Etiqueta: Salta

Conflicto en los ingenios azucareros de Salta y Jujuy: sindicatos denuncian incumplimientos en las conciliaciones obligatorias
+++, Actualidad

Conflicto en los ingenios azucareros de Salta y Jujuy: sindicatos denuncian incumplimientos en las conciliaciones obligatorias

Los trabajadores de los ingenios Ledesma de Jujuy y El Tabacal de Salta continúan en conflicto por despidos y trabas en las reincorporaciones. Mientras la conciliación obligatoria sigue su curso, los sindicatos acusan a las empresas de no respetar los acuerdos alcanzados. Las negociaciones en el marco de la conciliación obligatoria por los despidos en los ingenios Ledesma y El Tabacal continúan, pero los sindicatos denuncian incumplimientos por parte de las empresas. En Jujuy, el Ingenio Ledesma no ha reincorporado a ninguno de los 165 trabajadores despedidos hace dos semanas, mientras que en Salta, El Tabacal impone condiciones que dificultan el regreso de los 24 empleados que debió reincorporar. En el caso de El Tabacal, ubicado en Hipólito Yrigoyen, Salta, la empresa Seabord Ener...
No avanza el acuerdo en las paritarias estatales del NOA
+++, Actualidad

No avanza el acuerdo en las paritarias estatales del NOA

Las negociaciones están en un laberinto entre los gremios y las administraciones provinciales de Salta y Jujuy, que dieron una oferta de suba del 6%. Las paritarias de los gobiernos provinciales de Salta y Jujuy con los gremios estatales parecieran haber ingresado en un escenario de empantanamiento. Los gremios buscan que los gobernadores Gustavo Sáenz y Carlos Sadir mejoren la oferta de suba salarial. "Rechazamos la propuesta del gobierno salteño de un incremento del 6%, en tres partes", sostuvo Victoria Cervera, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa). Cervera, en un comunicado a los afiliados al gremio que conduce, indicó que también se objetó a los funcionarios de Sáenz el cambio de modalidad de negociación. Es decir, s...
En medio de un reclamo salarial de un gendarme, Bullrich promete casas del programa Procrear que el Gobierno eliminó
+++, Actualidad

En medio de un reclamo salarial de un gendarme, Bullrich promete casas del programa Procrear que el Gobierno eliminó

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, enfrentó reclamos por los bajos salarios de los gendarmes durante su visita a Aguas Blancas, Salta. Un padre desesperado le expresó que su hijo, integrante de la fuerza, y sus dos nietos "no tienen para comer" porque se les va casi todo en pagar el alquiler. Como respuesta, la funcionaria prometió viviendas del Plan Procrear, un programa que el Gobierno eliminó en noviembre pasado. Durante su visita a Salta para inaugurar el "Sitio Seguro para Víctimas de Trata", Patricia Bullrich se encontró con un padre angustiado que denunció la precaria situación económica de su hijo, un gendarme que cobra 750 mil pesos al mes, de los cuales 450 mil se destinan al alquiler. "Yo le juro que en la medida que el país vaya creciendo los vamos a ir mejorando,...
Despidieron a 19 ferroviarios en Salta a través de Whatsapp y temen que haya más casos: «Ya lo vivimos con la privatización llevada a cabo por Menem y terminó destruyendo nuestra ciudad»
+++, Actualidad

Despidieron a 19 ferroviarios en Salta a través de Whatsapp y temen que haya más casos: «Ya lo vivimos con la privatización llevada a cabo por Menem y terminó destruyendo nuestra ciudad»

Los despidos afectaron a trabajadores ferroviarios de Gral. Güemes, Salta y Campo Quijano. La ampliación del recorrido del tren regional que alcanzaba esas ciudades se reactivó en el 2021 y ahora temen una vuelta atrás con una privatización. Al menos 19 trabajadores ferroviarios de la Sociedad Operadora Ferroviaria del Estado (Sofse) en Salta fueron notificados de su despido a través de mensajes de WhatsApp, en una medida que afecta a empleados de los servicios de pasajeros que recorren diariamente los tramos Gral. Güemes-Salta y Salta-Campo Quijano. Esta situación generó incertidumbre entre los empleados y sus familias, quienes temen un aumento en el número de cesanteados en las próximas semanas, y provoca una angustia creciente en esta comunidad históricamente ligada al ferrocar...
Sin incremento de haberes, sindicatos azucareros de Jujuy y Salta en estado de alerta: «Es necesaria una fuerte recomposición salarial»
+++, Actualidad

Sin incremento de haberes, sindicatos azucareros de Jujuy y Salta en estado de alerta: «Es necesaria una fuerte recomposición salarial»

Las comisiones directivas de los sindicatos de trabajadores azucareros del Ingenio Ledesma, La Esperanza, La Mendieta y El Tabacal, de Jujuy y Salta, solicitaron "urgente reapertura de paritarias". Además se declararon en estado de "alerta", tras una reunión en la que analizaron la "crítica situación inflacionaria" que atraviesa el país. Así lo informaron los dirigentes gremiales en un comunicado al señalar que en el encuentro en la ciudad de San Pedro de Jujuy, coincidieron en que "es necesaria una fuerte recomposición salarial para afrontar la inflación galopante que sufre la familia del trabajador". En ese marco, reunidos en la sede de la Obra Social del Personal del Azúcar (Ospa) de esa localidad, acordaron solicitar a las empresas una "recomposición del salario que supere la in...
El Turismo en Salta generó 5.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos cuatro años
+++, Mundo Laboral

