Etiqueta: SADOP

Paro de docentes privados en Mendoza
Actualidad

Paro de docentes privados en Mendoza

El secretario General del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Mario Almirón, responsabilizó a "los propietarios de los establecimientos educativos privados de Mendoza" por las demoras en el pago de los salarios docentes en esa provincia y respaldó el paro convocado por la seccional". "El pago del salario en tiempo y forma es la principal obligación del empleador, su incumplimiento es una conducta grave, que denunciamos y repudiamos", señaló Almirón en referencia a que docentes de algunos colegios privados de la provincia cuyana aún no recibieron el pago de haberes correspondiente a febrero. "Las patronales privadas no pueden pretender ser empleadores privados a la hora de designar docentes o despedirlos, y -paralelamente- no hacerse cargo de sus obligaciones, usando com...
Los docentes entrerrianos acataron la conciliación
Actualidad

Los docentes entrerrianos acataron la conciliación

El secretario general de la Agmer, Fabián Peccín, confirmó ayer que el congreso extraordinario del gremio, reunido el lunes por la noche en la ciudad de Diamante, decidió "acatar la medida judicial, suspender las medidas de fuerza y concurrir este miércoles a la audiencia de conciliación". El gremialista anticipó también que el congreso resolvió “apelar el fallo de la jueza Pinto en los términos que se refieren a coartar el derecho de huelga”. La conciliación obligatoria fue dispuesta el sábado pasado por la justicia por un pedido del gobierno entrerriano, pero los gremios decidieron ayer no concurrir a la audiencia y realizar el primer día de paro, de los cinco dispuestos inicialmente. El congreso de la AMET también decidió suspender el paro dispuesto hasta el viernes próximo y c...
Acuerdo en la paritaria docente federal
Actualidad

Acuerdo en la paritaria docente federal

La reunión paritaria entre el Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional cerró con éxito el viernes por la tarde, sobre el final del tiempo para las negociaciones. Finalmente los docentes aceptaron un aumento escalonado del 21,48 por ciento en marzo y de 27,2 por ciento en agosto y dieron por finalizadas las discusiones salariales. El encuentro fue realizado en el Ministerio de trabajo y contó con la presencia de su titular, Carlos Tomada, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el de Economía, Axel Kicillof, los presentes acordaron que ningún docente del país cobre menos de 5.345 pesos desde marzo y de 5.700 en agosto. Asimismo, el incentivo docente que actualmente es de 255 pesos aumentará en agosto un 100 por ciento. Los cincos gremios docentes co...
Se prevé inicio dispar de las clases en Provincia
Actualidad

Se prevé inicio dispar de las clases en Provincia

Los docentes bonaerenses agrupados en la Federación de Educadores (FEB) rechazaron el ofrecimiento salarial del gobierno de Daniel Scioli e irán a un paro de actividades de 72 horas al igual que Udocba, pero Suteba, UDA, Amet y Sadop aceptaron la propuesta e iniciarán las clases, que comenzarán de esta forma de manera dispar el lunes próximo. El ofrecimiento de 7000 pesos para el maestro de grado de jornada simple sin antigüedad a cobrar en marzo, junto a un incremento del sueldo básico en agosto para esta categoría que llegaría a los 3.300 pesos, dividió opiniones en el Frente Gremial, mientras el gobierno provincial aseguró que no reabrirá las paritarias por salarios. El rechazo de los docentes de la FEB se centró en que la propuesta del gobierno "provoca un achatamiento de la pirá...
Docentes: acuerdo en provincia, incertidumbre en CABA
Actualidad

Docentes: acuerdo en provincia, incertidumbre en CABA

El sindicato de docentes bonaerense SUTEBA informó que las asambleas realizadas en la noche del miércoles en los distritos "aprobaron la propuesta salarial" del gobierno provincial por amplia mayoría. SUTEBA, el sindicato mayoritario de docentes bonaerenses, confirmó que tras la aprobación de las asambleas, "el mandato será elevado al Plenario de Secretarios Generales que se realizará el viernes 27 de febrero". El aumento dispuesto por el gobierno provincial es de casi un 40 por ciento, lo que significa 7 mil pesos de salario inicial para el maestro de grado. El gremio aseguró que la decisión se tomó "en una masiva manifestación de organización, representatividad y participación democrática los docentes". También la UDA aseguró que decidió por mayoría aceptar el ofrecimiento "q...
Cuarto intermedio en la paritaria docente federal
Actualidad

