Etiqueta: SMATA

Pignanelli sobre la reforma en salud: «La propuesta que hizo ayer Cristina está dentro de lo que pensamos todos los dirigentes del movimiento obrero»
+++, Actualidad

Pignanelli sobre la reforma en salud: «La propuesta que hizo ayer Cristina está dentro de lo que pensamos todos los dirigentes del movimiento obrero»

El secretario general del Smata, Ricardo Pignanelli, opinó sobre la propuesta que hizo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para reformar el sistema de salud: "La pandemia nos sirvió para desnudar un montón de fallas que tenemos en el sistema de salud y que se pueden mejorar", reconoció. Uno de los pilares del Frente Sindical para el Modelo Nacional y dirigente del sindicato de mecánicos, Ricardo Pignanelli, apoyó la necesidad que planteó la vicepresidenta de revisar por completo el sistema de salud argentino. "Yo veo bien todo lo que tenemos que hacer para mejorar la salud de los trabajadores, de la familia de los trabajadores y de la gente que desgraciadamente no tiene trabajo. Es cuestión de sentarse y conversar.", resumió el dirigente gremial en diálogo con Radio D...
Caló y Pignanelli llevaron a los gremios industriales con Kulfas: “En la Argentina hay gremios que piensan en el país y no en la grieta”
+++, Actualidad

Caló y Pignanelli llevaron a los gremios industriales con Kulfas: “En la Argentina hay gremios que piensan en el país y no en la grieta”

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió a representantes de 24 gremios industriales, liderados por Caló y Pignanelli. Le manifestaron su fuerte respaldo a las políticas implementadas para el sector fabril por parte del Gobierno nacional. “En la Argentina hay gremios que piensan en el país y no en la grieta”, remarcaron. En el encuentro los dirigentes sindicales presentaron a Kulfas y al secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, la conformación de la Confederación de los Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA). En representación de los gremios estuvieron el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló; el líder de la Asociación Obrera Textil, Hugo Benítez; el secretario gener...
Caló y Pignanelli ratificaron su alianza en una cumbre con la gestión de Kicillof para conocer las políticas industriales
+++, Actualidad

Caló y Pignanelli ratificaron su alianza en una cumbre con la gestión de Kicillof para conocer las políticas industriales

Antonio Caló y Ricardo Pignanelli refrendaron su alianza que los llevó a reflotar la Confederación de Sindicatos Industriales y se reunieron con la gestión de Kicillof. Les presentaron un plan para promover la industria. “Es un plan ambicioso que busca incentivar el desarrollo de inversiones para promover el crecimiento económico", señalaron. La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; su par de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo presentaron las medidas productivas vigentes a dirigentes de los principales gremios industriales del país. A la reunión asistieron el titular de la UOM Nacional, Antonio Caló, acompañado por los referentes Abel Furlan y Soledad Calle. ...
#EXCLUSIVO Toyota para un turno de producción por un brote de contagios en la planta
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Toyota para un turno de producción por un brote de contagios en la planta

A partir del lunes la planta que la automotriz Toyota tiene ubicada en Zárate funcionará solamente durante la mañana. Esta medida de emergencia durará, al menos, una semana dada la multiplicación de contagios y su velocidad. Según los mismos trabajadores, esto ocurrió a pesar de que la planta cuenta con los mejores protocolos y controles, lo que evidenciaría un momento muy delicado de la pandemia. Trabajadores de Toyota aseguraron a InfoGremiales que hay un "estallido de contagios" en la planta y que la empresa se vio obligada a cancelar un turno de producción por la cantidad de personal enfermo de Covid-19 entre sus filas. Incluso corren rumores de que hoy, viernes, hicieron 200 hisopados entre el plantel de operarios con un resultado de más de medio centenar de positivos. "Ten...
Sasia proyecta la creación de 4 millones de puestos de trabajo en la pospandemia a partir del Plan de Desarrollo Humano Integral
+++, Actualidad

Sasia proyecta la creación de 4 millones de puestos de trabajo en la pospandemia a partir del Plan de Desarrollo Humano Integral

Representantes de la Unión Ferroviaria, el SMATA, la Federación Argentina Sindical Del Petróleo, Gas y Biocombustible; entre otros, asistieron a la Universidad De San Isidro (USI) donde firmaron convenios marco de cooperación para proyectos de formación. En la reunión Sergio Sasia aprovechó para recordar las expectativas y proyectos contenidas en el Plan de Desarrollo Humano Integral que presentaron a fines de 2020 junto a otros pesos pesados del sindicalismo y los movimientos sociales. En el día de hoy, el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, participó del acto de Apertura del Ciclo De Diplomaturas "Los Desafíos Laborales Desde Una Perspectiva Humanista", en el marco de la Escuela De Formación Político-Sindical de la Universidad De San Isidro "Dr. Plácido Marín" (...
Mientras SMATA negocia el segundo tramo paritario del año, las empresas reportan un repunte de la producción del 125%
+++, Actualidad

