Etiqueta: Salario Mínimo

#OFICIAL El 30 de septiembre volverá a subir el Salario Mínimo ¿Cuál es el aumento que se viene?
+++, Actualidad

#OFICIAL El 30 de septiembre volverá a subir el Salario Mínimo ¿Cuál es el aumento que se viene?

El Ministerio de Trabajo convocó formalmente hoy a una nueva reunión del Consejo del Salario, para el 30 de septiembre próximo, que tendrá como objetivo definir un aumento del haber mínimo. ¿Qué números se barajan? La decisión del Ministerio de Trabajo, que ya había sido adelantada el miércoles último, quedó plasmada en la Resolución 7/2021 de la cartera laboral, publicada este viernes en el Boletín Oficial. "Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 30 de septiembre de 2021, a las 15:00, a celebrarse mediante plataforma virtual. Déjase establecido la convocatoria a segunda sesión para las 16:30 de ese mismo día", según el texto oficial. El Poder Ejecutivo fijó com...
Convocan al Consejo del Salario el 30 de septiembre para aumentar el salario mínimo vital y móvil
+++, Actualidad

Convocan al Consejo del Salario el 30 de septiembre para aumentar el salario mínimo vital y móvil

El Ministerio de Trabajo convocó hoy al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil a nueva sesión plenaria y de forma virtual para el 30 de septiembre, confirmó esta tarde la cartera que encabeza Claudio Moroni. Tal como adelantamos desde InfoGremiales, la sesión plenaria ordinaria del organismo que determina el ingreso mínimo, vital y móvil sesionará a partir de las 15 del 30 de septiembre próximo, informó la cartera laboral. Moroni, quien preside el organismo tripartito, convocó a sus integrantes a partir de las 16, y sostuvo en su Resolución que la segunda sesión del Consejo deliberará a las 16.30. La Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo deliberará ese día de forma previa, a partir de las 14, para analiza...
Moroni confirmó que «la última semana de septiembre» se volverá a actualizar el Salario Mínimo
+++, Actualidad

Moroni confirmó que «la última semana de septiembre» se volverá a actualizar el Salario Mínimo

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunció hoy que el Gobierno nacional reabrirá la negociación del salario mínimo en "la última semana de septiembre" y sostuvo que el objetivo de la medida "es lograr una recuperación del poder adquisitivo consistente y continua". "La última semana de septiembre vamos a reabrir la negociación del salario mínimo. Nosotros queremos que la recuperación del poder adquisitivo sea constante", señaló Moroni en declaraciones a la radio AM 750. Y agregó: "Durante el Gobierno de (Mauricio) Macri se perdieron más de 20 puntos de salario real, fue una enormidad. No podemos recuperar todo eso en seis meses, pero sí podemos hacer una recuperación consistente y continua". En ese sentido, el Ministro indicó que el salario mínimo funciona como "referencia pa...
Proponen crear un Fondo Federal para recomponer los salarios de los estatales y que sea financiado con el impuesto al champagne y a las herencias
+++, Actualidad

Proponen crear un Fondo Federal para recomponer los salarios de los estatales y que sea financiado con el impuesto al champagne y a las herencias

En el marco de la jornada de debate sobre “El Estado y la Democratización de las Relaciones Laborales", el Secretario Adjunto del sindicato, Rodolfo Aguiar, propuso la creación de un “Fondo Federal Salarial Estatal destinado a la recuperación de los ingresos de los trabajadores de la administración pública nacional, las provincias y los 2.300 municipios de la Argentina”. Para financiarlo exigió la restitución de los impuestos al champagne a las herencias, derogados durante el gobierno de Macri y la dictadura, respectivamente. "En las últimas décadas hemos perdido conciencia sobre el verdadero valor de la fuerza de trabajo. Hoy el salario mínimo alcanza sólo para cubrir un tercio de las prestaciones que indica la Ley de Contrato de Trabajo y la propia Constitución Nacional. Se impone la...
Vidal propuso que los jóvenes trabajen por 13 mil pesos y Vallejos la cruzó: «Se calzó la mochila de la UIA»
+++, Actualidad

Vidal propuso que los jóvenes trabajen por 13 mil pesos y Vallejos la cruzó: «Se calzó la mochila de la UIA»

La diputada nacional y economista Fernanda Vallejos salió al cruce de la exgobernadora y precandidata a diputada nacional María Eugenia Vidal por sus propuestas laborales y salariales y dijo que la dirigente opositora "se calzó la mochila de la UIA (Unión Industrial Argentina)". "¿Menos recursos para Anses de los que depende la actualización previsional, o sea menos jubilaciones? ¿Salario joven igual a medio Salario Mínimo, o sea $13.608? Este es el famoso 'encuadramiento ético' de Macri donde 'cada uno debe estar dispuesto a cobrar lo mínimo' ", sostuvo Vallejos al aludir a las iniciativas de Vidal. La diputada oficialista dijo en un comunicado que "la propuesta de la exgobernadora mantendría los salarios para los jóvenes cómodamente por debajo de la línea de la pobreza". "En lo...
Gracias al adelantamiento de las cuotas, el Salario Mínimo le ganó a la inflación por cuarto mes consecutivo
+++, Actualidad

