Etiqueta: Salario Mínimo

Tras la devaluación, el salario mínimo en dólares alcanzó el peor lugar en el ranking regional
+, Actualidad

Tras la devaluación, el salario mínimo en dólares alcanzó el peor lugar en el ranking regional

El salario mínimo en dólares siempre ha posicionado a la Argentina como el país que tenía el indicador más alto en cuanto a la ganancia de los trabajadores, al menos en Sudamerica. Según un relevamiento del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Argentina cayó del primer al cuarto lugar en 2018. Si se tiene en cuenta el comienzo de la presidencia de Mauricio Macri se observa que en noviembre del 2015 -sobre el cierre del mandato de Cristina Fernández de Kirchner- el salario mínimo en dólares era 589 ocupando el primer lugar en la región. Según el estudio realizado en mayo de 2018 alcanza los 384 dólares y está en el cuarto lugar. Teniendo en cuenta la variación porcentual se trata de una merma del 34,8% en el salario mínimo local medido e...
El poder de compra del salario mínimo perdió 6,1% en los dos años de Gobierno de Macri
Actualidad

El poder de compra del salario mínimo perdió 6,1% en los dos años de Gobierno de Macri

La Universidad de Avellaneda (Undav) publicó un informe en el que siguió la evolución del salario mínimo vital y móvil (SMVM) entre 2015 y 2017 y observó que el poder de compra de este salario se redujo 6,1% en los primeros dos años de la gestión cambiemos. Así, Argentina lideró la pérdida de poder adquisitivo por encima de Paraguay, que registró una baja de 4,7% en la capacidad de compra de su salario mínimo; de Brasil, cuyo retroceso fue de 3,4% en el bienio; y de Perú, que bajó 1%. Esto obedeció a un fuerte deterioro en 2016 y una parcial recuperación en casi todos los casos, salvo el paraguayo. Por el contrario, en Bolivia el poder adquisitivo creció 8,2%; en Chile 6,2% y en Uruguay, 4,9% entre 2015 y 2017, aunque en el último país hubo un retroceso en 2017. "Por otro lado, al...
Para los técnicos de ATE Indec, el Salario Mínimo debería superar los $ 25 mil
Actualidad

Para los técnicos de ATE Indec, el Salario Mínimo debería superar los $ 25 mil

La estimación resultó de la aplicación de las llamadas "canastas de consumos mínimos”, que "surgieron como propuesta metodológica innovadora en el Indec, pero todavía no se han aplicado en las mediciones", indicó la Junta Interna de ATE Indec en un comunicado. De acuerdo con esta metodología, el salario mínimo estimado surgió de una canasta alimentaria para una familia tipo de 8.135 pesos y de otros bienes y consumos mínimos, equivalentes a 17.749 pesos. La estimación, realizada con información relevada al 30 de noviembre de 2017, fue divulgada hoy como "un dato que debe servir para discutir la implementación de la cláusula gatillo", y también la pauta salarial de este año, informó a Télam un vocero de esa Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). "Está a di...
Empleados del Indec estiman que el salario mínimo debería ser de $24,312
Actualidad

Empleados del Indec estiman que el salario mínimo debería ser de $24,312

La Junta Interna de ATE-INDEC publicó su ya tradicional ejercicio de estimación en el que establece cuánto debería ser el salario mínimo de un trabajador para cubrir sus necesidades y las de su familia. El resultado para obtenido es que para un hogar constituido por una pareja con dos hijos menores es de $24.312,8 al 31 de julio de 2017. Este valor se compone de $ 7.621,3 (Canasta alimentaria mínima) y $16.691,5 (Otros bienes y consumos mínimos). Quienes realizaron el informe aseguran que el mismo es “un ejercicio de estimación donde se trata de utilizar información publicada y emplear metodologías útiles para proveer las mejores aproximaciones posibles como referencia válida para la discusión salarial y otras necesidades de la sociedad”. En ese sentido se expresa la fundamenta...
El defensor del pueblo bonaerense pidió que se fije el salario mínimo en $14.600
Actualidad

El defensor del pueblo bonaerense pidió que se fije el salario mínimo en $14.600

La postura de la Defensoría, en manos de Guido Lorenzino, está en línea con el pedido de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) para que se incremente la suma definida en el último Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. “En esta reunión se fijó un salario de 10.000 pesos, lo que no contempla de forma adecuada los datos del Indec respecto al costo de la canasta básica de alimentos, ni los indicadores sobre la línea de la pobreza, ni la inflación”, sostuvo Lorenzino. En ese sentido, el Defensor del Pueblo precisó que en el encuentro, que reúne a la Nación, las provincias, los sindicatos y el sector empresario, el gobierno “hizo poco para que se llegue a una cifra como la que reclamamos”...
La UIA defendió el Salario Mínimo de $10.000
Actualidad

