Etiqueta: SADOP

El gremio de docentes privados aseguró que con el Gobierno no hay diálogo ni oferta paritaria por lo que habrá conflicto: «Fue una conversación de sordos»
Actualidad

El gremio de docentes privados aseguró que con el Gobierno no hay diálogo ni oferta paritaria por lo que habrá conflicto: «Fue una conversación de sordos»

La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADoP) y vocal en la CGT, Marina Jaureguiberry, advirtió hoy que el Gobierno nacional no está dejando "otra posibilidad" que iniciar un plan de lucha docente que incluiría un paro nacional luego de que en la reunión del día de ayer no realizaran "ninguna oferta" salarial y confirmaran el fin del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). "Ayer hicimos mucho esfuerzo en la mesa de negociación. Fue una conversación medio de sordos porque no había dialogo posible sin que se ponga arriba de la mesa cómo iban a resolver el envío de fondo a las provincias. Se le explicitó al Gobierno que no nos están dejando otra posibilidad que emprender un plan de lucha que seguramente va a incluir un paro nacional", dijo Jaureguiberry e...
Arde Santa Fe con masiva movilización docente: «El aumento para un maestro que recién se inicia es de 21.000 pesos pero va a perder 28.700 del incentivo docente»
+++, Actualidad

Arde Santa Fe con masiva movilización docente: «El aumento para un maestro que recién se inicia es de 21.000 pesos pero va a perder 28.700 del incentivo docente»

Los gremios que representan a los docentes públicos y privados de Santa Fe realizaron hoy una masiva movilización hacia la Casa de Gobierno provincial, en el primero de los dos días de paro en rechazo a la propuesta salarial, y advirtieron que si en los próximos días no hay una oferta superadora ya tienen votada una medida de igual duración. El secretario general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Rodrigo Alonso, rechazó la oferta del 7 por ciento para el primer trimestre debido a que solo en el mes de enero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la provincia fue del 20,7 por ciento. Además, señaló que "también es mentira, y muy mal cayó en el colectivo docente, cuando el gobierno de la provincia intentó hacer creer que el aumento era del 43,4 por ciento", en...
Los gremios docentes nucleados en la CGT dejan en suspenso el paro nacional ante la convocatoria del Gobierno a discutir salarios
+++, Actualidad

Los gremios docentes nucleados en la CGT dejan en suspenso el paro nacional ante la convocatoria del Gobierno a discutir salarios

Los cuatro gremios docentes nucleados en la CGT anunciaron hoy que dejan "en suspenso el paro nacional" previsto para la semana próxima, ante la convocatoria del gobierno nacional para acordar un salario mínimo con los sindicatos del sector y ministros de las provincias, aunque advirtieron que esperan que "no sea una maniobra dilatoria" y se mantienen en "estado de alerta". "Ante esta convocatoria los sindicatos docentes cegetistas se mantienen en estado de alerta evaluando la convocatoria, y dejan en suspenso el paro nacional en espera de los resultados de la reunión del día martes", expresaron en un comunicado los cuatro gremios nucleados en la CGT. La decisión fue adoptada por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del ...
Tras buscar desentenderse del conflicto, el Gobierno convocó a ministros de Educación de todas las provincias y gremios a una reunión para fijar el salario docente
+++, Actualidad

Tras buscar desentenderse del conflicto, el Gobierno convocó a ministros de Educación de todas las provincias y gremios a una reunión para fijar el salario docente

El Gobierno convocó para el próximo martes 27 de febrero a los ministros de Educación de todas las provincias y a los líderes gremiales del rubro educativo a una reunión en la que espera acordar un salario mínimo para los docentes y así garantizar el inicio del ciclo lectivo, una condición, sin embargo, que estaría supeditada al resultado de distintos congresos y asambleas que llevarán a cabo mañana los sindicatos del sector. La reunión, convocada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, se llevará a cabo el martes a las 18 en la Avenida Leandro N. Alem 650, en Buenos Aires, para "iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente", se informó oficialmente. Marina Jaureguiberry secretaria general del Sindicat...
Tampoco habrá clases en los colegios privados: el gremio advierte que sin paritarias «no hay otra posibilidad» que el paro
+++, Actualidad

Tampoco habrá clases en los colegios privados: el gremio advierte que sin paritarias «no hay otra posibilidad» que el paro

La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Marina Jaureguiberry, sostuvo hoy que si el gobierno nacional no convoca a una mesa paritaria antes de mañana no deja "otra posibilidad" que realizar un paro "para visibilizar" la actual situación que está empobreciendo al sector "con una celeridad asombrosa". "Si no hay paritaria se inicia un fuerte proceso de acción que indudablemente nos va a obligar a ir al paro. No nos va a dejar otra posibilidad. Si no hay paritaria no hay salario mínimo garantizado, no hay actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) para el territorio de todo el país, no hay posibilidad de acordar sobre infraestructura, ni material didáctico y un etcétera muy grande", afirmó Jaureguiberry en declaraciones a radio AM 750...
+++, Actualidad

