Etiqueta: Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut

Techint reducirá el 30% los salarios en su petrolera a cambio de no despedir
Actualidad

Techint reducirá el 30% los salarios en su petrolera a cambio de no despedir

Los petroleros privados que trabajan en la empresa Tecpetrol aceptaron una reducción salarial del 30 por ciento para evitar despidos masivos en un acuerdo que firmado ayer que regirá hasta el primero de agosto. La empresa exporta la totalidad de su producción petrolera viene desde abril del año pasada sintiendo el impacto del desplome del precio en el barril de crudo (que bajó de 100 a 30 dólares), lo que puso en jaque a unos 1.300 empleados. Tecpetrol está entre las 10 mayores operadoras de petróleo y gas natural de Argentina y opera áreas hidrocarburíferas en las cuencas Noroeste, Golfo de San Jorge y Neuquina; en el Tordillo, Chubut, tiene 765 pozos productores, con una capacidad de actividad de 3.700 metros cúbicos de petróleo por día. Desde el estallido de la crisis petrolera...
Se reactivó el conflicto petrolero en Chubut
Actualidad

Se reactivó el conflicto petrolero en Chubut

jorge Ávila, titular de los petroleros de Chubit, señaló ayer que hay un incumplimiento de las operadoras en querer sacar los equipos y que además la multinacional Pan American Energy (PAE) planea reducir personal. Estos hechos estan reñidos con el acuerdo de partes firmado hace menos en un mes en Casa Rosada y desataron un conflicto que parecía aplacado. “Tecpetrol empezó con la baja, ayer y hoy estuvo amenazando en los yacimientos con que los va a paralizar; Pan American que tenía comprometido a sacar equipos perforadores a partir del 2 de febrero no ha sacado ninguno y hoy estaban a punto de sacarlos pero dicen que los van a sacar con reducción de personal, de cuadrilla, de todo. Entonces encima que nos dejan equipos parados nosotros tenemos que quedarnos con la reducción de personal...
Tregua de 6 meses en el conflicto petrolero
Actualidad

Tregua de 6 meses en el conflicto petrolero

Los ministros de Interior y Energía, Rogelio Frigerio y Juan José Aranguren, respectivamente, alcanzaron ayer en Casa de Gobierno con el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, gremialistas y operadoras petroleras, un acuerdo para garantizar la estabilidad de los trabajadores de ese sector durante seis meses, lapso en el que no habrá despidos y en el que se realizarán reuniones periódicas para analizar la evolución del sector. Luego de la reunión, Das Neves calificó como "un avance" el resultado de las reuniones y explicó que "resolvimos cosas interesantes y le llevamos tranquilidad a la gente" y ponderó que el acuerdo fue alcanzado por "la Nación, la provincia, los trabajadores con gran esfuerzo, y las operadoras -con sus presidentes reunidos, no con los CEOs precisó- que son las que má...
Una semana de tregua en el conflicto petrolero
Actualidad

Una semana de tregua en el conflicto petrolero

El conflicto con los petroleros de Chubut sigue sin destrabarse. La reunión entre el gobierno nacional, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, y representantes de las empresas Tecpetrol, YPF y Pan American Energy (PAE) pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes. A raíz de la baja del petróleo a nivel mundial y la intención del Gobierno de revisar los subsidios que sostienen el valor interno del barril, se desató una crisis que podría acabar con entre 3 y 5 mil trabajadores despedidos. "La única manera de arreglar el conflicto es que el gobierno nacional ayude. Si actúan como CEO de la industria va a ser imposible", cuestionó Jorge Ávila. Y agregó: "Por dos meses que el petróleo baja ...
Cumbre por el conflicto petrolero
Actualidad

Cumbre por el conflicto petrolero

Con los gremios en alerta y habiendo resuelto un paro de actividades en toda la Patagonia que puede desabastecer de combustible en pocos días el país, hoy se realizará una cumbre para tratar de destrabar un conflicto que amenaza con derivar en la pérdida de tres mil puestos de trabajo. Por ello desde las 16 horas se verán las caras el Gobierno Nacional, el Gobernador de Chubut, Mario Das Neves, las petroleras y los sindicatos esperan llegar a una solución de, al menos, mediano plazo. La crisis deriva del derrumbe del crudo afecta especialmente a Chubut porque exporta el 40% del petróleo que produce. Por la venta al exterior del crudo pesado que genera la provincia se obtienen menos de u$s 20 por barril, y se afirma que el costo de extracción ronda los u$s 35. Por eso, las petroler...
Petroleros pusieron plazo y amenazan con desabastecer
Actualidad

