Etiqueta: SADOP

El sindicato de docentes privados se solidarizó con el chubutense Goodman «perseguido por reclamar mejores salarios» y condenó la criminalización de la protesta social
+++, Actualidad

El sindicato de docentes privados se solidarizó con el chubutense Goodman «perseguido por reclamar mejores salarios» y condenó la criminalización de la protesta social

La conducción nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que lidera Jorge Kalinger, se sumó al repudio gremial generalizado en rechazo a "la criminalización de la protesta social" y se solidarizó con el maestro y dirigente de la actividad en Chubut Santiago Goodman, "perseguido por reclamar mejores salarios". "Goodman es perseguido en esa provincia por exigir mejoras salariales y condiciones laborales para sus representados", expresó un documento del Sadop. Días atrás, la jueza de Chubut María Tolomei declaró a Goodman "coautor" de incendios y daños durante protestas ocurridas el 17 y 18 de septiembre de 2019 en las afueras de la Legislatura provincial, en el marco de un reclamo salarial docente. Los incidentes comenzaron cuando se conoció la noticia del falle...
El Consejo Directivo de SADOP pidió la urgente recomposición de los haberes jubilatorios para docentes
+++, Actualidad

El Consejo Directivo de SADOP pidió la urgente recomposición de los haberes jubilatorios para docentes

El pedido lo elevó el Consejo Directivo del gremio que nuclea a los docentes privados. Es para que se actualicen los haberes jubilatorios ante la escalada inflacionaria. "Esta situación es insostenible", advirtieron. El Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) le solicitó al Gobierno la urgente recomposición de los haberes de las y los jubiladas y jubilados docentes nacionales. La organización reclamó que el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) revea la situación de los haberes de las jubilaciones docentes nacionales y las ajuste a partir del proceso inflacionario actual que licua los salarios de los argentinos. Además, le solicitó que haya una actualización escalonada de las jubilaciones docentes nacionales que supere el actual escenario de suba de precio...
El Gobierno y los sindicatos docentes adelantaron tramos y acordaron una suba salarial que lleva el acumulado a 60,8%
+++, Actualidad

El Gobierno y los sindicatos docentes adelantaron tramos y acordaron una suba salarial que lleva el acumulado a 60,8%

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció hoy que se acordó con los gremios docentes adelantar los tramos del aumento salarial a los maestros para llegar a un 60,8% de incremento en diciembre y mantener en forma permanente la comisión de seguimiento de la evolución del salario con revisión en septiembre próximo. Perczyk enumeró una serie de políticas llevadas adelante en materia de educación al señalar que "este es un gobierno que está construyendo jardines y escuelas técnicas, que entrega becas, que vuelve a invertir el 0,2% en la educación técnica como lo establece la ley, que está recomponiendo el salario universitario, que recuperó Conectar Igualdad, que entregó más de ocho millones de libros a las escuelas primarias, 1.400.000 becas Progresar y becas para carreras estratégi...
Sadop acordó un nuevo aumento para docentes de institutos y academias que cierra el año paritario por encima del 61%
+++, Actualidad

Sadop acordó un nuevo aumento para docentes de institutos y academias que cierra el año paritario por encima del 61%

El Sadop anunció la firma de un acuerdo para que docentes de Institutos y Academias reciban un incremento salarial del 36.6% que sumado al 25% acordado en diciembre del año pasado deja el aumento interanual por encima del 61%. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) firmó este jueves un acuerdo salarial para las y los docentes de Institutos y Academias de la llamada educación no formal con el Ministerio de Trabajo y el de Educación. El acuerdo fue firmado entre los representantes del SADOP y las Cámaras patronales del Sector (CONSUDEC; CAIEP y COORDIEP), y contempla una suba del 36.6% sobre los básicos de febrero 2022 con cláusula de revisión a octubre. El convenio alcanzado es para todas y todos las y los docentes mal llamados extraprogramáticos, que están incl...
#AHORA Tras el acuerdo con los estatales, el Gobierno convoca a los gremios docentes para revisar su paritaria
Actualidad

#AHORA Tras el acuerdo con los estatales, el Gobierno convoca a los gremios docentes para revisar su paritaria

El Ministerio de Educación y los gremios de los trabajadores de la educación mantendrán hoy una reunión en el marco de la paritaria nacional docente con el propósito de analizar "el impacto de la inflación" en los salarios del sector, en función de una cláusula de seguimiento del costo de vida incluida en el acuerdo sellado en febrero pasado. Fuentes oficiales y gremiales confirmaron a Télam que el encuentro tendrá lugar esta tarde a partir de las 14 en el palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa ubicada en Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires. Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que agrupa a los gremios más importantes del país, confirmaron que asistirán a esta nueva instancia de la paritaria nacional docente, y adel...
Para el gremio de docentes privados, la presencia femenina en la reunión de la CGT marcó «un hito histórico»
+++, Actualidad

