Etiqueta: Salario Mínimo

Promueven en Santa Fe el primer empleo de jóvenes con aporte del Gobierno provincial
+++, Actualidad

Promueven en Santa Fe el primer empleo de jóvenes con aporte del Gobierno provincial

El Gobierno de Santa Fe impulsa el Programa Primer Empleo, a través del cual busca generar mecanismos de inserción formal en el sector privado de jóvenes de entre 18 y 30 años sin trabajo, con aportes del Estado provincial que llegan hasta el 85% del salario mínimo, vital y móvil. La iniciativa reúne a los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y de Producción, Ciencia y Tecnología, que iniciaron una ronda de presentaciones informativas ante distintos sectores de la economía provincial, como la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Santa Fe. Pueden anotarse todos los empleadores del sector privado que cumplan con las normativas de AFIP, y que no tengan sanciones laborales en el momento de su inscripción. La provincia otorgará una ayuda económica por cada tr...
Para los trabajadores del INDEC, el Salario Mínimo debería ser superior a los 116 mil pesos para cubrir las necesidades básicas
+++, Actualidad

Para los trabajadores del INDEC, el Salario Mínimo debería ser superior a los 116 mil pesos para cubrir las necesidades básicas

Se trata de una actualización de una medición periódica que publican los trabajadores de ATE INDEC. El salario mínimo, para cubrir la canasta de consumos mínimos de una familia tipo necesitó, en octubre, 116.134 pesos. En medio de los cruces entre el Gobierno Nacional y los empresarios por la aceleración inflacionaria que se constató en las últimas semanas, los trabajadores del INDEC difundieron su medición respecto del salario mínimo. Se trata de una actualización de la Canasta de Consumos Mínimos que desde la organización difunden periódicamente «con la finalidad de establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo». «Un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar nec...
«El resultado de tener malas políticas y tener dirigentes que no defienden al trabajador genera que el 50% de los trabajadores esté por debajo de la línea de la pobreza»
+++, Actualidad

«El resultado de tener malas políticas y tener dirigentes que no defienden al trabajador genera que el 50% de los trabajadores esté por debajo de la línea de la pobreza»

El líder de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, criticó el rol de la conducción CGT y aseguró que no defienden al trabajador". "En lugar de discutir los salarios que necesitan los trabajadores, aceptan lo que proponen la UIA y los Gobierno de turno". El secretario General de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros, Daniel Yofra, vlvió a cuestionar el rol de la cúpula de la CGT en estos años y los responsabilizó de la situaci´n general de los trabajadores. "El resultado de tener malas políticas y de tener dirigentes que no defienden al trabajador genera que el 50% de los trabajadores esté por debajo de la línea de la pobreza", señaló Yofr...
Para los trabajadores del INDEC, el Salario Mínimo debería superar los 112 mil pesos para cubrir las necesidades básicas
+++, Actualidad

Para los trabajadores del INDEC, el Salario Mínimo debería superar los 112 mil pesos para cubrir las necesidades básicas

Se trata de una actualización de una medición periódica que publican los trabajadores de ATE INDEC. El salario mínimo para cubrir la canasta de consumos mínimos de una familia tipo necesitó, en septiembre, 112.243 pesos. En medio de los cruces entre el Gobierno Nacional y los empresarios por la aceleración inflacionaria que se constató en las últimas semanas, los trabajadores del INDEC difundieron su medición respecto del salario mínimo. Se trata de una actualización de la Canasta de Consumos Mínimos que desde la organización difunden periódicamente «con la finalidad de establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo». "Un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar n...
Palazzo recordó que el proyecto para eliminar indemnizaciones ya lo había presentado Triaca como ministro y dijo que “la protección contra el despido arbitrario es un derecho constitucional”
+++, Actualidad

Palazzo recordó que el proyecto para eliminar indemnizaciones ya lo había presentado Triaca como ministro y dijo que “la protección contra el despido arbitrario es un derecho constitucional”

El secretario general de la Asociación Bancaria y candidato a diputado nacional del Frente de Todos Sergio Palazzo rechazó hoy algunas iniciativas presentadas por Juntos por el Cambio, al indicar que “la protección contra el despido arbitrario es un derecho constitucional”. “Siempre buscan lo mismo”, dijo Palazzo por Radio 10 al ser consultado sobre iniciativas enunciadas por Juntos por el Cambio para reemplazar la indemnización por despido por un seguro, y sostuvo que esas propuestas "son la misma idea que presentó (Jorge) Triaca como ministro de Trabajo” en su momento, como funcionario de la gestión presidencial de Mauricio Macri. “Me parece descabellado el proyecto de (Martín) Lousteau, y yo lo leí e incluso el trabajador, en caso de haber diferencias, se queda sin cobrar nada mi...
Yasky valoró que el Salario Mínimo recuperó «tres puntos respecto a la inflación de este año» y se mostró «conforme» con el aumento
+++, Actualidad