Máxima tensión: los gremios docentes de la CGT anunciaron un paro nacional para el lunes 26 si el Gobierno no convoca la paritaria

UDA, CEA, AMET y SADOP adelantaron que que irán a una medida de fuerza el primer día de clases, a menos que el Ejecutivo los convoque a discutir un nuevo piso para el salario docente. La huelga se terminaría de confirmar el jueves. Los cuatro gremios docentes nacionales de la CGT (UDA, CEA, AMET y SADOP) anunciaron un paro para el lunes 26 de febrero. Es la fecha en la que deberían empezar las clases en varias jurisdicciones del país. La huelga se realizará a menos que el Gobierno Nacional convoque a la reunión para discutir un nuevo piso mínimo para el salario docente. Tras una reunión en la sede de la UDA, los representantes de los cuatro gremios definieron esperar hasta el jueves para confirmar la medida de fuerza prevista para el primer día de clases. "Sin paritaria nacional ...
El Gobierno mete más ruido y ahora dice que convocará «en los próximos días» a la Paritaria Nacional Docente
+++, Actualidad

El Gobierno mete más ruido y ahora dice que convocará «en los próximos días» a la Paritaria Nacional Docente

La información trascendió anoche y desautoriza al vocero presidencial Manuel Adorni. La convocatoria llegaría a los 5 gremios con representación nacional. La paritaria nacional y el pago del Fondo de Incentivo son claves para que inicien las clases. La Secretaría de Educación hará la primera convocatoria de la paritaria nacional docente para "los próximos días" y acudirán los cinco gremios del sector (CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA) para negociar el salario mínimo de la actividad. Así lo hicieron trascender fuentes de la cartera a la agencia Noticias Argentinas. En los días previos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había dicho que la paritaria nacional docente "no existe" porque los sueldos de los maestros los pagan los gobiernos provinciales, aunque señaló que se estaba eva...
Antes de irse, Olmos reconoció el derecho del Sadop a tener un convenio colectivo de trabajo para docentes privados
+++, Actualidad

Antes de irse, Olmos reconoció el derecho del Sadop a tener un convenio colectivo de trabajo para docentes privados

Una resolución de la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, reconoció este jueves de manera definitiva el derecho del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) a tener un convenio colectivo de trabajo, y exhortó a las cámaras empresarias a proseguir las negociaciones colectivas, confirmó la secretaria general del gremio, Marina Jaureguiberry. "Se trata de una histórica conquista gremial del Sadop. La ministra Olmos reconoció de manera definitiva el derecho de la organización a tener un convenio colectivo de trabajo y exhortó a las patronales a continuar las negociaciones colectivas", afirmó. La dirigente sindical, electa en los comicios nacionales del 26 de abril, quien asumió la conducción el 5 de julio último, sostuvo en un comunicado que la resolución de la titular de ...
Docentes privados: más de 1.500 delegados y delegadas de Sadop deliberaron dos días sobre educación, trabajo y salud
+++, Actualidad

Docentes privados: más de 1.500 delegados y delegadas de Sadop deliberaron dos días sobre educación, trabajo y salud

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que conduce a nivel nacional Marina Jaureguiberry, clausuró este fin de semana en Mar del Plata el Congreso Nacional de Delegadas y Delegados, luego de dos jornadas en las que participaron más de 1.500 trabajadores. El encuentro se realizó en el NH Gran Hotel Provincial de esa ciudad, y participaron en los paneles las ministras de Trabajo y Desarrollo Social, Raquel Olmos y Victoria Tolosa Paz, respectivamente; el cotitular de la CGT, el dirigente de la Sanidad Héctor Daer; el titular de la cartera laboral bonaerense, Walter Correa, y el jefe de Asesores del Gobierno provincial, Carlos Bianco. Las jornadas de debate, que culminaron el sábado último, fueron inauguradas por Jaureguiberry; hubo paneles de discusión sobre los ejes tem...
El sindicato de docentes privados SADOP convocó a un congreso de delegadas y delegados en Mar del Plata con eje en Educación, Trabajo y Salud
+++, Actualidad

El sindicato de docentes privados SADOP convocó a un congreso de delegadas y delegados en Mar del Plata con eje en Educación, Trabajo y Salud

Este 27 y 28 de octubre el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) celebrará un nuevo Congreso Nacional de Delegadas y Delegados en la ciudad bonaerense de Mar del Plata. Se trata del segundo encuentro presencial, que reunirá a más de 1500 representantes de distintos puntos del país para debatir y trazar líneas de acción. El cierre del primer día de congreso estará a cargo de la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Nacional Raquel “Kelly” Olmos. Los ejes que ordenarán los paneles del Congreso son Educación, Trabajo y Salud y la apertura del Congreso estará cargo de la Secretaria General de SADOP Nación Marina Jaureguiberry, primera mujer en asumir la máxima dirigencia en la organización. “Para este equipo de conducción, nuestras delegadas y nuestros dele...