Tras la devaluación, el salario mínimo en dólares alcanzó el peor lugar en el ranking regional
El salario mínimo en dólares siempre ha posicionado a la Argentina como el país que tenía el indicador más alto en cuanto a la ganancia de los trabajadores, al menos en Sudamerica. Según un relevamiento del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Argentina cayó del primer al cuarto lugar en 2018.
Si se tiene en cuenta el comienzo de la presidencia de Mauricio Macri se observa que en noviembre del 2015 -sobre el cierre del mandato de Cristina Fernández de Kirchner- el salario mínimo en dólares era 589 ocupando el primer lugar en la región. Según el estudio realizado en mayo de 2018 alcanza los 384 dólares y está en el cuarto lugar.
Teniendo en cuenta la variación porcentual se trata de una merma del 34,8% en el salario mínimo local medido e...