Etiqueta: Salario Mínimo

Sólo la crianza de un niño se lleva casi un salario mínimo y medio
+++, Mundo Laboral

Sólo la crianza de un niño se lleva casi un salario mínimo y medio

El valor de la canasta de crianza llegó a los 352.000 pesos para los menores de 1 año. El costa de la canasta de crianza para los menores de un año aumentó un 193% comparado con julio de 2023, según determinó el último informe del Indec. La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó, para el séptimo mes del año, un total de 352.000 pesos en el caso de menores de un año y de 436.000 para el grupo que va de los 6 a los 12 años. Así surge de la última encuesta realizada por el Indec. Ambas cifras están muy por encima del monto actual fijado para el Salario Mínimo, Vital y Móvil: $ 262.432,93. El cálculo del costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes se toma el valor mensual ...
Crisis de alquileres en la Ciudad: se necesitan más de 3 sueldos mínimos para alquilar un dos ambientes
+++, Actualidad

Crisis de alquileres en la Ciudad: se necesitan más de 3 sueldos mínimos para alquilar un dos ambientes

El costo de acceder a una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires ha aumentado a un ritmo que supera la inflación por quinto mes consecutivo. Ya se necesitan más de 3 sueldos mínimos para alquilar un dos ambientes. En un escenario cada vez más complejo para los inquilinos, el informe más reciente del Centro de Estudios Metropolitanos, analizó el costo de alquiler acumulado en lo que va del año que ha registrado un alarmante incremento del 114,4%, mientras que la inflación es de un 87% en los 7 meses de 2024. Es decir, el costo de acceder a una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires ha aumentado a un ritmo que supera la inflación por quinto mes consecutivo. Esta situación se traslada en los sueldos donde un inquilino promedio necesita 3,1 salarios mínimos (para agosto se ubica en $262.4...
Una familia porteña ya necesita más de 3 salarios mínimos para vivir, sin considerar el pago de alquiler
+++, Mundo Laboral

Una familia porteña ya necesita más de 3 salarios mínimos para vivir, sin considerar el pago de alquiler

La canasta básica para una familia tipo porteña ya supera los 900 mil pesos. Eso es sin incluir el monto del alquiler, que tuvo una fuerte disparada en este año. El Salario Mínimo Vital y Móvil quedó apenas en 262 mil pesos. Una familia debió haber tenido en julio ingresos superiores a los $929.845 para no ser pobre y más de $ 1.450.239 para ser considerada de clase media, según datos del Instituto de Estadística y Censos de Ciudad de Buenos Aires. Con el alquiler, esa misma familia tendría que haber recibido ingresos por encima de de $ 1.200.000 para no ser considerada pobre y más de los $ 1.900.000 mensuales para pertenecer a la clase media. La canasta familiar de pobreza subió en julio de $ 890.590 a $ 929.845, lo que representó una suba del 4,4% con un alza interanual del 272...
La CTA de Yasky aseguró que hubo una «maniobra concertada» entre el Gobierno y las corporaciones «para hundir el salario mínimo»
+++, Actualidad

La CTA de Yasky aseguró que hubo una «maniobra concertada» entre el Gobierno y las corporaciones «para hundir el salario mínimo»

La CTA de los Trabajadores afirmó que hubo una "maniobra concertada" entre el Gobierno de Javier Milei y el sector empresario, y consideró que la fallida reunión que del Consejo del Salario "es la demostración de que la Secretaría de Trabajo se convirtió en una suerte de Oficina de Personal de las grandes corporaciones empresariales". Con la oficialización de los 254.200 pesos conocida durante la jornada del viernes, no tardaron en llegar las críticas. La CTA encabezada en un comunicado firmado por Hugo Yasky y Quique Rositto aseguró que esto "demuestra que Milei, fuerte con los débiles y dócil ante los poderosos, tiene a su cargo la tarea de sistematizar la aplicación de una política de hambre en la Argentina". Para la central hubo una "maniobra concertada" entre el Gobierno y las ...
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo y lo perpetúa muy por debajo de la línea de indigencia
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo y lo perpetúa muy por debajo de la línea de indigencia

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo en 254.231 pesos. Además, adelantó las subas previstas para los próximos tres meses. En octubre el nuevo piso será de 271.571,22 pesos. Apenas cubrirá dos tercios de lo necesario para alimentarse. Tras hacer fracasar las negociaciones con el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, el Gobierno determinó por decreto en el Boletín Oficial de este viernes el nuevo piso salarial que pasará de 234.315,12 pesos a 254.231,91 pesos para julio. Además, adelantó las subas de los próximos meses: el piso será de 262.432,93 pesos en agosto, 268.056,50 en septiembre, 271.571,22 en octubre. Pese a la suba dispuesta por la administración nacional, el sueldo básico se mantiene como el menor en 30 años y está todavía muy alejado del pedido inicial d...
«El Consejo del Salario se convirtió en una farsa», aseguró Omar Plaini
+++, Actualidad

