Etiqueta: SMATA

Pignanelli cargó contra el PRO y defendió las paritarias
Actualidad

Pignanelli cargó contra el PRO y defendió las paritarias

Ricardo Pignanelli criticó a los economistas del PRO, quienes hablaron de la necesidad de un "ajuste inexorable", al considerar que "sus caras expresaban lo que tienen en mente hacer", y sostuvo que si "la cámara" que los filmó durante un almuerzo con empresarios que los escuchaban "los hubiera enfocado, nos hubieramos dado cuenta quiénes son los derroteros de Argentina", señaló en una entrevista con Radio Télam,  "Paritarias es una herramienta que se va adaptando a lo momentos que viven las empresas; una herramienta que sirve para que los sindicatos nos acerquemos a la gente", expuso. Así se refirió a las declaraciones de Carlos Melconian, Miguel Angel Broda y José Luis Espert, quienes durante un almuerzo económico plantearon la implementación de un "Estado pequeño"; y al respecto o...
Gremios recuerdan a Perón con solicitadas
Actualidad

Gremios recuerdan a Perón con solicitadas

"Las organizaciones que conformamos la Mesa Sindical y apoyamos la fórmula Domínguez-Espinoza nos sumamos al pueblo trabajador y evocamos la memoria de nuestro eterno líder", destaca el texto firmado por dirigentes que respaldan a los precandidatos a gobernador y vice bonaerenses por el Frente para la Victoria, Julián Domínguez y Fernando Espinoza. En tanto, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Antonio Caló, señaló en otra solicitada publicada hoy la "profunda transformación social que se dio desde el 17 de octubre de 1945" y cómo los detractores a Perón "lo derribaron y condenaron al exilio durante casi 18 años". La nota remarca además que "el pueblo tanto lo amó" a Perón que "lo rescató y lo ungió por tercera vez Presidente, votado por el 62 por ciento de los argentinos",...
Importante respaldo gremial para Dominguez-Espinoza
Actualidad

Importante respaldo gremial para Dominguez-Espinoza

La fórmula del Frente para la Victoria para la gobernación bonaerense de Julián Domínguez y Fernando Espinoza recibió hoy el respaldo de la mesa sindical conformada por 48 organizaciones gremiales, entre las que se destacan los metalúrgicos, Luz y Fuerza, Taxistas y SMATA. En un acto realizado en el predio de la Asociación de Personal Legislativo (APL) en Parque Leloir, Domínguez señaló que "si el movimiento obrero y sus dirigentes están de pie, es porque hubo un proyecto de país que privilegió el interés del pueblo, que privilegió la defensa del trabajo y que preparó la educación para el trabajo". En ese sentido, el titular de la Cámara baja resaltó: "En tan sólo diez años se crearon de cinco millones de puestos de empleo, y hoy cada uno de nosotros puede soñar con dignidad. Eso es ...
“Este proyecto tiene que durar 100 años”
Actualidad

“Este proyecto tiene que durar 100 años”

En una entrevista de Iván Schargrodsky para El Destape, Ricardo Pignanelli, el Secretario General del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA) planteó sus opiniones sobre las paritarias y la falta de mediación clara del gobierno. Para Pignanelli el gobierno no puso un techo a la negociación salarial, y que al menso en el caso de su gremio se consiguió “más o menos en lo que los compañeros estaban buscando”. Además, sostuvo que si el gobierno hubiera anticipado la modificación en el tributo de ganancias, la negociación podría haber sido más moderada en los números demandados. “Creo que si se hubiera organizado todo esto hubiera traído menos discusión. Que desde Economía hubieran llamado a la CGT y le hubieran dicho qué iban a hacer con impu...
Pignanelli pidió paritarias cortas
Actualidad

Pignanelli pidió paritarias cortas

El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), y miembro de la CGT oficialista, Ricardo Pignanelli, habló ayer en Radio Nacional Rock sobre distinguir distintos porcentajes según los gremios y de la importancia de manejarse con períodos cortos para discutir las paritarias. "La única forma de regular precios y salarios es en tramos cortos", afirmó, y propuso "tres o cuatro meses”, porque ahí se puede "hacer un balance" de la evolución de la inflación, planteó. "El ministerio de Economía está tratando de frenar un poco los salarios para evitar la inflación", dijo el gremialista, y consideró: "Eso se podría haber hecho a principios de año. En ese momento, lo podés ir regulando trimestralmente”. Además agregó que “hay sindicatos que tienen un ...
SMATA ratificó negociaciones trimestrales
Actualidad

