Etiqueta: Sanidad

Gremios de profesionales duros contra Daer
Actualidad

Gremios de profesionales duros contra Daer

La Federación Sindical de Profesionales Universitarios (FESPU) se subió a las declaraciones de Mauricio Macri y salió a cuestionar al triunviro de la CGT. Las organizaciones, hoy nucleadas en torno a las 62 Organizaciones, señalan al referente de Sanidad por "prácticas antisindicales mafiosas". “Les roba afiliados a sindicatos chicos, acuerda salarios a la baja con la patronal, paga a jueces para conseguir sentencias a su medida, y amenaza de muerte a compañeros que lo contradicen”, sostiene un comunicado enviado a la prensa. Los sindicatos de kinesiólogos, farmacéuticos, bioquímicos, veterinarios, abogados y médicos acusan a Daer de "no respetar el modelo sindical argentino y de firmar salarios a la baja, impidiendo que sindicatos jóvenes, cumplan su actividad gremial diferenciada"....
«Durante enero tuvimos más de 4 mil despidos»
Actualidad

«Durante enero tuvimos más de 4 mil despidos»

"La relación con el Gobierno es de respeto y entendimiento ya que el Gobierno fue electo democráticamente, pero nosotros representamos a un sector de la población con una situación critica", aseveró el dirigente en declaraciones formuladas a radio La Red. En ese marco, Daer apuntó a "la falta de acción imperativa del Gobierno sobre cosas que acordamos y la falta de compromiso de los empresarios ante los temas sociales ", para justificar el plan de lucha anunciado ayer por la central obrera, que incluye una marcha hacia el Ministerio de la Producción el 7 de marzo próximo, y un paro general con movilización la segunda quincena de marzo en una fecha aún por definir. "Hay irresponsabilidad de quienes conducen algunos ministerios que firman una cosa y luego la banalizan y le quitan legit...
Laboratorios Roux-Ocefa: los trabajadores marcharán contra el vaciamiento
Actualidad

Laboratorios Roux-Ocefa: los trabajadores marcharán contra el vaciamiento

Esta vez, marcharán desde las 8 de la mañana hacia las puertas del Juzgado 16 (Av. Callao 635, CABA) para poner en conocimiento al juez del concurso de la empresa la situación de un lock out patronal que logró paralizar las dos plantas. Los empleados del laboratorio están hace más de cinco meses sin percibir el salario ni aguinaldo que les corresponde. “Venimos viendo las consecuencias del abandono y la desidia patronal. Sumado a esto fuimos descubriendo maniobras ilegales, cuentas offshore denunciadas por lavado de dinero (La Lusitana S.A.), laboratorios en Uruguay con los mismos accionistas (Galia S.A., Herix S.A., Bioterix S.A.), ventas de campos, patentes, etc”, afirmaron en un comunicado. El conflicto lleva más de un año de duración: comenzó con pago de sueldos en cuotas, mientr...
«Hay más pobres y menos trabajadores»
Actualidad

«Hay más pobres y menos trabajadores»

Uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, aseguró que “no se trata de ser duro o blando” en relación al gobierno sino que el objetivo de la central obrera es que "los trabajadores tengan trabajo" y "capacidad de compra para mover la economía". Daer agregó que, en los últimos meses, "hay más pobres y menos trabajadores" y que "hubo más pérdidas de puestos de trabajo" que las señaladas en las últimas mediciones oficiales -tanto del Indec como del SIPA- porque, si se considera lo sucedido en el sector informal, "la caída ha sido aún más". "Hubo más pérdidas de puestos de trabajo, porque las medición del Indec habla de 100 mil y en el SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) la caída era bastante mayor. En el sector informal seguramente la caída ha sid...
Con 6 meses de deuda salarial, sigue ocupada la planta del laboratorio Roux-Ocefa
Actualidad

Con 6 meses de deuda salarial, sigue ocupada la planta del laboratorio Roux-Ocefa

Tras un año y medio de conflicto, el lunes 2 de enero los trabajadores del reconocido laboratorio Roux-Ocefa los más de 400 empleados ocuparon planta del barrio de Villa Luro en busca de respuestas que le permitan continuar con sus puestos de trabajo y para salvaguardar los medios de producción. "Nos deben seis meses de salarios y aguinaldos", explicaron a InfoGremiales referentes de los empleados. Se trata de más de 300 trabajadores agremiados en el gremio de Sanidad y unos 80 agremiados en la AAPM, sindicato de Visitadores Médicos. El laboratorio, que cuenta con más de 80 años en el rubro, comenzó primero a pagar los salarios en cuotas hasta llegar a un proceso de quiebra que derivó en la debacle definitiva. Desde hace 6 meses no cobran salarios ni aguinaldo y perciben algunas suma...
Denuncian el pago del salario en cuotas en la Clínica Boedo
Actualidad

