Etiqueta: Salarios

Los docentes universitarios preparan movilizaciones para reclamar por salarios
+++, Actualidad

Los docentes universitarios preparan movilizaciones para reclamar por salarios

La CONADU, uno de los gremios que los representa, se declaró "en estado de alerta y movilización" por el deterioro de sus salarios y aseguran que "las clases podrían no comenzar en tiempo y forma". Los docentes universitarios nucleados en la CONADU realizaron un nuevo plenario de delegados y se manifestaron en "estado de y movilización" por el deterioro de sus salarios respecto de la incesante inflación. Los profesores apuntaron al "desfinanciamiento del gobierno del (presidente Javier) Milei y la sistemática omisión de la paritaria nacional docente" y adelantaron que ya se evalúan nuevas medidas de protesta. "Estamos calentando motores", manifestó al respecto el secretario de Organización de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP), Manuel Rodrígu...
Kicillof contra Milei: “La política económica que usted festeja como exitosa está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo e industria”
+++, Actualidad

Kicillof contra Milei: “La política económica que usted festeja como exitosa está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo e industria”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof apuntó contra el Presidente de la Nación y afirmó que con su gestión "está generando más desigualdad social, más violencia" porque "está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo e industria". El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra el presidente Javier Milei y afirmó que la política económica que “festejan” desde su gestión y califican “como exitosa” está “pulverizando” jubilaciones, salarios, empleo, industria y producción”. Asimismo, indicó que en su gestión se está generando “más desigualdad social, más violencia” pero sobre todo, se está “rifando el futuro de los argentinos”. “Lo que usted llama ‘masterclass’ no es más que una respuesta precaria y absolutamente vacía que no cons...
El Gobierno le subió sueldos a policías y gendarmes y lo metió en la pelea con Kicillof
+++, Actualidad

El Gobierno le subió sueldos a policías y gendarmes y lo metió en la pelea con Kicillof

La medida alcanza a otras fuerzas de seguridad. En el Gobierno dicen que es "un reconocimiento en un contexto de creciente violencia en el conurbano bonaerense". El Ministerio de Seguridad Nacional estableció una actualización en los haberes y compensaciones del personal en actividad de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, incluyendo Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. La suba fue directo a la batalla política con el gobernador, Axel Kicillof, ya que sostienen desde el gobierno de Javier Milei que es un "reconocimiento en un contexto de creciente violencia en el conurbano bonaerense". La Resolución 176/2025 fija nuevos montos para los haberes mensuales y su...
Los salarios formales quedaron abajo de la inflación en diciembre
+++, Actualidad

Los salarios formales quedaron abajo de la inflación en diciembre

Desde la asunción de Milei, aumentó un 169,1%, en tanto la inflación de esos 13 meses fue del 173,1%. El salario promedio del RIPTE fue en diciembre de $ 1,2 millón. Los salarios formales medidos a través del índice RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) aumentaron el 2% en diciembre, por debajo de la inflación promedio de ese mes, que fue del 2,7% Así, y tras las fuertes pérdidas del poder de compra salarial durante los dos gobiernos anteriores, que fue del orden del 20%, en relación con noviembre de 2023, el salario promedio RIPTE aumentó un 169,1%, en tanto la inflación de esos 13 meses fue del 173,1%. El salario promedio RIPTE en diciembre fue de $ 1.202.927,89 cuando en noviembre de 2023 había sido de $ $ 447.079,57 Otra medición oficial de Trabajo, más a...
Empresario insta a otros empleadores a bajar salarios: «Si se bajan los sueldos, como efecto colateral, van a bajar los precios»
+++, Actualidad

Empresario insta a otros empleadores a bajar salarios: «Si se bajan los sueldos, como efecto colateral, van a bajar los precios»

El presidente de Citrícola San Miguel Gonzalo Tanoira defendió la política monetaria del gobierno del presidente Javier Milei e instó a que las empresas empiecen a bajar los salarios de sus trabajadores para luego bajar los precios de los productos. Generoso con la tuya. El presidente de la Citrícola San Miguel Gonzalo Tanoira defendió la política económica del gobierno de Javier Milei e instó a que las empresas bajen los salarios de los trabajadores "para bajar los precios de los productos", dado que considera que una cosa va a llevar a la otra. En diálogo con Mariano Martín, en Radio El Destape, sostuvo que el mismo discurso que repiten distintos referentes de La Libertad Avanza, que la inflación es un fenómeno monetario y de emisión de dinero y planteó que las empresas deben baj...
Advierten que el 2025 será un «año problemático» para las universidades
+++, Actualidad

