Etiqueta: Sanidad

Córdoba: trabajadores del hospital Sayago denuncian precarización laboral
+++, Actualidad

Córdoba: trabajadores del hospital Sayago denuncian precarización laboral

Los empleados de Salud del nosocomio hicieron un fuerte descargo contra las autoridades que dirigen el hospital por la situación laboral. Denuncian amenazas y despidos. Empleados del hospital Gumersindo Sayago de Villa Carlos Paz denunciaron la situación de precarización laboral, amenazas y despidos arbitrarios a la que se estarían siendo sometidos desde hace más de un año. Según explicaron en un fuerte descargo que hicieron llegar a HOY DÍA CÓRDOBA, durante todo el año 2020 los trabajadores no recibieron ningún aumento salarial ajustado a la inflación. Además, dijeron sufrir “graves amenazas” por parte del municipio. En tanto, dieron cuenta del despido de ocho empleados “sin ningún justificativo”. "Todos estos hechos pasan en uno de los municipios caracterizados por su alto nive...
Córdoba: CTA llamó a un paro tras denunciar 800 despidos de Estatales en 2018
Actualidad

Córdoba: CTA llamó a un paro tras denunciar 800 despidos de Estatales en 2018

El grueso de las cesantías ocurrió en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Agricultura Familiar, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y Fabricaciones Militares (FM). Pero además, el gremio alertó que hubo bajas “por goteo” en otras dependencias como el Pami y Anses. “Estamos hablando de unos 800 puestos de trabajo menos en los sectores nacionales. En los municipios por suerte eso no ha llegado, y en la provincia poco y nada”, dijo el secretario General de la central. Como dato, Giuliani aseguró que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) -integrante de CTA- “viene sufriendo casi más de 100.000 puestos menos del Estado nacional desde que asumió (el presidente Mauricio) Macri”. Ante esa situación, el dirigente sindical respaldó la...
Paro y preocupación en el Sanatorio Urquiza que le debe salarios a sus 250 empleados
Actualidad

Paro y preocupación en el Sanatorio Urquiza que le debe salarios a sus 250 empleados

Los trabajadores denunciaron que la empresa les debe el sueldo de octubre, más los aumentos del 20 por ciento aplicados por convenio desde julio y un proporcional del aguinaldo. Hasta ahora, según relata el portal Perspectiva Sur, hubo numerosas instancias de negociación, pero ante la falta de compromiso de pago se definió con el Sindicato de la Sanidad la medida de fuerza a la que adhirieron los trabajadores de enfermería, limpieza, cocina, camilleros y médicos. “Normalmente cobramos el 4 de cada mes, pero estamos a 28 y la gente ya no tiene para comer, no se puede esperar más. Si bien no es la primera vez que ocurre esto, nunca habíamos llegado a este extremo. Ellos no cumplen, tienen problemas financieros y le echan la culpa a Pami porque dicen que no paga, pero sabemos que pagó e...
Daer abrochó 45% en paritarias y alertó que un mes y medio después del paro no cambió nada
Actualidad

Daer abrochó 45% en paritarias y alertó que un mes y medio después del paro no cambió nada

El Sindicato de Trabajadores de la Sanidad Argentina se sumó a los plusmarquistas en materia paritaria, al acordar con la cámara empresarial que reúne a los hospitales un incremento salarial del 45%, dejando atrás el 25% que se había fijado hace algunos meses. Con esta nueva cifra, superaron casi por cinco puntos al aumento que obtuvieron los camioneros, liderados por Hugo Moyano. "Creemos que podemos cerrar todos los otros convenios. Pero, para eso es necesaria la unidad y la presión necesaria a los empleadores", indicó el referente del gremio y secretario general de la CGT, Héctor Daer, quien conduce Sanidad junto a Carlos West Ocampo. El sindicato había sellado una suba del 25%, cuyas cuotas se iban a dividir en junio, octubre y diciembre, pero con el último entendimiento, a esas ...
“Este rumbo siempre termina haciendo explotar al país”
Actualidad

“Este rumbo siempre termina haciendo explotar al país”

El secretario general de la CGT y ex diputado nacional, Héctor Daer, destacó que “el Gobierno estrelló la macroeconomía por no saber frenar la especulación financiera” y se sumó a la ola de testimonios del mundo del trabajo que advierten que se acerca una crisis similar a la de 2001. “Nadie puede entender el camino de bonanzas que planteó el Gobierno en su campaña y cómo llegamos a donde estamos hoy”, afirmó Daer el ahora integrante del binomio de conducción cegetista. Además, en el marco de una actividad en el Centro Cultural Caras y Caretas, explicó que “cuando te sentás a dialogar con los funcionarios del Gobierno te das cuenta de que miramos dos países diferentes y eso es lo que más nos preocupa. Tienen una mirada muy sesgada y no miran ni sienten lo que le pasa a la gente”. D...
Daer abrochó 35% con clausula gatillo y se recalienta la pelea salarial
Actualidad

