Etiqueta: Sergio Palazzo

En su primera reunión paritaria, la Bancaria reclamó una recomposición por inflación pero según la estimación de los bancos
+++, Actualidad

En su primera reunión paritaria, la Bancaria reclamó una recomposición por inflación pero según la estimación de los bancos

La Bancaria tuvo una primera reunión paritaria para empezar a negociar un próximo aumento salarial. Desde el gremio reclamaron una recomposición en línea con la inflación estimada por los bancos. También pidieron "discutir integralmente teletrabajo" y guardería. Las partes se volverán a reunir el miércoles 13 de abril. La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras empresarias iniciaron hoy de manera formal la negociación paritaria 2022 en la cartera laboral, informaron el titular y secretario de prensa del gremio, Sergio Palazzo y Claudio Bustelo. Como dato distintivo los paritarios bancarios reclamaron a las cámaras Abappra, ABA, ABE y Adepa que "el incremento salarial para 2022 vaya en línea con el proceso inflacionario que las entidades financieras declaran en el Relevamiento ...
Sin los Gordos, sindicalistas van al Senado para respaldar el proyecto de ley que propone que la deuda con el FMI la paguen quienes fugaron divisas
Actualidad

Sin los Gordos, sindicalistas van al Senado para respaldar el proyecto de ley que propone que la deuda con el FMI la paguen quienes fugaron divisas

Los sindicatos que suscribieron la semana pasada el documento "Paz, Pan y Trabajo, que la deuda no la paguen los de abajo" concurrirán hoy al Senado del Nación. Es para interiorizarse sobre el proyecto de Ley que busca conseguir los recursos para afrontar la deuda externa de los capitales fugados al exterior que no fueron declarados. Sin los Gordos, gremialistas de diferentes espacios, irán hoy al Senado de la Nación para respaldar el proyecto de ley que propone que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la paguen quienes fugaron divisas a través de un tributo especial. En líneas generales, la iniciativa coincide con el planteo gremial del 30 de marzo acerca de quienes deben soportar el costo de la deuda contraída por la gestión de Mauricio Macri con el FMI. Sin los ...
Sin «los Gordos», el sindicalismo se unió para pedir que al FMI se le pague con la prórroga del impuesto a las grandes fortunas y con un tributo a los 100 agentes que fugaron divisas
+++, Actualidad

Sin «los Gordos», el sindicalismo se unió para pedir que al FMI se le pague con la prórroga del impuesto a las grandes fortunas y con un tributo a los 100 agentes que fugaron divisas

La plana mayor del moyanismo, de la Corriente Federal y de las CTA, difundieron un documento en el que reclaman "Que la deuda no la paguen los de abajo". Pidieron que para cumplir con el FMI se prorrogue el impuesto a las grandes fortunas y que se ponga a tributar a los "100 agentes" que fugaron divisas. Con un documento que lleva las firmas de los principales referentes del moyanismo, de la Corriente Federal de Trabajadores, de dirigentes de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma, el sindicalismo reclamó hoy, a 40 años de la histórica movilización por Paz, Pan y Trabajo, "Que la deuda no la paguen los de abajo". En el escrito, que no está suscripto por ninguno de los referentes de "los Gordos", repasan los lineamientos políticos y económicos de la última dictadura cívico m...
Palazzo denunció incertidumbre laboral ante posible cese de operaciones del Supervielle en San Luis
+++, Actualidad

Palazzo denunció incertidumbre laboral ante posible cese de operaciones del Supervielle en San Luis

El titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, afirmó en una carta dirigida al gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, que existe incertidumbre en "el universo laboral del Banco Supervielle" a partir de trascendidos que aseguran que dejaría de ser "agente financiero de esa provincia". Una carta dirigida al mandatario provincial por el también diputado nacional bonaerense por el Frente de Todos (FdT) aseguró que "la novedad trascendió en medios periodísticos, económicos y políticos" y genera "una real incertidumbre en el universo laboral del Banco Supervielle, que dejaría de ser agente financiero". "Según todas las versiones, las negociaciones para que ese lugar lo ocupe el Banco de la Nación Argentina (BNA) estarían muy avanzadas. La trascendencia del problema obl...
Palazzo firmó otro adelanto paritario de entre 15 mil y 30 mil pesos para los bancarios, mientras negocia el acuerdo definitivo
+++, Actualidad

Palazzo firmó otro adelanto paritario de entre 15 mil y 30 mil pesos para los bancarios, mientras negocia el acuerdo definitivo

