Etiqueta: Sanidad

Sanidad cerró paritarias para emergencias médicas
Actualidad

Sanidad cerró paritarias para emergencias médicas

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) cerró incrementos salariales del 32 por ciento para todo el personal de emergencias médicas, medicina domiciliaria y traslados de pacientes con fines sanitarios. Los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo 459/06 percibirán la recomposición salarial en tres tramos. Se efectivizará un 18% desde el mes de julio, un 10% desde noviembre y el 4% restante desde marzo de 2016. Con la actualización paritaria, desde el gremio informaron que un empleado de primera categoría pasará a cobrar un básico 15.000 pesos, mientras que para la categoría más baja, será cercano a los 9.000 pesos. Por otro lado, quedó establecido que las empresas realizarán una contribución extraordinaria, a favor de la FATSA, con l...
Sanidad acordó 33% con laboratorios
Actualidad

Sanidad acordó 33% con laboratorios

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de Sanidad (Fatsa) suscribió el viernes un acuerdo paritario con la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (Cilfa); la Cámara de Especialidades Medicinales (CAEMe); la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove). El entendimiento fijó un incremento total del 33 por ciento para los empleados de esa rama de la actividad. Esa suba se aplica en tres etapas. Un 18 por ciento desde junio, un 9,9 por ciento a partir de los sueldos de agosto y el 5,1 por ciento restante desde noviembre y mediante el mecanismo de una suma adicional de carácter remunerativo. Sobre la base de ese esquema salarial, el gremio comenzó a negociar los convenios salariales con el sector asistencial, que involucra a los hospitales de comun...
Actualidad

Alerta y movilización en la industria farmacéutica

Como sucedió días atrás con el conflicto que afectó a las Droguerías, las negociaciones entre Sanidad y las patronales de la rama industria farmacéutica vienen muy complejas. Hoy, a más de dos meses de vencido el convenio salarial de la actividad, no hay acuerdo sobre una recomposición salarial y eso desató el conflicto. Es por ello que desde ayer y por tiempo indeterminado el gremio resolvió declararse en estado de alerta y movilización y convocar a asambleas para resolver el plan de lucha a seguir. "Los trabajadores de la industria farmacéutica deslindamos toda responsabilidad por los perjuicios que pudiera ocasionar en la población, el conflicto laboral con los laboratorios fabricantes de especialidades medicinales y veterinarias, que se desencadena por la irresponsable postura de...
Sanidad abandona al massismo y apoya a Scioli
Actualidad

Sanidad abandona al massismo y apoya a Scioli

En la sangría de aliados de los últimos meses que parecía haber terminado, Sergio Massa deberá sumar otra baja. Esta vez no se trata de un intendente, sino de algo menos llamativo desde lo directamente electoral, pero con mucho peso en recursos. Se trata del gremio de la Sanidad, que encabeza Carlos West Ocampo y que en 2013 dejó como fruto de ese pacto la banca de diputado de Héctor Daer. Según informó Ámbito Financiero, no habrá una renuncia pública, como ocurrió con varios intendentes que volvieron al Frente para la Victoria, pero la conducción ya decidió quebrar el vínculo con el tigrense y volcarse a Daniel Scioli. Para Massa, esa defección será principalmente un problema territorial y económico: Sanidad es un gremio con más de 240 mil afiliados en todo el país, con una estructu...
Acuerdo en droguerías y fin al temor de la falta de medicamentos
Actualidad

Acuerdo en droguerías y fin al temor de la falta de medicamentos

Conflicto entre las droguerías y el sindicato de Sanidad que puso en jaque el abastecimiento de medicamentos en las últimas semanas finalmente se destrabó el viernes después de que las partes acordaran en paritarias un alza salarial de 32 por ciento. Las droguerías, responsables de la distribución de cerca del 93% de los remedios que salen de los laboratorios a las farmacias, se comprometieron a hacer un primer aumento retroactivo a mayo del 18%, que se complementará con otro del 9,9% en agosto y del 4,1% en noviembre. El convenio salarial con el sindicato de Sanidad había vencido a fines de abril y desde entonces que estaban negociando entre las partes. Sin embargo, fue recién esta semana, después de que la Secretaría de Comercio habilitara a los laboratorios a retocar en un 3% los ...
Sanidad se desliga de la falta de medicamentos
Actualidad

