Etiqueta: Salario Mínimo

El poder de compra del Salario Mínimo se redujo 11% en 2016
Actualidad

El poder de compra del Salario Mínimo se redujo 11% en 2016

La inflación, la eliminación de las retenciones a los productos agropecuarios y la devaluación de principio del año pasado impactaron negativamente en el porcentaje de cobertura del salario mínimo sobre la canasta básica total de productos consumidos, el cual pasó de 135% en 2015 a 125% en el 2016. Al comparar con países como Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú, durante el 2016 Argentina fue el país donde más se redujo el poder de compra del salario mínimo, vital y móvil, precisó un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav). En algunos países de la región, el porcentaje de cobertura del salario mínimo sobre la canasta básica total se incrementó, tal es el caso de Paraguay, donde pasó de 283% en 2015 a 294% en 2016, Bolivia, ...
Otro veto a una ley que beneficiaba trabajadores
Actualidad

Otro veto a una ley que beneficiaba trabajadores

Se trata de un proyecto impulsado por el ex diputado y actual senador nacional del FPV-PJ por Chubut, Mario País, aprobado en 2015 por la Cámara de Diputados con la anterior composición del cuerpo, y al que el Senado dio sanción definitiva el pasado 23 de noviembre por unanimidad. La iniciativa había recibido dictamen de la comisión de Trabajo del Senado, que preside Daniel Lovera (PJ-La Pampa), el 1 de noviembre pasado con las firmas de legisladores de todos los bloques como Alfredo Martínez (UCR-Santa Cruz), Inés Blas (FPV-Catamarca), Juan Pais (FPV-Chubut) y de la presidente del bloque de senadores del PRO, Laura Rodríguez Machado, entre otros. El proyecto buscaba volver a introducir en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) el concepto de salario mínimo profesional, que fue suprimid...
El consejo del salario acordó un mínimo de 8.060 pesos para 2017
Actualidad

El consejo del salario acordó un mínimo de 8.060 pesos para 2017

Del encuentro participaron representantes del Gobierno, empresarios agrupados en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los representantes de las tres CGT y la CTA. La ausencia más notoria fue la de Hugo Moyano, quien fue suplantado por el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato. Hugo Yasky y Palo Micheli sí dieron el presente, pero no firmaron el aumento acordado del salario mínimo, a diferencia de sus pares de las CGT. El salario en cuestión, si bien no abarca a un conjunto grande de trabajadores de manera directa, significa un número de referencia para el sector informal. El acuerdo cerró un aumento del 33% con subas que se desembolsarán en tres tiempos: 750 pesos en junio, 750 en setiembre y 500 en enero, llevándolo en ...
Micheli se reunió con Scioli y le llevó los reclamos de la CTA
Actualidad

Micheli se reunió con Scioli y le llevó los reclamos de la CTA

Ayer, y en el marco de una ronda de reuniones previstas con los seis candidatos a ocupar la presidencia de la Nación Argentina a partir del próximo 10 de diciembre, el secretario General de la CTA Autónoma Pablo Micheli, junto al Secretario Adjunto Ricardo Peidro, el Secretario de Derechos Humanos Hugo Blasco y el Secretario Adjunto de ATE Hugo “Cachorro” Godoy, mantuvieron una reunión en la Casa Central del Banco Provincia con el candidato a presidente del Frente Para la Victoria Daniel Scioli. El objetivo del encuentro, según remarcó la Agencia de la CTA "fue acercar un documento discutido con la Conducción Nacional de la Central en el que se plantean los reclamos históricos y propuestas de la central". "Fue una reunión amena, de unos 50 minutos donde pudimos plantearle el tema del im...
«El salario mínimo es el mejor de la región»
Actualidad

«El salario mínimo es el mejor de la región»

El secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, se mostró conforme con la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil que alcanza los 6.060 pesos al calificar de "óptimo" el monto acordado entre el Gobierno, las cámaras empresariales y los sindicatos. "El Salario Mínimo, Vital y Móvil es un salario referencia y si se lo compara con el de Brasil, que es de 300 dólares, o el de Colombia, que es de 250 dólares, el de Argentina es uno de los mejores ya que llega a los 600 dólares", explicó el sindicalista en declaraciones a Radio 10. Y agregó: "La mayoría de los trabajadores están encuadrados en organizaciones sindicales y cobra más que el salario mínimo. Ninguna de las paritarias está por debajo de los 7.500 pesos más los incent...
Salario Mínimo: Caló entre el elogio y la crítica
Actualidad

