Etiqueta: SADOP

Docentes privados cobrarán el bono de fin de año
Actualidad

Docentes privados cobrarán el bono de fin de año

A diez días de que termine un convulsionado 2018, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) confirmó que los trabajadores de la actividad finalmente cobrarán el bono de fin de año. "El bono de fin de año será para todos los docentes privados de Argentina", explicó la organización en un comunicado de prensa "Se logró concretar un acuerdo con las cámaras patronales del sector sobre la universalización del pago de la asignación no remunerativa dispuesta por el Gobierno Nacional", explicitaron. Por lo tanto, los empleadores de los docentes privados concentrados en COORDIEP, CONSUDEC y CAIEP, acordaron pagar el bono otorgado en el Decreto 1043/18. El bono, entonces, será de 5 mil pesos, a pagarse en dos tramos. El convenio será de aplicación en todo el territorio nacional ...
Docentes privados reclaman que les paguen el bono acordado por CGT
Actualidad

Docentes privados reclaman que les paguen el bono acordado por CGT

Una vez publicado el decreto de necesidad y urgencia en el boletín oficial y oficializado el pago del famoso bono de fin de año negociado por la CGT, el Gobierno Nacional y empresarios, son varios los que salieron a reclamar que el beneficio los alcance. Ese es el caso del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) que ayer explicitó que "los empleadores deben hacer efectivo el pago del bono de 5 mil pesos acordado por el Gobierno Nacional en el Decreto 1043/2018". "Es responsabilidad de los empleadores hacer frente a este plus salarial no remunerativo que se firmó para todos los empleados del sector privado del país", señaló el gremio a través de un comunicado de prensa que lleva la firma de su secretaria General María Lazzaro. Desde el gremio convocaron "a todas las Cámara...
Vidal envía recibos de sueldo en los que los docentes le deben hasta 20 mil pesos al Estado
Actualidad

Vidal envía recibos de sueldo en los que los docentes le deben hasta 20 mil pesos al Estado

En un capítulo más del conflicto docente en la Provincia de Buenos Aires, ahora cientos de maestros recibieron descuentos en su último recibo de sueldo, al punto de llegar a deber dinero al gobierno. Todo surgió luego de que el gobierno efectuara “pagos a cuenta de futuros acuerdos”, una especie de adelantos mientras la paritaria no cerraba. Pero, finalmente ese acuerdo concluyó con menos de lo previamente estimado y ahora el gobierno está reduciendo esos salarios, afectando especialmente a aquellos que se desempeñan en la educación privada. “Esos pagos que hicieron como adelanto a cuenta no se sabe qué naturaleza jurídica tienen. Se sumaban todos los cargos que tenía un docente y lo ponían en una categoría. Pero en el caso de los docentes privados todo se complica porque no tenemos ...
Docentes privados van a las urnas con lista única a nivel nacional y fuerte renovación
Actualidad

Docentes privados van a las urnas con lista única a nivel nacional y fuerte renovación

Los docentes de instituciones privadas de todo el país votan a sus representantes a nivel nacional y provincial. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) es el único con competencia a nivel nacional para velar por los derechos de los educadores que desarrollan sus actividades en instituciones públicas de gestión privada. La Lista Blanca Unidad 2019-2023, encabezada por Jorge Kalinger como secretario General que reemplazará a María Lazzaro, no tendrá competencia por lo que será proclamada al cierre del acto eleccionario. Entre los ejes de campaña, Kalinger propuso ser firme con los empleadores de la enseñanza privada, quienes son los responsables de de las condiciones de trabajo, y no abandonar la lucha por la reinstalación de la Paritaria Federal Docente. La lista nacio...
También los gremios bonaerenses paran y movilizan contra el Presupuesto 2019
Actualidad

También los gremios bonaerenses paran y movilizan contra el Presupuesto 2019

El miércoles el gobierno nacional irá en busca de la aprobación del Presupuesto 2019 en la Cámara de Diputados. En ese marco, centrales sindicales convocaron a una movilización al Congreso para rechazar el proyecto que “traerá como consecuencia más ajuste”. En la provincia de Buenos Aires, los docentes, estatales y médicos se harán eco de la medida. Mientras las dos CTA, el sector de la CGT que lidera Juan Carlos Schmid, Ctera, Sadop, Federación de Aceiteros, Visitadores Médicos y el sindicato de ladrilleros, entre otros, convocaron a una huelga nacional para este miércoles 24, en territorio bonaerense también se hará lo propio. A su vez, se espera una masiva protesta en las afueras del parlamento nacional. En lo que respecta a los docentes, hasta el momento se adhirieron Suteba, FEB...
Los docentes privados también paran y movilizan el día que se trata el Presupuesto 2019
Actualidad