El Turismo en Salta generó 5.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos cuatro años

El turismo en Salta generó 5.000 nuevos puestos de trabajo en el sector en los últimos cuatro años, destacó hoy el presidente de la Cámara de Turismo de esa provincia, Juan Lucero, en el marco de un análisis global de la actividad que, sostuvo, tiene "proyección a continuar creciendo". Lucero, que también encabeza la Cámara Hotelera y Gastronómica salteña, valoró especialmente "los efectos del Plan Liderar" para haber alcanzado este registro, "y el desarrollo turístico integral" de la provincia que se convirtió en uno de los destinos más elegidos del país durante el año en curso. El Plan Liderar configuró la estrategia desarrollada durante cinco años entre los sectores público y privado para propender "al desarrollo de productos y obras, promoción y formación de recursos humanos", s...
El Gobierno de Salta acordó con los gremios docentes un incremento del 25,5% para octubre
+++, Actualidad

El Gobierno de Salta acordó con los gremios docentes un incremento del 25,5% para octubre

El Gobierno de Salta y la mesa paritaria docente cerraron hoy un nuevo incremento del 25,5% sobre el sueldo básico de octubre y en distintos códigos de la grilla salarial del sector, además de un aumento idéntico en las asignaciones familiares, informaron hoy fuentes gubernamentales. Este aumento del 25,5% sobre el sueldo básico de octubre implica, en lo que va del año, un incremento salarial para los docentes y la administración pública provincial del 130%. Los voceros explicaron que Salta es una de las pocas provincias que efectúa revisiones salariales mensuales, para que los haberes no pierdan poder adquisitivo con respecto a la inflación. Este nuevo aumento acordado hoy con los gremios docentes de la provincia recaerá sobre el salario básico de octubre y en los códigos 449, 6...
Los trabajadores de la administración pública salteña cobrarán septiembre con un aumento del 20% y ya superan el 104% anual
+++, Actualidad

Los trabajadores de la administración pública salteña cobrarán septiembre con un aumento del 20% y ya superan el 104% anual

Los trabajadores de la administración pública de Salta cobrarán el sueldo de septiembre con un 20% de aumento. Los estatales tendrán incremento salarial del 104,5% en lo que va del año, tras un acuerdo entre el Gobierno provincial y los gremios. Fuentes gubernamentales informaron que el aumento salarial del 20% otorgado anoche por el Gobierno de Salta a los docentes, en el marco de las paritarias del sector, regirá para todos los trabajadores de la administración pública. Este incremento se suma al 84,5% que ya se había otorgado, con lo que el aumento del sueldo a los estatales salteños en lo que va del año asciende al 104,5%, y las liquidaciones se pagarán entre mañana y el 5 de octubre. Los voceros indicaron que el 30 de septiembre se pagará el incentivo docente, mientras que ...
Salta: Coca-Cola despidió a un referente de los trabajadores y denuncian persecución sindical
+++, Actualidad

Salta: Coca-Cola despidió a un referente de los trabajadores y denuncian persecución sindical

En la provincia de Salta, Coca-Cola sostiene una serie de conflictos laborales hace meses y ahora despidió a un activista sindical. A fines de abril, los trabajadores de la empresa realizaron un reclamo por aumento salarial y el gobierno de Gustavo Sáenz reprimió a los trabajadores, dejando un saldo de heridos y detenidos. El referente sindical Gustavo Abán denunció persecución sindical de cara a las elecciones de delgados del sindicato SUTIAGA. Este jueves trascendió el despido de un trabajador activista en Coca Cola que había participado en el conflicto que se dio en abril y mayo. En diálogo con un medio local, Abán señaló que su despido tiene un solo motivo y es el de evitar que se fortalezca la organización opositora de los trabajadores en la planta de Coca-Cola. Aseguró que la...
El Ministerio de Trabajo  instó a los gobiernos de Jujuy y Salta a derogar los decretos que «violentan el derecho de huelga y la libre expresión» por inconstitucionales
+++, Actualidad

El Ministerio de Trabajo instó a los gobiernos de Jujuy y Salta a derogar los decretos que «violentan el derecho de huelga y la libre expresión» por inconstitucionales

El Ministerio de Trabajo expresó hoy su "preocupación" por el dictado de recientes normas, en las jurisdicciones provinciales de Salta y Jujuy, que "violentan tanto el derecho de huelga como el de libre expresión". La cartera laboral de la Nación instó así a "la derogación de tan inconstitucionales disposiciones" porque no van traer "ningún progreso" a nuestra sociedad, y "exponen al Estado Nacional a consecuencias disvaliosas en los ámbitos internacionales". De esta forma, las autoridades de la cartera laboral, hicieron referencia a distintas normas vinculadas a los trabajadores y al derecho a huelga y a la "libre expresión de trabajadores y trabajadoras", tanto en la provincia de Jujuy como en Salta. "En efecto, se han sancionado normas (provincia de Salta, Ley N° 8376 denominada ...