Etiqueta: SADOP

La paritaria nacional docente pasó a cuarto intermedio hasta la semana próxima y los gremios son optimistas «en que la oferta del Estado empleador será satisfactoria»
+++, Actualidad

La paritaria nacional docente pasó a cuarto intermedio hasta la semana próxima y los gremios son optimistas «en que la oferta del Estado empleador será satisfactoria»

El Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales mantuvieron una segunda reunión en el marco de la paritaria del sector. Los gremios se mostraron optimistas en cuanto a la posibilidad de llegar a un acuerdo salarial. "Estamos confiados en que la oferta del Estado empleador será satisfactoria. Nuestro Presidente de la Nación dijo que va a disponer del dinero que haga falta para todo el sistema educativo argentino", aseguraron. Desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) valoraron como "absolutamente positivo" el encuentro, ya que firmaron un acuerdo de capacitación y formación docente. Y la Unión Docentes Argentinos (UDA) se mostró "optimista" en cuanto a un resultado satisfactorio de la paritaria, que continuará la semana próxima. Además de UDA y Amet par...
En el arranque de la paritaria nacional docente, el Gobierno se comprometió a «recomponer el salario para recuperar el poder adquisitivo»
+++, Actualidad

En el arranque de la paritaria nacional docente, el Gobierno se comprometió a «recomponer el salario para recuperar el poder adquisitivo»

En el comienzo de la paritaria, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyky, expresó que la intención del Gobierno es que los docentes puedan "recomponer el salario para recuperar el poder adquisitivo". Además aseguró que "nuestro compromiso es que las trabajadoras y los trabajadores de la educación no pierdan frente a la inflación". El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y los cinco gremios docentes de representación nacional- CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET- se reunieron ayer por la tarde en el Palacio Pizzurno en el marco de la paritaria docente nacional para analizar la nueva pauta salarial y los protocolos sanitarios para el retorno a clases. Los representantes sindicales pusieron sobre la mesa que los salarios le ganen a la inflación, el mejoramiento...
Puntapié inicial para la paritaria nacional docente que marcará el piso salarial en las negociaciones provinciales
Actualidad

Puntapié inicial para la paritaria nacional docente que marcará el piso salarial en las negociaciones provinciales

El Ministerio de Educación. a cargo de Jaime Perczyk, convocó a los representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales (Ctera, UDA, CEA, Amet y Sadop). La apuesta es iniciar la discusión salarial y avanzar un entendimiento que garantice 190 días de clases. Lo que se logre será refrendado o superado en las charlas provinciales. El Gobierno Nacional dará hoy las primeras señales respecto a la pauta de aumento salarial que propondrá en la nueva ronda de discusiones paritarias. Será en el marco del arranque de la negociación con los gremios docentes con representación nacional. El Ministerio de Educación. a cargo de Jaime Perczyk, convocó para las 14:00 a los representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales (Ctera, UDA, CEA, Amet y Sadop) en la apuesta de iniciar la di...
Paritarias bimestrales, por encima de la inflación y con monitoreo constante, el pedido de los gremios docentes bonaerenses a Kicillof
+++, Actualidad

Paritarias bimestrales, por encima de la inflación y con monitoreo constante, el pedido de los gremios docentes bonaerenses a Kicillof

Los gremios docentes y la gestión bonaerense abrieron las paritarias 2022. Plantearon la necesidad de acuerdos bimestrales, de recomposición salarial por encima de la inflación y de un monitoreo constante. Se espera un acuerdo de partes para las próximas semanas. El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y los ministros bonaerenses de Hacienda, Pablo López, y de Trabajo, Mara Ruiz Malec, se reunieron hoy en paritarias con los representantes de los gremios docentes de la jurisdicción para comenzar la negociación salarial del sector para el actual año, se informó oficialmente. En el encuentro, que se desarrolló de manera virtual, los funcionarios escucharon las principales demandas de los representantes gremiales. Tras el encuentro...
Los docentes privados repudiaron dichos de Villegas: «El plan sistemático orquestado por el neoliberalismo tuvo como objetivo principal precarizar el mundo laboral y licuar el salario»
+++, Actualidad

Los docentes privados repudiaron dichos de Villegas: «El plan sistemático orquestado por el neoliberalismo tuvo como objetivo principal precarizar el mundo laboral y licuar el salario»

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que conduce Jorge Kalinger, expresó hoy su "absoluto y enérgico repudio" a las afirmaciones del exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas durante la gestión de la exgobernadora de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal, y condenó "las políticas neoliberales". Villegas afirmó en aquel momento ante empresarios de la construcción registrado en un video difundido por varios medios de comunicación que "si pudiera tener una Gestapo o fuerza de embestida para terminar con todos los gremios lo haría", lo que el Sadop repudió hoy de forma enérgica y absoluta en un documento de prensa. "Las expresiones del exfuncionario evidencia cómo la política neoliberal procura impulsar a través de sus vínculos con la justicia el armado de cau...
El sindicato de docentes privados Sadop acordó en paritarias un 25% para docentes extraprogramáticos
+++, Actualidad

