Etiqueta: Salud

Insólito: El presidente Javier Milei celebró 1.400 despidos en el área de Salud
+++, Actualidad

Insólito: El presidente Javier Milei celebró 1.400 despidos en el área de Salud

El presidente de la Nación, Javier Milei, expresó su satisfacción por la decisión del Ministerio de Salud de no renovar 1.400 contratos en el marco de una "reestructuración y optimización de recursos humanos". La medida, anunciada a través de un comunicado oficial, forma parte del supuesto plan de ajuste impulsado por el gobierno en el que por una puerta despiden trabajadores idóneos y por otra contratan nuevos estatales que responden a sus intereses o a su línea ideológica. En un insólito posteo en su red social X, el presidente de la Nación Javier Milei compartió un comunicado del Ministerio de Salud que informaba 1.400 despidos con un mensaje propio: "AFUERA Seguimos con la motosierra... Fin." Las declaraciones provocaron una fuerte reacción en redes sociales, con críticas proven...
Despidos masivos en la salud pública de Río Negro: «Deja en evidencia el ajuste que viene haciendo Weretilneck»
+++, Actualidad

Despidos masivos en la salud pública de Río Negro: «Deja en evidencia el ajuste que viene haciendo Weretilneck»

Veintitrés trabajadores y trabajadoras de la salud pública de Río Negro, varios de ellos con varios años de antigüedad, fueron despedidos. Entre las cesanteadas, una tenía fueros gremiales. Desde el gremio reclamaron la inmediata reincorporación. "Para muchos trabajadores de la salud, el comienzo del nuevo año no es motivo de celebración", expresaron en un comunicado desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) que nuclea a los profesionales de la salud de la Provincia. El día 31 de diciembre, más de veinte trabajadoras y trabajadores fueron despedidos, "dejando en evidencia, una vez más, el ajuste que viene haciendo Weretilneck en la Salud Pública de Rio Negro", denunciaron desde el sindicato. Para el gremio, "el mismo gobierno que convoca a profesiona...
Apuntan a 3 sectores como motores de la demanda laboral en 2025
+++, Actualidad

Apuntan a 3 sectores como motores de la demanda laboral en 2025

Sustentabilidad, salud y nuevas tecnologías son los tres sectores que impulsarán la demanda laboral en 2025. Así lo aseguró un estudio privado sobre el mercado de trabajo. De acuerdo con un informe de Bayton, el mundo laboral está experimentando una transformación profunda y acelerada, impulsada por la irrupción de nuevas tecnologías, pero también por la creciente conciencia ambiental. Por eso, además de reconfigurar los roles de las personas y las habilidades requeridas, este escenario está creando oportunidades sin precedentes en sectores como: energías renovables, salud y nuevas tecnologías. Se trata por lo tanto de tres sectores que tendrán elevada demanda laboral para los próximos años e impactarán en las empresas que deberán en muchos casos repensar sus estrategias de reclu...
La CGT le reclamó al Gobierno medidas urgentes para evitar el colapso financiero de las obras sociales
+++, Actualidad

La CGT le reclamó al Gobierno medidas urgentes para evitar el colapso financiero de las obras sociales

La CGT intensificó sus reclamos al Gobierno nacional exigiendo medidas inmediatas para frenar el desfinanciamiento de las obras sociales sindicales, que afecta el acceso a servicios médicos de más de 15 millones de argentinos. Este sistema, que representa el 33,6% de la población, atraviesa una crisis económica derivada de aportes insuficientes y el creciente costo de las prestaciones médicas. En un encuentro con el Ministerio de Salud, los dirigentes de la CGT señalaron la problemática del sistema solidario de salud que se agrava por la obligación de brindar las mismas prestaciones a sectores cuyos aportes mensuales son significativamente menores, como los monotributistas ($13.800), los desempleados ($14.000) y el personal de servicio doméstico ($6.400). Mientras que el costo promedio...
Homenaje al jefe de Residentes del Hospital Güemes de Haedo que se quitó la vida tras dejar una fuerte crítica: «La salud en general es vista como un negocio»
+++, Actualidad

Homenaje al jefe de Residentes del Hospital Güemes de Haedo que se quitó la vida tras dejar una fuerte crítica: «La salud en general es vista como un negocio»

Axel Vazquez, jefe de Residentes de Terapia Intensiva del Hospital Interzonal "Prof. Dr. Luis Güemes" de Haedo, se suicidó en las vías del tren Sarmiento, frente a su lugar de trabajo. El profesional de la salud, que estaba en tratamiento psiquiátrico y recientemente había vuelto a trabajar, tomó la decisión final después de publicar en sus redes sociales un duro mensaje de crítica al sistema de salud. "Lamentablemente la salud en general es vista como un negocio y no bajo la perspectiva de derechos. La salud mental está en quiebra. Le agradezco a todos los que se preocuparon e intentaron ayudarme y no lo supe aprovechar. Hasta siempre". Así se expresó el jefe de Residentes de Terapia Intensiva del Hospital Güemes de Haedo Axel Vazquez el jueves 5 de diciembre en su cuenta de Intagram....
El Sindicato de Conductores Navales aprovecha la inauguración de un centro pediátrico para respaldar al sistema solidario de salud: «Es un acto de reivindicación de las obras sociales»
+++, Actualidad

