Etiqueta: Sanidad

Daer al borde del conflicto por las demoradas paritarias de Sanidad
Actualidad

Daer al borde del conflicto por las demoradas paritarias de Sanidad

Las paritarias siguen complejas y afecta a las más altas esferas de la central obrera. "Vamos a un escenario de conflicto", vaticinó Héctor Daer cuando se le pregunta por cómo van las paritarias de su sector. Hablamos del gremio de Sanidad que tras dos reuniones le confirmó a Clarín: "No se pudo ni abrir la conversación, ni hablar de números, porque no hubo oferta y porque el sistema de salud está estallado". Apenas habría habido una propuesta de recomposición salarial de 5% en julio y otro 5% en agosto. Esa paritaria es la que engloba a la mayor cantidad de trabajadores de la actividad, unos 200.000. Por ahora con el resto de las cámaras con las que tienen que cerrar cuatro convenios colectivos no hay ni un ápice de avance: afecta a trabajadores de Mutuales, Clínicas con o sin in...
Despidos masivos en la Fundación Favaloro
Actualidad

Despidos masivos en la Fundación Favaloro

El miércoles, a través de un comunicado de prensa, la Comisión Interna gremial de la Fundación Favaloro denunció que se producirían despidos masivos en la institución médica. Según informaron, los trabajadores fueron citados por el jefe de Recursos Humanos, Ariel Celle, quien les comunicó la medida. Ante esta situación, la Comisión Interna convocó a una asamblea, que se realizará hoy jueves al mediodía, en el hall central de Fundación, para “definir las acciones gremiales a tomar para defender los puestos de trabajo”. Fue en esas horas que se enteraron de las censatías que empezaban a llegar. Hasta el momento recibieron 30 telegramas pero la información que manejan es que el número total de despidos llegará a 50. Se trata de un hecho inédito en la historia de la prestigiosa ins...
Un triunviro de la CGT abrochó 20% y cláusula gatillo en paritarias
Actualidad

Un triunviro de la CGT abrochó 20% y cláusula gatillo en paritarias

El sindicato de Sanidad, que lideran el triunviro de la CGT, Héctor Daer, y el dirigente Carlos West Ocampo, acordó un incremento salarial del 20% en tres tramos para los trabajadores de droguerías y laboratorios farmacéuticos y veterinarios, en el inicio de la ronda paritaria del sector. El aumento se pagará el 13% en mayo, el 4% en julio y el restante 3% en septiembre. El acuerdo para el Convenio Colectivo de Trabajo 42/89 establece, además, una cláusula gatillo a aplicarse en enero de 2019 para igualar los salarios con la inflación del presente año. Desde ATSA Buenos Aires sostuvieron que superaron ampliamente "la pauta del 15% que nos quisieron imponer" y aseguraron que en enero "se corrijan los salarios automáticamente para sostener el poder de compra”. Además, el las actas f...
«El FMI va a pedir que vengan por los convenios colectivos»
Actualidad

«El FMI va a pedir que vengan por los convenios colectivos»

"El FMI les va a pedir que vengan por los convenios colectivos de trabajo, porque es lo único que nos protege. Todo va a depender de la fortaleza que tengamos. Tenemos que estar más unidos y preparados que nunca. Lo que viene ahora es el ajuste", dijo Héctor Daer durante un discurso que pronunció en un plenario de delegados del gremio de Sanidad, que encabeza. El sindicalista se pronunció a favor de "convocar a todos nuestros compañeros a defender el salario" y aseguró: "Vamos a hacer todo para no perder poder adquisitivo en el salario. Y llevaremos adelante las acciones que sean necesarias". Daer dijo que los sindicatos le propusieron al Gobierno nacional que "convoquen a los líderes parlamentarios" con el objetivo de "debatir y encontrar soluciones y salidas entre todos". "Pero dec...
Interna entre los empresarios bioquímicos, por el lobby de Daer para quedarse con el personal
Actualidad

Interna entre los empresarios bioquímicos, por el lobby de Daer para quedarse con el personal

Una interna del colegio de bioquímicos expuso un pacto entre el triunviro de la CGT y los empleadores. En el medio de una batalla intestina, en la que los consejeros por la minoría del Colegio de Bioquímicos presentaron ante el Inspector General de Justicia, Sergio Brodsky, una denuncia por abuso de autoridad del Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal, apareció Héctor Daer. “Tras la renuncia de un consejero de la minoría corresponde que ingrese el siguiente de la lista oficializada”, afirma María Teresa Manzolido, colegiada y representante de la oposición, pero el presidente José Ohyamburu, dueño del laboratorio del Hospital Italiano, se niega y pretende poner un consejero de su lista “la violeta”, lo que motivó la denuncia de varios colegiados ante IGJ. El...
Daer hace silencio en el país de los remedios más caros del mundo
Actualidad