Sergio Palazzo, el titular de la Asociación Bancaria, acordó con las cámaras del sector un "adelanto" por el mes de marzo, a modo de anticipo del acuerdo salarial de este año, y reclamó "ser convocados a la brevedad" por el Ministerio de Trabajo para cerrar el acuerdo paritario definitivo. "En las últimas horas del día de ayer se acordó con las cámaras empresariales un nuevo adelanto por el mes de marzo, a modo de anticipo del acuerdo salarial del presente año y con el mismo importe correspondiente al establecido para el mes de febrero último pasado", anunció hoy en un comunicado La Bancaria, que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo (Frente de Todos). El adelanto representará $14.500 para los sueldos menores a $155.433; de $18.960,40 para los que cobran entre $155.434 y $201....
La Bancaria decidió el alerta y movilización en el Hipotecario por cierre de sucursales y despidos
+++, Actualidad

La Bancaria decidió el alerta y movilización en el Hipotecario por cierre de sucursales y despidos

La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera el diputado nacional bonaerense del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, decidió hoy el estado de alerta y movilización en el Banco Hipotecario en rechazo del cierre de sucursales, la reducción de personal y en demanda del respeto del convenio colectivo laboral 18/75. Un comunicado firmado por Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo, explicó que el estado de alerta y movilización obedece "a las actitudes de ciertos directivos de la entidad financiera, que hacen mucho daño a la institución y a sus trabajadores", por lo que reclamó "el estricto respeto del convenio colectivo". Los dirigentes rechazaron "el cierre de sucursales y la reducción de personal" y exigieron "un trato digno para los bancarios que cumplen tare...
Palazzo solicitó la apertura formal de la paritaria y volvió a poner sobre la mesa a la banca digital y a los comités mixtos
+++, Actualidad

Palazzo solicitó la apertura formal de la paritaria y volvió a poner sobre la mesa a la banca digital y a los comités mixtos

La Asociación Bancaria (AB), que conduce el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, solicitó hoy al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, "la apertura de la paritaria 2022, según la cláusula cuarta del acta-acuerdo del 7 de febrero último". En un escrito dirigido a Moroni, Sergio Palazzo y el secretario de Acción Gremial del sindicato, Gustavo Díaz, solicitaron al titular de la cartera laboral la apertura de la paritaria de este año para producir una mejora salarial y analizar otros temas propios de la actividad bancaria, señalaron los dirigentes en un comunicado. "No solo es necesario convenir una recomposición salarial final para el año sino analizar y acordar temas tales como la banca digital a partir de la incorporación de nuevas tecnologías y la puesta en mar...
Mayoría de abstenciones y un par de apoyos: ¿Cómo votó cada diputado de extracción sindical el acuerdo con el FMI?
+++, Actualidad

Mayoría de abstenciones y un par de apoyos: ¿Cómo votó cada diputado de extracción sindical el acuerdo con el FMI?

Apenas 3 de los 202 votos positivos totales que consiguió el acuerdo con el FMI llegaron desde la bancada de los dipusindicalistas. El núcleo más duro del espacio votó cohesionado. La Cámara de Diputados de la Nación le otorgó media sanción al acuerdo de Facilidades Extendidas del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda de 44 mil millones de dólares. El entendimiento recibió 202 votos afirmativos, contra 37 negativos y 13 abstenciones. De los afirmativos, sólo 3 partieron de la bancada de los dipusindicalistas, mientras que contabilizaron la mayor parte de las abstenciones. "Los diputados y diputadas de extracción sindical mantuvimos la cohesión y la coherencia", le dijeron esta misma madrugada a InfoGremiales desde el Congreso. Mayoría ...
Punto para Palazzo: La justicia reconoció a los trabajadores de Nación Servicios como bancarios
+++, Actualidad

Punto para Palazzo: La justicia reconoció a los trabajadores de Nación Servicios como bancarios

La disputa enfrentaba al titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, con el líder de la Bancaria Sergio Palazzo. A partir de la sentencia de la Sala IV Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, los trabajadores de Nación Servicios SA dejan de ser mercantiles y pasan a estar enmarcados en el convenio de la actividad bancaria y financiera. La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, informó hoy que la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo "falló finalmente a favor del gremio en la causa Nación Servicios, por lo que desde ahora esos trabajadores serán considerados bancarios", informó la organización. "Luego de un extenso camino recorrido, de haber mantenido una lucha con...
El moyanismo se reunió con Sergio Palazzo en la CGT para evaluar el acuerdo con el FMI
+++, Actualidad

El moyanismo se reunió con Sergio Palazzo en la CGT para evaluar el acuerdo con el FMI

El diputado de extracción sindical Sergio Palazzo fue recibido por el cosecretario general de la CGT Pablo Moyano y dirigentes aliados para evaluar en conjunto el proyecto de acuerdo que presentó el gobierno nacional en el Congreso de la Nación. El acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzó a debatirse este lunes en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que contó con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán; y cuyo tratamiento el oficialismo aspira a llevar entre jueves y viernes al recinto. El cronograma de trabajo acordado el jueves pasado entre el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y los interbloques Federal y Provincias Unidas, estableció que el martes, en tanto, asistirán representantes sindicales y empresarios y qu...