Etiqueta: Roberto Baradel

Baradel quiere reabrir la paritaria en abril
Actualidad

Baradel quiere reabrir la paritaria en abril

Antes de una nueva reunión con las autoridades bonaerenses por la negociación salarial, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, reclamó que "a partir de mayo o de abril" se reabra la paritaria docente bonaerense, al advertir que "una cosa es el aumento de precios que ya se ha dado y otra cosa es la inflación futura". El nuevo encuentro tendrá lugar hoy a las 11. Baradel insistió en que la primera oferta de la administración que encabeza María Eugenia Vidal de 23,6 por ciento de aumento, "es insuficiente y es inconsistente", por lo que reclamó que "se pueda avanzar en una discusión más seria". El gremialista también planteó que "debe haber una recuperación fuerte del poder adquisitivo y tiene que estar la paritaria abierta, o una suerte de monitoreo y revisión a partir de m...
Docentes y estatales furiosos con Vidal
Actualidad

Docentes y estatales furiosos con Vidal

Las paritarias bonaerenses tuvieron el resultado esperado. Es que, como se preveía, los gremios salieron de las respectivas reuniones con furia por la falta de acercamiento de posiciones. Como si eso fuera poco, los mensajeros fueron funcionarios de segunda línea por lo que estatales y docentes se sintieron ninguneados por la gestión de María Eugenia Vidal. Los primeros en llegar fueron los representantes de los sindicatos docentes. A ellos les llegó una oferta de recomposición salarial del 21 por ciento en tres tramos. Muy lejos de sus expectativas de entre 35 y 40 por ciento. El titular de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que el porcentaje ofrecido por el gobierno bonaerense "es muy bajo" y remarcó: "El rechazo fue unánime, de ningún modo podemos aceptar esa cifra". "El porcentaj...
Yasky y Baradel rechazaron el techo de Triaca
Actualidad

Yasky y Baradel rechazaron el techo de Triaca

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, reiteró que no aceptarán una “pérdida del poder adquisitivo del salario”. "La pretensión de ponerle un techo a las paritarias es inaceptable", afirmó en la misma línea Hugo Yasky. El titular de la CTA de los Trabajadores habló con la radio La Once Diez y expresó que saldrán a defender el impacto en el poder adquisitivo de los trabajadores. "Si el Gobierno entiende que tiene que definir por decreto que la paritaria no existe más en la Argentina es otra historia, en ese caso hay que sincerar", expresó el dirigente gremial. El secretario general de Suteba, gremio docente englobado en la CTA de Yasky, afirmó que el aumento salarial para los docentes bonaerenses que comenzará a discutirse mañana en paritarias debe estar "entre el 35 y el 4...
Baradel pateó el tablero: pedirá entre 35 y 40 por ciento
Actualidad

Baradel pateó el tablero: pedirá entre 35 y 40 por ciento

Así como lo fue para Daniel Scioli, la paritaria docente en provincia de Buenos Aires amenaza con ser un problema serio para María Eugenia Vidal. "Nuestros números se basan en los cálculos de la CTA, que marca una inflación de entre el 35 y el 40 por ciento", afirmó el combativo dirigente Roberto Baradel, quien aclaró que los gremios no están dispuestos a perder el poder adquisitivo del salario. Ese porcentaje está más de 10 puntos arriba de lo que postulan los funcionarios macrista que, como el ministro Jorge Triaca, hablan de un aumento posible de entre un 20 y un 25%. "El gobierno nacional tomó decisiones que tienen que ver con una transferencia de recursos hacia los sectores de mayor poder adquisitivo. Anunciaron la devaluación, sacaron las retenciones, aumentó la carne, la ha...
Yasky fue a Jujuy a pedir la libertad de Milagro Sala
Actualidad

Yasky fue a Jujuy a pedir la libertad de Milagro Sala

Integrantes de la conducción nacional de la CTA de los Trabajadores que lidera el docente Hugo Yasky desarrollaron ayer una intensa actividad en Jujuy, donde se reunieron con Luis Paz, asesor letrado de la referente de la agrupación social Tupac Amaru, Milagro Sala, y reclamaron su "inmediata liberación". Yasky y los secretarios Gremial y de Relaciones Internacionales, Claudio Marín (telefónicos) y Roberto Baradel (Suteba), entre otros dirigentes, se reunieron en la sede del gremio docente provincial ADEP con Paz, quien aseguró que aún "se desconocen las razones jurídicas de su detención". Además los sindicalistas se opusieron a la posibilidad de que "el gobierno decida dictar un decreto para dejar sin personerí­a a la Tupac Amaru", organización social enrolada en la central de traba...
Baradel quiere discutir paritarias ya mismo
Actualidad