Denuncian el pago del salario en cuotas en la Clínica Boedo

Pasan los meses y la situación se repite. Los salarios en la Clínica Boedo, ubicada en Lomas de Zamora, se abonan en cómodas cuotas y sus empleados lo sufren. Por ello parecen comenzar a colmar su paciencia y salir a pedir que se regularicen sus condiciones de empleo. En las últimas horas los trabajadores emitieron un comunicado y realizaron un escrache para dar a conocer la situación. "Somos los trabajadores de la Clínica Boedo de Lomas de Zamora los que nos cansamos y hoy salimos a las calles a exigir el pago de nuestros sueldos", explicaron en un texto que reprodujo La Izquierda Diario. "Siendo que ya de por sí, debemos tolerar que el pago sea en dos partes, nunca cumplen con las fechas y mucho menos con las formas. Cobrando nuestros sueldos hasta en tres partes y aguinaldos en do...
Daer dice que no hay que naturalizar la idea de los vetos
Actualidad

Daer dice que no hay que naturalizar la idea de los vetos

Uno de los secretarios generales del triunvirato de la CGT, Héctor Daer, señaló sobre un eventual veto "yo no quiero hablar de eso, porque si lo ponemos en agenda se naturaliza una medida que tiene carácter excepcional, a pesar de ser una facultad que tiene el Presidente, y no es bueno que cada vez que discutimos una ley en el Congreso se esté hablando de veto". "Me parece que a las instituciones hay que respetarlas y este es el rol que nos da la democracia a cada uno de los actores institucionales", afirmó Daer en declaraciones a la prensa, al asistir ayer a la asunción del consejo directivo de la Asociación Obrera Textil (AOT), cuyo secretario general es Hugo Benítez. Frente al escenario de "catástrofe" fiscal que vaticinó el Gobierno, ante la supuesta implementación del proyecto o...
Daer buscará ratificar su liderazgo en Sanidad
Actualidad

Daer buscará ratificar su liderazgo en Sanidad

El secretario general de la CGT y titular de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Héctor Daer, buscará su reelección como secretario general de la seccional porteña en los comicios que se celebrarán mañana. El secretario de Prensa del gremio, Sergio Romero, confió a Télam que "la Junta Electoral integrada por Alfredo Viñuela (presidente); Paola Ayala (Secretaria) y Fernando Casas (Prosecretario), informaron que sobre 60.000 afiliados, se encuentran habilitados para sufragar más de 42.000". Romero explicó que "habrá 368 urnas repartidas en distintos establecimientos asistenciales, clínicas y sanatorios, droguerías, laboratorios, hospitales de Comunidad (Hospitales Británico, Alemán, Español, Italiano y Centro Gallego) y en la sede de ATSA Capital, ubicada en S...
Sanidad movilizó por más de 400 empleos en peligro
Actualidad

Sanidad movilizó por más de 400 empleos en peligro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), en un comunicado gremial firmado por el propio Héctor Daer, denunció "los escandalosos desmanejos empresarios y la desidia e insensibilidad patronal", que provocó "una situación casi terminal de la compañía". Daer, también diputado nacional por el Frente Renovador, explicó que los directivos adeudan casi tres meses de salarios, lo que implica "un límite para la capacidad de subsistencia familiar, además de arriesgar las fuentes de empleo". "La falta de materiales e insumos para producir consume toda esperanza. En 85 años, la firma fue líder en el mercado del suero y proveyó más del 40 por ciento del consumo. Llama la atención que, ahora, la patronal la deje caer de forma sostenida hasta casi desaparecerla y que no muestre ...
Sanidad acordó 35% para empleados de clínicas y sanatorios
Actualidad

Sanidad acordó 35% para empleados de clínicas y sanatorios

El entendimiento salarial contempla a los convenios colectivos de trabajo 108/75 y 122/75 firmados por Sanidad, por lo que abarca a los empleados que se desempeñan en sanatorios, clínicas, geriátricos e instituciones sin internación. El 35% acordado se dividirá en tres tramos. Según informó el secretario General de ATSA La Plata y protesorero de la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), Pedro Borgini, lo convenido incluye también un bono de 2.000 pesos para todos los trabajadores incluidos en esos convenios colectivos. El acuerdo, homologado ya en el ministerio de Trabajo de la Nación, contempla una mejora de 2.000 pesos que se liquidará a los trabajadores en junio, un incremento del 20% en julio, otro del 11% en noviembre y un 4% en diciembre. "Hemos conseguido una mej...