«El Consejo del Salario se convirtió en una farsa», aseguró Omar Plaini

Tras un nuevo fracaso del Consejo del Salario, Omar Plaíni aseguró que ese espacio de negociación se convirtió en "una farsa". Además planteó que la CGT está "en las antípodas totales de este Gobierno". Luego de una nueva convocatoria y de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, el líder de los canillitas Omar Plaíni salió a cuestionar la puesta en escena y la falsa negociación que se plantea en ese espacio en el que empresarios y sindicalistas deberían buscar un punto en común. "El Consejo del Salario se convirtió en una farsa, lo que ofreció el Gobierno es miserable. Ofrecieron pasar a 245 mil pesos, es una vergüenza", le dijo el dirigente a la Radio AM530. Para el sindicalista "el salario mínimo vital y móvil debería estar en los 545.000 pesos", pero eso que propusieron "Los...
La ministra bonaerense Estela Díaz rechazó la eliminación del programa «Acompañar» porque «desalienta la salida de la violencia de género frente a no tener los recursos»
+++, Actualidad

La ministra bonaerense Estela Díaz rechazó la eliminación del programa «Acompañar» porque «desalienta la salida de la violencia de género frente a no tener los recursos»

La ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense Estela Díaz aseveró que “las políticas de ajuste y desmantelamiento” por parte del Gobierno Nacional “ataca” particularmente a aquellos programas relacionados a género y disidencias. Y cuestionó especialmente la eliminación del programa "Acompañar" que asistía a mujeres en situaciones graves de violencia con un salario mínimo por seis mes. La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, sostuvo que, en el marco de la desaparición de la cartera a nivel nacional, “siguen trabajando con programas donde se transfieren recursos económicos” y se brinda “asistencia y colaboración técnica” para que las áreas de género de los 135 municipios. El objetivo es que esas políticas estén “fortalecidas” y, de esa maner...
A partir del último dato de inflación, para ATE el salario mínimo debería ser de $1.362.029
+++, Actualidad

A partir del último dato de inflación, para ATE el salario mínimo debería ser de $1.362.029

A partir del último reporte oficial de inflación por parte del Gobierno nacional, correspondiente al mes de junio 2024, ATE confeccionó un informe propio para conocer cómo debería ser el salario mínimo. Demanda que se abran las paritarias libres. La Junta Interna de ATE en el INDEC publicó un informe de confección propia a partir del último informe oficial de índice de inflación que comunicó el Gobierno nacional correspondiente al mes de junio 2024. Según el análisis, el salario mínimo para una pareja con dos hijos menores escolarizados residentes en la región del Gran Buenos Aires debería ser $1.362.029. Es importante mencionar que esta región en la actualidad es la más costosa del país. La pérdida de poder de compra de los ingresos de las y los trabajadores en el periodo an...
La CGT calificó como «vergonzosa» e «inaceptable» la oferta del sector empresario en el Consejo del Salario
+++, Actualidad

La CGT calificó como «vergonzosa» e «inaceptable» la oferta del sector empresario en el Consejo del Salario

Tras un nuevo fracaso del Consejo del Salario para intentar acordar un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, la CGT calificó de "vergonzosa" la oferta del sector empresario en la audiencia. En el comunicado, la central le reclamó al Ejecutivo que no la convalide "automáticamente". El aumento quedó en manos del Gobierno que lo dará por decreto. La Confederación General del Trabajo (CGT) calificó como «vergonzosa» la oferta del sector empresario durante la reunión del Consejo del Salario, Mínimo, Vital y Movil ( CSMVM) y le pidió al Gobierno nacional que preside Javier Milei que no la convalide de forma automática. «Desde la Confederación General del Trabajo buscamos acordar con el sector empresario a los fines de recomponer esta referencia salarial, pero nos encontramos con una...
Consejo del Salario: La CTA Autónoma rechazó el ofrecimiento de los empresarios y «la complicidad del gobierno»
+++, Actualidad

Consejo del Salario: La CTA Autónoma rechazó el ofrecimiento de los empresarios y «la complicidad del gobierno»

La CTA Autónoma formó parte de la comitiva sindical que participó de la audiencia del Consejo del Salario. Una vez más no hubo acuerdo y deberá laudar el Gobierno. "Los empresarios ofrecieron el peor salario Mínimo, Vital y Móvil de los últimos 35 años", señalaron desde la central que encabeza Hugo Godoy. Se llevó a cabo la reunión del Consejo del Salario y ante la falta de acuerdo entre las partes, una vez más, el gobierno nacional deberá laudar el aumento que regirá el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil. "Tal como viene sucediendo será en sintonía con la propuesta empresarial", prevén desde la CTA Autónoma. La reunión comenzó con una postura unificada por parte de las tres centrales sindicales (CTA Autónoma, CGT y CTA de los Trabajadores) quienes propusieron un aumento de $482 mi...