Etiqueta: Roberto Baradel

Tras la devaluación, los docentes advierten: «Vamos a pedir, por lo menos, 25% con cláusula gatillo»
Actualidad

Tras la devaluación, los docentes advierten: «Vamos a pedir, por lo menos, 25% con cláusula gatillo»

"Va a ser difícil ponernos de acuerdo. Creo que lo central es la cláusula gatillo y el 20% tiene que ser para empezar. Tendríamos que hacer un planteo de por lo menos 25% con cláusula gatillo, que es vital", afirmó Roberto Baradel en declaraciones a Radio 10. En ese contexto, se quejó por el estado en el que se encuentran los colegios en Provincia al tiempo que remarcó que hay malestar en las los establecimientos educativos, en los docentes y en los padres por ese tema. En otro orden, Baradel cuestionó la política económica del gobierno. "Cada día se agrava más la situación política y social de este país. El plan económico está garantizado para dejarle ganancias a los grupos económicos y el FMI está para garantizar eso. No es para incentivar el consumo o incentivos en la producción n...
Para Baradel, «a pesar del amedrentamiento y las amenazas», el paro tuvo una adhesión del 90%
Actualidad

Para Baradel, «a pesar del amedrentamiento y las amenazas», el paro tuvo una adhesión del 90%

"El acatamiento al paro en toda la provincia tiene un promedio del noventa por ciento a pesar del amedrentamiento y las amenazas", afirmó el dirigente sindical, quien remarcó que la respuesta del gremio a la convocatoria al paro "fue contundente". En su discurso, Baradel apuntó directamente contra la gobernadora María Eugenia Vidal, al afirmar que "la educación pública no puede esperar" y que "hagan lo que hagan, digan lo que digan, este Frente de Unidad Docente no va a firmar una pauta salarial a la baja." "Le decimos que invierta en educación y deje de desfinanciar el Estado," reclamó, al tiempo que manifestó que "los docentes somos seres humanos que necesitamos sostener a nuestras familias, queremos un salario digno, gobernadora Vidal." Las columnas de manifestantes se agruparo...
«Es vergonzoso que Vidal siga ofreciendo el 15% en cuotas»
Actualidad

«Es vergonzoso que Vidal siga ofreciendo el 15% en cuotas»

"Las palabras de la gobernadora de ayer (por el miérciles) causaron mucho enojo en los docentes", sostuvo Roberto Baradel respecto a que María Eugenia Vidal decidió anticipar un 5% de aumento mientras siguen las negociaciones y que afirmara que la oferta es de 18,3%. "La gobernadora miente, la oferta en realidad es menos de 15%", aseguró. Porque argumentó que ese 18,3% incluye conceptos que no todos cobran. Sobre el paro que realizaron los docentes bonaerenses, Baradel afirmó que hay "un alto acatamiento". Empleados administrativos, docentes, judiciales y trabajadores del área de la salud en la provincia de Buenos Aires realizaron un paro "en rechazo al ajuste y al 15% de aumento salarial" ofrecido por el gobierno de Vidal, que incluyó una movilización en La Plata hasta la Casa de...
«Teniendo los recursos para llevar una paritaria digna, el Gobierno pretende bajarnos el salario»
Actualidad

«Teniendo los recursos para llevar una paritaria digna, el Gobierno pretende bajarnos el salario»

Roberto Baradel ratificó la huelga de mañana y rechazó el "techo salarial del 15 por ciento" que, a criterio de esos sectores gremiales, el Poder Ejecutivo busca imponer en las discusiones paritarias. Así lo afirmó también en el marco de una conferencia de prensa ofrecida esta mañana junto a representantes de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE) porteña, en la ciudad de Buenos Aires, donde, además, la dirigencia sindical exigió "memoria, verdad y justicia verdadera por el docente Carlos Fuentealba, asesinado hace 11 años". "Tanto en el paro como en la movilización seremos miles frente a la Casa de Gobierno exigiéndole a la gobernadora María Eugenia Vidal que termine con el ajuste en la provincia y que entable una verdadera negociación con los trabajadores", dijo el referente d...
«No debe haber habido dirigente sindical al que hayan demonizado tanto como a mí»
Actualidad

«No debe haber habido dirigente sindical al que hayan demonizado tanto como a mí»

Roberto Baradel se enteró por los diarios de la próxima reunión paritaria. “Al Gobierno le gusta jugar con la información en los medios”, sostuvo el maestro respecto de las "jugadas" mediáticas de Cambiemos. “Vidal monta una gran puesta en escena con el tema del diálogo. Tuvo un gesto que le reconocimos, al recibir al Frente Gremial Docente ni bien asumió. Pero fue la única vez que la vimos. El año pasado le pedimos tres reuniones y jamás las dio”, dice el secretario general de Suteba, el mayor gremio docente de Buenos Aires, al diario Perfil. "No le voy a perdonar mientras viva al Gobierno el clima que generó para que se den las amenazas a mi familia", sostiene el gremialista sobre lo que le tocó vivir en los últimos años al ser el enemigo elegido por el Gobierno Nacional y Provinci...
«Existe la posibilidad de reflotar el MTA»
Actualidad

