Etiqueta: Salud

Alberto prorrogó hasta el 31 de diciembre la reducción de las contribuciones patronales para las empresas de salud
+++, Actualidad

Alberto prorrogó hasta el 31 de diciembre la reducción de las contribuciones patronales para las empresas de salud

El Gobierno prorrogó hasta el 31 de diciembre próximo la reducción de las contribuciones patronales a los empleadores del sector salud, que deberán pagar el 50% del total. La medida está vigente desde hace tres años, fue prorrogada en ocho oportunidades y ahora se extendió una vez más por medio del Decreto 131/2023, publicado este viernes en el Boletín Oficial. La decisión establece la exención, a partir del 1° de marzo de 2023, en el 50% del pago de las contribuciones patronales que se destinen al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Además, se prorrogó hasta fin de año el tratamiento diferencial del impuesto a los Créditos y Débitos (conocido como impuesto al cheque) para los empleadores del sector, aunque se les incrementan las alícuotas: pasan a ser de 4,25 por mil...
La CGT celebró el anuncio del Estado nacional de que se hará cargo del financiamiento del segundo medicamento más caro del mundo
+++, Actualidad

La CGT celebró el anuncio del Estado nacional de que se hará cargo del financiamiento del segundo medicamento más caro del mundo

La ministra de Salud Carla Vizzotti le anunció a la CGT que a partir de hoy el Estado argentino se hará cargo del financiamiento de un costoso medicamento a través de un novedoso tipo de acuerdo con el laboratorio Novartis llamado "de riesgo compartido". El medicamento es el Onasemnogén Abeparvovec conocido como Zolgensma, se utiliza en el tratamiento de la Atrofia Medular Espinal. Carla Vizzotti convocó a la CGT para anunciarles la buena noticia. Acudió el secretario de Acción Social de la central José Luis Lingeri. A la reunión asistieron también el Superintendente de Servicios de Salud, Daniel López, el Gerente General de la SSS David Aruachan y otros integrantes del ministerio de Salud. Con la resolución 21/2023 del ministerio que encabeza Vizzotti y la disposición 2/2023 de l...
Trabajadores del hospital Posadas iniciaron un paro de 48 horas en reclamo de urgentes mejoras salariales: «No se cumplieron las promesas»
+++, Actualidad

Trabajadores del hospital Posadas iniciaron un paro de 48 horas en reclamo de urgentes mejoras salariales: «No se cumplieron las promesas»

Los trabajadores del Hospital Posadas iniciaron hoy un paro general por 48 horas con mantenimiento de guardias mínimas. Demandan un aumento salarial ante "la insuficiente paritaria, un bono de 100.000 pesos, y no de 30.000 pesos como se otorgó, recategorizaciones, licencias especiales y pases a planta". Lo confirmó este martes en un comunicado la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), que reseñó que el personal del Posadas acató en su momento la conciliación obligatoria dictada en diciembre último, pero señaló que "no se cumplieron las promesas", por lo que desde mañana irá al paro de dos días. Mirtha Jaime, presidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) en el Posadas y coordinadora de hospitales nacionales de la Fesprosa, señaló que ...
Residentes y concurrentes porteños marcharon al Obelisco en la segunda «noche de las luces»
+++, Actualidad

Residentes y concurrentes porteños marcharon al Obelisco en la segunda «noche de las luces»

Los trabajadores nucleados en la Asamblea de la Salud, Residentes y Concurrentes de los Hospitales de la ciudad de Buenos Aires realizaron este martes una segunda jornada de la "noche de las luces" en reclamo de un salario y ART para los profesionales que trabajan gratuitamente y que no fueron tenidos en cuenta en el último acuerdo alcanzado con el Gobierno porteño. Los trabajadores de la salud convocaron para este martes desde las 19:30 a concentrar en las avenidas Callao y Corrientes bajo la consigna "Que no se apague la salud", para movilizar hacia el Obelisco, en las intersecciones de Corrientes y 9 de Julio. En el anuncio de la convocatoria se solicitó asistir "vestido de negro" y llevar una "vela o linterna" para acompañar el reclamo. "Somos un grupo de aproximadamente 650 ...
Salud en crisis: Médicos residentes y concurrentes de CABA reforzaron protesta salarial y acusaron al gobierno porteño de «lanzar una campaña mediática desleal»
+++, Actualidad

Salud en crisis: Médicos residentes y concurrentes de CABA reforzaron protesta salarial y acusaron al gobierno porteño de «lanzar una campaña mediática desleal»

Médicos residentes y concurrentes de los hospitales de la ciudad de Buenos Aires (CABA) rechazaron la oferta de aumento que realizó el gobierno porteño por insuficiente. Reclaman unos 250 mil pesos en mano para "cubrir la canasta básica y el Salario y ART para concurrentes". También desmintieron haber alcanzado un acuerdo y denunciaron al Ejecutivo que encabeza Horacio Rodríguez Larreta por difundir esa versión, lo que consideraron como "una campaña mediática desleal" porque "nunca existió acuerdo alguno". Mañana realizarán otra movilización, junto a trabajadores del Hospital Garrahan y del Hospital Posadas, que dependen de Nación. Médicos residentes y concurrentes porteños realizaron hoy una nueva jornada de paro y protestas en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires. Visibiliza...
Prorrogan hasta fines de agosto la eximición de aportes previsionales para los empleadores del sector de la salud
+++, Actualidad

