Etiqueta: SADOP

Los gremios docentes santafesinos rechazaron la oferta paritaria de Perotti y se retrasa el inicio de clases
+++, Actualidad

Los gremios docentes santafesinos rechazaron la oferta paritaria de Perotti y se retrasa el inicio de clases

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) anunció hoy el "no inicio de clases" al rechazar la propuesta de aumento salarial ofrecida por el Gobierno provincial, que contemplaba subas graduales hasta llegar a un 33,5% en julio, y declaró dos días de huelga para el 1 y 2 de marzo próximo. El secretario de Trabajo provincial, Eduardo Massot, por su parte, dijo que "siempre apostamos al diálogo" y agregó en declaraciones a la radio "La Ocho" de Rosario que "el camino para solucionar este conflicto es la mesa paritaria, y consideramos totalmente desmedido un paro docente". El secretario general del sindicato docente, Rodrigo Alonso, sostuvo en una conferencia de prensa que "hay una posición muy clara, contundente y mayoritaria de la Amsafé de rechazar la propuesta paritaria, exig...
El Gobierno los pone como caso testigo y otorga un aumento salarial del 33,5% para los docentes nacionales hasta julio, pero con revisión en mayo
+++, Actualidad

El Gobierno los pone como caso testigo y otorga un aumento salarial del 33,5% para los docentes nacionales hasta julio, pero con revisión en mayo

El Gobierno acordó un aumento para los docentes nacionales del 33,5% hasta el mes de julio, a abonar un 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, durante un encuentro de la mesa paritaria nacional con los cinco gremios del sector. Asistió el presidente Alberto Fernández. El anuncio fue realizado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, en una conferencia de prensa que ofreció en el Palacio Sarmiento, ubicado en la calle Pizzurno 935 de la ciudad de Buenos Aires, al término de la reunión en la que también participaron los ministros de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, y de Economía, Sergio Massa. En lo que constituyó la segunda reunión paritaria de los docentes nacionales, se resolvió también que se hará una revisión salarial en mayo. El acuerdo, dijo el ministro de Educación, "t...
Con la expectativa de una propuesta salarial sobre la mesa, continúan las reuniones de la paritaria nacional docente
Actualidad

Con la expectativa de una propuesta salarial sobre la mesa, continúan las reuniones de la paritaria nacional docente

La mesa de discusión de la paritaria docente nacional se reanudará esta tarde cuando el ministro de Educación, Jaime Perczyk, vuelva a recibir a los representantes de los principales cinco gremios del sector. Esperan la primera propuesta salarial concreta. Según la agenda oficial, el encuentro está previsto para las 18.30 en el Palacio Sarmiento,ubicado en la calle Pizzurno 935, sede de la cartera de Educación. Allí, la expectativa está puesta en la recepción, por la parte sindical, de la primera oferta salarial para encausar la charlas a 15 días del comienzo del ciclo lectivo. La primera reunión de discusión paritaria nacional se llevó adelante el pasado jueves donde se escucharon las posiciones, pero no hubo una propuesta concreta y se pasó a un cuarto intermedio. Partic...
Gremio de docentes privados acordó mejora anual del 96% para extraprogramáticos
+++, Actualidad

Gremio de docentes privados acordó mejora anual del 96% para extraprogramáticos

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que lidera Jorge Kalinger, y las cámaras empresarias del sector acordaron hoy un incremento salarial del 96% para los trabajadores que dictan materias extraprogramáticas. El acuerdo paritario salarial anual beneficiará a los docentes del sector de la educación no formal y regirá de forma retroactiva al 1° de noviembre último, indicó un comunicado. La mejora salarial para el período paritario se aplicará sobre el sueldo básico de los docentes incluidos en el artículo 18, inciso b, de la Ley 13.047, quienes cumplen tareas en los establecimientos de enseñanza privada comprendidos en ésa norma, detalló. El acta-acuerdo fue rubricada en el Ministerio de Educación, y será homologada por el Ministerio de Trabajo, informó la secretaria...
La paritaria nacional docente cerró con un aumento anual del 114% del mínimo garantizado y vuelve a subir la vara salarial del 2022
+++, Actualidad

La paritaria nacional docente cerró con un aumento anual del 114% del mínimo garantizado y vuelve a subir la vara salarial del 2022

Los sindicatos docentes con representación nacional acordaron con el Gobierno un incremento del 114 por ciento anual del Sueldo Mínimo Nacional Docente Garantizado (SMNDG). Los sindicatos docentes y el Poder Ejecutivo acordaron en la Paritaria Nacional los siguientes incrementos: A partir del 1 de diciembre de 2022 el salario mínimo docente garantizado tiene un aumento interanual del 97% que lo llevará a $83.325.- En tanto, en enero alcanzará la cifra de $87.000, lo que representa una suba de 105,9% interanual. Y por último, desde el 1 de febrero alcanzará los $90.338, cifra que incluye el FONID y el concepto y bono del material didáctico/conectividad (114% interanual). “Valoramos positivamente sostener el ámbito de negociación durante todo el año y poder alcanzar aumentos por en...
El gremio de docentes privados reivindicó las paritarias como un derecho humano fundamental
+++, Actualidad