Cuarto intermedio en la paritaria docente federal

El Gobierno nacional ofreció este lunes por la noche a las cinco federaciones docentes de representación en todo el país aumentar el Fondo Nacional de Incentivo, Fonid, actualmente congelado en 255 pesos por cargo desde hace cuatro años. Además los funcionarios nacionales se comprometieron a continuar en la jornada de hoy por la tarde la negociación para fijar el piso salarial del maestro, ya que ayer no acercaron ninguna propuesta. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Educación, Alberto Sileoni, debatieron durante dos horas en la cartera educativa con los docentes de Ctera, UDA, AMET, Sadop y CEA, quienes reclamaron un piso salarial de $6.100, equivalentes a un alza de 38,6 por ciento. El jefe de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, dijo a la agen...
Lejos del acuerdo en la paritaria docente federal
Actualidad

Lejos del acuerdo en la paritaria docente federal

Los cinco gremios del sectores con representación nacional rechazaron de forma unánime la oferta acercada por los funcionarios. Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima en la que se espera una nueva reunión. Las federaciones docentes CTERA, UDA, Amet, Sadop y CEA rechazaron ayer por la tarde la propuesta presentada por el ministerio de Educación en las paritarias nacionales de un aumento del 22% en el sueldo testigo y en el resto de la escala. El secretario Gremial de CTERA, Eduardo López, dijo a la agencia DyN que "los cinco gremios docentes rechazamos de plano y bajo cualquier forma la pauta salarial anual del 22%" e indicó que el ministro Alberto Sileoni prometió mejorar la oferta para la reunión de la semana próxima. El dirigente de CTERA advirt...
Docentes bonaerenses rechazaron 28%
Actualidad

Docentes bonaerenses rechazaron 28%

El Frente Gremial Docente de Buenos Aires rechazó este miércoles un ofrecimiento de aumento salarial del 28,2 por ciento del gobierno provincial y acordaron continuar las negociaciones para tratar de evitar el conflicto. El secretario de Prensa del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), Miguel Angel Arzel, dijo a NA que los gremios que integran el frente "rechazaron por inaceptable el ofrecimiento, que mejora un poco la propuesta anterior". El frente, que además del SADOP está integrado por la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) y la Federación de Educadores Bonaerenses, ya habían rechazado un ofrecimiento anterior del 25 por ciento. La oferta incluye e...
Sigue la paritaria federal docente
Actualidad

Sigue la paritaria federal docente

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, convocó a los gremios docentes a retomar en la jornada de hoy la paritaria federal con el fin de acordar el aumento salarial 2015. Lo que buscan las partes es establecer el incremento base para el sueldo testigo del maestro y los restantes cargos de la escala. Vale remarcar que las negociaciones nacionales suelen ser un piso y una referencia para las discusiones paritarias que se llevan adelante en este momento en todas las provincias entre los gobiernos y los gremios. Está previsto que la reunión comience a las 16 horas en el Palacio Sarmiento, sede del ministerio de Educación. En el encuentro paritario de la semana pasada las federaciones docentes con representación en todo el país, que son Ctera, UDA, Amet, Sadop y CEA,...
Docentes bonaerenses retoman las paritarias
Actualidad

Docentes bonaerenses retoman las paritarias

La reanudación de las negociaciones está prevista desde las 11 con los docentes del Frente Gremial -que integran SUTEBA, FEB, UDA, Amet y Sadop-, los maestros de UDOCBA y UPCN, y funcionarios de los ministerios de Economía y Educación bonaerenses, en la sede de la cartera de Hacienda. Los docentes rechazaron por "insuficiente" el aumento del 25% ofrecido por el gobierno de Daniel Scioli, que además del incremento de enero y febrero continúa en dos tramos en marzo y agosto. El secretario de Prensa de Sadop, Miguel Angel Arzel, dijo en declaraciones a DyN que la negociación no es "fácil ni sencilla" y sostuvo: "Queremos escuchar lo que nos proponen mañana, no podemos cerrar la negociación salarial si no tenemos previsiones de mejorar la oferta durante el año". "Queremos ver cómo van...