Baradel quiere discutir paritarias ya mismo

Antes de la reunión que el Gobierno bonaerense mantendrá mañana con las comisiones técnicas del salario de los gremios docentes, el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, expresó que no quieren "perder poder adquisitivo". Al momento, los docentes fueron convocados a dos comisiones: la Comisión técnica de condiciones laborales y la Comisión de salud docente, pero aún no se habla de una Comisión salarial. “Si bien son importantes estas dos reuniones, el tema salarial también es importante ya que tiene que ver con la discusión de cómo se recupera y cómo se aumenta el salario donde no sólo hay inflación sino que ha habido un repunte en cuanto al aumento de precios en los últimos meses del 2015”, explicó a Radi...
Baradel insiste en más presupuesto para educación
Actualidad

Baradel insiste en más presupuesto para educación

El dirigente docente de CTERA y líder del SUTEBA, Roberto Baradel, insistió ayer en reclamar al gobierno de Mauricio Macri que eleve al 10% del PBI el presupuesto para educación en todo el país. "Dicen que se invirtió mucho pero no se modificó el 6% que es una cifra alta. Fue importante como avance, pero es insuficiente para las escuelas de jornadas completas, para la secundaria obligatoria, la universalización del nivel inicial y para dotar a las escuelas para que estén en mejores condiciones", enfatizó el gremialista. Asimismo, reiteró que desde los gremios de maestros impulsan un proyecto de ley para presentar en la Cámara de Diputados que prevé un aumento al 10% el PBI para inversión en la educación. Sobre este tema dialogaron los sindicatos en la primera reunión cara a cara con ...
Decreto noventista puso en alerta a docentes
Actualidad

Decreto noventista puso en alerta a docentes

"La referencia a las leyes del neoliberalismo en el decreto nos causó escozor. Estamos atentos a la corrección del error que asumió (el ministro de Educación, Esteban) Bullrich durante la primera reunión mantenida en el Ministerio el viernes pasado", sostuvo Baradel. Durante una entrevista a Radio Nacional, el representante gremial contó que "harán un seguimiento exhaustivo de esa corrección". "Nosotros fuimos muy claros. Le plantamos al ministro Bullrich la necesidad de continuar con las políticas educativas y socioeducativas; y con el Plan Nacional de Formación y Actualización Docente, que lleva tres años de implementación en todo el país, además de los programas de infraestructura", detalló. Tras la reunión que los cinco gremios mantuvieron el viernes último con Bullrich, el mini...
Escándalo en IOMA salpica a Baradel y Quintana
Actualidad

Escándalo en IOMA salpica a Baradel y Quintana

El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) está en la mira de la justicia. Al momento son 15 las causas penales abiertas en los tribunales platenses que involucran a la totalidad del directorio de la institución –integrado por funcionarios políticos y representantes sindicales de Suteba y UPCN. Concretamente se habla de supuestas estafas y sobreprecios que habrían ocasionado un daño patrimonial superior a los 2800 millones de pesos en el año 2014 y en el primer semestre de 2015. Las denuncias impactan de lleno en Roberto Baradel, titular del gremio docente mayoritario bonaerense Suteba y Carlos Quintana, titular de la UPCN Provincia de Buenos Aires. Sabiendo de la complejidad y del estado público de la situación denunciada por la Asociación de Profesionales del IOMA (Apioma), ...
Más advertencias de Baradel a Vidal
Actualidad

Más advertencias de Baradel a Vidal

Roberto Baradel formuló declaraciones en el marco de un encuentro entre académicos de la educación que apoyan al candidato presidencial de Daniel Scioli, y analizó que “se están discutiendo dos modelos: uno que tiene cosas para corregir y mejorar, pero sosteniéndolo con un Estado presente, y otro, muy diferente, que quiere dejar todo librado a las leyes del mercado”. Consultado sobre un eventual triunfo del postulante de Cambiemos, Mauricio Macri, y una posible devaluación, Baradel expresó que “Macri anunció que el dólar se va a ir a 15 pesos, y eso merma los salarios", y evaluó que a la hora de negociar los salarios los docentes tendrán en cuenta "la necesidad de los trabajadores”. El dirigente gremial se refirió a la negociación que los sindicatos del sector mantendrán con la gober...