Etiqueta: SADOP

Moroni homologó el acuerdo que habilita a los docentes privados al derecho a la paritaria y al convenio colectivo
+++, Actualidad

Moroni homologó el acuerdo que habilita a los docentes privados al derecho a la paritaria y al convenio colectivo

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, homologó hoy el acuerdo firmado en mayo último entre el Ministerio de Educación de la Nación, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y las tres cámaras empresarias, que reafirmó el derecho de la organización a participar en la negociación colectiva, informó el titular del gremio, Jorge Kalinger. La Resolución 470/21 de la cartera laboral homologó el acuerdo de partes firmado el 31 de mayo último entre Educación, el Sadop y las cámaras Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), Confederación Argentina de Instituciones de Enseñanza Privada (Caiep) y Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada (Coordiep). El Gobierno homologó el acuerdo, que reafirmó "el derecho del Sadop a participar en la paritaria", informar...
Kicillof convocó a los gremios docentes y estatales para la reapertura de las paritarias
+++, Actualidad

Kicillof convocó a los gremios docentes y estatales para la reapertura de las paritarias

Axel Kicillof convocó hoy a los gremios docentes a una reunión paritaria salarial para el próximo viernes y a los estatales para el martes 17 con el objetivo de discutir una recomposición para lo que queda del 2021. Fuentes del Poder Ejecutivo precisaron que los encuentros, que se desarrollarán de manera virtual, se realizarán el viernes a las 10.30 con los maestros y el martes a las 15 con los trabajadores estatales de la Ley 10.430. El acuerdo original firmado a principio de año con los docentes contemplaba un 14,1% en marzo, un 7,9% en julio y un 13,2% en septiembre, con una reapertura en noviembre. En tanto, para los estatales se pautó en aquel entonces una suba en tres tramos de entre el 34% y el 35%, según el sector, y reabrir paritarias en noviembre. Pero, el 13 de juli...
Los detalles y lo que dejó la reunión de reapertura de la Paritaria Nacional Docente
+++, Actualidad

Los detalles y lo que dejó la reunión de reapertura de la Paritaria Nacional Docente

Las negociaciones docentes se frustraron y continuarán esta semana. Los gremios esperan, al menos, llegar al 45% de incremento. La oferta del ejecutivo quedó algo lejos. La clave de los tramos y la próxima cita. Ayer se frustró la primera cita de la reapertura paritaria de los docentes nacionales. Sin acercar posiciones, pasaron a cuarto intermedio y esperan poder pulir diferencias en las próximas 48 o 72 horas. Van a ser horas decisivas. Los gremios, que participaron virtualmente, le trasladaron al ministro de Educación Nicolás Trotta que su intención era obtener una recomposición salarial total del 45%. Además, pidieron que eso se termine de pagar en noviembre de este año. El plazo propuesto no es antojadizo. Es que por decreto la Paritaria Nacional Docente del año siguiente se...
En plena expansión de la variable Delta, Larreta cancela el distanciamiento en las aulas y reaviva el conflicto con los docentes
+++, Actualidad

En plena expansión de la variable Delta, Larreta cancela el distanciamiento en las aulas y reaviva el conflicto con los docentes

El Gobierno de la Ciudad encabezado por Larreta anunció un plan para aumentar la presencialidad en las aulas sin repensar sus pasos aún frente a la amenazante variante de alta contagiosidad que ya llegó al país. Los sindicatos piden que al menos se respeten los protocolos firmados en Consejo Federal de Educación. El enfrentamiento se vuelve a avivar. Cuando parecía que, dado el avance de la vacunación, estudiantes y docentes podían volver a las aulas con cierta tranquilidad y cuidados, el jefe de Gobierno porteño y actual líder de la oposición Horacio Rodríguez Larreta volvió a escalar el conflicto con los sindicatos docentes. La propuesta de eliminar el distanciamiento de 1,5 metros y el retorno de la presencialidad total en plena expansión de la variante Delta puso en alerta a l...
Los docentes reclamarán llegar al 45% de aumento en la reapertura de la paritaria nacional
+++, Actualidad

Los docentes reclamarán llegar al 45% de aumento en la reapertura de la paritaria nacional

El Gobierno convocó a la Paritaria Federal Docente para el 9 de agosto. Las organizaciones gremiales reclamarán un inmediato aumento del salario inicial para llegar al 45% y el tratamiento de leyes para la actividad. En la paritaria federal participan los cinco gremios con representación nacional (Sadop, Ctera, CEA, AMET y UDA), celebraron la convocatoria oficial a partir de un reclamo gremial para adelantar la negociación convencional de septiembre a agosto. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó que a partir del diálogo con los sindicatos, el Gobierno nacional decidió convocar a la paritaria federal para el lunes 9 de agosto y a docentes y no docentes universitarios para el jueves 12. Trotta dialogó sobre el adelantamiento de la convocatoria con los dirigentes gremi...
Patricia Mounier, otra sindicalista que buscará revalidar su banca de diputada en las listas del Frente de Todos
+++, Actualidad