La UIA defendió el Salario Mínimo de $10.000

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, defendió el salario mínimo de 10 mil pesos, pero admitió que esa cifra es insuficiente para satisfacer los gastos de una familia. No obstante, el dirigente afirmó que "la mayoría de la población está cubierta o por convenios colectivos o por políticas compensatorias". "Desde el punto de vista técnico, el salario está correctamente decidido" dijo al analizar el comportamiento de la inflación en el último período interanual entre mayo 2016 y el mismo mes en 2017. Aseguró que "el haber mínimo en el mundo entero es de entre el 50 o 60 por ciento del ingreso efectivo de un trabajador que esté incluido en un convenio colectivo". Funes de Rioja está al frente de la Coordinadora de las Industrias de Produc...
Advierten sobre las vulnerabilidades del mercado laboral
Actualidad

Advierten sobre las vulnerabilidades del mercado laboral

Un informe elaborado por el Centro Para el Desarrollo Nacional Atenea, marca las diferentes realidades que se viven en el mercado de trabajo argentino, que es heterogéneo en su composición. Además de los asalariados formales que cuentan con la protección de la ley, hay trabajadores autónomos/independientes y de la economía popular. En ese sentido, la función del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) es fijar un piso para el sueldo de los asalariados formales. Es decir, representa a los trabajadores que están empleados de forma legal. Los sectores informales, que son un componente importante de la estructura laboral argentina, no cuentan con esta herramienta. El SMVyM se actualiza año a año mediante las reuniones del Consejo del Empleo, la Productividad y el SMVyM, de las cuales parti...
Pablo Moyano pidió una «gran movilización» para ponerle un «límite» al Gobierno
Actualidad

Pablo Moyano pidió una «gran movilización» para ponerle un «límite» al Gobierno

"Después de muchísimos años es la primera vez que no se llegó a un acuerdo (en el Consejo del Salario)", dijo Pablo Moyano. "Lo fundamental es que la CGT y las dos CTA trabajamos juntos para que se utilice la canasta básica para fijar el salario mínimo nuevo, que son $ 15.000. Pero a la tarde, lamentablemente el Gobierno priorizó el acuerdo con los empresarios y los sectores que más han ganado en los últimos años con una propuesta de $ 9.7000 primero, que luego lo subieron a $ 10.000. Lo rechazaron las tres centrales", detalló. Según dijo Moyano al programa de FM Palermo "Leales a Nuestra Bandera", la reunión del Consejo fue un circo. "La inflación no cede, muchos trabajadores siguen pagando Ganancias, hay suspensiones y despidos, no hay aumento de emergencia a jubilados. Este es un Gob...
Dejó disconforme a todo el arco gremial, pero Peña dice que el aumento salario mínimo fue «positivo»
Actualidad

Dejó disconforme a todo el arco gremial, pero Peña dice que el aumento salario mínimo fue «positivo»

"El Gobierno terminó tirando esta propuesta y finalmente se laudó en favor de ella porque no se llegó a un acuerdo entre el sector empresarial y los sindicatos. Creemos que es una propuesta posible y positiva en este contexto con restricciones", afirmó el ministro coordinador en una conferencia de prensa ofrecida en la residencia de Olivos junto a los funcionarios precandidatos con vistas a las PASO del 13 de agosto Esteban Bullrich, José Cano y Julio Martínez. El Gobierno propuso ayer un piso salarial de 10.000 pesos, a los que se llegarán en julio del año próximo tras otros dos tramos, lo que fue rechazado por el sector sindical. Peña explicó que en la propuesta se tiene en cuenta otros factores "combinados con el esfuerzo en la reducción de la inflación, y con las etapas y ayudas ...
Tras el fracaso en la negociación por el salario mínimo, las CTA impulsan una movilización y esperan sumar a la CGT
Actualidad

Tras el fracaso en la negociación por el salario mínimo, las CTA impulsan una movilización y esperan sumar a la CGT

La medida, que será debatida en los próximos días, "podría hacerse efectiva el 9 de julio próximo, Día de la Independencia, con una movilización hacia Plaza de Mayo", según evaluó Pablo Micheli en declaraciones a radio Rivadavia, aunque Hugo Yasky estimó que podría ser la "primera semana de agosto". "Estamos pensando en una convocatoria a una marcha nacional que seguramente será en la primera semana de agosto. También se están tirando líneas a compañeros de la otra CTA y la CGT", deslizó el sindicalista en Radio Diez desde Roma, donde participa del Congreso de la Central Italiana cuyos integrantes -alrededor de 1.500 dirigentes- se reunieron con el papa Francisco. Micheli, que es precandidato a diputado nacional por el frente Creo en la provincia de Buenos Aires, cuestionó que en la ...