Etiqueta: Salario Mínimo

Casi 1.2 millones de jubilados pasarán a cobrar un adicional con sus haberes por la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil
+++, Actualidad

Casi 1.2 millones de jubilados pasarán a cobrar un adicional con sus haberes por la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil

Alrededor de 1,2 millones de jubilados y pensionados que cumplieron con los 30 años o más de aportes efectivos, sin acudir a moratorias, percibirán un plus de $15.572 tras el aumento del salario mínimo vital y móvil. La medida se adoptó a partir de que el Consejo del Salario determinara el incremento del 34% sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que en julio sube de $87.987 a $105.500. Esto es así porque la ley 27.426, aprobada en diciembre de 2017, estableció este grupo no puede cobrar menos del 82% del SMVM. Según el artículo N°5, los jubilados y pensionados "con 30 años o más de servicios con aportes efectivos" cobrarán "un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil"....
Para «Cachorro» Godoy, «lamentablemente el criterio de la UIA y del FMI se sigue imponiendo para tirar el salario para abajo»
+++, Actualidad

Para «Cachorro» Godoy, «lamentablemente el criterio de la UIA y del FMI se sigue imponiendo para tirar el salario para abajo»

El líder de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, volvió a rechazar el acuerdo que fijó una suba del 34% trimestral para el Salario Mínimo Vital y Móvil. "Lamentablemente el criterio de la UIA y del FMI se sigue imponiendo para tirar el salario para abajo". Hugo "Cachorro" Godoy, el secretario General de la CTA Autónoma y de ATE Nacional, ratificó el espacio de su central sindical al acuerdo que fijó el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil en 118 mil pesos para el mes de septiembre de 2023. "Lamentablemente el criterio de la UIA y del FMI se sigue imponiendo para tirar el salario para abajo", cuestionó el gremialista que fue el único voto en contra en el Consejo del Salario. Además, en declaraciones a la AM530, Godoy apuntó a "la conducción de la CGT" y al gobierno que "valida es...
Olmos valoró el aumento del salario mínimo porque «impacta sobre los sectores informales» y aseguró que el mínimo de los convenios «oscila para junio entre 342 mil y 400 mil pesos»
+++, Actualidad

Olmos valoró el aumento del salario mínimo porque «impacta sobre los sectores informales» y aseguró que el mínimo de los convenios «oscila para junio entre 342 mil y 400 mil pesos»

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos, realzó el acuerdo mayoritario de nuevo aumento del salario mínimo, vital y móvil de un 34% en tres tramos, que lo elevará en septiembre a 118 mil pesos, y lo calificó como "muy importante en monto y contenido". En diálogo con Télam, la funcionaria laboral sostuvo que el nuevo incremento fue votado de forma "muy mayoritaria", y el acuerdo fue "muy importante" en cuanto a montos y contenido, ya que para este mes esa mejora implicó un incremento de 20 puntos, dijo. "El acuerdo implicó un reconocimiento que impacta sobre los ingresos complementarios de los sectores informales para que no pierdan frente al proceso inflacionario. Se recuperó el desfase y, en septiembre, habrá revisión y nueva discusión", afirmó. Al se...
La CTA Autónoma rechazó el acuerdo del Salario Mínimo por insuficiente
+++, Actualidad

La CTA Autónoma rechazó el acuerdo del Salario Mínimo por insuficiente

Se llevó a cabo hoy una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que estableció un aumento del salario de 34% en tres meses: 20% en julio, 8% en agosto y 6% en septiembre, con revisión en septiembre. La CTA Autónoma fue el único rechazo a la propuesta que terminó en acuerdo. Con el rechazo de la CTA Autónoma, la abstención de la CTA de los Trabajadores y el voto positivo de la CGT, se aprobó un aumento del 34% de aumento sobre la base del salario de junio, que es de 87.987. De esta manera el salario será de 105.500 pesos en julio (20%), 112.500 en agosto (8%) y 118.000 en septiembre (6%). La reunión se realizó de manera virtual y contó con la presencia de las tres centrales sindicales, el sector empresarial y una delegación de funcionarios del Ministerio de Traba...
#AHORA El Salario Mínimo aumentará en julio a $105.500 para llegar a $118.000 en septiembre
+++, Actualidad

#AHORA El Salario Mínimo aumentará en julio a $105.500 para llegar a $118.000 en septiembre

El Consejo del Salario logró un acuerdo trimestral que elevará el Salario Mínimo Vital y Móvil un 34% en tres tramos. Las votaciones fueron por treinta a favor, uno en contra y una abstención. El fuerte aumento en el primer tramo (19,9%) se combina con el anuncio que hizo el Indec esta tarde sobre el segundo mes de desaceleración de la inflación que resultó de 6% en junio. El salario mínimo subirá 19,9% a partir de julio, al pasar de $87.987 a $105.500, según se acordó en la reunión realizada hoy entre empresarios y representantes sindicales de las tres centrales obreras con el arbitrio del Estado. Además, desde agosto el sueldo mínimo se elevará a $112.500 (8%) mientras que en septiembre alcanzará los $118.000 (6%). Así, en tres meses el alza será del 34,1% El acuerdo alcan...
Comercio, UOM, casas particulares y el Salario Mínimo, las paritarias que el Gobierno aspira a cerrar en los próximos 15 días
+++, Actualidad

