Etiqueta: Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut

Ávila retuvo el gremio petrolero de Chubut y jaquea el proyecto flexibilizador de Macri
Actualidad

Ávila retuvo el gremio petrolero de Chubut y jaquea el proyecto flexibilizador de Macri

La lista Azul encabezada por el secretario General del Sindicato del Petróleo y gas privado del Chubut, Jorge "Loma" Ávila, se impuso en las elecciones, de acuerdo al escrutinio definitivo que concluyó el sábado, en las que el dirigente que logra su re-relección obtuvo el 44% de los votos emitidos. La elección era seguida de cerca por el macrismo que por estas horas impulsa un proyecto de flexibilización laboral para "abaratar los costos" de la actividad, que cuenta con un guiño del neuquino Guillermo Pereyra, pero encuentra en los chubutenses un escollo difícil de sortear. El dato fue confirmado a Télam por el secretario de la junta electoral, Claudio González, quien reveló que "la lista azul que encabezó Ávila obtuvo 3837 votos, seguido por la lista verde de Daniel González que log...
Elecciones de los Petroleros de Chubut en medio de la negociación por el bono
Actualidad

Elecciones de los Petroleros de Chubut en medio de la negociación por el bono

Carlos Martínez aspira a la secretaría general del Sindicato del Petróleo y el Gas Privado del Chubut, a través de la lista Blanca. Renunció a la actual conducción del gremio, era secretario de Actas, por diferencias “insalvables” con el secretario General, Jorge Ávila, candidato a la reelección. Asegura que “el 4 de noviembre (día de las elecciones) es la fecha límite para que despidan compañeros”. Para Martínez la mayor preocupación pasa por conservar las fuentes de trabajo y por la reincorporación de los 3.000 despedidos. En una entrevista para el Diario La Jornada afirmó que “desde las últimas elecciones, hace 4 años, hay 3 mil afiliados menos en el padrón del sindicato. Significa que son 3 mil trabajadores menos en la industria. Hubo despidos, retiros forzados. No voluntarios, por ...
Petroleros de Chubut van por un bono de $ 15 mil
Actualidad

Petroleros de Chubut van por un bono de $ 15 mil

Los trabajadores petroleros de la provincia del Chubut pedirán a las empresas del sector un bono navideño de 15.000 pesos para compensar la pérdida de poder adquisitivo del salario por la aceleración inflacionaria. El secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, se reunirá con los representantes empresariales en los próximos días para acercar el pedido de las bases. Si bien Ávila rechazó dar a conocer de cuánto será el bono que le pedirá a las empresas, trascendió que la solicitud será de 15.000 pesos, unas siete veces y media el piso de 2.000 pesos acordado por la CGT con las cámaras empresarias y el Gobierno. Ávila cuestionó a los petroleros del Neuquén por haber acordado un plus salarial de 5.000 pesos que los trabajadores cobrarán en dic...
Pese a los subsidios millonarios, siguen los despidos de petroleros
Actualidad

Pese a los subsidios millonarios, siguen los despidos de petroleros

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, aseguró que el panorama en el sector petrolero es "complicado" a partir de que Tecpetrol anunció la baja de tres equipos en Chubut y que YPF bajó dos equipos Santa Cruz, por lo que el sindicato hermano, a cargo de Claudio Vidal, inició un paro en aquella provincia. En tal sentido, el dirigente chubutense no descartó una medida de fuerza en esta provincia sino se encuentra salida a la baja de equipos porque lo que sucede "en Santa Cruz también repercute en Chubut". Ávila indicó que se espera la confirmación, por parte del gobernador Mario Das Neves, de un encuentro hoy en Buenos Aires con autoridades nacionales, en donde se trataría este tema entre otros que hacen a la productividad y al sostenimie...
Cuatro listas competirán por el poderoso gremio petrolero de Chubut
Actualidad

Cuatro listas competirán por el poderoso gremio petrolero de Chubut

El actual secretario general, Jorge "Loma" Avila se presentó a la reelección acompañado por el diputado provincial Carlos Gómez, encabezando la lista Azul con la promesa de "pelear por cada uno de los puestos de trabajo sin caer ni en el oportunismo de los que quieren arrastrar al conflicto permanente, ni en el juego de las operadoras", según repite su conductor con insistencia. Avila volverá a confrontar con el ex secretario general del sindicato y el actual diputado provincial Mario Mansilla, quien había anunciado que encabezaría la lista Verde, pero finalmente irá en su lugar Diego González, un delegado de la empresa Halliburton. La otra lista es la Blanca, encabezada por Carlos Martínez, delegado de la empresa San Antonio Internacional, que fue noticia en los últimos días por tra...
YPF avanza con 500 despidos más y los petroleros dicen que buscan vaciarla
Actualidad

