Etiqueta: SADOP

«Los maestros, los profesores de la Argentina, no nos arrodillamos»
+, Actualidad

«Los maestros, los profesores de la Argentina, no nos arrodillamos»

Unos 400 mil docentes, según las estimaciones de los gremios, se concentraron este miércoles en la Plaza de Mayo para protestar contra la decisión del Gobierno nacional de no convocar a la paritaria nacional y "en defensa de la escuela pública". Maestros, profesores y auxiliares llegaron desde varios rincones del norte, sur y oeste de la Argentina después de haber viajado toda la noche para manifestarse en el marco de una huelga de 48 horas en la Marcha Federal Educativa. Siete columnas multitudinarias se organizaron en distintos puntos del Gran Buenos Aires y la Ciudad y caminaron hacia el centro porteño para confluir en la Plaza de Mayo, a pocos metros de la Casa Rosada. "Defendamos la escuela pública", decían algunas pancartas sostenidas por los docentes, quienes coreaban que l...
La Corriente se suma a la Marcha Federal para respaldar a los docentes
Actualidad

La Corriente se suma a la Marcha Federal para respaldar a los docentes

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lideran el bancario Sergio Palazzo, el gráfico Héctor Amichetti y el docente privado Horacio Ghilini decidió acompañar a los gremios de la educación en "su lucha por lograr la convocatoria a la paritaria nacional" y participar en la Marcha Federal Docente del miércoles próximo, informó esta tarde Víctor Carricarte, titular del sindicato de Farmacia. Un comunicado del espacio gremial determinó "el acompañamiento" a la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), al Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y a todos los trabajadores de la enseñanza y sus organizaciones en "la lucha por la paritaria nacional y la defensa de la educación pública". La Corriente Federal participará el miércoles próximo en la Marcha Federal Docente y c...
Multitudinaria marcha ratificó la magnitud del conflicto docente en tierras de Vidal
Actualidad

Multitudinaria marcha ratificó la magnitud del conflicto docente en tierras de Vidal

Los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires realizaron una multitudinaria marcha en La Plata para pedir a la gobernadora María Eugenia Vidal un aumento salarial que ponga a los maestros por encima de la línea de pobreza, y advirtieron que si no hay una convocatoria a la paritaria nacional del sector la respuesta será una huelga con movilización hacia la Plaza de Mayo. En su discurso, el titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, afirmó que "el gobierno está acostumbrado a que todo se vende y todo se compra, pero la dignidad de los trabajadores no se vende". Con esa frase, Baradel hizo referencia al plus salaria que la gobernadora prometió pagar a los maestros que no se adhirieron a los paros cumplidos en la provincia de Buenos...
«Nos sentamos si nos convocan a discutir salarios»
Sin categoría

«Nos sentamos si nos convocan a discutir salarios»

"Nos sentamos si nos convocan a discutir salarios pero no nos sentamos en el marco de una conciliación obligatoria para impedir lo que reclamamos", aseguró a la radio La Red el titular del Suteba. Baradel hizo estas declaraciones al comentar la reunión que mantuvo el lunes en La Plata con sus pares de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop - Frente Gremial) y la Unión Docentes de la provincia (Udocba). El Ministerio de Trabajo bonaerense convocó para hoy a las 14.30 a una audiencia con los gremios de docentes en la sede de la cartera de Economía en La ...
Vidal no convocó a los docentes y hoy se cumple el cuarto día de paro en la Provincia
+, Actualidad

Vidal no convocó a los docentes y hoy se cumple el cuarto día de paro en la Provincia

La medida la adoptaron representantes de los gremios docentes Amet, Feb, Sadop, Suteba, Uda y Udocba durante una reunión que mantuvieron en La Plata. Los gremialistas pidieron primero al gobierno que adelante para hoy la paritaria a la que había citado para el viernes, pero ante la negativa resolvieron convocar a un nuevo paro por 24 horas. "Teniendo en cuenta el extenso tiempo que ha transcurrido para que las autoridades formularan una propuesta salarial seria, que nos permita recuperar el poder adquisitivo y el aumento salarial del 2017, los seis sindicatos con el mandato de los docentes damos continuidad a las medidas de fuerza", dijeron en un comunicado conjunto. Además, convocaron a asambleas en todos los distritos para que los trabajadores resuelvan las acciones a seguir "en...
Multitudinaria marcha docente en reclamo de paritarias
+, Actualidad