El Sindicato de Conductores Navales aprovecha la inauguración de un centro pediátrico para respaldar al sistema solidario de salud: «Es un acto de reivindicación de las obras sociales»

El Sindicato de Conductores Navales SICONARA anunció que el próximo jueves inaugurará un Centro Pediátrico y de la Familia en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora. El evento cobra relevancia a partir del respaldo del gremio a las obras sociales sindicales, como la propia OSCONARA. El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que lidera Mariano Vilar, realizará un acto de inauguración de un nuevo Centro Pediátrico y de la Familia el próximo jueves 12 de diciembre a las 17:30 hs, en la calle Francisco Portela 534, municipio de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires. “El orgullo que este logro colectivo nos genera es indescriptible, ya que no sólo representa un hito más en la historia de nuestro SICONARA, sino que también es un acto de ...
El costo del déficit cero: Un jubilado quiso prenderse fuego en el PAMI por la quita de medicamentos
+++, Actualidad

El costo del déficit cero: Un jubilado quiso prenderse fuego en el PAMI por la quita de medicamentos

Tras la decisión del Gobierno de retirar el 100% de la cobertura para medicamentos a los jubilados de ingresos medios, los trabajadores retirados recurren a las sedes de PAMI en busca de respuestas y no encuentran solución a sus problemas. Hoy, en Córdoba, un jubilado quiso quitarse la vida a modo de protesta rociándose con combustible pero afortunadamente fue detenido antes de que lograra prenderse fuego. Un jubilado intentó prenderse fuego en Córdoba en una sede del PAMI luego de que el gobierno de Javier Milei quitara los medicamentos a buena parte de los trabajadores retirados. Empleados del organismo y algunos allegados al hombre consiguieron detenerlo luego de que se rociara con combustible. “Yo lo conozco, viene todos los días, tiene una enfermedad terminal y no le dan soluc...
En una sesión voto a voto, la Asociación de Licenciados en Enfermería moviliza para que el bloque de la UCR “que cumpla el compromiso de Lousteau en campaña” y vote el Reconocimiento profesional
+++, Actualidad

En una sesión voto a voto, la Asociación de Licenciados en Enfermería moviliza para que el bloque de la UCR “que cumpla el compromiso de Lousteau en campaña” y vote el Reconocimiento profesional

“Si en la Legislatura el bloque radical cumple con el compromiso que asumió ante la Enfermería, tenemos mayoría y pasamos a la Ley 6035”, señalaron desde la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) que convocaron a movilizar. Se trata de una sesión trascendental, que está voto a voto y que define el reconocimiento de la actividad en la carrera profesional. El personal de enfermería de la Ciudad Autónoma de Buenos Aiares, nucleado en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), insistió hoy en llamar al bloque radical y otros diputados que todavía dudan sobre su voto en la trascendental sesión de hoy en la Legislatura porteña. Allí se tratará por fin el proyecto de Inclusión en la Carrera Profesional del colectivo de enfermería, algo que desde el sector vienen reclamando de...
Paran y movilizan los enfermeros de los hospitales de la Ciudad para que los incluyan como profesionales de la salud
Actualidad

Paran y movilizan los enfermeros de los hospitales de la Ciudad para que los incluyan como profesionales de la salud

La concentración estará organizada por la Asociación de Trabajadores del Estado. Será el jueves por la mañana y partirá desde la puerta de la Legislatura porteña. Reclamarán ser incluidos como profesionales de la salud. Enfermeros de hospitales porteños llevarán a cabo un paro con movilización este jueves por la mañana; estará organizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y partirá desde la puerta de la Legislatura porteña. El cese de actividades será de24hs no sólo en hospitales públicos pertenecientes a la Ciudad de Buenos Aires, sino también en los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC). El motivo principal de esta movilización es impulsar el tratamiento inmediato del proyecto de inclusión a la Ley 6035, que nuclea a los profesionales de la Salud; por ot...
Unas 40 organizaciones sindicales realizarán una jornada nacional de lucha por la salud pública y por el reconocimiento profesional de la enfermería
+++, Actualidad

Unas 40 organizaciones sindicales realizarán una jornada nacional de lucha por la salud pública y por el reconocimiento profesional de la enfermería

Enfermería y trabajadores de la salud pública en general marcharán este 21 de noviembre desde el Congreso hasta la Legislatura porteña para exigir salarios dignos, mejores condiciones laborales y el reconocimiento profesional en el Día Nacional de la Enfermería. Este jueves 21 de noviembre, unas 40 organizaciones sindicales y colectivos del ámbito de la salud llevarán a cabo una Jornada Nacional de Lucha bajo el lema: “La salud pública no se vende, se defiende”. La movilización comenzará a las 13 horas, partiendo desde el Congreso Nacional hacia la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El reclamo central es por la dignificación de las condiciones laborales en los hospitales y el reconocimiento profesional de la enfermería. El evento se realiza en el marco del Día Nacional de la ...