa

Un trabajador petrolero de Río Negro tuvo un accidente vial en la ruta mientras manejaba una camioneta de la empresa. Como tenían control satelital del vehículo se constató que iba a más de 100 km/h cuando la máxima permitida en la zona era de 60 km/h y terminó despedido. Le rechazaron un juicio laboral, del que tendrá que pagar honorarios, y encima le podrían hacer una contrademanda para que pague los daños por destrucción total. El hecho ocurrió a la altura del yacimiento El Medanito en 25 de Mayo. Un empleado petrolero deberá pagar una cifra millonaria en honorarios luego de protagonizar un siniestro vial mientras circulaba la camioneta de la empresa. Además, podría enfrentar un segundo juicio por la destrucción total del vehículo. El trabajador fue despedido de la empresa luego de...
El gobierno rionegrino presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales de 23% en tres tramos hasta agosto
+++, Actualidad

El gobierno rionegrino presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales de 23% en tres tramos hasta agosto

El Gobierno de Río Negro presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales que conforman la Mesa de la Función Pública, que prevé un 8% de aumento para junio, 3% para julio y 12% para agosto. El ofrecimiento fue presentado a los gremios UPCN y ATE y en la paritaria docente al sindicato Unter. Con la nueva propuesta se llega a un total acumulado en agosto de 63,92%, "con una instancia de análisis y revisión en agosto una vez conocido el índice inflacionario del mes anterior publicado por el Indec", explicaron voceros del Gobierno rionegrino. La pauta salarial está calculada en forma acumulativa, teniendo en cuenta el salario del mes anterior. Asimismo, el periodo de aplicación de la recomposición salarial es febrero 2023 a enero 2024. Del encuentro de la Mesa de la Fun...
Docentes de Río Negro reanudan reclamos y piden una reapertura urgente de la paritaria salarial
+++, Actualidad

Docentes de Río Negro reanudan reclamos y piden una reapertura urgente de la paritaria salarial

La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) presentó hoy ante el Ministerio de Trabajo provincial una solicitud de "reapertura urgente de la paritaria salarial, ante la escalada inflacionaria", informó el gremio docente. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 8,4% en abril, impulsado por los rubros Alimentos y Bebidas, junto con Indumentaria y Calzado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). A fines de abril, los gremios nucleados en la Mesa de la Función Pública de Río Negro, ATE, UPCN, Unter aceptaron la propuesta de un aumento salarial del 8% para ese mes y de otro 8% para mayo, cuya sumatoria se liquidó completa en los haberes de este mes. Además, se convocó a un nuevo encuentro paritario para la segunda quincena de junio "...
El Gobierno de Río Negro redobló la presión contra los paros docentes y anunció que deberán informar su asistencia en página web del Ministerio de Educación
+++, Actualidad

El Gobierno de Río Negro redobló la presión contra los paros docentes y anunció que deberán informar su asistencia en página web del Ministerio de Educación

El Gobierno de Río Negro informó que habilitó un sistema on line de asistencia para los docentes "para no afectar la liquidación salarial, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia a través de la Resolución N° 782", se informó oficialmente. El anuncio fue en el marco del paro de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) en reclamo de mejoras salariales. El gremio informó que este jueves se cumplió la segunda jornada del paro de 48 horas que continuará el martes 28 y el miércoles 29, cuando se movilizarán en la ciudad de Viedma, para completar la protesta el jueves 30 de marzo y los días 3, 4 y 5 de abril. El paro comenzó ayer con una alta adhesión y afectó los tres niveles con fuerte impacto en General Roca...
Río Negro sumará 3100 agentes a la planta de trabajadores estatales
+++, Actualidad

Río Negro sumará 3100 agentes a la planta de trabajadores estatales

La gobernadora de Río Negro Arabela Carreras confirmó hoy el pase a planta permanente de agentes contratados, tras una reunión que mantuvo con el secretario adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, en tanto se informó oficialmente que "el proceso de incorporación incluirá unos 3100 empleados estatales". La mandataria provincial anunció el envío a la Legislatura provincial del proyecto de Ley de Pase a Planta Permanente de las trabajadoras y trabajadores, que se encuentran bajo la modalidad de contrato, paso necesario para que el pase se concrete. La medida incluye a los empleados y las empleadas contratados hasta el 28 de febrero de 2023, y a quienes se encuentren en proceso de contratación. En declaraciones a la prensa, Aguiar destacó que con esta medida "se acaba de materializa...
Río Negro recibirá a más 20.000 trabajadores rurales para la cosecha de temporada y firmó convenios para controlar el cumplimiento de las normas
+++, Actualidad