Sanidad se desliga de la falta de medicamentos

La falta medicamentos en farmacias bonaerenses no es responsabilidad de los trabajadores, sino de "maniobras" de laboratorios y droguerías para presionar por una suba en los productos, aseguraron desde la delegación La Plata de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA). Las farmacias de la provincia de Buenos Aires alertaron sobre faltantes de medicamentos, situación que desde el Colegio de Farmacéuticos bonaerense fue atribuida a un conflicto salarial que mantienen las droguerías y sus trabajadores. “Hace 2 semanas que estamos con conciliación obligatoria y aceptándola. No estamos con medidas de fuerza. Evidentemente hay algunos pícaros que se aprovechan para desabastecer, esperando que aumente algún medicamento”, aseguró el secretario general de la ATSA- La Plata...
Actualidad

Nuevo encuentro paritario por droguerías

Hoy los trabajadores de Droguerías, agremiados en Sanidad (ATSA), vuelven a negociar salarios con las patronales de la actividad. Las discusiones se mantienen en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral que fue prorrogada para tratar de evitar la falta de medicamentos. Los trabajadores, que suspendieron las medidas de fuerza tras dictarse la conciliación obligatoria, esperan que hoyse pueda “estar cerrando algún acuerdo”. La convocatoria es para las 16 en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Por lo pronto, los trabajadores concurrirán a la audiencia para ver “qué proponen” las empresas del sector en materia salarial. El gremio reclama un aumento de entre el 33 y 34 por ciento. Las cámaras empresarias por el momento ofrece incrementos del orden del 2...
Se extiende la conciliación obligatoria en Droguerías
Actualidad

Se extiende la conciliación obligatoria en Droguerías

El Ministerio de Trabajo dictó en la tarde de ayer una prórroga de 10 días de la conciliación obligatoria en el marco del conflicto que atraviesan el sindicato de la Salud y Droguerías, por incrementos salariales y de esa manera quiere evitar que se profundice el faltante de medicamentos en farmacias. Según informaron fuentes vinculadas a la negociación, la cartera que encabeza Carlos Tomada dictó una nueva reunión de las partes para el próximo jueves a las 16 horas. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) reclama un incremento salarial de entre 33 y 34 por ciento, pero fuentes del sector de los laboratorios citadas por la agencia DyN dijeron que "las empresas no pueden ofrecer esa cifra". La contraoferta sería de 28%. El conflicto mantiene al borde del...
Conciliación obligatoria en droguerías
Actualidad

Conciliación obligatoria en droguerías

El Ministerio de Trabajo dictó el viernes la conciliación obligatoria por cinco días en el conflicto salarial con empleados de droguerías, cuyo gremio había convocado a un paro de 24 horas para el día de hoy. El sindicato de la Sanidad había dispuesto un paro a partir de las 6:00 horas, que podría agravar un conflicto que actualmente está afectando la normal distribución de medicamentos. La semanapasada, las cámaras empresarias de las droguerías informaron una paralización operativa "absoluta" y alertaron sobre la falta de medicamentos en farmacias de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense debido al "agravamiento" del conflicto gremial con el sindicato del sector en medio de las negociaciones paritarias. La Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) re...
Paso para que el Policlínico Tres Arroyos sea cooperativa
Actualidad

Paso para que el Policlínico Tres Arroyos sea cooperativa

La normativa aprobada fue el resultado de la unificación de 3 proyectos de ley presentados por los diputados Ricardo Móccero y Marcelo Feliú, integrantes del bloque del Frente para la Victoria, y Pablo Garate (Frente Renovador). "Esta iniciativa es un paso y una herramienta importante que dimos para proteger los puestos laborales de los trabajadores de la salud de la ciudad de Tres Arroyos”, expresó Móccero, quien es oriundo de Coronel Suárez. El legislador agregó que “estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad como representantes del pueblo ante un sector que se ha organizado para continuar brindando un derecho esencial de todos los habitantes como es el acceso a la salud”. Según se informó a Télam la cooperativa Policoop se conformó a comienzos del año pasado luego de que lo...