Salario Mínimo: Caló entre el elogio y la crítica

“Es un piso que bienvenido sea que acá en Argentina lo podemos tener, y hace once años que lo estamos discutiendo. Hasta el 2003 estuvo clavado en $ 200, hasta que llegó Néstor Kirchner a la Presidencia”, señaló. En diálogo con radio La Red, el sindicalista explicó que la nueva referencia salarial “solo afecta a 150 mil trabajadores de los 9 millones que hay en el país”, aunque admitió que para vivir “dignamente” se necesita “arriba de 8.500 pesos”. “Dignamente, arriba de 8.500 pesos, sin tirar manteca al techo”, subrayó. Lo curioso es que el martes pasado, el gobierno nacional, sindicalistas y empresarios habían acordado en llevar el salario mínimo, vital y móvil de $ 4.716 a $ 5.558, desde agosto, y a $ 6.060, desde enero, lo que implica un incremento de punta a punta del 28,5 p...
Moyano y Micheli juntos contra el Salario Mínimo
Actualidad

Moyano y Micheli juntos contra el Salario Mínimo

El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, calificó de "lamentable" el nuevo sueldo mínimo acordado por gremios y empresarios acordaron en el Consejo del Salario y advirtió que si se toma alguna medida será después de las primarias del 9 de agosto próximo. En una conferencia de prensa junto al líder de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, Moyano aseguró que "le faltaron el respeto al trabajador" y sostuvo que "no tiene nada que ver con la realidad". Empresarios y sindicalistas acordaron un aumento del 28,5% en el salario mínimo, que se ajustará en dos cuotas, una en agosto y otra en enero, con lo que el haber básico pasará a 6.060 pesos. Micheli aseguró que el incremento resuelto por el Consejo del Salario "no conforma a ningún trabajador". Ambos dirigentes se quejaron t...
Tomada reivindicó el Consejo del Salario
Actualidad

Tomada reivindicó el Consejo del Salario

“En primer lugar, la importancia del Consejo es su continuidad en todos estos años adecuando el salario mínimo, y en segundo lugar es que sirve como piso para los trabajadores”, remarcó. En este contexto, el titular de la cartera laboral consideró hoy que “está claro que la inflación, con cualquier medición, está por debajo de todos los acuerdos paritarios firmados este año, incluso el suscripto ayer del salario mínimo”, al tiempo que aseguró que "esto implica una recuperación real del poder adquisitivo de los trabajadores”. En diálogo por Radio del Plata, Tomada rechazó hoy las críticas de las centrales sindicales opositoras encabezadas por Hugo Moyano (CGT-Azopardo) y Pablo Micheli (CTA-Autónoma) por no haber sido invitadas a la reunión ayer en el Ministerio de Trabajo, al recordar...
«Es de una gran insensatez desconocer lo que se ha logrado»
Actualidad

«Es de una gran insensatez desconocer lo que se ha logrado»

"Se cumplió con mantener el salario en niveles adecuados y esto deja una buena plataforma para poder continuar con otros avances en el futuro", aseguró el dirigente gremial tras el anuncio realizado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde oficializó el acuerdo alcanzado de una suba del salario mínimo del 28,5 por ciento, en dos cuotas, un 18,5 por ciento a partir de agosto y el 10 desde el 1° de enero. En esa línea, Wasiejko consideró que esa cifra "es un número adecuado que permitirá una recuperación con respecto al año pasado donde la inflación fue más alta". Además destacó la importancia de otro acuerdo alcanzado para conformar un observatorio laboral que -indicó- "es un instrumento que permite el seguimiento de los números sobre la situación laboral que ayudará a ...
Salario Mínimo subió 28,5% y será de $6.060
Actualidad

Salario Mínimo subió 28,5% y será de $6.060

En el mismo acto, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró que se haya consensuado una vez más en la cartera laboral un nuevo salario mínimo, vital y móvil, que se abonará en dos tramos, y ratificó que ese ingreso representa el más elevado de la totalidad de la región. El organismo tripartito convino luego de varias horas de debate un nuevo ingreso mínimo de 6.060 pesos (28,5 por ciento), a abonarse en dos cuotas: un 18,5 en agosto y otro 10 no acumulativo desde enero próximo. La Jefa de Estado clausuró esta noche la doceava reunión consecutiva del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, en la que sindicalistas, empresarios y funcionarios acordaron un nuevo haber de 6.060 pesos. "Los trabajadores argentinos continúan teniendo el mejor s...