Para el gremio de docentes privados, la presencia femenina en la reunión de la CGT marcó «un hito histórico»

La conducción nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) reivindicó "la masiva participación histórica de la mujer en la reunión de consejo directivo de ayer de la CGT", y sostuvo que marcó "un hito en la historia del movimiento obrero". Un documento firmado por el titular y secretario de Comunicación y Prensa del gremio, Jorge Kalinger y Gerardo Alzamora, sostuvo que por primera vez la secretaria Gremial del Sadop, Marina Jaureguiberry, participó en la reunión de conducción de la central. La dirigente participó durante cuatro horas en el encuentro de consejo directivo en representación de los más de 70 mil docentes privados de todo el país, lo que marcó "un hito en la historia del movimiento obrero, ya que también lo hicieron otras 16 mujeres". https://twitte...
Docentes, estatales y profesionales de Jujuy marcharon por apertura de paritarias: «Hace cinco meses que los sueldos de los empleados estatales están congelados»
+++, Actualidad

Docentes, estatales y profesionales de Jujuy marcharon por apertura de paritarias: «Hace cinco meses que los sueldos de los empleados estatales están congelados»

Trabajadores estatales de Jujuy concretaban hoy una jornada de lucha unificada con una marcha hasta la Casa de Gobierno local, en San Salvador de Jujuy, en la que exigieron que se convoque a paritarias para equiparar los salarios a la inflación, entre otras reivindicaciones laborales. La manifestación, a la que se sumaron docentes del sector privado, se resolvió en medio de un paro de 24 horas en reclamo de una “real discusión paritaria” que incluya "un aumento igual a la inflación”, entre otras demandas, algunas ya comprometidas pero no ejecutadas por el gobierno de Gerardo Morales, según los organizadores de la protesta. “Aquí estamos todos los trabajadores estatales unidos: profesionales, docentes del sector público y privado, del escalafón general, municipales: este es el camino...
Más problemas para Perotti: los docentes tampoco aceptaron la propuesta salarial y lanzan un paro de 48 horas que postergará el inicio del ciclo lectivo
+++, Actualidad

Más problemas para Perotti: los docentes tampoco aceptaron la propuesta salarial y lanzan un paro de 48 horas que postergará el inicio del ciclo lectivo

El sindicato de docentes públicos de Santa Fe (Amsafe) rechazó la propuesta salarial ofrecida en paritarias por el gobierno provincial, y decretó dos días de huelga para la próxima semana, por lo que el miércoles "no comenzarán las clases del ciclo lectivo 2022 como estaba previsto". También los estatales rechazaron la propuesta. Unos 32.000 docentes nucleados en Amsafe rechazaron la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe y determinaron un plan de lucha de 48 horas para el 2 y 3 de marzo, indicaron voceros de la organización sindical. "De no haber una nueva propuesta salarial a discutir, otra medida de fuerza de 48 horas para la segunda semana de clases, los días 8 y 9 de marzo con distintas acciones", agregaron. En sintonía, los docentes privados santafesinos nucleados en e...
Los docentes particulares del Sadop aceptaron la propuesta salarial de 45,45% que presentó el Gobierno
+++, Actualidad

Los docentes particulares del Sadop aceptaron la propuesta salarial de 45,45% que presentó el Gobierno

El Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) aceptó la propuesta salarial planteada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y su par de Trabajo, Claudio Moroni, que contempla un aumento del 45,45% a pagar en cuatro tramos. "Sadop aprobó la propuesta salarial del Gobierno", anunció el sindicato a través de un comunicado firmado por su secretario general, Jorge Kalinger, y su secretario de Prensa y Comunicación, Gerardo Alzamora. De esta manera, el sindicato aceptó la suba del 45,45% en cuatro tramos, que llevará el salario mínimo nacional garantizado a 60 mil pesos, incluyendo en el segmento de marzo un 5% de recupero sobre las paritarias de 2021, se explicó. Además, el sindicato, que reúne a 70 mil afiliados en todo el país,...
«Todas y todos los actores paritarios manifestaron su consenso de llegar a un acuerdo que supere la inflación»
+++, Actualidad

«Todas y todos los actores paritarios manifestaron su consenso de llegar a un acuerdo que supere la inflación»

Marina Jaureguiberry, secretaria Gremial del Sindicato de Docentes Privados (Sadop), valoró la firma del acta que "garantiza mejores condiciones de vida y salud" y adelantó que "Todas y todos los actores paritarios manifestaron su consenso de llegar a un acuerdo que supere la inflación". El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) participó ayer de una nueva reunión de la Paritaria Nacional en donde se acordó el relanzamiento del Programa Nuestra Escuela. Se trata de la firma de un Acta Paritaria que garantiza el derecho a la formación permanente, gratuita y en actividad para todas y todos las y los docentes del país. "Firmamos un Acta que recepciona todo el trabajo que se viene realizado en la Comisión Técnica", sintetizó Marina Jaureguiberry, Secretaria Gremial del Sind...