Advierten que el 2025 será un «año problemático» para las universidades

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, dijo que los salarios universitarios perdieron un 30% el año pasado y ahora Nación solo está dispuesto a otorgar el 1% mensual. El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, pronosticó un "año problemático" para la educación superior, dijo que la caída de los sueldos docentes y no docentes resentirá la "calidad" y que sin un presupuesto para funcionar el sistema solo garantizará un funcionamiento de servicios "mínimos" durante el primer cuatrimestre del año. El rector contó que a fin del año pasado se reunió con los gremios docentes y no docentes. "Sabemos que no tenemos presupuesto en 2025, seguimos con el presupuesto prorrogado del 2023 en 2024 y ahora el 2025, con lo cual es todo un desafío que tendremos nuevamente. Lamentableme...
¿Recuperación del empleo? se abrieron más de 100.000 cuentas sueldo en octubre 2024
+++, Mundo Laboral

¿Recuperación del empleo? se abrieron más de 100.000 cuentas sueldo en octubre 2024

Pese a que el dato tiene un rezago de tres meses, permite observar que en el segundo semestre del año el empleo se recuperó tras una fuerte recesión. El dato, ahora, deberá consolidarse. Las cuentas sueldo reflejan el estado del empleo formal y ofrecen una visión de la economía real. Según el último informe del Banco Central correspondiente a octubre, el número total de cuentas sueldo alcanzó los 10.252.000, lo que representa un incremento de 138.000 respecto a las 10.114.000 registradas en septiembre. Sin embargo, al comparar con el mismo mes del año anterior, se observa una leve disminución interanual de 43.000 cuentas, ya que en octubre de 2023 el total ascendía a 10.295.000. En la segunda mitad de 2024 se evidenció una recuperación del empleo asalariado registrado, especialmente...
Los salarios registrados se recuperaron en noviembre pero siguen por debajo de la inflación acumulada
+++, Mundo Laboral

Los salarios registrados se recuperaron en noviembre pero siguen por debajo de la inflación acumulada

En noviembre de 2024, los salarios formales lograron superar a la inflación por séptimo mes consecutivo, con un aumento del 3,1% frente a un IPC del 2,7%. Sin embargo, en el primer año de gestión de Javier Milei, los trabajadores formales acumularon una pérdida real del 5%. A pesar de la mejora salarial, el consumo sigue en caída, con una reducción del 7,6% en las ventas de supermercados, afectado por el aumento de tarifas y una medición inflacionaria que no refleja el consumo real de los argentinos. La falta de correspondencia entre salarios y consumo evidencia un problema estructural sobre el que el titular del Indec ya advirtió cuando pidió actualizar la forma de medir la inflación. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), los salarios del sector...
Volvió a fracasar la paritaria siderúrgica y la UOM explotó contra los empresarios: «Ratificamos la clara y absoluta mala fe del sector empresario»
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria siderúrgica y la UOM explotó contra los empresarios: «Ratificamos la clara y absoluta mala fe del sector empresario»

La paritaria que la UOM discute con las empresas del sector metalúrgico volvió a fracasar. Ya lleva 7 meses de demora. Desde el gremio catalogaron de "clara y absoluta mala fe" al sector empresario. Recién continuarán las negociaciones el 6 de febrero. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero volvieron a encontrarse este jueves vía zoom en el marco de la reunión paritaria correspondiente al sector siderúrgico fijada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del ministerio de Capital Humano, aunque la negociación no tuvo avances y hubo fuertes cruces entre las partes. Mientras el sector empresario se mantuvo firme en su posición de otorgar un aumento del 2% mensual, sugerido por el Gobierno, entre julio de 2024 y enero de 2025, y 1% para los mes...
Casi la mitad de los trabajadores argentinos no aceptaría un trabajo que no le brindara flexibilidad respecto a sus horarios laborales
+++, Mundo Laboral

Casi la mitad de los trabajadores argentinos no aceptaría un trabajo que no le brindara flexibilidad respecto a sus horarios laborales

Randstad presentó los resultados de la última edición del Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores a partir de una encuesta a 26.000 personas en 35 países, incluido Argentina. Del mismo surge que para el 87% de los trabajadores argentinos el equilibrio entre trabajo y vida personal es un motivador clave a la hora de permanecer en un empleo o buscar un cambio laboral. A pesar del panorama económico desafiante, de los cambios geopolíticos y de los avances tecnológicos, hoy los trabajadores tienen motivaciones que van más allá del salario, y priorizan cada vez más la flexibilidad, los valores compartidos con el lugar en el que trabajan y el equilibrio entre su vida personal y laboral. Y si bien el salario sigue siendo uno d...