Etiqueta: SMATA

Militarizaron la planta de VW para anunciar 600 suspensiones
Actualidad

Militarizaron la planta de VW para anunciar 600 suspensiones

Un impresionante operativo policial rodeó ayer la planta de Volkswagen, en General Pacheco. Lo hizo de manera "preventiva" ante el anuncio oficial por parte de la compañía de sobre la suspensión de 600 trabajadores por 18 meses. Mientras los obreros comenzaron a recibir telegramas, camiones hidrantes, móviles de Gendarmería y de las policías Bonaerense y local rodearon la fábrica. Las suspensiones comenzaron con los trabajadores del turno mañana pocos minutos antes de que terminaran su jornada laboral, y eran informadas por los supervisores de cada sector. “Les hicieron firmar suspensiones por 30 días, pero les dijeron que pasado ese plazo les iban a llegar telegramas para informarles qué pasará el resto de los meses”, señaló Javier Aparicio, trabajador de Volkswagen, al diario El Ar...
VW suspende 600 trabajadores hasta 2018
Actualidad

VW suspende 600 trabajadores hasta 2018

Mientras el gobierno habla de brotes verdes por la venta de autos, la producción sigue en crisis. Ahora las malas noticias llegan desde donde Volkswagen anunció la suspensión de 600 trabajadores de la fábrica ubicada en Pacheco, por el extenso plazo de un año y medio. “Son despidos encubiertos”, dijo el empleado Juan Carlos Amado, quien trabaja hace casi tres décadas para esa compañía, en declaraciones a Radio 10. “Esto se parece a 2001″, sentenció. Según contó el trabajador, la empresa puso además a disposición los retiros voluntarios. Y denunció: “Esta es una política de la empresa, porque la camioneta Amarok se sigue fabricando a mucho ritmo”. De acuerdo a los datos que brindó Amado, en Pacheco hay más de 4000 trabajadores y no se sabe cómo seleccionarán a los 600 suspendidos. ...
Como las automotrices, las fábricas de motos buscan flexibilizar para bajar costos
Actualidad

Como las automotrices, las fábricas de motos buscan flexibilizar para bajar costos

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, impulsaron conversaciones con actores de la industria de motos con el objetivo de consensuar un acuerdo para mejorar la competitividad en el sector. "Desde el gobierno estamos comprometidos con la industria, en enero iniciamos conversaciones con el sector automotriz; también queremos impulsar el crecimiento sostenido del sector de motos y lograr más integración nacional para generar empleo de calidad”, afirmó Cabrera. El plan dispuesto por la cartera de producción tiene como objetivos la consolidación, integración y exportación del sector. Estuvieron presentes la Cámara de la Industria de Motovehículos, Bicicletas, Rodados, Motopartes y Bicipartes argentinas (Cimbra), la Cámara de Fabric...
Mecánicos desautorizan a Cabrera y se niegan a modificar los convenios
Actualidad

Mecánicos desautorizan a Cabrera y se niegan a modificar los convenios

El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, desmintió haber conversado con funcionarios del Gobierno Nacional sobre la posibilidad de realizar modificaciones al Convenio Colectivo de Trabajo ni tampoco de "ninguna flexibilización". En declaraciones realizadas a FM Milenium, el dirigente sindical precisó que estuvo reunido con el "ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el motivo fue que quieren elaborar un proyecto para apoyar la ley de autopartes para así poder llegar a producir anualmente un millón de automóviles". "Para nada hablamos de modificaciones de convenios ni de acciones que rocen el convenio colectivo de trabajo. El tema fue exclusivamente un proyecto de levantar la producción, teniendo muy en claro ...
Mientras diseñan plan de flexibilización, Renault para una planta y VW y Fiat suspenden
Actualidad

Mientras diseñan plan de flexibilización, Renault para una planta y VW y Fiat suspenden

El Gobierno comenzó a discutir ayer con las automotrices la idea de avanzar en la firma de "acuerdos productivos tripartitos" que apunten a mejorar la competitividad. En pocas palabras, lo que se busca es flexibilizar los convenios colectivos, para bajar los costos empresariales. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, fue el encargado de recibir a las terminales automotrices y referentes de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). "Queremos hacer un acuerdo global, en el que estén claramente tranquilos los inversores, los trabajadores y los consumidores sobre hacia dónde va la industria", había adelantado Cabrera desde Davos esta semana y pidió a ...
Flexibilización: Cabrera balnqueó que van por los metalmecánicos
Actualidad

