Etiqueta: Sergio Palazzo

Palazzo le pidió a los radicales bonaerenses que «no se dejen mandonear por un niño rico de Capital» pero igual se negaron a tratar la reforma en el Bapro
+++, Actualidad

Palazzo le pidió a los radicales bonaerenses que «no se dejen mandonear por un niño rico de Capital» pero igual se negaron a tratar la reforma en el Bapro

Este miércoles se iba a tratar la reforma del sistema previsional del Banco Provincia (BaPro) para retrotraer la era Vidal que aumentó la edad jubilatoria. También el pase a carrera hospitalaria de un gran número de trabajadores de la salud y un proyecto del Frente de Izquierda sobre la expropiación de la fábrica recuperada Madygraf. Juntos por el Cambio hizo caer la sesión de Diputados bonaerenses. Sergio Palazzo apeló a la historia de la UCR y les pidió que no se dejen "mandonear" por Macri pero fue en vano. La sesión prevista para este miércoles en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se cayó ante la negativa del bloque Juntos por el Cambio (JxC) a aprobar la reforma de la Ley 15.008 que rige para la Caja de Jubilaciones y Pensiones de los trabajadores del Banco P...
Palazzo se sumó al operativo clamor: «Cristina tiene que ser la candidata del Frente de Todos»
+++, Actualidad

Palazzo se sumó al operativo clamor: «Cristina tiene que ser la candidata del Frente de Todos»

El diputado nacional y secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Omar Palazzo, consideró que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner debe ser la candidata del Frente de Todos en las próximas elecciones presidenciales, porque "consolida el voto del espacio". "Cristina tiene que ser la candidata del Frente de Todos", dijo Palazzo tras participar en la inauguración de un nuevo espacio de la seccional local del gremio en Mar del Plata. En ese sentido, señaló que la vicepresidenta "es la dirigente más importante de la Argentina y dentro del Frente de Todos claramente es quien consolida el voto del espacio". El legislador aseguró además en declaraciones a medios locales que está en contra de la realización de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligator...
Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?
+++, Actualidad, Destacadas

Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?

Tras la firma paritaria de los Bancarios, Camioneros, Alimentación y Sanidad, llega el turno de otros pesos pesados. Se vienen los estacioneros de Carlos Acuña, los albañiles de Gerardo Martínez y los mercantiles de Armando Cavalieri. Revisiones masivas La última ronda de discusiones salariales del año viene recargada. Ya pasaron por el Ministerio de Trabajo de la Nación para estampar su firma los bancarios de Sergio Palazzo, los camioneros de Hugo Moyano, los trabajadores sanitaristas de Héctor Daer y los operarios de Alimentación de Rodolfo Daer. En todos casos se fue subiendo el techo salarial, como en el caso de los camioneros en los que se rubricó un entendimiento colectivo que llega al 107%. Ahora es turno de otros pesados pesados a los que el mercado de trabajo sigue con e...
Palazzo consiguió el respaldo de más de 50 gremios a su proyecto para duplicar el monto a partir del cual se empieza a pagar Impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

Palazzo consiguió el respaldo de más de 50 gremios a su proyecto para duplicar el monto a partir del cual se empieza a pagar Impuesto a las Ganancias

Lo hizo en un encuentro en la CGT. Sergio Palazzo presentó la iniciativa legislativa a más de 50 gremios de la central obrera. Además hubo casi dos decenas de gremios de la CTA. Se llevó, adicionalmente, el respaldo de Pablo Moyano. Plantea elevar el mínimo no imponible a los 641 mil pesos. Sergio Palazzo abrochó el respaldo de más de medio centenar de gremios a su proyecto que contempla que «el mínimo no imponible sea el equivalente a 10 salarios Mínimo Vital y Móvil o a 5 Canastas básicas total de hogar tipo 2. Esto pondría en situación de exceptuado de pagar ganancias a salarios de hasta $ 641.070″ existentes en la actualidad. De acuerdo a su propuesta se debería duplicar el monto a partir del cual los trabajadores tienen descuentos en conceptos de ganancias, ya qu...
Con la firma de todos los diputados de extracción sindical, Palazzo presentó un Proyecto de ley para duplicar el monto a partir del cual se empieza a pagar Impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

Con la firma de todos los diputados de extracción sindical, Palazzo presentó un Proyecto de ley para duplicar el monto a partir del cual se empieza a pagar Impuesto a las Ganancias

El diputado nacional y secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, presentó un proyecto de ley para modificar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias. El objeto es que solo paguen el tributo los trabajadores que perciban un haber bruto equivalente a cinco veces el valor de la canasta familiar o diez salarios mínimo vital y móvil. Sergio Palazzo, a través de su cuenta en la red social Twitter, señaló que su proyecto contempla que "el mínimo no imponible sea el equivalente a 10 salarios Mínimo Vital y Móvil o a 5 Canastas básicas total de hogar tipo 2. Esto pondría en situación de exceptuado de pagar ganancias a salarios de hasta $ 641.070" existentes en la actualidad. De acuerdo a su propuesta se debería duplicar el monto a partir del cual los trabajador...
Diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto para que se actualicen los límites y más trabajadores perciban asignaciones familiares
+++, Actualidad

Diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto para que se actualicen los límites y más trabajadores perciban asignaciones familiares

En busca de la equidad entre trabajadores, los diputados del Frente de Todos, en su mayoría de extracción sindical y encabezados por Sergio Palazzo, presentaron un proyecto de ley para que se incrementen los límites para percibir las asignaciones familiares. Actualmente las cobran unos 2 millones de trabajadores y quedan 4 millones sin acceder al beneficio. Dada la resolución de Anses 33/2022 que dejó sin actualizar los límites grupales e individuales para percibir la asignación familiar, a medida que los asalariados recibieron aumentos de carácter paritario, fueron quedando excluidos del derecho. El proyecto explica que esto no fue deseado dado que los aumentos "no fueron producto de una mejora neta en el valor de los ingresos de los trabajadores, sino de la falta de actualización...
Tras cerrar la paritaria, Palazzo adelantó que hoy le presentarán a Massa «una nota para que se adelanten las actualizaciones» del impuesto Ganancias
+++, Actualidad

Tras cerrar la paritaria, Palazzo adelantó que hoy le presentarán a Massa «una nota para que se adelanten las actualizaciones» del impuesto Ganancias

Luego de abrochar un 94,1% de aumento salarial, el titular de la Asociación Bancaria y diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Palazzo, agradeció hoy a los trabajadores del sector por "haber esperado pacientemente". Adelantó que hoy le presentarán a Massa "una nota para que se adelanten las actualizaciones" del impuesto Ganancias. La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras del sector acordaron ayer la paritaria 2022 con un aumento salarial total del 94,1 por ciento en cuatro tramos, incluidos los adicionales, sobre el sueldo vigente a diciembre de 2021, con lo cual el haber inicial desde septiembre será de casi 202 mil pesos. Las partes acordaron también que los trabajadores percibirán por el Día del Bancario un bono inicial de 185.500 pesos y que habrá revisión del a...
#URGENTE Sergio Palazzo empuja el techo salarial, lleva la paritaria de los bancarios al 94,1% y el salario inicial a casi 240 mil pesos
+++, Actualidad

#URGENTE Sergio Palazzo empuja el techo salarial, lleva la paritaria de los bancarios al 94,1% y el salario inicial a casi 240 mil pesos

Como anticipó en exclusiva InfoGremiales, Sergio Palazzo acordó la revisión paritaria de la actividad. Llevó el aumento salarial de los bancarios al 94,1% y se convirtió en la nueva referencia. Se formaliza a las 17 horas en trabajo. El líder de la bancaria y diputado nacional, Sergio Palazzo, acordó informalmente la paritaria de la actividad. En la instancia de revisión llevó la paritaria de los bancarios al 94,1% anual y se convirtió en la nueva referencia del mercado laboral. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva el entendimiento se formalizará junto con los empresarios en la sede del Ministerio de Trabajo a las 17 horas. Además habrá una instancia de nueva discusión y revisión en diciembre para volver a evaluar la carrera precios y salarios. En diciembre, cuand...
Palazzo le pidió a Moroni la reapertura de las paritarias de los bancarios y se recalienta la puja salarial
+++, Actualidad

Palazzo le pidió a Moroni la reapertura de las paritarias de los bancarios y se recalienta la puja salarial

Tras el nuevo índice de inflación, Sergio Palazzo reclamó la reapertura de las paritarias para los bancarios. Pidió que se active la cláusula de revisión en vistas de la nueva realidad de los precios. "El objetivo es mantener el poder adquisitivo de las remuneraciones", sostuvo. Tras la publicación por parte del INDEC del índice de inflación de agosto, que confirmó que la disparada inflacionaria no tiene un horizonte de baja definitivo, Sergio Palazzo movió sus fichas. El líder de La Bancaria, acompañado por la firma de Gustavo Díaz, Secretario de Acción Gremial envió una carta al Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dr. Claudio Moroni, solicitando la reapertura de las negociaciones paritarias. "Se torna necesario realizar el adelantamiento de ...
Las gambetas de la CGT: de la movilización a la Corte a la Misa «para reencauzar la convivencia» en Luján
+++, Enfoque

Las gambetas de la CGT: de la movilización a la Corte a la Misa «para reencauzar la convivencia» en Luján

(Por Pablo Maradei) La división política tiene su réplica en el sindicalismo y en particular en la CGT. El hecho no es nuevo aunque recrudece día a día. Cada sector sindical le habla a su tribu y no hay nadie que tienda puentes como ocurre en otros campos. Juntos por el Cambio y el Frente de Todos se suben al ring a diario por cualquier tema. El documento de la CGT emitido en paralelo a la marcha al Congreso del 17 de agosto iba en ese sentido anti conflicto: exhortaba a la clase política a buscar puntos de encuentro consensuando cinco políticas públicas que permitan sacar el país adelante. Lamentablemente esas palabras quedaron como diario enmohecido. Hablaban de "grandeza política", "consensos amplios", "previsibilidad" y "confianza mutua". El documento fue firmado por el triunvir...