Etiqueta: Roberto Baradel

El triunvirato de San Cayetano movilizará el #21F
Actualidad

El triunvirato de San Cayetano movilizará el #21F

Durante una asamblea que se realizó en la sede de la Cetep en el barrio porteño de Constitución,  en una breve intervención, en medio de la lista de oradores, Pablo Moyano sostuvo que la unidad de los trabajadores y los movimientos sociales "se forja en la calle" y vaticinó que "al gobierno del ajuste le vamos a hacer muchas marchas". Añadió el número dos de Camioneros que la marcha a la que convoca su gremio "sobrepasó" el objetivo inicial de defender el convenio colectivo de ese sector, para terminar convirtiéndose en una protesta contra la política económica general del Gobierno. "El día 15 vamos a estar con ustedes, y el 21 todos juntos en la calle", arengó Pablo Moyano, en medio de vítores y aplausos. Los movimientos sociales marcharán el 15 de este mes en "gobernaciones y mu...
Llegó febrero y Vidal sigue bicicleteando a los docentes
Actualidad

Llegó febrero y Vidal sigue bicicleteando a los docentes

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) y de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba) reclamaron "una urgente reunión" al director general de Cultura y Educación de la provincia, Gabriel Sanchez Zinny, para discutir aumentos de salarios y rechazaron la propuesta de un 15 por ciento de incremento sin cláusula gatillo. En tanto, desde el gobierno de María Eugenia Vidal dijeron a Télam que aún no se definió cuándo realizarán la convocatoria a la paritaria, pero destacaron que "se vienen manteniendo reuniones de trabajo" con los representantes gremiales. La secretaria general de la FEB, Mirta Petrocini, dijo que "ya mandamos cuatro notas al ministro requiriéndole que nos convoque porque la última reunión de comisión ...
Los Moyano se entusiasman: «La marcha del 22 será multitudinaria»
Actualidad

Los Moyano se entusiasman: «La marcha del 22 será multitudinaria»

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, recibió ayer el respaldo de los referentes de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky y Roberto Baradel para la marcha del próximo 22 de febrero, que anticiparon que será "multitudinaria" para enviarle un mensaje al presidente Mauricio Macri de que "este modelo económico está dejando a miles de trabajadores excluidos". En un encuentro realizado en la sede del sindicato liderado por Hugo Moyano, ubicado en el barrio porteño de Constitución, los referentes gremiales acordaron volver a reunirse el próximo miércoles en una cita que también incorporará a los movimientos sociales, la Corriente Federal de los Trabajadores liderada por Sergio Palazzo, las dos CTA y la Federación Agraria, entre otras organizaciones. Al respecto, Pablo Moyano au...
Baradel advirtió que los docentes rechazarán «de plano» un 15% en paritarias
Actualidad

Baradel advirtió que los docentes rechazarán «de plano» un 15% en paritarias

Roberto Baradel, que el fin de semana se mostró con la plana mayor del PJ Bonaerense para ponerlos en conocimiento de la situación de la actividad, volvió a reclamar a las autoridades bonaerenses que convoquen "cuanto antes" a los gremios docentes para dar "más tiempo" a la negociación, previo al inicio del ciclo lectivo, aunque entendió que el gobierno provincial "ha elegido dilatar los tiempos". Así lo expresó en declaraciones formuladas a Radio Provincia, con las que salió al cruce de versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que la propuesta que formule la gestión bonaerense en el marco de las paritarias docentes sea de un aumento del 15 por ciento, distribuido en cuatro cuotas y sin cláusula gatillo, dato que no fue confirmado desde el gobierno. "Las consultora...
«En un país serio Triaca ya no sería más ministro»
Actualidad

«En un país serio Triaca ya no sería más ministro»

Roberto Baradel, titular del gremio docente bonaerense Suteba, cuestionó la continuidad del ministro de Trabajo Jorge Triaca en su cargo, luego de que se conociera un audio en el que insultó a la casera de su quinta. La mujer denunció que no estaba registrada formalmente como empleada y que el funcionario le consiguió un cargo en la intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos. "En un país serio Triaca ya no sería más ministro de Trabajo y se estaría investigando las irregularidades que hubo”, afirmó Baradel en diálogo con el programa Sobremesa, de FM Millenium. Sostuvo que además del insulto, “lo más grave es que tiene un trabajadora no registrada siendo ministro de Trabajo, pero más grave aún cuando la nombra en un sindicato como el SOMU por cuestiones de corrupción”. El ...
Baradel dice que no teme a que lo investigue la Justicia
Actualidad