Los docentes privados también paran y movilizan el día que se trata el Presupuesto 2019

El Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) determinó un paro con movilización al Congreso en repudio al tratamiento del Presupuesto Nacional 2019 "por responder a un modelo de ajuste que afectara la salud, la educación y el trabajo en la Argentina". "La medida de fuerza por 24 horas, con movilización, se dispuso en coincidencia con las organizaciones sindicales docentes hermanas y el conjunto del movimiento obrero que manifiesta su repudio al brutal ajuste impuesto desde el FMI", informaron desde el gremio con un comunicado de prensa. "El presupuesto enviado por el Gobierno marca un recorte en los fondos destinados a Educación y Cultura, ya que en términos reales, es 10 por ciento menor a los del 2018. Todos los programas socioeducativos, el FO...
«No tenemos miedo», gritaron decenas de miles de docentes luego del ataque a la maestra de Moreno
Actualidad

«No tenemos miedo», gritaron decenas de miles de docentes luego del ataque a la maestra de Moreno

"Frente al Congreso, a los representantes del pueblo y con la Casa de Gobierno a nuestras espaldas, dos símbolos de la democracia decimos: no tenemos miedo . Lucha, más lucha, más lucha", enfatizó Mirtha Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), tras homenajear a Sandra Calamano y Rubén Orlando Rodríguez, quienes murieron por un escape de gas en una escuela de Moreno, y afirmar su "acompañamiento a Corina" De Bonis, la maestra atacada en ese municipio bonaerense. A su vez, la titular de CTERA, Sonia Alesso, advirtió: "es un paro para decirle al Gobierno de Macri que queremos presupuesto para la Educación". Alesso respaldó los proyectos de ley que en el Congreso "defienden el presupuesto educativo, el Fondo Nacional de Incentivo Docente, la jubilación docent...
También los docentes privados paran y movilizan el 13 de septiembre
Actualidad

También los docentes privados paran y movilizan el 13 de septiembre

"El ajuste no es el camino, por eso SADOP realizará la medida de fuerza, ya que el desfinanciamiento en educación es el peor horizonte que puede tener un país", señaló el gremio en un comunicado de prensa. "La crítica situación de la Educación, el deterioro creciente del salario, la inflación, la devaluación y los tarifazos llevan a convocar a un nuevo paro, el próximo 13 de septiembre", explicaron desde el gremio que milita en la Corriente Federal de Trabajadores. "SADOP se moviliza al Congreso de la Nación para reclamar un Presupuesto educativo que garantice el derecho social a la educación, y no responda a las pautas sugeridas por el Fondo Monetario Internacional (FMI)", añadieron. Además, la Organización recordó que mantiene su pedido por la urgente convocatoria la Paritaria F...
Los docentes privados reclaman que el Gobierno no les rebaje el salario
Actualidad

Los docentes privados reclaman que el Gobierno no les rebaje el salario

El FONID representa hoy el 9% del salario inicial y el 5% del sueldo de los trabajadores de la educación con más años de antigüedad. Su eliminación, advirtió el gremio, significaría la pérdida de 1.200 pesos por cargo testigo y un recorte presupuestario anual de 25.000 millones de pesos. Si bien el Gobierno aún no ha confirmado la eliminación del Fondo de Incentivo Docente o su congelamiento, estas medidas están siendo evaluadas en las negociaciones con los gobernadores para ajustar el gasto público en 300.000 millones de pesos el año próximo. "Es de vital importancia que en ese compendio de números ingrese el ítem Fondo Nacional de Incentivo Docente. De lo contrario, nos estarán recortando los sueldos a todos los educadores de la Argentina", dijo Sadop en un comunicado. El FON...
Docentes privados denuncian una «importante pérdida de poder adquisitivo»
Actualidad

Docentes privados denuncian una «importante pérdida de poder adquisitivo»

El Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) declaró el estado de alerta y movilización "como consecuencia de la reiterada negativa al diálogo por parte del Gobierno Nacional". "La situación del sector es extremadamente preocupante, sufre una importante pérdida de poder adquisitivo ante la inflación y los tarifazos", explicaron en un comunicado enviado a la prensa. La falta de una mesa nacional para debatir es el origen de un conflicto aún no resuelto, "por eso se exige la urgente reapertura de la Paritaria, libre y sin techo", señalaron. La organización reclamó, además, ser incluida en la Mesa de negociación Nacional para acordar mejores condiciones laborales, formación docente y sueldos dignos. "El Gobierno nacional y varias jurisdicciones se nieg...