Prorrogan hasta fines de agosto la eximición de aportes previsionales para los empleadores del sector de la salud

El Gobierno prorrogó hasta el 31 de agosto de 2022 la vigencia de las disposiciones del decreto 34/2021, que exime del pago de las contribuciones patronales que se destinen al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), a los empleadores y las empleadoras pertenecientes a los servicios, establecimientos e instituciones relacionadas con la salud. La extensión del plazo –que vencía ayer- por el cual se exime al sector del 100% del pago de los aportes, se dispuso a través del decreto 359/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial. Se trata de la tercera prórroga de la medida, la última de ellas establecida a fines de diciembre del año pasado. La eximición –indica la normativa- continuará siendo compensada con recursos del Tesoro Nacional, "con el fin de no afectar el financiamient...
Continúa el reclamo de trabajadores de la Salud rionegrinos y anunciaron un paro por 24 horas
+++, Actualidad

Continúa el reclamo de trabajadores de la Salud rionegrinos y anunciaron un paro por 24 horas

Trabajadores agrupados en la Asociación Sindical de la Salud Pública de Río Negro (Asspur) rechazaron nuevamente la propuesta oficial de un aumento salarial del 7% y anunciaron un paro por 24 horas en todos los hospitales para el próximo 6 de julio. Desde Asspur señalaron que "el monto propuesto por el Gobierno es insuficiente para compensar el deterioro salarial de los trabajadores". Según indicó la entidad, el aumento sería de un 7% correspondiente al Riesgo Hospitalario No Médico, en julio, pero apuntó que "no cubre las necesidades". En este sentido, el gremio pide un 20% similar al monto otorgado al sector médico. Al respecto, la secretaria adjunta de Asspur, Marisa Albano, dijo a Télam que, "se decidió a nivel provincial hacer un día de paro por semana para mantener la me...
El gobierno rionegrino presentó una mejora salarial a trabajadores de la Salud
+++, Actualidad

El gobierno rionegrino presentó una mejora salarial a trabajadores de la Salud

El gobierno de Río Negro presentó hoy un nuevo plan de mejora salarial para el sector de salud con una oferta que consiste en subas fijas a la totalidad del personal del sector, y en el cual se contempla que los médicos reciban "los aumentos más importantes", según indicaron fuentes oficiales. Por su parte, desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) adelantaron que rechazarán esta nueva propuesta salarial. Según explicaron voceros del gobierno rionegrino, el ofrecimiento contiene una jerarquización del 23% al 26% para los profesionales. Las otras subas se direccionan a médicos, con alzas del 50% por especialidad, un 100% para el complemento full time, un 20% por jefatura de la ley 1904, un 10% en guardia médica y la creación de una bonificación por riesgo...
Protesta por una mejora salarial en los hospitales de Río Negro que supere el 22% ofertado
+++, Actualidad

Protesta por una mejora salarial en los hospitales de Río Negro que supere el 22% ofertado

La Asociación Sindical de la Salud Pública de Río Negro (Asspur) protestó hoy en los hospitales de la provincia en demanda de una mejora salarial que supere el 22% que ofertó el gobierno de Arabela Carreras y en reclamo de una negociación colectiva. En el marco de la reunión paritaria, el Gobierno provincial presentó una recomposición salarial de 22% con revisión y actualización en el mes de junio, que contempla 7% para marzo, 3% en abril, 6% en mayo y 6% para junio. El plenario de delegados de Asspur rechazó la pauta salarial ofrecida en la reunión de la Mesa de la Función Pública. "Estimamos que el porcentaje que ofreció el gobierno raya lo irrisorio cuando conocemos la proyección inflacionaria para este año en el país, que supera a la del año pasado", dijo la secretaria del sindi...
Piden informes al Gobierno porteño de Larreta sobre las condiciones laborales en el sector salud tras dos años de pandemia
+++, Actualidad

Piden informes al Gobierno porteño de Larreta sobre las condiciones laborales en el sector salud tras dos años de pandemia

Legisladores porteños del Frente de Todos (FdT) pidieron hoy informes al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta sobre las condiciones laborales en el sector de la salud de la ciudad de Buenos Aires, teniendo en cuenta las consecuencias de la emergencia sanitaria originada por la pandemia de Covid-19. Maia Daer y Alejandro Amor están entre los autores del pedido. A través de un proyecto presentado en la Legislatura porteña, los diputados opositores pidieron al Ejecutivo local información referida a las condiciones laborales y al impacto que éstas tuvieron en la salud de los trabajadores durante los últimos dos años. Entre otros puntos, preguntaron "si se efectuaron los exámenes psicofísicos periódicos y obligatorios a los trabajadores que se desempeñan en los distintos centros de sal...