Etiqueta: Sanidad

Informe salarial: ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024?
+++, Actualidad

Informe salarial: ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024?

Ante una inflación que se dispara al 100 por ciento trimestral, los sindicatos presionan con fuerza para tratar de que los salarios no queden tan retrasados. Por eso, las paritarias de este año se están cerrando mes a mes, en medio de negociaciones que se van endureciendo. ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024? Los ajustes se negocian en forma mensual o, a más tardar, bimestral, y se suman vouchers para supermercados, bonos y otras herramientas en un escenario que ya se sabe recesivo. La industria y la construcción habrían caído por encima del 20% en enero, en medio de la parálisis de la obra pública. Sectores con mucha mano de obra, como metalúrgicos y automotrices, evidencian la fatiga de una economía en proceso de fuerte ajuste. El Gobierno d...
Daer acordó un anticipo para el sector asistencial de Sanidad de $70.000 mientras continúan las negociaciones paritarias
+++, Actualidad

Daer acordó un anticipo para el sector asistencial de Sanidad de $70.000 mientras continúan las negociaciones paritarias

El sector asistencial del gremio de Sanidad recibirá este 9 de febrero una suma fija por única vez de $70.000 mientras Héctor Daer continúa las negociaciones paritarias. El acuerdo temporario busca evitar conflictos en los sanatorios. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) que conduce Héctor Daer acordó con las cámaras del sector el pago de una suma fija de $70.000, como anticipo antes del cierre de la paritaria de la actividad. El pago se producirá el próximo 9 de febrero, será por única vez y tendrá carácter no remunerativo. Este adelanto se debe a las dificultades del gremio de alcanzar un acuerdo satisfactorio con la parte empresaria. Previendo la escalada de un conflicto, resolvieron darle ese empujón a los salarios de los tra...
Denuncian despidos masivos de trabajadores de la salud pública en Jujuy
+++, Actualidad

Denuncian despidos masivos de trabajadores de la salud pública en Jujuy

Gremios jujeños denunciaron que se notificaron al menos 50 despidos de trabajadores que cumplían distintas funciones en áreas del sistema de salud público de la provincia, y reclamaron a las autoridades su “inmediata incorporación”. Asociación de Trabajadores de la Sanidad (Atsa-Jujuy) y la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) son las instituciones sindicales que se declararon en alerta, luego de que empleados públicos resultaran desvinculados de sus funciones. Las entidades sindicales consignaron que la mayoría de estos trabajadores habían sido contratados para brindar servicios durante la emergencia sanitaria declarada tras la pandemia de coronavirus. La medida fue rechazada por ambos sindicatos que constataron hasta este viernes que a...
Daer confiado en que «la justicia va a parar el DNU», advirtió que la CGT «es muy probable» que defina un paro general
+++, Actualidad

Daer confiado en que «la justicia va a parar el DNU», advirtió que la CGT «es muy probable» que defina un paro general

El secretario general de la CGT Héctor Daer advirtió que la central obrera se reunirá, debatirá y tomará "una medida de acción directa contundente" por el DNU del presidente Javier Milei, que, entre otras cosas, podría contemplar un paro general. "Creo que mañana (por el jueves) vamos a definir, entre otras cosas, una medida de acción directa contundente. Es muy probable (la idea de llamara a un paro general). Quiero respetar a mis pares, que mañana lo vamos a debatir", dijo en declaraciones al canal Todo Noticias (TN). "No tengo dudas que la Justicia va a parar el DNU", opinó Daer, al mismo tiempo que consideró que "la política tiene que resolverlo". A su vez, el también líder del sindicato de Sanidad, agregó que "nadie se niega a discutir". "Queremos construir alianzas que ...
Por los 400 despidos, trabajadores de la salud mantienen la toma pacífica de la Clínica Virreyes: «Nos quieren dar un 15% del sueldo de octubre para mantener a nuestras familias»
+++, Actualidad

Por los 400 despidos, trabajadores de la salud mantienen la toma pacífica de la Clínica Virreyes: «Nos quieren dar un 15% del sueldo de octubre para mantener a nuestras familias»

Trabajadores de la salud de la Clínica Virreyes, ubicada en el barrio porteño de Colegiales, mantienen una "toma pacífica" del establecimiento, en rechazo "al despido de 400 empleados" y en reclamo de una "mediación oficial" que destrabe el conflicto. "Mantenemos nuestra plan de lucha desde el jueves pasado, con una toma pacífica del edificio porque no nos dieron ninguna respuesta ayer en la reunión (de conciliación) en el Ministerio de Trabajo", señaló Télam Norma Benítez, enfermera de unidad coronaria (UCO) y también vocera de la protesta. Adriana Brandan, otra de las voceras del conflicto, informó que se mantiene la "protesta en defensa de los 400 puestos de trabajo". En tanto, sobre la reunión realizada en el Ministerio de Trabajado, Benítez informó que "no se llegó a ningún ...
Anuncian el despido de 400 trabajadores por el cierre de la Clínica de los Virreyes
+++, Actualidad