Patricia Mounier, otra sindicalista que buscará revalidar su banca de diputada en las listas del Frente de Todos

La dirigente de los docentes privados, Patricia Mounier, se aseguró un lugar en la lista del Frente de Todos en Santa Fe. Estará en la nómina que lidera Agustín Rossi. Primero jugará la interna contra los candidatos del gobernador Omar Perotti. Patricia Mounier, actual diputada de extracción sindical, buscará revalidar su banca de la cámara baja en estos comicios. La dirigente integra la nómina santafesina que encabezan el ministro nacional Agustín Rossi y la vicegobernadora Alejandra Rodenas, en un lugar expectante. Mounier es docente, secretaria Adjunta del gremio de docentes privados SADOP en Santa Fe y secretaria de Derechos Humanos del SADOP a nivel nacional. La dirigente ocupa el cuarto lugar como candidata a diputada nacional y desde allí intentará defender su banca, conse...
«Tenemos que imponer una agenda feminista en los gremios»
+++, Actualidad

«Tenemos que imponer una agenda feminista en los gremios»

La dirigente del gremio de docentes privados, Sadop, y diputada nacional, Patricia Mounier, pidió "imponer una agenda feminista en los gremios" y habló del impacto de la pandemia en las mujeres: "Somos las que salimos más perjudicadas". La referente gremio de docentes privados, Sadop, y diputada Nacional por Santa Fe del Frente de Todos, Patricia Mounier, dialogó sobre la situación laboral del mundo, la Argentina y sobre todo las mujeres en el contexto de pandemia de coronavirus. La gremialista señaló que "la preocupación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es la situación del trabajo en este contexto de pandemia y el futuro del mismo en post-pandemia", ya que se han reducido salarios y precarizado los puestos laborales entre otras cosas. Y, en diálogo con AM 750, ...
El sindicato de escuelas privadas Sadop acordó un aumento del 68% a partir de mayo para docentes no alcanzados por la paritaria nacional
+++, Actualidad

El sindicato de escuelas privadas Sadop acordó un aumento del 68% a partir de mayo para docentes no alcanzados por la paritaria nacional

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y los empleadores de la actividad agrupados en las cámaras Consudec, Coordiep y Caiep acordaron hoy un aumento salarial del 68 por ciento para el personal del sector incluido en el artículo 18 inciso b de la Ley 13047. Es decir, contempla el universo de docentes privados no alcanzados por el aumento acordado en el marco de la paritaria nacional. Esos docentes cumplen tareas en los establecimientos educativos de enseñanza privada, indicaron en un comunicado los secretarios general, de Comunicación y Prensa y Gremial del gremio nacional, Jorge Kalinger, Gerardo Alzamora y Marina Jaureguiberry. El convenio salarial fue rubricado ante los ministros de Trabajo y Educación, Claudio Moroni y Nicolás Trotta, respectivamente, indicaron los ...
Como en la Ciudad, en Córdoba los gremios dicen que insistir con presencialidad es «sostener un eslogan publicitario»
+++, Actualidad

Como en la Ciudad, en Córdoba los gremios dicen que insistir con presencialidad es «sostener un eslogan publicitario»

La Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de esa provincia cuestionaron la decisión del gobernador Juan Schiaretti de volver a la presencialidad en las aulas a partir del lunes. Situación análoga a la de Ciudad de Buenos Aires. Para el secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, el retorno a la presencialidad es "sostener un eslogan publicitario" lo cual consideró "imperdonable" en momentos de pandemia, mientras que desde Sadop insistieron en la necesidad de "volver a la virtualidad como la mejor solución". Según se anunció ayer, las clases en Córdoba se reiniciarán a partir del lunes en forma parcial en todo el territorio provincial, con el formato de presencialidad alternada, a excepción del nivel secundario e...
Ordenan reincorporar y pagar salarios caídos a una docente que fue despedida cuando quedó embarazada
+++, Justicia Laboral

Ordenan reincorporar y pagar salarios caídos a una docente que fue despedida cuando quedó embarazada

El Tribunal de Trabajo 3 dio ordenó reincorporar a una docente que fue despedida por un colegio luego de conocer el estado de gravidez de la trabajadora. Además especificó que “si se produce el despido sin causa de la trabajadora embarazada con posterioridad a la comunicación del empleador, no es necesario que la empleada acredite que se trató de una discriminación". A raíz de la acción impulsada por la Delegación Mar del Plata del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), el Tribunal de Trabajo 3 dio lugar al reclamo de reincorporación de una docente que fue despedida por el Colegio Alejandro Fleming de esa ciudad, luego de conocer el estado de gravidez de la trabajadora. “Si se produce el despido sin causa de la trabajadora embarazada con posterioridad a la comunicación de...