Etiqueta: Roberto Fernandez

UTA levantó el paro de micros de larga distancia
Actualidad

UTA levantó el paro de micros de larga distancia

Con negociaciones a contrarreloj se consiguió desactivar el paro de micros de larga distancia que había anunciado la Unión Tranviaria Automotor (UTA) por tiempo indeterminado. El gremio que conduce Roberto "El Gallego" Fernández accedió a deponer la medida de fuerza luego de que el Gobierno "garantizara" el aumento salarial que demanda. La decisión se dio a conocer pese a que las últimas negociaciones no lograron alcanzar una solución al conflicto. Según relató Fernández en declaraciones a Radio 10, los representantes del Poder Ejecutivo que participaron de la reunión que se desarrolló en Casa de Gobierno se comprometieron a abonar la suba del 30% que reclamaban los trabajadores. El gremialista contó que en el encuentro las autoridades ofrecieron a la parte empresaria 85 millones de ...
La UTA anuncia un paro de cara a las vacaciones
Actualidad

La UTA anuncia un paro de cara a las vacaciones

Roberto "El Gallego" Fernández, jefe de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), dio un paso más en la amenaza que había lanzado la semana pasada sobre la actividad de los micros de larga distancia: anunció un paro desde el miércoles Y advirtió que podría ser por "tiempo indeterminado". "El paro está cerca e incluso peligran las vacaciones", indicó el líder gremial luego de que terminará sin acuerdo una nueva ronda de negociación en la Casa de Gobierno con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, la funcionaria de Trabajo, Noemí Rial, y funcionarios Transporte. Fernández aseguró que los choferes del sector están "cansados" por las discusiones salariales: "Llevamos siete meses de discusiones sin solución alguna para los trabajadores que a diario ven deteriorarse el poder adquisitivo de sus...
Amenazan con un paro de micros de larga distancia
Actualidad

Amenazan con un paro de micros de larga distancia

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto "Gallego" Fernández, advirtió hoy que el servicio de autotransporte de larga distancia "quedará paralizado en cualquier momento" ante el fracaso en las negociaciones paritarias. En declaraciones a la agencia de noticias DyN, Fernández responsabilizó al sector empresario por el fracaso en las paritarias, donde la UTA reclamó un 30% de aumento salarial más viáticos. "Hace siete meses que venimos negociando sin poder arribar hasta ahora a un acuerdo y es el sector empresario el que debe dar una solución a este tema", sostuvo el sindicalista. Fernández informó que durante la jornada se realizó una reunión entre empresarios y funcionarios del gobierno que "fracaso nuevamente". "La UTA se encuentra en estado de al...
Fernandez toma distancia de Moyano y Barrionuevo
Actualidad

Fernandez toma distancia de Moyano y Barrionuevo

Luego de semanas de tratativas y negociaciones entre partes, Carlos Tomada y Noemí Rial, ministro de Trabajo y vice desde 2003, buscan cerrar las paritarias de transporte. Si lo consiguen estarán a un paso de poner en jaque las pretensiones de paro que Hugo Moyano y Luis Barrionuevo quieren armar para cuando el Mundial sea historia. Al ser consultado por una potencial huelga general, el colectivero Roberto Fernández sostuvo que "No hay que privilegiar cuestiones personales y ver qué discusiones políticas hay que dar. No soy parte de este gobierno pero tampoco sé si es momento de un paro. Acá lo más importante es la unidad sindical”. Fernández fue una pieza clave para que Moyano y Barrionuevo pararan el país el 10 de abril, en el paro más grande que sufrió el kirchnerismo en base a te...
Sin subsidios el boleto costaría 9 pesos
Actualidad

Sin subsidios el boleto costaría 9 pesos

Los boletos de los colectivos se incrementarán desde hoy en un 20% en el área metropolitana y el viaje mínimo pasará a costar 3 pesos con la tarjeta SUBE, contra los 2,50 que se pagan hoy. Así lo estableció la resolución 579 del Ministerio del Interior y Transporte publicada en el Boletín Oficial, en lo que constituye el segundo aumento del año. Sin embargo, el secretario general de la UTA, Roberto "El Gallego" Fernandez consideró que el incremento no alcanza y aseguró que sin subsidios, para que hubiera un equilibrio financiero, "el boleto debería pasar a costar 9 pesos". "Entiendo que faltan (más subas) todavía, porque aumentar 50 centavos a 10 millones de pasajeros serían cinco millones de pesos diarios" que no son suficientes para cubrir un rojo de 130 millones, analizó Fernández...
UTA negocia salarios y descarta medidas de fuerza
Actualidad