Flexibilización: Cabrera balnqueó que van por los metalmecánicos

El gobierno nacional avanza a pasos acelerados en su plan de redefinir los convenios colectivos de trabajo en distintos sectores de la industria, buscando abrir puerta a la flexibilización laboral. Al igual que lo realizado con el gremio de Petroleros en la Patagonia o los Capitanes de Ultramar para los buques, el macrismo intenta arribar a un convenio de similares características en el sector metalmécanico y para eso apostará a su buena relación con el SMATA. "Queremos hacer un acuerdo global donde ya estén claramente tranquilos inversores, trabajadores, y los consumidores sobre hacia dónde va la industria", que involucrará la producción automotriz y de maquinaria agrícola”, afirmó el ministro de Producción Francisco Cabrera. Desde Davos, donde asiste al Foro Económico Mundial, e...
Romero criticó a la CGT por el acuerdo de Ganancias
Actualidad

Romero criticó a la CGT por el acuerdo de Ganancias

El dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y titular del Bloque Justicialista de la Cámara baja, Oscar Romero, criticó a la CGT y a la mayoría de los gobernadores justicialistas por haber dejado “en soledad” a aquellos 17 diputados y al Movimiento de Acción Sindical Argentino (Masa), que integra, y aseguró que “el país sólo tendrá futuro si gobierna el peronismo”. Romero, quien integra el Masa que conducen el taxista Omar Viviani y el ferroviario Sergio Sasia, se preguntó al hacer un balance de gestión de ese espacio gremial y de ese bloque legislativo “cuál será el futuro del peronismo”, y subrayó que su “necesaria reconstrucción” de cara al futuro “pasará por el MASA”. “¿Cuál es el futuro del peronismo? ¿El que se arrodilla ante la posibilidad...
Dos semanas sin suspensiones en Volkswagen
Actualidad

Dos semanas sin suspensiones en Volkswagen

Pasaron sesenta días sin producción. Ese fue el marco de las plantas MQ200 de la automotriz Volkswagen en la ciudad de Córdoba. El desconcierto es único para los trabajadores del sector, que vivieron en 2016 estricto, entre suspensiones, retiros voluntarios y todas las firmas vinculadas a la industria, a excepción de Toyota, “acomodaron su producción a la baja”. Tal vez en ese marco pueda entenderse que el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) anunciara ayer, que la empresa de origen alemán decidiera “no suspender trabajadores hasta fin de año”, cuando restan poco más de dos semanas para el brindis de cierre de 2016, como si fuera un logro. “Esto marca la pauta de lo que fue el año. Lo sufrimos, la sensación de desconcierto por lo vivido fue muy grande. Por...
Los gremios industriales de Santa Fe no descartan un paro por los despidos
Actualidad

Los gremios industriales de Santa Fe no descartan un paro por los despidos

"Estamos viendo que el gobierno vive en otro mundo", criticó el secretario General de Smata, Marcelo Barros, en diálogo con La Politica Online Santa Fe. El dirigente gremial apuntó así a los dichos de Mauricio Macri quien la semana pasada afirmó al diario La Capital que en Santa Fe "los brotes verdes explotan". Pero las críticas también alcanzan al gobierno provincial, del socialista Miguel Lifschitz. "Los únicos brotes verdes que explotaron son los del hambre", advirtió Barros quien consideró que a principios del año próximo podrían haber 7 mil despidos más en la industria automotriz. Se trata de una apreciación inquietante ya que según las estadísticas oficiales por primera vez en noviembre creció la producción automotriz. "Somos más de 35 gremios que más allá de la procedencia de ...
Desde el Smata piden un cambio de rumbo o auguran un marzo negro
Actualidad

Desde el Smata piden un cambio de rumbo o auguran un marzo negro

El titular del sindicato mecánico (Smata), Ricardo Pignanelli, advirtió que "la industria está teniendo una crisis" y consideró que para que haya un repunte el año próximo hace falta "una decisión política fuerte por parte del gobierno y una decisión económica fuerte por parte de las empresas". "No crea que Toyota es el reflejo de toda la industria, la industria está teniendo una crisis. Yo creo que no es una crisis que no se puede sortear. Creo que hay equivocaciones: no puede ser que se vayan a vender 700.000 unidades y se van a fabricar 420.000", dijo Pignanelli en diálogo con Télam. "Quiere decir que es más negocio traer una unidad de afuera", afirmó el gremialista luego de la presentación de la unidad un millón producida por Toyota Argentina en la planta industrial de Zárate. ...