Gracias al adelantamiento de las cuotas, el Salario Mínimo le ganó a la inflación por cuarto mes consecutivo

El adelantamiento de los aumentos del salario mínimo, vital y móvil surtió efecto en cuanto a su relación con la inflación y los niveles de la Canasta Básica Total (CBT), que mide el límite de la pobreza, al punto que por primera vez desde que se cuenta con registros tuvo incrementos superiores a las dos variables en cuatro meses consecutivos. De esta forma, el salario mínimo ganó posiciones tanto frente a la inflación como ante los costos que debe afrontar un hogar de cuatro integrantes para no estar en una situación de pobreza, si bien aún su cobertura apenas supera el 40% del total de esos gastos. En marzo, el salario mínimo había caído a su menor nivel histórico, con una cobertura del 35,48% de la CBT, pero desde entonces inició una serie favorable, con incrementos que en todos ...
Para los trabajadores del INDEC, una familia ya necesita más de 106 mil pesos para no ser pobres
+++, Mundo Laboral

Para los trabajadores del INDEC, una familia ya necesita más de 106 mil pesos para no ser pobres

Se trata de una actualización de una medición periódica que publican los trabajadores de ATE INDEC. Una familia tipo necesitó en julio 106.361 pesos para cubrir su canasta de consumos mínimos. En la previa de lo que será una nueva discusión por la actualización del salario de los empleados del sector público la semana próxima, los trabajadores del INDEC difundieron su medición respecto del salario mínimo. Se trata de una actualización de la Canasta de Consumos Mínimos que desde la organización difunden periódicamente «con la finalidad de establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo». «Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en marzo de 2021, de&nbs...
«Apuntamos a que el mes que viene haya otro aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil»
+++, Actualidad

«Apuntamos a que el mes que viene haya otro aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó que "la recuperación de los salarios es un camino que se planteó dentro de este gobierno" y aseguró: "Apuntamos a que el mes que viene haya otro aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil". El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó el que se volverá a discutir el Salario Mínimo el mes próximo: "Apuntamos a que el mes que viene haya otro aumento en el salario mínimo vital y móvil". InfoGremiales ya había adelantado esta semana que la idea es volver a convocar al Consejo del Salario para que el incremento del haber mínimo pueda salir por consenso. «Hasta ahora es una herramienta que está funcionando. No hay por qué cambiarla», explicaron. Moroni, además, ratificó que "La recuperación de los salarios es un camin...
#ESPECIAL Metalúrgicos, estatales docentes, docentes universitarios y más: éstas son las reaperturas de paritarias que se vienen
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL Metalúrgicos, estatales docentes, docentes universitarios y más: éstas son las reaperturas de paritarias que se vienen

Las reaperturas de paritarias comenzaron a tomar impulso. Agosto y septiembre tendrán varios puntos altos. Más de 1 millón de trabajadores esperan el resultado de las negociaciones para sentir alivio en los bolsillos. El cronograma. En la última semana los acuerdos de Comercio y Construcción se convirtieron en dos de los momentos decisivos de la reapertura de paritarias con la que se están acomodando los salarios a la nueva realidad inflacionaria. Pero el cronograma sigue y es bastante largo. En agosto ya tiene varias fechas definidas y hay más de un millón de trabajadores esperando las nuevas recomposiciones de haberes. Los que tienen fecha fijada son los estatales nacionales. Los gremios de la actividad, el cegetista UPCN y el ceteísta ATE, están convocados para el 19 de agosto...
#EXCLUSIVO El Gobierno descarta subir el Salario Mínimo por decreto y apuesta a que salga por consenso en el Consejo del Salario
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO El Gobierno descarta subir el Salario Mínimo por decreto y apuesta a que salga por consenso en el Consejo del Salario

Por Jorge Duarte @ludistas Desde el Ejecutivo descartaron un hipotético aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por Decreto. Buscarán que el incremento salga por consenso con gremios y empleadores en el marco del Consejo del Salario. La convocatoria saldría en septiembre. En el contexto de reapertura de paritarias, el Gobierno negó un hipotético aumento por Decreto de Necesidad y Urgencia del Salario Mínimo Vital y Móvil. La versión había corrido en las últimas horas, pero fue descartada de plano por altas fuentes oficiales. La idea, según le explicaron a InfoGremiales, es volver a convocar al Consejo del Salario para que el incremento del haber mínimo pueda salir por consenso. "Hasta ahora es una herramienta que está funcionando. No hay por qué cambiarla", explicaron. De hecho,...