Yasky valoró que el Salario Mínimo recuperó «tres puntos respecto a la inflación de este año» y se mostró «conforme» con el aumento

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, destacó hoy "la recuperación de tres puntos respecto a la inflación de este año" que se logró con el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil acordado el martes en la reunión que celebró el Consejo del Salario, y aseguró sentirse "conforme" con el incremento de ese haber. "El Salario Mínimo influye sobre el aumento de todos los planes sociales y la batería de prestaciones sociales, que se actualizan por ahí", sostuvo esta mañana Yasky en declaraciones a la emisora El Destape Radio. Dirigentes sindicales de la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma se reunieron ayer con representantes de las cámaras empresarias, y convinieron incrementar en un 52.8% el Salario Mín...
#AHORA El Salario Mínimo Vital y Móvil subirá arriba del 50% y llegará a los 33 mil pesos
+++, Actualidad

#AHORA El Salario Mínimo Vital y Móvil subirá arriba del 50% y llegará a los 33 mil pesos

Al acuerdo se llegó en la reunión de Comisión del Consejo del Salario y se formalizará esta noche. Se le adicionará un 16% a los 35 puntos que se acordaron en mayo. El Salario Mínimo Vital y Móvil llegará a los 33 mil pesos. La reunión de Comisión del Consejo Nacional del Salario (CNS) acordó un incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil que completará la revisión del haber básico superior al 50%. Se trata de un incremento del 9% en septiembre, del 4% en octubre y del 3% en febrero de 2022. De punta a punta termina cerrando un aumento salarial total del 52,7%. Con aval de las 3 centrales sindicales, la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, se elevará de los 29,160 pesos actuales a los 33 mil pesos. La nueva convocatoria del Consejo del Salario quedó fijada para m...
«El ideal es que el salario mínimo llegue a los 40 mil pesos»
+++, Actualidad

«El ideal es que el salario mínimo llegue a los 40 mil pesos»

El Secretario Adjunto de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, dijo hoy que en la reunión del Consejo del Salario que se realizará esta tarde van a pedir que "el salario Mínimo Vital y Móvil le permita a una familia salir de la pobreza". "La mayoría de los trabajadores tenemos ingresos debajo de la línea de la pobreza y el salario mínimo tiene que empujar a que se revise eso", indicó Godoy en declaraciones para El Destape Radio. El Gobierno nacional convocó para hoy, a partir de las 14, al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario mínimo, vital y móvil para reanudar la agenda salarial y fijar un nuevo salario mínimo, y una actualización de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo. Godoy señaló que "hace falta un control de precios por parte del...
El Consejo del Salario fijará este martes el nuevo Salario Mínimo y empezarán a plasmarse las nuevas medidas económicas
+++, Actualidad

El Consejo del Salario fijará este martes el nuevo Salario Mínimo y empezarán a plasmarse las nuevas medidas económicas

Tras la jura de los nuevos ministros del gabinete, este lunes, el Gobierno nacional reactivará el martes la agenda salarial con el adelantamiento de la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario mínimo, vital y móvil. Se espera que el aumento del mínimo llegue al 46% para 2021. El Consejo del Salario analizará fijar un nuevo salario mínimo y una actualización de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo. Se trata de uno de los temas centrales, en el marco de la reactivación económica, que el gobierno de Alberto Fernández buscará ´poner en agenda tras los cambios en el gabinete nacional anunciados anoche, tras los resultados de las PASO del último domingo. La convocatoria quedó formalizada a través de la publicación en el Boletín Ofi...
Yasky: “Si tenés 6 meses de superávit fiscal y una marea de pobreza y la aguja no se mueve, tenés que replantearte las cosas y eso es lo que faltó»
+++, Actualidad

Yasky: “Si tenés 6 meses de superávit fiscal y una marea de pobreza y la aguja no se mueve, tenés que replantearte las cosas y eso es lo que faltó»

El diputado nacional y candidato a la reelección por el Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky sostuvo hoy que, tras los resultados de las PASO del domingo, el Gobierno nacional tiene que "avanzar con una distribución de la riqueza" y afirmó que, para mejorar la situación, "tiene que haber una recomposición de los ingresos y no sólo de los que tienen paritarias". "Pensando que quedan dos años, el Gobierno tiene que tomar medidas para avanzar con una distribución de la riqueza que permita que los sectores que todavía no advirtieron el cambio de orientación económica vean la recomposición de los ingresos", dijo Yasky en declaraciones a El Destape Radio. Para el candidato, dentro de la política económica para los próximos dos meses debe haber "un aumento generalizado de salarios" y sostuvo q...