Río Negro recibirá a más 20.000 trabajadores rurales para la cosecha de temporada y firmó convenios para controlar el cumplimiento de las normas

Como todas las temporadas, Río Negro recibirá trabajadores rurales "golondrina" para la temporada de cosecha. En esta oportunidad, el Gobierno provincial firmó un convenio con Santiago del Estero para controlar el cumplimiento de todas las normas vigentes. Un acuerdo similar se hará con Tucumán. El ministro de Trabajo de Río Negro Jorge Stopiello rubricó un acuerdo con la secretaria de Trabajo de Santiago del Estero Julia Coman, que tendrá una vigencia de dos años. A través del mismo se estipula que «la cosecha y empaque de fruta, la cosecha de cebolla, entre otros se intensifican en ciertas épocas del año demandando mano de obra que excede la oferta local durante algunos meses y obliga a implementar estrategias empresariales a los empleadores que permitan acceder a mano de obr...
El Sindicato docente se movilizó en rechazo se la última liquidación salarial en Río Negro: «El gobierno provincial lisa y llanamente violó la ley al no respetar el acta paritaria»
+++, Actualidad

El Sindicato docente se movilizó en rechazo se la última liquidación salarial en Río Negro: «El gobierno provincial lisa y llanamente violó la ley al no respetar el acta paritaria»

La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) se movilizó hoy en Viedma en reclamo de las últimas liquidaciones que realizó el gobierno provincial y que para el sindicato son "un adelanto a descontar". El gobierno descartó errores en la liquidación del adelanto realizado en noviembre a cuenta de la recomposición salarial acordada en paritarias. Para el sindicato rionegrino "con la acreditación incompleta de los haberes del mes de noviembre, el gobierno provincial no sólo traicionó el principio de buena fe de toda negociación paritaria, sino que lisa y llanamente violó la ley al no respetar el acta paritaria del 10/11 pasado". En ese marco aclaró que "contemplaba el depósito por planilla complementaria del 10% de recupero de lo perdido frente a la inflación del ter...
Mientras negocia las paritarias, el gobierno de Río Negro avisa que no pagará subas salariales si hay medidas de fuerza de los gremios
+++, Actualidad

Mientras negocia las paritarias, el gobierno de Río Negro avisa que no pagará subas salariales si hay medidas de fuerza de los gremios

Mientras negocia la recomposición de ingresos, el Gobierno de Río Negro salió a marcarle la cancha a los gremios. "Estamos haciendo un esfuerzo muy grande y hoy vamos a plantear una propuesta superadora", dijo Luis Vaisberg, ministro de Economía. Luis Vaisberg, ministro de Economía de Río Negro, fue contundente al señalar que la liquidación de los aumentos del 10%, a pagar por planilla complementaria en los próximos días, y el 6% previsto con los salarios de noviembre no se realizará en caso que haya medidas de fuerza de los gremios. «Es una posición que venimos tomando a lo largo del año. Hoy la propuesta no ha sido rechazada, sino que fue declarada insuficiente por lo que siguen las negociaciones» remarcó el funcionario. En la previa de los encuentros previstos a partir de ...
ATE rechazó por insuficiente la última oferta salarial para los estatales en Río Negro
+++, Actualidad

ATE rechazó por insuficiente la última oferta salarial para los estatales en Río Negro

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro rechazó hoy por insuficiente el incremento salarial que ofreció el Gobierno provincial, que "incluyó un 10% de aumento como corrección del último acuerdo, un 18% para el cuarto trimestre y una suma fija para agentes de la Ley 1844 y porteros de escuela", informó el sindicato. Según se explicó, "el rechazo por insuficiente se expresó en los plazos propuestos por el Gobierno para el pago de ese incremento que termina de sellarse recién en febrero, licuando la potencialidad de la oferta". ATE demanda que se acorten los plazos de liquidación de la propuesta y que se actualicen las asignaciones familiares. "Mediante un plenario de secretarios, el sindicato valoró la protección del poder adquisitivo que lleva el impacto del au...