Etiqueta: SMATA

Con Furlan,  Manrique y Baradel, entre otros, Cristina Kirchner tendrá su plenario de apoyo en Avellaneda y expondrá su músculo sindical
Actualidad

Con Furlan, Manrique y Baradel, entre otros, Cristina Kirchner tendrá su plenario de apoyo en Avellaneda y expondrá su músculo sindical

El llamado Plenario de la Militancia que se realizará en Avellaneda el próximo sábado 11 recolecta videos de apoyo de distintos dirigentes contra la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner. Allí, Furlan, Manrique y Baradel describen su candidatura como "la única oportunidad para cambiar el futuro", la única posibilidad "de derrotar nuevamente al neoliberalismo" El miércoles la CGT se llenó de mujeres sindicalistas de distintas vertientes como la Corriente Federal, el Frente Sindical y Las 62 Organizaciones Peronistas que clamaron por "Cristina presidenta". Por su parte, las redes del Plenario de la Militancia contra la proscripción a CFK empezaron a convocar con videos de otros importantes dirigentes del movimiento obrero. El llamado evento que se realizará en Avellaneda el pr...
Acompañado del SMATA, Ford anunció una inversión de 80 millones de dólares en la planta de Pacheco y la generación de más empleos en la industria automotriz
+++, Actualidad

Acompañado del SMATA, Ford anunció una inversión de 80 millones de dólares en la planta de Pacheco y la generación de más empleos en la industria automotriz

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que la empresa Ford Argentina realizará una inversión de 80 millones de dólares en la planta que posee en la localidad bonaerense de Pacheco, para el desarrollo de una nueva generación de motores para la pick up Ranger. El titular del Palacio de Hacienda expresó que "hoy tenemos una inversión de 80 millones de dólares que nos van a permitir tener los motores tecnológicamente más modernos del mundo para la Ford Ranger y esto es el trabajo de los argentinos, una enorme oportunidad de crecer para el país". Massa habló durante un breve acto en la sede de la cartera económica, acompañado por el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini; el presidente de Ford y de Adefa, Martín Galdeano; y el secretario general del Sindicato de Me...
Festeja el SMATA: la producción de autos en febrero creció 23% y las exportaciones casi 20%
+++, Actualidad

Festeja el SMATA: la producción de autos en febrero creció 23% y las exportaciones casi 20%

La fabricación nacional de vehículos durante febrero fue de 46.286 unidades, un 22,9 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado, mientras las exportaciones registraron un alza de 19,7% en el mismo período, de acuerdo al informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). Con las cifras del segundo mes del año, en el acumulado del primer bimestre el sector produjo un total de 73.470 vehículos, es decir, un 30,5 % más respecto de las 56.312 unidades que registró en el mismo período de 2022. Con 18 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron en febrero 46.286 unidades, un aumento de 22,9 % si se compara con las 37.661 unidades que se produjeron en febrero del año pasado, y a la vez una suba del 70,3% respecto de enero cuando salieron de las term...
La CGT propuso un cronograma de normalización para la regional Córdoba pero más de 40 organizaciones lo rechazaron y continuarán funcionando en paralelo
+++, Actualidad

La CGT propuso un cronograma de normalización para la regional Córdoba pero más de 40 organizaciones lo rechazaron y continuarán funcionando en paralelo

La conducción nacional de la CGT cerró ayer un cronograma de normalización de la regional Córdoba. En un plenario paralelo más de 40 organizaciones lo rechazaron y pidieron que las autoridades "surjan de la voluntad democráticamente expresada de las organizaciones gremiales cordobesas". Continuarán funcionando bajo otro paraguas. La conducción de la CGT Regional Córdoba tuvo ayer un nuevo cruce entre la dirección nacional de la central obrera y un conjunto de más de 40 organizaciones de base de la provincia que se resisten a cumplir con las directivas de Azopardo. Por un lado, en el marco de un plenario reconocido desde la Capital con Horacio Otero como normalizador, se confirmó que el 30 de marzo se realizará la asamblea con la que se elegirá la nueva conducción. Después de más de ...
#EXCLUSIVO Ganancias empieza a boicotear la actividad industrial y Toyota ya tuvo que detener 5 días la producción en lo que va de 2023 por no conseguir operarios dispuestos a hacer horas extra
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Ganancias empieza a boicotear la actividad industrial y Toyota ya tuvo que detener 5 días la producción en lo que va de 2023 por no conseguir operarios dispuestos a hacer horas extra

(Por Jorge Duarte @ludistas) El impacto de Ganancias sobre los salarios empieza a golpear la actividad industrial. La automotriz Toyota paralizó este martes la producción por no conseguir operarios dispuestos a hacer horas extra. Es la quinta vez en el año que ocurre. Todavía no hay respuesta desde Economía al asunto. El impacto de la cuarta categoría de Ganancias empieza a ser un problema cada vez mayor para los diferentes sectores de la economía. Por estas horas es el principal foco de conflicto en la tensa paritaria de los bancarios y también empieza a mostrar algunas señales de alarma en distintas actividades industriales. Ese es el caso de la industria automotriz en la que el sindicato de mecánicos, SMATA, negocia paritarias trimestrales. Por la aceleración inflacionaria y la f...
Con el litio como recurso clave, Chery pondrá una planta para producir 100 mil vehículos eléctricos y generará 6 mil empleos en Argentina
+++, Actualidad