Baradel dice que no teme a que lo investigue la Justicia

Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA, el gremio docente más grande de la provincia de Buenos Aires, aseguró hoy que no le preocupa que la Justicia investigue su patrimonio y recordó que "ya lo hicieron varias veces y solo encontraron la cuenta sueldo". "No tengo miedo a que me investiguen, no tengo ninguna preocupación con eso. No van a encontrar absolutamente nada", sostuvo. El gremialista respondió a las críticas en su contra y detalló que tiene dos celulares, "un Motorola y un iPhone 6 viejo" que, explicó, "es un instrumento de trabajo". Durante una entrevista con radio Mitre, Baradel remarcó que "han buscado cuentas" suyas "por todos lados y lo único que han encontrado" es su "cuenta sueldo". "Es lamentable que no hagan diferencia ni reconozcan a los que levantamos...
En la previa de la paritaria docente, nuevas amenazas de muerte a Baradel
Actualidad

En la previa de la paritaria docente, nuevas amenazas de muerte a Baradel

El secretario General de SUTEBA y adjunto de CTERA, Roberto Baradel, denunció amenazas luego que repudiara públicamente el decreto que firmó el miércoles pasado el presidente Mauricio Macri que deroga la paritaria nacional. Le pidieron que "no te metas con el Gobierno" y le avisaron que "te vamos a hacer desaparecer". El miércoles, Macri a través del decreto número 52, introdujo cambios la reglamentación de la Ley de Financiamiento Educativo derogando la discusión salarial nacional y quitando la participación proporcional sindical en la mesa técnica. Baradel repudió la decisión arbitraria del Jefe de Estado y dijo que se trata de "un mamarracho jurídico". Aemás, aseguró que "se les está negando la paritaria nacional a los docentes y modifica la representación que tenemos en la mesa p...
«Los gremios son formaciones populares que el gobierno considera que deben desaparecer»
Actualidad

«Los gremios son formaciones populares que el gobierno considera que deben desaparecer»

La CTA de los Trabajadores que conduce Hugo Yasky repudió "la persecución gremial y la demonización del sindicalismo promovida por el gobierno" en paralelo a su intento de "desafiliación docente bonaerense", y aseguró que esos mecanismos provinciales y nacionales incurren en "práctica desleal" y violentan la Ley de Asociaciones Sindicales. Un comunicado firmado por Yasky y el secretario de Comunicación, Carlos Girotti, indicó que "la afiliación de los docentes al Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) de Roberto Baradel siempre fue y es voluntaria", y explicó que "los gremios son formaciones populares que el gobierno considera que deben desaparecer". "Quiere borrarlas del mapa. Está convencido de que la Argentina no puede resolver la correlación de f...
Los docentes le advierten a Vidal que van a rechazar un 15% sin cláusula gatillo
Actualidad

Los docentes le advierten a Vidal que van a rechazar un 15% sin cláusula gatillo

Si bien el Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires aún no realizó ningún tipo de oferta formal y no formuló aún una convocatoria a paritarias a los gremios docentes ni estatales, en las representaciones sindicales del distrito especulan con que se proponga un techo salarial del 15% sin la cláusula de ajuste por inflación. En declaraciones formuladas a Télam, Roberto Baradel, de Suteba, expresó que "todavía no hubo ningún ofrecimiento, pero si fuera del 15 o 16% lo rechazaríamos de plano", y recordó que en el mes de noviembre el gobierno bonaerense "dijo que estaban de acuerdo con mantener la cláusula gatillo". El dirigente gremial opinó que "el gobierno nacional quiere producir baja de salarios" y añadió que ellos proyectan "una inflación del 23,3%, con lo cual si ofrecen un 15 ser...
«No queremos solamente empatarle a la inflación»
Actualidad

«No queremos solamente empatarle a la inflación»

En lo que es el primer encuentro de la Comisión Técnica Salarial, puntapié inicial para la definición de la pauta salarial para el año próximo, autoridades bonaerenses y los gremios se reunirán esta tarde, a partir de las 15, en la sede de la cartera laboral de la provincia, en la ciudad de La Plata. Del encuentro, participaron segundas líneas de los ministerios de Trabajo, Economía y Educación junto a representantes del Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, Feb, Amet, Uda, Sadop y Udocba. En tanto, fuentes oficiales destacaron que las conversaciones arrancarán "para poder programar bien el año lectivo y que las familias tengan certezas sobre el inicio de clases". En ese marco, indicaron que "la cláusula gatillo puede ser una herramienta que en la negociación acerca posi...