Comercio, UOM, casas particulares y el Salario Mínimo, las paritarias que el Gobierno aspira a cerrar en los próximos 15 días

Son 4 negociaciones claves que implican el incremento de haberes para más de 2 millones de personas. Comercio y la UOM son casos testigo para el resto del mercado de trabajo. Casas particulares y el Salario Mínimo una fuerte señal del camino elegido por el oficialismo en el año electoral. A contrarreloj, el Gobierno ya aceita sus gestiones para empezar a encaminar las negociaciones salariales testigo. Se da en un contexto inflacionario y pleno de campaña, en la que el oficialismo tiene puestas todas sus fichas. Los 4 casos emblemáticos para enviar un mensaje respecto del camino de recomposición de los ingresos son: Comercio, UOM, la Comisión de Casas Particulares y el Consejo del Salario. Decisiones que impactan directamente en los ingresos de más de 2 millones de trabajadores y que...
Previo a la reunión del Consejo del Salario, la CTA Autónoma calculó que el Salario Mínimo perdió el 55% del poder de compra que tenía en 2015
+++, Actualidad

Previo a la reunión del Consejo del Salario, la CTA Autónoma calculó que el Salario Mínimo perdió el 55% del poder de compra que tenía en 2015

La CTA Autónoma divulgó un informe que establece que el Salario Mínimo Vital y Móvil debería estar por encima de los 235 mil pesos. Sin embargo, la central reconoce que es impracticable elevarlo a ese número en una sola decisión por lo que proponen alcanzar el poder adquisitivo de 2015. Desde esta perspectiva el SMVM de junio 2023 debería ser de $135.735. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil fue programado para el próximo 13 de julio 2023 con el objetivo de reanudar la discusión en torno al piso mínimo salarial, debate más que imprescindible en tiempos como el actual con crisis económica, social y laboral. Luego de cerrar 2022 en $61.953, el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) tuvo aumentos programados en todo 2023 y llegó has...
#URGENTE El Gobierno fijó fecha y el próximo 13 de julio se discutirá el nuevo Salario Mínimo de la Argentina
+++, Actualidad

#URGENTE El Gobierno fijó fecha y el próximo 13 de julio se discutirá el nuevo Salario Mínimo de la Argentina

Lo hizo a través de un decreto que será publicado en las próximas horas. El Gobierno convocó al Consejo del Salario el próximo 13 de julio. Se discutirá el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil. Desde el 1 de junio asciende a los 87.987 pesos. El Gobierno Nacional acaba de confirmar la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil. La cita será a las 16 horas del próximo jueves 13 de julio. Se sostendrá la modalidad virtual. La medida gubernamental, a la que accedió InfoGremiales y que deberá implementar el Ministerio de Trabajo de la Nación, se ratificó con un Decreto que será publicado y formalizado en las próximas horas en el Boletín Oficial. En el Consejo deberán sentarse representantes de las tres centrales sindicales: CGT, CTA...
Para ATE Indec, una pareja estatal requirió $345 mil en mayo para satisfacer sus necesidades
+++, Actualidad

Para ATE Indec, una pareja estatal requirió $345 mil en mayo para satisfacer sus necesidades

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) aseguró hoy en un nuevo informe que a mayo último "un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar requirió 345 mil pesos para satisfacer sus necesidades mínimas". En un nuevo estudio sobre la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos y de la canasta mínima, la ATE-Indec señaló que ese valor de 345.151 pesos necesario y requerido a mayo último se integró con 120.526 pesos para adquirir una canasta alimentaria mínima y otros 224.625 pesos para acceder a bienes y servicios elementales, expresó el informe. Los dirigentes del sector Fabio Peñalva, Marcela Almeida y Raúl Llaneza añadieron que ante ello urge "una recomposición salarial q...
Presentan un proyecto en Diputados para reconocer el trabajo del cuidado comunitario, un viejo reclamo de las organizaciones sociales
+++, Actualidad

Presentan un proyecto en Diputados para reconocer el trabajo del cuidado comunitario, un viejo reclamo de las organizaciones sociales

Diputados nacionales del Frente de Todos (FdT) junto a organizaciones sociales presentaron en el Congreso un proyecto que establece un sistema integral de protección del trabajo de cuidado comunitario, que propone la creación de un registro nacional de esos centros y una contraprestación monetaria mensual para reconocer el valor social y económico que tiene esa actividad. La presentación, encabezada por la diputada nacional del Frente de Todos y referente de Barrios de Pie, Natalia Souto, autora del proyecto, se realizó en el anexo C de la Cámara baja y contó con la participación de legisladores nacionales y de referentes de distintas organizaciones sociales, Se trata de un proyecto de ley de Sistema Integral de Protección del Trabajo de Cuidado Comunitario que busca "reconocer el v...