Etiqueta: Roberto Baradel

«Ya tendrían que haber cobrado todos los docentes»
Actualidad

«Ya tendrían que haber cobrado todos los docentes»

El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, ante las demoras en el pago de haberes, dijo que "se supone que tendrían que haber cobrado todos los docentes", mientras criticó que el Gobierno bonaerense "se basa entre provocaciones e incapacidad". El viernes por la mañana, el Frente de Unidad Docente Bonaerense convocó a una "retención de tareas" al advertir que el Gobierno provincial aún no había depositado los sueldos de los educadores, aunque horas más tarde finalmente fueron abonados los salarios. En ese escenario, el sindicalista indicó este sábado que "se supone que tendrían que haber cobrado todos los docentes". "En síntesis, lo que nos informaron es que después de dar a conocer la retención de tareas porque no se había cobrado el sueldo, se iba a cobrar al mediodía", s...
“Los maestros cobran por debajo de la línea de la pobreza”
Actualidad

“Los maestros cobran por debajo de la línea de la pobreza”

El Secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, aseguró que van a plantear “el no inicio de las clases después del receso invernal si el gobierno no convoca a la paritaria nacional”. Además, habló acerca de la difícil situación que están atravesando : “Tanto el docente que recién se inicia, como el maestro que tiene mayor antigüedad, cobran por debajo de la línea de la pobreza en la Provincia de Buenos Aires. No llega a 17000 el que tiene mayor antigüedad y 12500 el que se inicia”, le dijo al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. Baradel recordó que ya son más de dos meses que no se les llama a los docentes de la Provincia de Buenos Aires a negociar paritarias: “Van 70 ...
El Gobierno le quiere «bajar el salario de los trabajadores»
Actualidad

El Gobierno le quiere «bajar el salario de los trabajadores»

El secretario general del gremio SUTEBA, Roberto Baradel, renovó sus críticas al Gobierno de cara al paro del martes por entender que pretende "bajar el salario de los trabajadores". La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) llamó a un paro nacional de docentes en reclamo de paritarias y para protestar "contra la represión". En diálogo con la agencia de Noticias NA, Baradel aseguró que los docentes realizarán la medida de fuerza con una manifestación "para decir ´basta de ajuste´". "Queremos reclamar una paritaria nacional al ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro", puntualizó y criticó "la falta de responsabilidad del Gobierno" porque "debería estar interviniendo" en el conflicto. Según su consideración, la administración de Mauricio Macri "quiere bajar el...
Suteba denunció que Vidal persigue a » directores de toda la provincia que se adhirieron al paro”
Actualidad

Suteba denunció que Vidal persigue a » directores de toda la provincia que se adhirieron al paro”

Docentes bonaerenses denunciaron a la gobernadora María Eugenia Vidal al advertir que desde el Ejecutivo provincial se están levantando sumarios a directivos de diversos establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires que se plegaron a la última medida de fuerza. Así lo había adelantado el titular del Suteba, Roberto Baradel: “Vamos a hacer una denuncia, vamos a enviar una carta documento a la gobernadora María Eugenia Vidal y al director General de Cultura y Educación (Gabriel Sánchez Zinny) porque están persiguiendo a los docentes”, en declaraciones a C5N. En esa línea, el dirigente sindical alertó: "Quiero denunciar que están persiguiendo, que están levantando sumarios a directores de toda la provincia que se adhirieron al paro”. Esta situación se dispara en medio de l...
Baradel le pidió a Vidal que cumpla con el fallo judicial
Actualidad

Baradel le pidió a Vidal que cumpla con el fallo judicial

“La Justicia nos dio la razón en un planteo que veníamos haciendo que era la garantía de la cláusula gatillo para no perder con la inflación, pero el conflicto se resuelve en una paritaria discutiendo un porcentaje salarial que nos permita un aumento digno”, indicó el secretario General de Suteba. La Justicia de La Plata dispuso que hasta tanto se logre un acuerdo con los docentes bonaerenses los salarios sean actualizados en julio próximo en base al Indice de Precios al Consumidor (IPC) y avaló lo actuado por el gobierno en las reuniones paritarias con los gremios y los adelantos que se depositaron a los maestros. En la resolución, el Tribunal Nº 4 reconoció que el gobierno ya realizó adelantos a cuenta del futuro aumento para que los maestros no pierdan poder adquisitivo frente a l...
Ignorados por Vidal, los docentes realizarán un banderazo frente a la casa de la Provincia
Actualidad