Multitudinaria marcha docente en reclamo de paritarias

Diversos gremios docentes y otros tantos maestros particulares, llegaron al Congreso para realizar una manifestación en defensa del paro de 48 horas a raíz del conflicto por la ausencia de paritarias con el Gobierno nacional. La Plaza de los dos Congresos fue el escenario elegido por la mayoría de los gremios para concentrarse e iniciar la movilización hacia el Palacio Pizzurno, donde se ubica el Ministerio de Educación. "El motivo del paro, muy concreto, es la no convocatoria del Gobierno nacional a paritaria federal docente. Nosotros la solicitamos, la reclamamos y es una obligación que el Gobierno nacional tiene por ley ", dijo el secretario general de SADOP, el gremio que nuclea a los docentes privados, Mario Almirón. "La no convocatoria implica la imposibilidad de discutir un...
La mesa chica de la CGT define si vuelve a postergar el paro
Actualidad

La mesa chica de la CGT define si vuelve a postergar el paro

El cónclave lo confirmó el secretario de Finanzas de la central obrera, Abel Frutos, quien señaló que las deliberaciones de la mesa chica de la CGT, que encabeza el triunvirato de secretarios generales compuesto por Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, tendrán lugar a partir de las 15 en la sede de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), en Moreno al 1300, en el barrio porteño de Monserrat. Frutos indicó que "también se ultimarán detalles en lo referente a aspectos organizativos de la movilización, como por ejemplo las ubicaciones de los dirigentes de aquellas fuerzas políticas y de organizaciones sociales que adhirieron a la marcha". En el Consejo Directivo continúan las diferencias en cuanto a la oportunidad de avanzar mañana con el anuncio o no de la fecha de un pa...
Sin paritarias, los docentes van al paro por 48 horas y no inician las clases
+, Actualidad

Sin paritarias, los docentes van al paro por 48 horas y no inician las clases

Los cinco gremios docentes con representación en todo el paí­s (SADOP, CEA, AMET, UDA Y CTERA) decidieron una huelga general de 48 horas para el 6 y 7 de marzo con movilización hacia el Congreso y el Ministerio de Producción, en rechazo de "los topes salariales" y "la negativa oficial a discutir paritarias nacionales", por lo que confirmaron que el 6 de marzo no comenzará el ciclo lectivo 2017. Los dirigentes gremiales de los cinco sindicatos exigieron en el Congreso de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que encabezó su titular, Sonia Alesso, "la inmediata convocatoria a paritarias nacionales para determinar el piso salarial como referencia para el diálogo en las provincias". El jefe del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Mario Almirón, argumentó...
Vidal ratificó la propuesta del 18% y los docentes le contestan con un paro de 48 horas
Actualidad

Vidal ratificó la propuesta del 18% y los docentes le contestan con un paro de 48 horas

La medida la adoptaron todas las entidades gremiales bonaerenses, el Frente Gremial Docente que integran AMET, FEB, Sadop, Suteba y UDA y la Unión Docentes de la provincia (UDOCBA), tras la reunión de la Comisión Técnica Salarial que sesionó ayer en el ministerio de Economía provincial, en La Plata. Durante una conferencia en la sede de la FEB, en La Plata, la titular de ese gremio, Mirta Petrocini aseguró que “no vamos a poner ni siquiera a consulta” la propuesta de aumento del gobierno provincial y pidió tener “vocación de diálogo y no de imposiciones”. “Esperaron diez días para convocarnos a una nueva reunión en la que no hubo ni una modificación a la propuesta anterior sino sólo explicaciones macro para justificar este 18 por ciento en cuatro etapas”, dijo en relación a la reunió...
Con el respaldo de la CGT, los docentes ratificaron que sin paritarias no iniciarán las clases
Actualidad

Con el respaldo de la CGT, los docentes ratificaron que sin paritarias no iniciarán las clases

En un salón Felipe Vallese colmado. y tras una breve reunión en el quinto piso de la histórica sede cegetista entre los representantes de UDA, Ctera, Sadop, CEA y Amet, más el titular de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, y los dirigentes Héctor Daer, Francisco Gutiérrez, Omar Plaini y Rodolfo Daer, los docentes ratificaron su pedido de una paritaria docente nacional, como lo marca la ley. El primer orador fue el titular de UDA, Sergio Romero, quién tras sostener "la importancia del apoyo de la CGT a la lucha de los docentes" y, pedir "un nuevo financiamiento para la educación", precisó que "el ministro (Esteban) Bullrich debe renunciar". Como parte de un largo discurso que se prolongó por más de media hora, Romero dijo que "estamos en presencia de un gobierno liberal, que va en...