Daer hace silencio en el país de los remedios más caros del mundo

No obstante que la Asociación de Sanidad, que dirige Daer, es el principal sindicato de la industria farmacéutica y signatario de los convenios colectivos 120/75, 42/89, 136/95, 786/06 y 804/06, mantiene un sospecho silencio mientras se discute el costoso convenio de provisión de medicamentos de Pami. A pesar de que los jubilados se mueren por no poder pagar sus remedios y de que el gobierno denunció la cartelización de los laboratorios para venderle los medicamentos más caros a la obra social de jubilados, desde el gremio que conduce el triunviro de CGT no se emite palabra. Los otros sindicatos del sector, Agentes de Propagada Médica (APM) y Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) advierten, desde hace tiempo, el abuso de la condición dominante de la industria de medicamentos, cuya cara...
Como en el Estado, en la Clínica Estrada de Lanús despiden a 72 trabajadores con policías y un listado
Actualidad

Como en el Estado, en la Clínica Estrada de Lanús despiden a 72 trabajadores con policías y un listado

Tras vencerse la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense para resolver la situación de 72 trabajadores despedidos de la Clínica Estrada de Remedios de Escalada (Lanús), los empleados no pudieron volver a sus puestos de trabajo. Al igual que pasó con los despedidos del Ministerio de Ambiente de la Nación días atrás, personal de seguridad del centro de salud impidió el ingreso de los empleados despedidos. “Me llegó el telegrama de despido, nos hicieron venir un mes más a raíz de la conciliación obligatoria y ahora no nos dejan entrar. Tienen una lista, te preguntan el legajo y de ahí van descartando”, afirmó una trabajadora despedida en diálogo con la AM 750. Los trabajadores cesanteados precisaron además que desde el mes de octubre de 2017 “no cobramos...
El colmo: multan al gremio de un triunviro de la CGT por tener empleo en negro
Actualidad

El colmo: multan al gremio de un triunviro de la CGT por tener empleo en negro

La titular de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Jujuy, Yolanda Canchi, deberá pagar $2.400.000 por "infracciones laborales", según resolvió el Ministerio de Trabajo y Empleo de Jujuy tras una denuncia por trabajo no registrado en una institución del gremio. La multa recayó en Canchi en su carácter de rectora del instituto de formación profesional "Lic. Myriam Gloss", donde se verificaron los casos denunciados como irregulares. Fuentes del Ministerio de Trabajo jujeño confirmaron la imposición de una multa de $ 2.400.000 por la comisión de "infracciones laborales" en virtud de que se verificaron cuatro casos "graves" y uno "muy grave". "Las infracciones graves refieren a personal administrativo y docente", indicaron las fuentes. Las actuaciones ...
«No se pueden plantear cacerías» contra los gremios para «destruir derechos laborales»
Actualidad

«No se pueden plantear cacerías» contra los gremios para «destruir derechos laborales»

El actual diputado nacional y triunviro de la CGT, criticó que el presidente Mauricio Macri haya hablado de las "mafias" del sindicalismo, al considerar que "le hace mal a todo el mundo, en cualquier sector" y añadió que en el gremialismo "no hay mafias, acá hay conductas individuales que no tienen nada que ver con lo institucional de un sindicato y que pueden ser conductas reprobables". En cuanto al proyecto de blanqueo laboral con el que pretende avanzar el Gobierno, el sindicalista reclamó que "se le reconozca" al trabajador su antigüedad como "años trabajados y aportados al sistema provisional", dijo en diálogo con Radio El Mundo. Además reconoció que "si alguien va a blanquear a un trabajador y eso le va generar una deuda es muy difícil que el blanqueo se lleve adelante", por lo...
Daer sostuvo que la CGT no va a «permitir» una reforma laboral
Actualidad

Daer sostuvo que la CGT no va a «permitir» una reforma laboral

La CGT sostuvo este domingo que el gremio no va a "permitir" que se lleve a cabo una eventual reforma laboral, al asegurar que la central fabril procurará "sostener" los convenios colectivos de trabajo, la seguridad social y el modelo sindical. Uno de los secretarios generales de la CGT Héctor Daer se refirió a la posibilidad de poner en marcha una reforma laboral y consideró: "No se me ocurre que el Gobierno intente una locura en ese sentido porque sabe que toca a todos". En ese sentido, sostuvo que los problemas en materia de empleo se vinculan "con las dificultades macroeconómicas que tiene el país" y no por "la rigidez laboral y los convenios colectivos". Subrayó -en Radio con Vos- que la CGT pretende "poner límites a todo lo que se plantea como alternativas para resolver el t...