Etiqueta: Roberto Baradel

«Las reformas no mejoran las condiciones de los trabajadores»
Actualidad

«Las reformas no mejoran las condiciones de los trabajadores»

El dirigente sindical de los docentes cuestionó las reformas en el ámbito laboral, fiscal y previsional y en ese contexto, aseguró que "la armonización de la que hablan implica borrar derechos del trabajador". Baradel participa junto a dirigentes sindicales de todo el mundo, incluidos más de 25 de Argentina, en el Vaticano de un encuentro de dos días que mañana cerrará el papa Francisco y en el que la Santa Sede aboga para que sean el "faro de los trabajadores en defensa de los antiguos derechos y, al mismo tiempo, la brújula para individualizar los nuevos". Desde Roma, el titular de Suteba dialogó con Radio 10 y remarcó que "hay sindicalistas de todo el mundo para tratar el futuro de los trabajadores". Asimismo, sostuvo que el encuentro tiene como propósito "anteponer al ser huma...
«Pichetto está acostumbrado a votarle cosas al Gobierno, nadie más lo va a reconocer como peronista»
Actualidad

«Pichetto está acostumbrado a votarle cosas al Gobierno, nadie más lo va a reconocer como peronista»

El secretario general de la CTA Buenos Aires y de Suteba, Roberto Baradel, habló sobre la implementación de la reforma laboral que busca instaurar el Gobierno de Mauricio Macri y resaltó el gesto de unidad entre Cristina Fernández de Kirchner y Pablo Moyano como mojón de resistencia. Baradel, en diálogo con Política Argentina Radio, manifestó que "es lógico que Cambiemos presente estas reformas porque es para los ricos y este es un Gobierno para los ricos" y agregó que "la suba de tarifas se suma a las reformas que van contra los trabajadores y que presentan una situación crítica en nuestro país". Además, alertó que el Gobierno busca aprobar velozmente el paquete de reformas pero advirtió que "no les va a dar, nosotros nos vamos a movilizar cuando se trate el proyecto en el Senado". ...
“La reforma laboral beneficia a los empresarios y perjudica a los trabajadores”
Actualidad

“La reforma laboral beneficia a los empresarios y perjudica a los trabajadores”

“Rechazamos de plano las reformas que plantea el Gobierno porque sólo beneficia a los sectores de mayor concentración de la riqueza del país”, dijo el dirigente de la CTA-de los Trabajadores en la sede de la capital bonaerense. El dirigente gremial considero que los proyectos de ley de reforma laboral, previsional y tributaria “van de la mano” como “una suerte de compensación, quitándole algunos impuestos y cargas a sus empresas” para impulsar una reforma que incluye una reducción de las indemnizaciones por despido, la posible extensión de las jornadas laborales y la limitación de las horas extras. Sostuvo que el objetivo es “dar por tierra las conquistas de los trabajadores que datan de hace más de 70 años en el país, y un centenar en el mundo, empezando por cambiar la jornada labor...
«No aceptaremos techo en la paritaria»
+, Actualidad

«No aceptaremos techo en la paritaria»

La paritaria docente entre el gobierno bonaerense y los gremios arrancará la semana que viene y los docentes ya advierten que no van a aceptar un techo en la negociación. "No estamos dispuestos a que nos impongan un techo, como lo demostramos este año", avisó este jueves el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, a una semana del inicio de las negociaciones salariales. Según había prometido la gobernadora María Eugenia Vidal en medio de la campaña electoral que protagonizó recientemente sin ser candidata, la paritaria con los gremios docentes para empezar a discutir los salarios de 2018 comenzará el 1° de noviembre. Esto no es una novedad para los gremios, pues en la última reunión habían firmado que se volvería a abrir el diálogo en ese mes; por ahora, la administración bo...
Suteba denunció «persecución» sindical y «atropello a los trabajadores de la educación»
Actualidad

Suteba denunció «persecución» sindical y «atropello a los trabajadores de la educación»

El gremio de docentes bonaerenses Suteba denunció "persecución" sindical y "atropello a los trabajadores de la educación" por parte del Gobierno en una audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la ciudad de Montevideo. Antes de la reunión, el secretario general del gremio, Roberto Baradel, adelantó que la presentación es por la "persecución y criminalización de las protestas laborales del Gobierno". "Denunciamos que esto tiene como objetivo disciplinar a los trabajadores, acallar la voz de los trabajadores para no reclamar nuestros derechos", enfatizó el gremialista en declaraciones a radio 10. El titular de Suteba enfatizó que durante la negociación paritaria "desde el Gobierno y desde grupos mediáticos concentrados generaron una campaña de difama...
«Notamos una demanda creciente en los comedores escolares»
Actualidad