Petroleros pusieron plazo y amenazan con desabastecer

La crisis petrolera amenaza con desembocar en miles de despidos en la Patagonia. En ese contexto una multitudinaria asamblea de más de 15 mil empleados se convocó en Comodoro Rivadavia, Chubut, para resolver los pasos a seguir y marcar su postura frente a las negociaciones que se llevan adelante para encontrar una salida sin ajuste. "Cada vez que hay crisis o un problema, siempre los perjudicados somos los trabajadores. Este pueblo es pacifista y trabajador, pero no se metan con sus familias ni con sus intereses, porque nos van a encontrar unidos", advirtió Jorge Ávila, titular del gremio petrolero de Chubut. "Tienen cinco días para resolver esto, sino tendrán un país en llamas, sin gas ni petróleo", agregó Ávila, refiriéndose al encuentro que mantendrán el lunes donde esperan que el...
Petroleros tomaron la calle por el temor a la pérdida de empleos
Actualidad

Petroleros tomaron la calle por el temor a la pérdida de empleos

Los trabajadores petroleros se movilizaron ayer en la ciudad de Comodoro Rivadavia, desde la vieja sede de Petroleros Privados de esa ciudad, hasta la sede del Obispado, donde presentaron un documento al obispo Joaquín Gimeno Lahoz, en el que destacan la necesidad de contar con definiciones del Gobierno Nacional para sostener la actividad petrolera y los puestos de trabajo. La movilización, inicialmente impulsada por Petroleros Privados, contó con la adhesión de Petroleros Jerárquicos, gremio conducido por José Llugdar, y el respaldo del intendente Carlos Linares, quien acompañó el reclamo. "Son 3000 trabajadores con incertidumbre", precisó el dirigente Jorge Ávila, titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut. Además recordó que "el 7 de enero los equipos tendrían que...
Petroleros temen un gobierno de Macri
Actualidad

Petroleros temen un gobierno de Macri

El dirigente gremial aclaró que “hoy con el derrumbe del precio internacional del petróleo nuestra actividad está subsidiada para que no decaigan los puestos de trabajo y si gana Macri esos beneficios se perderán”. Cuestionó al partido provincial que encabeza el gobernador electo del Chubut, Mario Das Neves, porque “dejó en libertad de acción para que la gente vote por quién mejor le parezca, sin bajar un mensaje claro y hay que decirle a la ciudadanía que si gana Macri desaparecen los subsidios al sector”. “Esto no es cuestión de libre pensadores sino de gente de carne y hueso que vivimos acá con dirigentes de carne y hueso que dicen lo que piensan, y eso es lo que escuchamos de parte del macrismo, es decir, que revisarán los subsidios y los sueldos del sector”, enfatizó. Recordó...
Los petroleros de Chubut cerraron con Scioli
Actualidad

Los petroleros de Chubut cerraron con Scioli

El secretario general del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila, manifestó el respaldo de su gremio a la fórmula presidencial del Frente para la Victoria (FpV) que integran Daniel Scioli y Carlos Zannini, a quienes describió como "la continuidad de este proyecto político". En ese marco, señaló que el binomio "garantiza seguir con la generación de empleo y las inversiones que se vienen para nuestro sector". Mediante un comunicado de prensa, el dirigente petrolero aseguró que "con Daniel Scoli hemos construido una relación sincera, con compromiso porque es una persona que conoce, que estuvo varias veces en Chubut y sabe qué hay en la región, qué tenemos y qué nos falta". “Scioli es una persona que está en pleno conocimiento de lo que pasa en el país, ha goberna...
Petroleros patagonicos firmaron paritarias que evaden ganancias
Actualidad

Petroleros patagonicos firmaron paritarias que evaden ganancias

Luego de varias reuniones, idas y vueltas, los gremios petroleros de la Patagonia acordaron ayer con empresarios de la actividad, y ante autoridades ministeriales, la firma de una suma “puente” de 21 mil pesos para el sector, que quedará exenta del Impuesto a las Ganancias. “Por suerte y tranquilidad de la familia petrolera se llegó a este acuerdo que permitirá que el bono se pague en 3 cuotas y no sea afectado por impuestos injustos”, agregó Guillermo Pereyra, titular del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa. Según se pudo saber, tras una maratónica negociación, se firmó el acuerdo que consiste en un bono de 6.000 pesos mensuales para abril, mayo y junio, mes en el que se sumarán 3.000 pesos extra para el aguinaldo. La suma representa un increment...