UTA negocia salarios y descarta medidas de fuerza

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, descartó la posibilidad de sumarse al paro convocado por el gremio de Hugo Moyano al decir que "es un tema particular de camioneros".  "Es un tema particular de camioneros, ellos sabrán" porqué lo convocan, insistió. Para Fernández, "hay un momento muy difícil, como el juicio con los buitres, donde compartimos con el gobierno que es un cachetazo a nuestro pueblo. Pero eso no significa que no sigamos reclamando nuestros derechos". En este sentido, indicó que desde el sector están confiados en obtener un acuerdo salarial para los choferes de larga distancia, del mismo modo que ya se cerró un incremento para los conductores de corta distancia. Al respecto precisó que el objetivo con los choferes de larga distancia es...
Actualidad

Se complican las paritarias del transporte

“No aceptamos porque queremos un 35%. Estamos a siete puntos de diferencia”, se plantó Omar Maturano, jefe de los maquinistas de La Fraternidad. Diferente fue la postura de Sergio Sassia, de la Unión Ferroviaria (UF), que afirmó a que aún no hubo “un ofrecimiento formal”. Antiguamente aliados, Maturano y Sassia están hoy en veredas opuestas. “La paritaria no tiene nada que ver con que esté con el ministro, que está reactivando la industria ferroviaria”, justificó su alineamiento el líder de la UF. La negociación de los colectiveros de la UTA está todavía más empantanada. Tras la amenaza de paro, el Gobierno se comprometió a resolver la paritaria, que está en suspenso desde el 1° de enero. Por intermedio de Capitanich y del ministro de Planificación, Julio De Vido, hubo un compromiso ...
Moyano, Maturano y Fernandez planean otro paro
Actualidad

Moyano, Maturano y Fernandez planean otro paro

En una reunión en la sede de, La Fraternidad, asado mediante, Hugo Moyano, Omar Maturano y Roberto Fernandez comenzaron a planear la continuidad del plan de lucha que ellos mismo protagonizaron el pasado 10 de abril con un paro general por 24 horas. En esta oportunidad la idea es volver al conflicto pasado el mundial y retomar los reclamos ante, lo que consideran, la falta de respuestas del gobierno nacional. Las conversaciones habían comenzado hace unos diez días cuando los mismos tres caciques sindicales evaluaron lo que dejó el paro del 10 de abril e intercambiaron la situación de cada una de las paritarias sectoriales. La coincidencia fue intantánea: si el Gobierno no aumenta el impuesto a las ganancias en las próximas semanas, volverán a convocar a un paro total de actividades p...
Actualidad

La UTA levantó el paro y negocia

Después de arduas negociaciones entre la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), el Gobierno Nacional y los empresarios del sector, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y el sindicato decidió suspender la medida de fuerza anunciada para mañana. Además, distintas fuentes gremiales sostiene que se avanzó en el diálogo que estaba roto por la negociación de las paritarias. Según informó el titular de la UTA, Roberto Fernández "Vemos que el señor Capitanich y el señor De Vido tienen voluntad para solucionar el conflicto. Tal vez esta semana podemos llegar a tener una solución". "Esta medida se debió a este inconveniente a que no teníamos diálogo, pero ahora se realizó. Esperamos que podamos tener la suerte los trabajadores de tener un sueldo digno", comentó Fernández. ...
Reunión clave para destrabar el paro de colectivos
Actualidad

Reunión clave para destrabar el paro de colectivos

Tras conocerse la decisión de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) de impulsar un paro total de actividades para los choferes de colectivos de corta, media y larga distancia para el próximo miércoles, el Gobierno convocó a una reunión de urgencia para resolver el conflicto. Ante el reclamo por la falta de mejoras salariales, motivo principal de la medida de fuerza gremial. El titular de la UTA, Roberto Fernández, fue convocado para este martes a las 10 de la mañana, donde mantendrá una reunión con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y la viceministra de Trabajo, Noemí Rial. Las negociaciones paritarias entre los sindicalistas de la UTA y los empresarios del sector están suspendidas desde el primero de enero último. Hasta el momento sólo se acordó una suma puente y no se llegó a...