«Notamos una demanda creciente en los comedores escolares»

El titular del gremio docente mayoritario de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, se refirió al impacto de la crisis económica en la población escolar y dijo que se nota "una demanda creciente en los comedores escolares". Adempas contó que en las secundarias "muchos chicos abandonan los estudios para hacer changas". En declaraciones al programa Mal Aconsejados de Radio Caput, el referente ceteísta le pidió a la Gobernadora María Eugenia Vidal y a su ministro de Educación, Gabriel Sanchez Zinny, que atiendan el pedido de los gremios docentes de sentarse a debatir una agenda concreta para mejorar la calidad de la educación. Por otra parte se metió de lleno en las acusaciones de mafias laborales del oficialismo: "Todo lo que está reñido con la ley no corresponde", pero "lo que...
Los docentes quieren que el Gobierno de Vidal no sólo hable de salarios
Actualidad

Los docentes quieren que el Gobierno de Vidal no sólo hable de salarios

El Frente de Unidad Docente (FUD) bonaerense -que integran FEB, Suteba, AMET, Udocba, Sadop y UDA- había solicitado la semana pasada una reunión "urgente" con el director de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, para "retomar la agenda educativa planteada durante la gestión anterior". En tanto, Baradel declaró a radios locales que los maestros "no quieren solamente hablar de salarios sino de estos temas". El sindicalista consideró "incomprensible" que Sánchez Zinny no haya convocado hasta el momento a los gremios "para discutir una agenda que tenga ver con trabajar para tener una educación pública de calidad". "No se puede desconocer a los docentes en el debate por una educación pública de calidad", aseveró. Baradel reconoció haber mantenido reuniones con Sánchez Zinny y ...
«Hay una embestida contra quienes defendemos a los trabajadores»
Actualidad

«Hay una embestida contra quienes defendemos a los trabajadores»

"Más allá de que todo el mundo debe respetar la ley, desde el Presidente hasta los dirigentes sindicales y toda la sociedad, hay una embestida contra quienes defendemos a los trabajadores", expresó Baradel en declaraciones a Télam. Además, manifestó que "al Gobierno no le interesa el tema de la corrupción, sino que me expliquen por qué tenían como sindicalista estrella a (Gerónimo) "Momo" Venegas, con todas las cosas que contó su hija". Semanas atrás, la hija del fallecido titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) denunció públicamente que distintos testaferros de su padre se habrían quedado con parte de la herencia que le corresponde. "Esto va más allá de lo electoral: llamaron mafioso a Héctor Recalde, que es un abogado laboralista; y hablan de ...
«Para el Gobierno no es un problema la corrupción»
Actualidad

«Para el Gobierno no es un problema la corrupción»

El titular de Suteba, Roberto Baradel se refirió a la avanzada del Gobierno nacional luego de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunciara que se evaluará el conocimiento de los docentes mediante la prueba Enseñar. "Ahora vienen por los sindicatos y los sindicalistas”, sentenció el dirigente ceteísta en declaraciones a Radio 10. En ese sentido, Baradel aseguró que "para el Gobierno no es problema la corrupción, sino que nosotros defendamos los derechos del trabajador". “La evidencia está en el Momo Venegas cuando hizo un acto con el presidente. No es un problema la corrupción, sino que los dirigentes sindicales alcemos las voces por los trabajadores", dijo luego de que la hija del sindicalista de la Uatre declarara públicamente que el padre tenía testaferros. También anticip...
Alesso fue reelecta en Ctera
Actualidad

Alesso fue reelecta en Ctera

Sonia Alesso, la actual titular del principal gremio docente del país , la CTERA, consiguió ayer  su reelección al frente del sindicato encabezando la lista Celeste y Violeta, con el voto del 81 por ciento de los maestros. Los afiliados a la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) comenzaron a votar a partir de las 8 en las delegaciones de todo el país y hasta las 18 sufragaron para la renovación de su junta ejecutiva nacional. Las elecciones se desarrollaron en 5.253 urnas distribuidas en las 25 sindicatos de base de la Ctera. La nómina Multicolor, de oposición, estuvo encabezada al secretario general del gremio en Mendoza, Sebastián Henriquez, que consiguió el 18% de los votos. La lista vencedora que lideró Alesso, titular también del gremio santafesino, la comp...