Ignorados por Vidal, los docentes realizarán un banderazo frente a la casa de la Provincia

En el marco de una "jornada provincial de lucha", el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes bonaerenses (Udocba), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) realizarán diferentes acciones en distintos distritos del interior de la provincia "para visibilizar el conflicto". En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, se llevará adelante el "banderazo por la educación pública" frente a la Casa de la Provincia. Los gremios docentes realizaron la semana pasada un paro de 48 horas, a más de 50 días de la última reunión con el Gobierno.   El viernes, Roberto Fernandez, titular de la UTA, indicó: “La situación es grave. No desca...
Con las aulas vacías, Baradel le dice a Vidal que tienen «derecho a discutir salarios justos y dignos»
Actualidad

Con las aulas vacías, Baradel le dice a Vidal que tienen «derecho a discutir salarios justos y dignos»

Rberto Baradel afirmó en una conferencia de prensa en la sede sindical de Suteba, en el barrio porteño de San Telmo, que "es mentira lo de hablar con los chicos en las aulas" que plantea la gestión bonaerense porque -argumentó- "hace 56 días que los chicos están en las aulas y no nos convocaron". "La situación es grave. No descartamos el no inicio de clases después de las vacaciones de invierno y, en tanto, el martes haremos un banderazo frente a la Casa de la Provincia", indicó el dirigente sindical en declaraciones realizadas posteriormente a Télam. Según el dirigente, la adhesión a la medida de fuerza que realizaban hoy era del orden del "90 por ciento". Sin embargo, para el gobierno provincial, el nivel de acatamiento era del 33 por ciento, tras un relevamiento realizado en 9....
¿Cómo se posicionaron los referentes sindicales respecto de la legalización del aborto?
Actualidad, Mundo Gremial

¿Cómo se posicionaron los referentes sindicales respecto de la legalización del aborto?

El debate por la despenalización del aborto, que hoy tendrá tratamiento en la cámara de diputados, dividió fuerte las aguas en el movimiento obrero. Casi en línea con la brecha generacional que cruzó las posturas en la sociedad civil, hubo pronunciamientos en ambos sentidos con los popes históricos rechazando la iniciativa y los más jóvenes posicionándose, mayoritariamente, en favor de la legalización. Juan Carlos Schmid fue el primero de los triunviros de la CGT que se posicionó: “Claro que estoy de acuerdo con la despenalización, la gente no se puede morir porque no tenga posibilidades de hacerse atender y todo eso”, señaló el dirigente portuario tomando distancia de su tradicional buena sintonía con el Vaticano. Más tarde llegó el pronunciamiento de un conjunto de dirigentes del p...
«Deberíamos pedir 25% de aumento salarial más cláusula gatillo»
Actualidad

«Deberíamos pedir 25% de aumento salarial más cláusula gatillo»

En declaraciones formuladas a Télam, el titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, explicó que esta semana los maestros tendrán "una reunión para decidir qué acciones" llevarán adelante. "Vamos a convocar a asambleas y reuniones de delegados para que los docentes decidan cómo seguir", apuntó el gremialista. "Personalmente, entiendo que deberíamos pedir 25% de aumento salarial más cláusula gatillo como piso ante la situación que estamos viviendo; pero vamos a discutirlo y tomar una posición en común", adelantó Baradel. También sostuvo que harán "un reclamo enérgico" para que los llamen a paritarias porque "hace más de un mes que no nos convocan", aseguró. El Frente Gremial Docente bonaerense -Sindicato Único de Trabajadores de la Educa...
Para los docentes bonaerense, el paro fue «masivo»
Actualidad

Para los docentes bonaerense, el paro fue «masivo»

El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, aseguró ayer que era "masivo" el paro docente en la provincia en reclamo de paritarias. La medida de fuerza continúa hoy cuando con docentes de todo el país, se unan participar de la marcha federal en reclamo de la apertura de la paritaria nacional y por una nueva ley de financiamiento educativo. La movilización culminará mañana en Plaza de Mayo con un acto en el marco de una jornada de paro del sector. "Hoy hay un paro masivo en toda la provincia de Buenos Aires reclamando a María Eugenia Vidal que convoque a paritarias; el domingo se cumplió un mes de la última reunión", dijo el sindicalista en declaraciones a Radio Del Plata. Los gremios que integran el Frent...