Daer abrochó 35% con clausula gatillo y se recalienta la pelea salarial

El gremio de la Sanidad, que lidera el triunviro cegetista Héctor Daer, reabrió sus paritarias, consiguió un aumento extra del 15% con cláusula gatillo. Así, logró un incremento anual del 35% y se convierte en una de las paritarias cerradas más altas del año. El 15% adicional lo percibirán en tres tramos: 5% en octubre; 5% en noviembre; y 5% en diciembre. A su vez incorporaron una cláusula de activación automática a aplicarse desde enero de 2019. El acuerdo rige para el convenio colectivo de Trabajo 42/89 firmado con cámaras CILFA; CAEME y Caprove y que impacta en los empleados de laboratorios nacionales y multinacionales y veterinarias. Obviamente, el gremio buscará un acuerdo similar en cada una de las ramas de la actividad en la que negocia: en total son unos 200.000 trabajador...
Daer cuestionó que el reemplazante de Caputo tenga «todos sus ahorros afuera del país»
Actualidad

Daer cuestionó que el reemplazante de Caputo tenga «todos sus ahorros afuera del país»

El secretario general de la CGT Héctor Daer cuestionó que el flamante presidente del Banco Central, Guido Sandleris, tenga "todos sus ahorros afuera del país" y consideró que al funcionario "muy poco le debe preocupar si el día que se retira de la función pública el país está peor". "Personalmente no tengo nada contra él, pero volvemos a darle la presidencia del Banco Central a un funcionario que hay un dato que lo marca de cuerpo entero: este señor tiene todos sus ahorros fuera del país", sostuvo el referente sindical. En diálogo con Radio Continental, el líder de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) se refirió al hecho de que en su última declaración jurada disponible en el portal de la Oficina Anticorrupción, que data de 2016, el sucesor de Luis Caputo decl...
La CGT lanzó sus propias 62 organizaciones y se configura como el brazo sindical del PJ dialoguista
+, Actualidad

La CGT lanzó sus propias 62 organizaciones y se configura como el brazo sindical del PJ dialoguista

Durante la jornada se realizó una votación de la lista única que consagró como secretario general de la nueva 62 Organizaciones Peronistas al titular la Asociación Obrera Textil (AOT), Hugo Benítez, un dirigente de bajo perfil pero que estará acompañado en la conducción por la mayoría de los grandes gremios de la CGT. La nota fue la ausencia de Hugo Moyano y los dirigentes "duros" que tiene como aliados en el Frente Sindical para el Modelo Nacional. Tras la votación en la sede de la UOM-Capital Federal se realizó el acto de presentación de las nuevas autoridades, que incluyen al metalúrgico Antonio Caló como secretario adjunto; Roberto Fernández de la UTA como secretario Administrativo; el triunviro y referente de Sanidad, Héctor Daer, como secretario de Cultura. También tienen cargo...
Sin Moyanistas y sin la Corriente, la CGT le puso fecha al plenario que definirá la continuidad del triunvirato
+, Actualidad

Sin Moyanistas y sin la Corriente, la CGT le puso fecha al plenario que definirá la continuidad del triunvirato

Una reunión de mesa chica de la central obrera sentenció ayer el rumbo que va a tomar la CGT en el futuro cercano. Es que los sectores que apuestan a la continuidad del triunvirato cerraron filas y sumaron aliados, con lo que se allanaron el camino para darle sobrevida al actual Consejo Directivo. En el cónclave estuvieron los tradicionales integrantes del cuerpo más cerrado cegetista, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña, Andres Rodríguez, Armando Cavalieri, José Luis lingeri, Gerardo Martínez , Omar Maturano y Abel Frutos, pero también algunos aliados clave. Es que se hicieron presentes Antonio Caló, para dar el aval de la UOM y Sergio Sasia para llevar el respaldo del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que nuclea a la Unión Ferroviaria, Luz y Fuerza, Telefónic...
En medio de la crisis, el Gobierno recibió a los gremios industriales
Actualidad

En medio de la crisis, el Gobierno recibió a los gremios industriales

El Gobierno buscó ayer bajar tensiones con la CGT y abrir el diálogo con el sector más golpeado: el de la industria. Para ello recibió a los gremios del sector para repasar la batería de medidas que puso en marcha para paliar la magra actualidad de la actividad económica. Los sindicatos reclamaron por la caída del consumo interno y las importaciones. Por el Gobierno, estuvieron el ministro de Producción, Dante Sica, y su par de Trabajo, Jorge Triaca. Por el otro lado, las figuras más importantes fueron las de Héctor Daer y Antonio Caló. "Abrieron una puerta para llevar temas puntuales. Nosotros manifestamos nuestra preocupación por la caída del consumo interno y las importaciones, que hacen que el sector industrial queden desguarnecidos", dijo Daer a diario La Nación. "Insistimos con...