YPF avanza con 500 despidos más y los petroleros dicen que buscan vaciarla

El secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila, confirmó que “ya no hay marcha atrás con la baja de 15 equipos en San Antonio y SP Argentina”, dos firmas que dependen de YPF y que avanzaron en cesantías en las últimas horas. En este marco, aseguró que hoy “hay 500 personas que se sumarían a las que ya están en sus casas sin trabajo“. Ayer continuaron las reuniones en Capital Federal para intentar destrabar la situación, sin embargo no hubo avances. Por su parte, el intendente Carlos Linares encabezó una nueva cumbre en Comodoro ante la preocupación por la baja de equipos. Ávila Manifestó que “el 31 de julio esto tiene que cambiar”. “Hay que tomar decisiones porque YPF ya anunció la bajada de 15 equipos. A eso hay que sumarle diez equipos que PAE ...
Con los despidos en el radar, continúa la paritaria de petroleros
Actualidad

Con los despidos en el radar, continúa la paritaria de petroleros

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge "Loma" Ávila, confirmó que las reuniones con la operadora YPF continuarán hoy a las 11 y las paritarias pasaron para las 15 horas. "Es momento de definiciones", aseveró el gremialista en un clima de tensión por los despidos y las dilaciones. En este sentido, señaló que "el miércoles tendremos un encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación con Jorge Triaca y Rogelio Frigerio. Ahí discutiremos el tema del barril de exportación, el cual lleva casi dos semanas completas en 49.50 dólares, lo que quiere decir que ya se dejaría de pagar los 7.50 dólares de subsidio". "Hay que ver la diferencia que hay entre el barril de exportación y el criollo", dijo el gremialista en diálogo con Radio Del Mar. Asimi...
YPF comenzó el achique, los petroleros paran y amenazan el abastecimiento
Actualidad

YPF comenzó el achique, los petroleros paran y amenazan el abastecimiento

"El paro es en defensa de los puestos de trabajo y es acatado por el 100 por ciento de los trabajadores", sostuvo, en diálogo con NA, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge "Loma" Ávila. En ese sentido, alertó que corren peligro mil puestos directos de trabajo, ya que la empresa YPF "tomó la decisión de bajar 14 equipos de la cuenca del Golfo San Jorge". "Este es un trabajo del Gobierno nacional que busca que haya desinversión en la petrolera para privatizarla o asociarse con empresas foráneas", criticó el gremialista. Así, cuestionó que la administración macrista busca que YPF "se vea como una compañía que da pérdida", al tiempo que evaluó: "La gente de estas provincias vive del petróleo". Este fin de semana la empresa emitió un comunicad...
Comodorazo petrolero
Actualidad

Comodorazo petrolero

Unas 50 mil personas se reunieron ayer en el cruce de las rutas 3 y 26, al sur de Comodoro Rivadavia, en reclamo de la "preservación de las fuentes de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos laborales" en las empresas YPF, Panamerican, Tecpetrol y Sicpetrol, entre otras. El conflicto se originó en enero último cuando las petroleras disminuyeron su actividad extractiva y exigieron compensaciones por los barriles de petróleo que se exportan, lo que puso en alerta a los sindicatos, en defensa de los puestos de trabajo. El mes pasado el gobierno anunció que pagaría 1300 millones de dólares en bonos a YPF, PAE y Tecpetrol, empresas que prometieron reactivar la actividad de perforación en Chubut si se saldaba la deuda en incentivos a la producción que se arrastra desde mayo de 2015. D...
Aunque había acuerdo para mantener el empleo, petroleras piden autorización para despedir
Actualidad

Aunque había acuerdo para mantener el empleo, petroleras piden autorización para despedir

Apenas 24 horas después de que el Gobierno nacional, el Gobierno de Chubut, los gremios petroleros y las operadoras ratificaran el acuerdo de paz social en la industria, la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), que agrupa a las empresas de servicios petroleros presentó en el Ministerio de Trabajo de la Nación un pedido para aplicar el "procedimiento de crisis" en sus asociadas en Chubut. De avanzar el plan de la cámara permitiría despedir empleados sin la necesidad de pagar el total de las indemnizaciones. El dato lo reveló este martes el líder del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge "Loma" Ávila, a FM Tiempo de Trelew. "Es una provocación del CEOPE, por diez equipos que van a quedar parados tras el acuerdo ratificado ayer, no se puede justif...