Mientras SMATA negocia el segundo tramo paritario del año, las empresas reportan un repunte de la producción del 125%

El gremio de mecánicos, Smata, mantiene el esquema de negociación trimestral. En la previa del segundo entendimiento del año, las empresas reportaron un sostenido repunte de la producción. Creció 125% interanual. Mientras los mecánicos de SMATA se aprestan para negociar el segundo aumento salarial del año, en el esquema trimestral que caracteriza al sector, la producción automotriz creció 125,2% en marzo contra igual mes del año pasado, cuando empezaron a tomarse medidas sanitarias por la pandemia, y las ventas mayoristas al mercado interno aumentaron 71% en la misma comparación. Según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en marzo la producción nacional de vehículos alcanzó las 43.160 unidades, 97,9% más respecto de febrero y 125,2 % por sobre el registro del mi...
Concesionarias afirman que Ford no cumplió plazos de preaviso en los cierres y acusan al nuevo CEO de retacear indemnizaciones
+++, Actualidad

Concesionarias afirman que Ford no cumplió plazos de preaviso en los cierres y acusan al nuevo CEO de retacear indemnizaciones

Las concesionarias de Ford cuestionaron a la automotriz por no cumplir con los plazos de preaviso legalmente establecidos para avanzar con el cierre de esas firmas, al tiempo que acusaron al nuevo CEO, Martín Galdeano, de retacear las indemnizaciones para ahorrarse al menos 400 millones de dólares de los US$ 450 millones que habría girado la casa matriz para concluir las operaciones en el país. En ese sentido, se lo critica porque según trascendió, a 3 millones de dólares por concesionaria en promedio, cerrar 18 empresas le saldría a Galdeano 54 millones de dólares, por lo que las que recibieron ese preaviso fueron doce. Según consignó el medio especializado Bloomberg, en función de la cantidad de trabajadores afectados y la naturaleza de los contratos en el país estiman que el pres...
Renault confirma la creación de 1.000 empleos en su planta de Córdoba y Smata se entusiasma con producir casi 500.000 unidades en 2021
+++, Actualidad

Renault confirma la creación de 1.000 empleos en su planta de Córdoba y Smata se entusiasma con producir casi 500.000 unidades en 2021

La compañía Renault planea generar 1.000 nuevos puestos de trabajo, a partir de setiembre. Piden que para ello se libere el ingreso de insumos.  Ricardo Pignanelli, se esperanzó con que la industria automotriz alcance este año una producción de 480.000 unidades. Renault planea generar 1.000 nuevos puestos de trabajo, a partir de setiembre, si se autorizan los ingresos de insumos importados que se necesitan para el sistema productivo en la planta industrial de Córdoba, según manifestó el director general de la empresa Pablo Sibilia. Luego de mantener una reunión con el gobernador Juan Schiaretti, Sibilla afirmó que si se autoriza el ingreso de insumos importados, la planta de Santa Isabel estaría en condiciones de implementar un nuevo turno con 500 empleos directos y otros 500 i...
La industria crece 30% interanual y SMATA se entusiasma con una producción de 480.000 autos en 2021
+++, Actualidad

La industria crece 30% interanual y SMATA se entusiasma con una producción de 480.000 autos en 2021

El presidente de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), Daniel Herrero, sostuvo hoy que esa industria está "con niveles de producción superiores a la prepandemia". Smata se ilusiona con una producción de 480.000 autos en 2021. El presidente de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), Daniel Herrero, sostuvo hoy que esa industria está "con niveles de producción superiores a la prepandemia", que estimó en un 30% interanual. Además, sostuvo que este año habrá un fuerte incremento de las exportaciones, a partir de la decisión del Gobierno de eliminar retenciones. "La industria automotriz está trabajando a pleno. Hemos incorporado trabajadores nuevos. Estamos creciendo un 30% por encima del año pasado", destacó Herrero, quien a la vez es presidente de Toyota ...
En la previa del tratamiento de la reforma de Ganancias, el Frente Sindical se reunirá nuevamente con Sergio Massa
+++, Actualidad

En la previa del tratamiento de la reforma de Ganancias, el Frente Sindical se reunirá nuevamente con Sergio Massa

Sergio Massa se reunirá esta tarde con los dirigentes del Frente Sindical para continuar el debate sobre el llamado "alivio impositivo" para los trabajadores registrados. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantendrá este martes una nueva reunión con Pablo Moyano, Secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros, Mario Manrique Secretario Adjunto de SMATA y el Frente Sindical a las 18:30 hs en el Anexo del Congreso de la Nación, en el marco del análisis del proyecto de ley que busca elevar el mínimo no imponible del denominado Impuesto a las Ganancias que beneficiaría a miles de trabajadores camioneros de todas las ramas. El proyecto modifica el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el impuesto, con el fin de que no paguen ese...