Etiqueta: Servicios

Se profundiza la tendencia y sigue creciendo el peso de los servicios por sobre la totalidad de los ingresos
+++, Mundo Laboral

Se profundiza la tendencia y sigue creciendo el peso de los servicios por sobre la totalidad de los ingresos

La continuidad de los aumentos en los servicios vuelve a poner presión sobre el poder adquisitivo de los argentinos, incrementando la proporción de los ingresos destinados a vivienda, educación, salud, luz, gas, agua, comunicación y transporte. Según un informe de la consultora Focus Market, en marzo la canasta de servicios absorberá el 68% del ingreso total de un hogar con dos salarios, ya que la suma de dos sueldos promedio alcanza los $3.123.552, mientras que el gasto en servicios asciende a $2.124.135. El cálculo se basa en dos salarios registrados en una familia tipo, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), comparados con la canasta de servicios elaborada por la consultora, que incluye alquiler, educación, salud, luz, gas, agua, internet, telefonía y tra...
Guillermo Michel: «El gasto inflexible de los hogares se duplicó y golpea la economía familiar»
+++, Actualidad

Guillermo Michel: «El gasto inflexible de los hogares se duplicó y golpea la economía familiar»

El ex Director General de Aduanas planteó como "crítica" la situación económica de las familias a raiz de la decisión del gobierno de eliminar los subsidios a la energía y desregular los precios. El dirigente peronista, Guillermo Michel, se expresó en una reciente entrevista radial, respecto de la crítica situación económica que enfrentan las familias argentinas. “El gran problema hoy es que el gasto inflexible de los hogares ha pasado del 25% al 50% de los ingresos familiares”, advirtió. Agregando: “Esto implica que los servicios esenciales como el gas, la luz, la prepaga, la educación y el combustible han alcanzado costos que no se pueden suspender ni reducir, afectando gravemente la economía de millones de argentinos”. Los aumentos se duplican En ese sentido, el ex Director Ge...
Tres de cada 10 empleados trabajan en la producción, pero la gran mayoría en servicios
+++, Mundo Laboral

Tres de cada 10 empleados trabajan en la producción, pero la gran mayoría en servicios

Comercio, Salud y servicios comunitarios, Enseñanza, Industria manufacturera, Construcción y Agro y pesca, conforman la estructura productiva y el empleo total. Cerca de 20 millones de trabajadores están registrados en alrededor de 22 millones de puestos: más del 70% en actividades de servicios y el 27% restante en la producción de bienes. Los datos corresponden a una investigación sobre la estructura productiva de la Argentina realizada por Daniel Schteingart, Pablo Sonzogni, Gisella Pascuariello para argendata.fundar. El informe reporta que, de acuerdo con la última información oficial disponible, que data de 2022, el 72,5% del empleo lo generaron las actividades de servicios y el 27,5% restante las productoras de bienes. Dentro de los servicios, la rama más importante es el co...
El Gobierno se autosupera: duplicaron los despidos de 2017
+

El Gobierno se autosupera: duplicaron los despidos de 2017

Los despidos y suspensiones en el bimestre Noviembre-Diciembre llegaron a 9.727 casos, más del doble que en el mismo período del 2017, cuando sumaron 4.758. Así se desprende de un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El trabajo refleja que el impacto más fuerte lo sufrieron los sectores de la industria y los servicios: un 83% de los casos correspondieron a esos ámbitos. "Un año de caída: despidos y suspensiones durante 2018", se titula el documento elaborado por CEPA, donde se puntualiza que durante 2018 hubo un total de 69.696 suspensiones y despidos, correspondiendo 16.303 de ellos a empleo público y 53.393 a empleo privado. Los datos implican un promedio de 5.800 despidos y suspensiones mensuales durante el año pasado. Teniendo en cuenta los datos de 201...