Anuncian el despido de 400 trabajadores por el cierre de la Clínica de los Virreyes

Unos 400 trabajadores y trabajadoras de la Clínica porteña de los Virreyes fueron notificados de palabra que su lugar de trabajo busca cerrar sus puertas. El lunes habría audiencia con las autoridades de Trabajo que disponga el nuevo Gobierno y representantes de ATSA. Jefes intermedios prometieron indemnización para todos pero los trabajadores, lejos de estar conformes, dudan, reclaman su empleo y temen el vaciamiento de las instalaciones. La Clínica privada de los Virreyes, ubicada en el barrio porteño de Belgrano, este miércoles le anunció su cierre a sus trabajadores que llevaban semanas de paro por salarios impagos. "Estuvimos de paro todo el mes, todavía nos deben plata de octubre y el sueldo de noviembre. Ayer a la mañana se acercó la directora médica Patricia Rodríguez, nos...
Daer firmó paritarias bimestrales para seis convenios de Sanidad y araña el 140% de aumento para los últimos 8 meses del año
+++, Actualidad

Daer firmó paritarias bimestrales para seis convenios de Sanidad y araña el 140% de aumento para los últimos 8 meses del año

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) cerró incrementos salariales para los convenios 103/75 (Hospitales y Colectividades), 108/75 (Institutos, Laboratorios de análisis clínicos, Consultorios y Clínicas sin internación, 122/75 (Sanatorios y Geriátricos), 107/75 (Mutuales), 743/16 (Atención e internación domiciliaria). "De abril a diciembre terminamos con el 137% de aumento", planteó Daer. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) que encabeza el cotitular de la CGT, Héctor Daer, cerró acuerdos salariales con las cámaras empresarias del sector de sanidad para seis de sus convenios relativos a la asistencia sanitaria. "De abril a diciembre terminamos con el 137% de aumento", planteó Daer en el plenario de dele...
Protesta de los trabajadores del sanatorio de Camioneros en San Justo por falta de pago de sueldos
+++, Actualidad

Protesta de los trabajadores del sanatorio de Camioneros en San Justo por falta de pago de sueldos

Trabajadores de la salud del Sanatorio San Justo, que pertenece al sindicato camionero y está ubicado en la localidad bonaerense de La Matanza, realizan un plan de lucha que incluye el estado de asamblea permanente desde hace días en reclamo del "pago de salarios atrasados", informaron los voceros gremiales del sindicato de la Sanidad. Los trabajadores del gremio de esa actividad realizaron un corte parcial del tránsito en la ruta nacional 3, en el cruce con la Avenida Perón de San Justo (La Matanza), afirmó Analía Maldonado, delegada gremial del Sindicato de la Sanidad (Fatsa). "El conflicto comenzó el martes último, cuando se cumplió el quinto día hábil para abonar los salarios y se notificó por carta-documento de la situación, lo que motivó la intervención del Ministerio de Traba...
Denuncian despido discriminatorio en Emergencias a una trabajadora que se postulaba para delegada y es único sostén de hogar
+++, Actualidad

Denuncian despido discriminatorio en Emergencias a una trabajadora que se postulaba para delegada y es único sostén de hogar

A fines de septiembre desvincularon a una trabajadora de Emergencias. Ella había reclamado por malos tratos por parte de una jefa y por resultar sancionada al tomarse licencias conveniadas. Una delegada de Atsa considera que se trata de un despido discriminatorio por ser activista sindical ya que ella avisó vía carta documento que se iba a postular para delegada. El día miércoles 27 de septiembre el Grupo International Health Services Argentina SA, más conocido como Emergencias, la empresa de ambulancias, despidió a Eva Fernández que cumplía servicios en el sector de Traslados. Hacía un mes que trabajadores de ese área habían denunciado malos tratos en el ministerio de Trabajo por parte de una jefa. Según sus relatos los cruces radicaban en malas contestaciones, intimidaciones par...
Daer bancó la reducción de la jornada laboral y planteó: «Este país creció en productividad y los salarios cayeron, entonces, ¿Quién se la llevó?»
+++, Actualidad

Daer bancó la reducción de la jornada laboral y planteó: «Este país creció en productividad y los salarios cayeron, entonces, ¿Quién se la llevó?»

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, afirmó que "a los argentinos nos tiene que agarrar un poquito de escozor la situación en que estamos", al referirse a las 48 horas mínimas de trabajo semanal en comparación con las 36 o 40 que ya se implementan en otros países. "En el acto por el 1º de Mayo (Día del Trabajador) la CGT planteó que este año íbamos a trabajar por la reducción de la jornada laboral, para los que dicen si es conveniente o no en este momento", dijo Daer en su exposición ante la comisión de Legislación de Trabajo que estudia los proyectos sobre reducción del horario. Para el gremialista "no es bueno que se pongan cuestiones terminantes de decir, ‘esto no se dice, esto no se hace’. Hay un informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Eco...