«Existe la posibilidad de reflotar el MTA»

El encuentro "El futuro del trabajo y los desafíos del sindicalismo" se desarrolló en la sede de la CTA marplatense y participaron Pablo Moyano (Camioneros), Hugo Yasky (CTA), Pablo Micheli (CTAA), Roberto Baradel (Suteba), entre otros dirigentes. “Hoy lo que más urge es parar los despidos, y los ajustes que está llevando este Gobierno contra los trabajadores. Más allá que hoy estamos unidos por la defensa y la lucha por los derechos de los trabajadores, luego veremos y analizaremos si esto terminará en la unidad de las dos CTA o en una organización del movimiento obrero", dijo Micheli en rueda de prensa. Y agregó: "Hay una persecución sistemática del gobierno argentino hacia los dirigentes sindicales que levantamos la voz en defensa de los derechos de los trabajadores y a los que no...
«Dijeron en campaña que iban a construir 3.000 jardines de infantes y 10.000 aulas, y no hicieron ninguna»
+, Actualidad

«Dijeron en campaña que iban a construir 3.000 jardines de infantes y 10.000 aulas, y no hicieron ninguna»

“Quieren imponernos una baja de salario, un acuerdo que no va a llegar nunca porque nosotros no vamos a firmar. No lo hemos hecho ni tampoco lo haremos. Ni el Suteba ni ninguno de los integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense", dijo Baradel en una conferencia de prensa. Ayer, el gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los representantes de los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el próximo miércoles en el Ministerio de Economía provincial, según informaron fuentes oficiales. De este modo, tendrá lugar ese día a partir de las 14 la cuarta reunión de la mesa paritaria provincial, donde la gestión encabezada por María Eugenia Vidal procurará destrabar el conflicto que mantienen los gremios docentes, que motivó un paro de 48 horas en el inicio del cic...
«Esta semana no vamos a hacer medidas de fuerza, pero el gobierno tiene que convocarnos y mejorar la propuesta»
Actualidad

«Esta semana no vamos a hacer medidas de fuerza, pero el gobierno tiene que convocarnos y mejorar la propuesta»

"Esta semana los sindicatos no vamos a hacer medidas de fuerza. El gobierno tiene la responsabilidad de convocarnos y mejorar la propuesta", aseveró Baradel en diálogo con Télam. En ese marco, relató que este jueves y viernes los maestros llevarán a cabo asambleas en las escuelas bonaerenses y luego mantendrán reuniones de delegados "para analizar pormenorizadamente la situación". "Allí veremos cuál el mandato que tenemos de los docentes", indicó Baradel, quien ofreció hoy una conferencia de prensa junto a representantes del Frente de Unidad Docente (FEB, Suteba, Sadop y Udocba). "Creemos que no nos convocan porque no tomaron la decisión de mejorar la oferta y no quieren quedar en evidencia ante la sociedad", planteó el dirigente gremial, al tiempo que denunció "el cierre de curso...
«Con los 625 pesos que ofrecen de aumento no se paga ni el aumento de luz»
Actualidad

«Con los 625 pesos que ofrecen de aumento no se paga ni el aumento de luz»

El secretario general del sindicato docente SUTEBA Roberto Baradel, volvió a reclamarle al Gobierno bonaerense la inclusión de una "cláusula gatillo" que permita lograr un acuerdo salarial, y consideró que la Provincia tiene "recursos" para mejorar la oferta que realizó a los maestros. Según el dirigente, "es inconsistente que, dentro de un planteo económico donde se actualizan los precios por inflación y donde se han emitido bonos con cláusulas gatillo, se deje sin ese recurso a los salarios". "Todos sabemos que la inflación va a ser este año más alta (de lo previsto por el Gobierno). Y estamos hablando de salarios de 12.500 pesos, a los que se les ofrece un aumento de 625 pesos cada cuatrimestre. Con esos 625 pesos no se paga ni siquiera el aumento de la luz que este mismo Gobierno...
Lejos de los Gordos, Moyano cierra filas con el armado del #21F
Actualidad

Lejos de los Gordos, Moyano cierra filas con el armado del #21F

La multisectorial, hija de la movilización del 21 de febrero, parece empezar a formalizar sus lazos. Ayer referentes del moyanismo, la Corriente Federal de Trabajadores, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, el triunvirato de San Cayetano, dirigentes sindicales de izquierda y representantes de Pymes se reunieron y fijaron una primera agenda de trabajo conjunta. Buscarán encarar una serie de acciones coordinadas con el objetivo de llegar al 1° de mayo, día en el que de proyectan dar el segundo golpe. Para eso, el próximo miércoles se reunirán en la sede de la CTA y comenzarán a debatir un programa común. La idea es tenerlo listo al momento de salir a reclutar gremios, seccionales y dirigentes que hoy no se encuentran representados por la CGT, que se reunía en paralelo en la sede d...