El gremio de docentes privados reivindicó las paritarias como un derecho humano fundamental

El Primer Congreso Nacional de Delegados del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) sostuvo que "la negociación colectiva es un derecho humano fundamental para concretar el bien común y más niveles de justicia, igualdad, bienestar, salud, integridad y condiciones y medio ambiente laborales dignos". El gremio que lidera Jorge Kalinger informó que ese derecho fundamental a la negociación colectiva también permite prevenir la violencia y el acoso laboral y beneficiar a los docentes y a la comunidad educativa, por lo que la conducción declaró su "unánime y ferviente apoyo a las paritarias ante el Ministerio de Trabajo" y exhortó a los empresarios a mantener desde el 23 de este mes "reuniones fructíferas y reales". "Es preciso que las patronales de gestión privada se avengan a ...
Los gremios docentes aceptaron la propuesta del Gobierno, el aumento llegará al 82% y el salario inicial será en diciembre de algo más de 77 mil pesos
+++, Actualidad

Los gremios docentes aceptaron la propuesta del Gobierno, el aumento llegará al 82% y el salario inicial será en diciembre de algo más de 77 mil pesos

Los cinco gremios docentes con representación federal aceptaron la oferta paritaria de aumento salarial formulada por el Ministerio de Educación, lo que implicará una mejora anual de 64,7% este mes, del 76,8% para noviembre y del 82% para diciembre, por lo que el ingreso mínimo inicial garantizado será de 70.000, 75.000 y 77.137 pesos, respectivamente. El ministro del área, Jaime Perczyk, resaltó que el acuerdo fue consecuencia del "diálogo permanente con los gremios y la voluntad política del Gobierno para que los salarios de los trabajadores de la educación se recuperen y le ganen al proceso inflacionario". La propuesta fue aprobada por los cinco sindicatos -Ctera, UDA, Sadop, AMET y CEA- e incluyó la revisión del acuerdo salarial en noviembre próximo y elevar a 5.634 pesos desde ...
El Gobierno propuso a gremios docentes piso salarial de $70 mil este mes y de $77 mil en diciembre
+++, Actualidad

El Gobierno propuso a gremios docentes piso salarial de $70 mil este mes y de $77 mil en diciembre

El Gobierno Nacional ofreció a los gremios docentes con representación nacional, en el contexto de la paritaria federal, un piso salarial de 70 mil pesos a partir de este mes, de 75 mil desde el 1° de noviembre y de 77.137 pesos al 1° de diciembre. Además propuso una cláusula de monitoreo y revisión del acuerdo en noviembre próximo. La Ctera no participó del encuentro. Así confirmaron a Télam los voceros gremiales que participaron en el encuentro de casi dos horas en el Palacio Pizzurno, quienes añadieron que el Gobierno también ratificó los acuerdos de forma previa alcanzados con los sindicatos en concepto de los montos por el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y de suma fija extraordinaria de 1.800 pesos. El ministerio de Educación confirmó que el ministro Jaime Perczyk ...
El sindicato de docentes privados en estado de alerta por conflictos salariales en distintas seccionales del país
+++, Actualidad

El sindicato de docentes privados en estado de alerta por conflictos salariales en distintas seccionales del país

El SADOP anunció que se declaró en estado de alerta y movilización por conflictos salariales y por condiciones laborales que sostienen los docentes de la educación privada en distintas regiones. También rechazaron cualquier tipo de violencia o persecución judicial que apunte a impedir el derecho a reclamar y su desacuerdo con el recorte presupuestario al Ministerio de Educación ejercido por el Gobierno. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) se declaró en estado de alerta y movilización a raíz de los diversos conflictos salariales y en reclamo por mejores condiciones laborales que encabezan distintas Seccionales de la organización a lo largo y ancho del país. El Sindicato afirmó que respalda cada uno de los reclamos de las Seccionales y solicita "la urgente reapertura ...
#17A Marítimos, docentes privados, mercantiles, camioneros confirmaron que mañana estarán en las calles y Palazzo avisó que desde las 11 horas no habrá actividad bancaria
+++, Actualidad

#17A Marítimos, docentes privados, mercantiles, camioneros confirmaron que mañana estarán en las calles y Palazzo avisó que desde las 11 horas no habrá actividad bancaria

Las organizaciones cegetistas se preparan para lo que, auguran, mañana será una movilización masiva. Bajo el lema "Primero la Patria", lograron acuerdo para reclamar "a todos los actores políticos con responsabilidad representativa", a "los grandes formadores de precios", a "la especulación financiera" por la crisis económica y social. Llamaron al "Diálogo Social Institucionalizado" y advirtieron sobre las consecuencias de profundizar la grieta: "el abismo". Distintos sectores de la CGT se alistan para la movilización de mañana al Congreso, que no contará con los gremios de transporte la Ugatt pero que sumará a las columnas de la CTA y la UTEP. Tal es el caso resonante de los bancarios, que adelantaron en voz de su titular y diputado nacional por FdT, Sergio Palazzo, que habrá un c...