Con el litio como recurso clave, Chery pondrá una planta para producir 100 mil vehículos eléctricos y generará 6 mil empleos en Argentina

La automotriz china Chery anunció que invertirá US$ 400 millones en Argentina para establecer una planta de producción de 100.000 vehículos eléctricos anuales, que generará 6.000 empleos directos en el marco del proceso de industrialización del litio. El anuncio se hizo luego de la reunión mantenida ayer en la ciudad de Wuhu entre el vicepresidente de Chery Internacional, Zhang Shenghan; el secretario de Industria, José de Mendiguren, y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja. El objetivo de la compañía para fines de 2030 es fabricar 100.000 vehículos por año en la Argentina, en una planta que generará 6.000 puestos de trabajo directos de alta calificación. Chery planea hacer de la Argentina la base regional de automóviles de nueva energía, dadas las reservas de liti...
Pignanelli afirmó que en el Frente de Todos «tenemos candidatos de sobra» y confirmó que la CGT acompañará mañana la mesa política
+++, Actualidad

Pignanelli afirmó que en el Frente de Todos «tenemos candidatos de sobra» y confirmó que la CGT acompañará mañana la mesa política

El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, confirmó hoy la presencia de los gremios miembros de la CGT en la mesa política nacional del Frente de Todos (FDT) que se reunirá mañana, convocada por Alberto Fernández, y consideró importante "tirar todos del mismo carro" de cara a las elecciones presidenciales de este año. "Vamos a participar en la mesa convocada para mañana por el PJ. Están también invitados todos los compañeros que integran el frente. Tenemos que tirar todos del mismo carro, más allá de que en las PASO haya dos o tres formulas, el que gana conduce y el que pierde acompaña", dijo Pignanelli en declaraciones formuladas a la radio AM530. La mesa política del FDT convocada por el presidente Alberto Fernán...
Cumbre entre Massa y Pignanelli por la instalación de dos nuevas autopartistas y de una planta automotriz China en el país
+++, Actualidad

Cumbre entre Massa y Pignanelli por la instalación de dos nuevas autopartistas y de una planta automotriz China en el país

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con Ricardo Pignanelli, titular de SMATA, por la instalación de dos nuevas fábricas autopartistas. Además hablaron de la radicación de una planta de producción automotriz china. El gremio sumó 42 mil empleos en los últimos años. La cumbre se dio para hablar de la consolidación del crecimiento de la industria automotriz en el país. Recientemente se anunciaron dos nuevas plantas autopartistas y una nueva planta de producción de automóviles de una marca de origen Chino. La situación apuntala al gremio. En lo que tiene que ver con el empleo, el SMATA tuvo un crecimiento en la gestión de Alberto Fernández de 75 mil afiliados a 117 mil. En una reciente entrevista RIcardo Pignanelli destacó la gestión de Massa: "A él le tocó una mochila m...
Otra buena para el SMATA: Una alianza entre Renault, Nissan y Mitsubishi fabricará una nueva pick up en Córdoba
+++, Actualidad

Otra buena para el SMATA: Una alianza entre Renault, Nissan y Mitsubishi fabricará una nueva pick up en Córdoba

Las empresas automotrices Renault, Nissan y Mitsubishi fabricarán una nueva pick up en la planta Santa Isabel de la ciudad de Córdoba. Así se anunció hoy en forma oficial. Generará nuevos empleos en la industria automotriz. El anuncio llega tras la aprobación de los Consejos de Administración de Renault Group y Nissan Motor, de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y una serie de nuevos proyectos. Entre ellos, está la decisión de elegir a la Argentina como país donde se fabricará una nueva pick up de media tonelada desarrollada por Renault y compartida con Nissan, en la planta cordobesa. Al respecto, fuentes del conglomerado automotor precisaron a Télam que en las próximas semanas habrá detalles en cuanto a fecha de inicio de producción, cantidad de unidades a fabricar y las inver...
Pignanelli aseguró que «reformar la Ley de Contrato de Trabajo no asegura crear puestos de trabajo» y propuso un pacto social para generar 4 millones de empleos
+++, Actualidad

Pignanelli aseguró que «reformar la Ley de Contrato de Trabajo no asegura crear puestos de trabajo» y propuso un pacto social para generar 4 millones de empleos

El titular del gremio de Mecánicos Smata, Ricardo Pignanelli, repasó el crecimiento de su sindicato en materia de empleo. Además presentó a Massa como "el candidato natural" del peronismo en caso de que controle la inflación y le dejó un mensaje a quienes piden una reforma laboral: "Reformar la Ley de Contrato de Trabajo, no asegura crear más puestos de trabajo". El líder del Smata, el poderoso sindicato de mecánicos, Ricardo Pignanelli, repasó la situación económica y política del país a algunas semanas de que empiece la trascendente carrera electoral 2023. Además pidió un pacto social de todos los actores de la economía. "Si logramos ponerle un freno a la inflación, tenemos un futuro. Cualquiera que reciba el Gobierno va a tener un problemón, no es que si gana uno o gana el otro, ...