Etiqueta: RIPTE

En cinco años, los salarios de los trabajadores estables perdieron 10,6% de poder adquisitivo
+++, Actualidad

En cinco años, los salarios de los trabajadores estables perdieron 10,6% de poder adquisitivo

La caída se profundizó con la devaluación de diciembre de 2023 y tuvo impacto directo en los niveles de consumo. En los últimos cinco años, el poder adquisitivo de los trabajadores con empleo estable en Argentina sufrió una caída del 10,6%, reflejando el impacto de la inflación y la falta de actualización de los salarios en relación con el costo de vida. El dato surge de la comparación de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec, con la evolución del Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte). El primero de estos indicadores registró un incremento del 2.614,4% entre diciembre de 2019 e igual mes de 2024, mientras que el Ripte avanzó 2.326,5% en ese período. Eso significa que hubo una diferencia de 287,9 puntos porcentuales, l...
Los salarios formales quedaron abajo de la inflación en diciembre
+++, Actualidad

Los salarios formales quedaron abajo de la inflación en diciembre

Desde la asunción de Milei, aumentó un 169,1%, en tanto la inflación de esos 13 meses fue del 173,1%. El salario promedio del RIPTE fue en diciembre de $ 1,2 millón. Los salarios formales medidos a través del índice RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) aumentaron el 2% en diciembre, por debajo de la inflación promedio de ese mes, que fue del 2,7% Así, y tras las fuertes pérdidas del poder de compra salarial durante los dos gobiernos anteriores, que fue del orden del 20%, en relación con noviembre de 2023, el salario promedio RIPTE aumentó un 169,1%, en tanto la inflación de esos 13 meses fue del 173,1%. El salario promedio RIPTE en diciembre fue de $ 1.202.927,89 cuando en noviembre de 2023 había sido de $ $ 447.079,57 Otra medición oficial de Trabajo, más a...
Grave: el salario promedio de los trabajadores formales ya está por debajo de la línea de la pobreza
+++, Mundo Laboral

Grave: el salario promedio de los trabajadores formales ya está por debajo de la línea de la pobreza

Las estadísticas oficiales demuestran que el ingreso promedio de los asalariados formales ya está por debajo de la línea de la pobreza, como consecuencia de una inflación que se aceleró en los últimos meses, aunque mostró alguna mejoría en febrero. Según el INDEC, el valor de una CBT alcanzó en enero los $596.823. Ese número representa el total de gastos que debe hacer una familia de cuatro personas para cubrir el 100% de sus necesidades básicas en el transcurso de un mes. En tanto, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social informó que la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) ascendió en enero de este año a $555.269. Eso quiere decir que los empleados formales estables ya tienen, en promedio, ingresos inferiores a una CBT y, por tanto, est...
Según el último informe de Trabajo, el salario de los trabajadores registrados subió 11,7% en octubre
+++, Actualidad

Según el último informe de Trabajo, el salario de los trabajadores registrados subió 11,7% en octubre

La Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo calculó la variación del salario de octubre de este año en un 11,7% más alta respecto al mes anterior. Según los datos recavados por la CTA Autónoma, todavía se encuentra por debajo del índice de diciembre de 2019, cuando ganó Alberto Fernández la presidencia y a los pocos meses se desató la pandemia. La Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) difundida desde el Ministerio de Trabajo subió 11,7% en octubre y le ganó a la inflación del mes, que según informó el Indec se ubicó en 8,3%. Por su parte, el Indec calculó que en septiembre, el Índice de Salarios se incrementó 11,7% mensual y 132,0% interanual. El indicador acumula una suba del 96,5% respecto de diciembre previo. En paralelo, el Ni...
#Oficial Quienes cobren menos de 225.937 pesos dejan de tributar el impuesto a las Ganancias sobre sus salarios y aguinaldo
+++, Actualidad

#Oficial Quienes cobren menos de 225.937 pesos dejan de tributar el impuesto a las Ganancias sobre sus salarios y aguinaldo

Una nueva modificación respecto al pago del Impuesto a las Ganancias regirá a partir del primero de enero de 2022: el mínimo no imponible será $225.937, un 50,62% en relación al período fiscal 2021, definido por el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). La medida, que había sido adelantada por InfoGremiales, fue dispuesta por la AFIP y también exime del pago del Sueldo Anual Complementario a aquellos trabajadores cuya remuneración promedio mensual del primer semestre no supere el piso de los $225.937. En tanto, la deducción por cónyuge pasará a $235.457,25 anuales, mientras que por cada hijo menor a 18 años será de $118.741,97, y llegará a $237.483,94 en el caso de los hijos incapacitados para el trabajo. Los salarios menores a los 225.937...
Los salarios de los trabajadores registrados le ganaron en julio, por bastante, a la inflación
+++, Mundo Laboral

Los salarios de los trabajadores registrados le ganaron en julio, por bastante, a la inflación

Los salarios de los trabajadores registrados crecieron en promedio en julio 4.4%. La cifra está bastante arriba del 3% que marcó la inflación para el mismo mes. ¿Cambio de tendencia? La Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) aumentó un 4,4% mientras la suba promedio de los precios fue del 3%, informó la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) El RIPTE es la remuneración promedio sujeta a aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que perciben los trabajadores en relación de dependencia, declarados en forma continua durante los últimos 13 meses y abarca un universo de 4,2 millones de personas. La Anses informó estar tarde que, en julio y por segundo mes consecutivo, este indicador aumentó un 4,4% mientras la suba promedio de...