SMATA ratificó negociaciones trimestrales

Desde la conducción del gremio de mecánicos, SMATA; ratificaron que seguirán, como hasta ahora, negociando sus paritarias de manera trimestral. Como parámetros para las discusiones los mecánicos y las cámaras empresarias toman como referente el índice de aumento de precios y también el comportamiento de la actividad. Según la evaluación de esos criterios, y las negociación entre el gremio y las patronales, para el primer trimestre del año (enero-marzo) la recomposición salarial fue del orden del 5,3%. La dinámica de negociaciones de corto plazo no permite generar proyecciones. "No podemos realizar proyecciones en base a ese porcentaje porque no sabremos cual será el comportamiento de los precios en los próximos meses", confirmó una alta fuente del sindicato a InfoGremiales. Para l...
Las Madres visibilizaron el reclamo de Petinari
Actualidad

Las Madres visibilizaron el reclamo de Petinari

Las Madres de Plaza de Mayo se solidarizaron ayer con el reclamo de los 200 trabajadores de la empresa Petinari, que se dedica a la realización de acoplados para camiones de transporte. Los operarios reclaman por deudas salariales que incluyen los últimos tres meses de haberes, las vacaciones 2014 y el aguinaldo de diciembre pasado. Esta realidad apremiante los llevó a detener la producción e iniciar una serie de cortes de ruta frente a la planta para hacer notar el reclamo y, posteriormente, a ocupar las instalaciones en forma pacífica. Con el objetivo de visibilizar el problema, los trabajadores participaron de la marcha de los jueves en Plaza de Mayo, junto a las Madres. Allí se fotografiaron junto a Hebe de Bonafini, titular de la organización de DDHH. También estuvieron prese...
Empleados de Petinari con las Madres
Actualidad

Empleados de Petinari con las Madres

Los empleados de la fábrica de acoplados para transporte Petinari, se mostrarán hoy en la tradicional ronda de los jueves de las Madres de Plaza de Mayo. En ese espacio las Madres le darán el micrófono a los trabajadores para que puedan darle visibilidad a la compleja situación en la que se encuentran con deudas salariales y despidos masivos. En estos momentos la planta que la firma posee en la localidad bonaerense de Merlo se encuentra ocupada. Los trabajadores reclaman deudas salariales que incluyen los últimos tres meses de haberes, las vacaciones 2014 y el aguinaldo de diciembre pasado. Esta realidad apremiante llevó a los operarios a detener la producción e iniciar una serie de cortes de ruta frente a la planta para hacer notar el reclamo y, posteriormente, a ocupar las instalac...
Toman la fábrica de acoplados Petinari
Actualidad

Toman la fábrica de acoplados Petinari

Los empleados de la fábrica de acoplados para transporte Petinari, se encuentran en estos momentos ocupando la planta que la firma posee en la localidad bonaerense de Merlo. Los trabajadores reclaman deudas salariales que incluyen los últimos tres meses de haberes, las vacaciones 2014 y el aguinaldo de diciembre pasado. Esta realidad apremiante llevó a los 100 operarios a detener la producción e iniciar una serie de cortes de ruta frente a la planta para visibilizar el reclamo y, ahora, a ocupar las instalaciones en forma pacífica. Los dueños de la empresa por el momento no dieron la cara (la última vez que se hicieron presentes fue el 6 de febrero) y ante los reclamos sólo se limitaron a decir que "no tienen como subsistir". Una respuesta que lógicamente no conforma a quienes quiere...
“Scioli es el candidato, toda la CGT lo apoyó”
Actualidad

“Scioli es el candidato, toda la CGT lo apoyó”

Ricardo Pignanelli, titular del SMATA opinó sobre paro que afectó la jornada laboral del último martes en Radio Nacional y dijo que “Es un reclamo que es justo, el reclamo del impuesto a las ganancias es un reclamo justo, no es solo uno o dos gremios al que los está tocando”. Además agregó que “en distintos porcentajes todos los gremios tenemos problemas con el impuesto a las ganancias”. En cuanto a la realidad que vive su gremio, Pignanelli señaló: “En nuestro gremio le toca a un 20 o 25% el impuesto a las ganancias, también eso es producto de que pudimos discutir paritarias durante 10 años”, y a modo de solución planteó que “hay que hacer una nueva ley tributaria, mucho desde el Ejecutivo no podes tocar, hay que cambiar las bandas a través de una ley”. Aún así, el hombre fuerte de ...