El sindicato de docentes privados Sadop acordó en paritarias un 25% para docentes extraprogramáticos

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y las cámaras de la actividad convinieron hoy una mejora salarial del 25% para los trabajadores que dictan materias extraprogramáticas y para quienes trabajan en institutos y academias. Lo informó este lunes el secretario de Prensa y Comunicación del gremio, Gerardo Alzamora, quien sostuvo en un comunicado que ese porcentaje de aumento salarial comprende a todos los docentes enmarcados en la Ley 13.047. El incremento salarial fue acordado con los empleadores de la enseñanza privada agrupados en las cámaras Consudec, Coordiep y Caiep en la cartera de Educación. El aumento salarial del 25% se efectivizará en dos tramos: un 7% este mes y un 18% en febrero próximo, y habrá cláusula de revisión en marzo, lo que completó el increm...
Educación y los 5 gremios docentes con representación nacional lanzaron Comisión Redactora del convenio colectivo
+++, Actualidad

Educación y los 5 gremios docentes con representación nacional lanzaron Comisión Redactora del convenio colectivo

El Ministerio de Educación y los cinco sindicatos docentes con representación nacional lanzaron hoy la Comisión Redactora del Convenio Marco que regulará las relaciones laborales en la actividad. El encuentro fue encabezado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, ocasión en la que se puso en marcha un viejo anhelo y reclamo de los gremios docentes. "Ese modelo sindical considera la negociación colectiva como la base de construcción de la participación organizada con paz social para todos", afirmaron desde SADOP. "Comienza un camino de mucho trabajo y diálogo para alcanzar un convenio que refleje los intereses, experiencias y debates de las partes involucradas", detalló en un documento Marina Jaureguiberry, secretaria Gremial del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) ...
#EXCLUSIVO Kicillof le ofrece a los docentes cerrar el año con un aumento total  de casi 54%
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Kicillof le ofrece a los docentes cerrar el año con un aumento total de casi 54%

El Gobierno Bonaerense les acercó hoy a los gremios docentes la última propuesta salarial de 2021. En una reunión con representantes gremiales, desde el ministerio de Trabajo provincial propusieron cerrar la paritaria anual con un aumento cercano al 54%. El gobierno de la provincia de Buenos de Axel Kicillof reabrió la paritaria de sus docentes y esta tarde recibió a los gremios del sector para presentarles su propuesta. La oferta, que conoció en exclusiva InfoGremiales, consta de un aumento de casi el 7% a pagar con la liquidación de este mes, en enero. Este último tramo se sumaría al 47% que llevan acumulado llegando de esta forma a un porcentaje cercano a los 54 puntos. Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se llevan la oferta de incremento s...
Docentes porteños rechazan aumento paritario decidido por Larreta de forma unilateral
+++, Actualidad

Docentes porteños rechazan aumento paritario decidido por Larreta de forma unilateral

La titular de la filial porteña del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Alejandra López, denunció hoy que la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, determinó "una nueva pauta salarial para los trabajadores de forma unilateral", y aseguró que "sin diálogo no es posible construir una educación de calidad". "La ministra anunció un incremento del 5 por ciento para este mes y el pago de un bono de 4 mil pesos por cargo, con un tope de dos o 38 horas cátedra, que será percibido el 22 de enero próximo", afirmó hoy López en un comunicado de prensa. La dirigente sostuvo que esa mejora se sumó a lo acordado en la Paritaria Federal Docente en concepto de conectividad, que representa un 3,45 por ciento este mes. "El aumento salarial de 2021 alcanzó el 52,25 por ciento, l...
Los docentes privados marcharán a Plaza de Mayo en defensa del modelo de empleo y producción
+++, Actualidad

Los docentes privados marcharán a Plaza de Mayo en defensa del modelo de empleo y producción

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que conduce Jorge Kalinger, se movilizará hoy hacia la Plaza de Mayo para conmemorar el Día de la Militancia y "en defensa de un modelo de Gobierno que prioriza de manera irrestricta las necesidades del pueblo y de los derechos adquiridos", informó hoy la organización. Los docentes privados se concentrarán desde las 14 en Diagonal Sur y Moreno e ingresarán a la Plaza de Mayo para defender "las políticas de pleno empleo, la producción nacional y las condiciones y medio ambiente de trabajo dignas", aseguró. Un documento firmado por el secretario de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora, subrayó hoy que "está en juego el modelo de país", y sostuvo que "las elecciones legislativas del último domingo marcaron de forma clara la necesi...