Etiqueta: SOIVA

Luego de 25 años en el poder, renunció para jubilarse Romildo Ranú el titular del Sindicato de Obreros del Vestido
+++, Actualidad

Luego de 25 años en el poder, renunció para jubilarse Romildo Ranú el titular del Sindicato de Obreros del Vestido

Romildo Ranú, el titular del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines, renunció a su cargo. Presentó un descargo en el que advierte que se jubilará. Estaba al frente de la organización desde 1996. Lo sucederá Jorge Rojas. Es un gremio clave para combatir el empleo esclavo en los talleres textiles clandestinos. Con una presentación ante la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo de la Nación, se oficializó en las últimas horas la renuncia de Romildo Ranú, el titular del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva Ranú, al mando de la Secretaría General del gremio desde 1996, hizo llegar un descargo por escrito en una asamblea el que renunciaba de forma "indeclinable" a su lugar en...
Tejedurías Naiberger amenaza con cerrar si no le permiten despedir al menos 40 trabajadores textiles sin pagar indemnizaciones
+++, Actualidad

Tejedurías Naiberger amenaza con cerrar si no le permiten despedir al menos 40 trabajadores textiles sin pagar indemnizaciones

Tejedurías Naiberger es una fábrica de lencería que cuenta con 122 trabajadores. A pesar de facturar con ganancias durante el mes de abril, a principios de mayo anunció a los trabajadores que se disponía a frenar la producción. Tras audiencias fallidas, ahora los empleados cumplen turno y retienen tareas mientras esperan la decisión de la Justicia para evaluar cómo seguir. Luis Bellido, secretario gremial del Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines de la República Argentina (SOIVA) relató la situación que viven los empleados textiles en la fábrica de lencería ubicada en el barrio porteño de Villa del Parque. "A partir del 5 de mayo los trabajadores se encontraron con una nota de los directivos de Tejedurías Naiberger, avisando que hacían cese de actividades. Desd...
La Superintendencia de Salud intimó a Valdéz a devolver los afiliados «robados» a otras sociales
+++, Actualidad

La Superintendencia de Salud intimó a Valdéz a devolver los afiliados «robados» a otras sociales

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) descubrió traspasos fraudulentos de afiliados de obras sociales. Obligó a Horacio Valdez, líder de los obreros del vidrio, a devolver afiliados "robados". Las investigaciones prosiguen y se espera que se publique también el monto de dinero que deberá regresar. Con la Resolución 726/2021 de la SSS, se comenzó el trámite para que se de marcha atrás con el traspaso fraudulento de afiliados a la Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio. Según el escrito, publicado en el Boletín Oficial, la obra social de Horacio Valdéz fue intimada a presentar la documentación respaldatoria que justifique el traspaso de afiliados pero guardó silencio. "El Agente del Seguro de Salud requerido guardó silencio, pese a estar debidamente notifica...
Cerró la textil catamarqueña 12 de Octubre y despidió 56 empleados
+, Actualidad

Cerró la textil catamarqueña 12 de Octubre y despidió 56 empleados

Este lunes se confirmó el cierre de la fábrica textil “12 de Octubre”, radicada en la ciudad Capital de Catamarca, que se dedica a la confección de guardapolvos. La medida afecta a unos 56 trabajadores. Según da cuenta el diario local El Esquiú, al arribar los trabajadores a las instalaciones de la fábrica para iniciar la jornada laboral, que comenzaba a las 06:30, se encontraron con las puertas cerradas. Una de las trabajadoras, en diálogo con radio Valle Viejo, contó que se contactó el abogado de la empresa desde Buenos Aires, para informarles que el propietario “los iba a indemnizar a todo el personal con un 70%”. La trabajadora reclamó que “el dueño de la empresa se tendría que hacer presente y dar la cara, como siempre lo hizo. Hablar de frente”. Y pidió: “Que nos paguen como...
50 despidos en la textil Badisur de Tierra del Fuego
Actualidad

50 despidos en la textil Badisur de Tierra del Fuego

La semana pasada los trabajadores de Badisur asistieron a la audiencia donde nadie se presentó por parte de la empresa ante el ministerio de Trabajo. En medio de esta incertidumbre la cartera laboral pasó para mañana, martes, a una nueva audiencia. La empresa, en el telegrama de despido que envió a sus trabajadores, buscó poner responsabilidad por esa medida a la sanción que recibió a raíz de los anuncios a los trabajadores de posibles desvinculaciones, pagando solo un porcentaje de las indemnizaciones y en cuotas. Dicen que la prohibición de exportar y la situación actual no les deja “otra alternativa” que cesar las actividades de la empresa. “Lamento comunicarle que esta empresa ha decidido cesar en la actividad industrial del vestido (SOIVA)”, dice el telegrama de despido que r...
Textiles contra «la propuesta» del gobierno de cambiar condiciones de empleo
Actualidad

Textiles contra «la propuesta» del gobierno de cambiar condiciones de empleo

Los gremios textiles se pronunciaron con una carta rechazando la "Propuesta de acuerdo compromiso por la Producción y el empleo de la industria textil e indumentaria" que el gobierno hizo llegar a los gremios. La propuesta fue puesta en tratamiento a los gremios por parte del Ministerio de Producción para ser debatida, pero recibió el inmediato rechazo de los trabajadores textiles que vienen sufriendo un fuerte impacto por la caída de la producción, el consumo y el salario. "Rechazamos enfáticamente el régimen de indemnizaciones por extinción del contrato de trabajo, la modificación del goce de licencia anual ordinaria, la posibilidad de fraccionamiento del pago del SAC y la creación de un banco de horas", le remarcaron los textiles a la CGT. Pero, además, pidieron que "se adopten...
En medio de las vacaciones, 14 despidos en la autopartista Pilkington
Actualidad

En medio de las vacaciones, 14 despidos en la autopartista Pilkington

Los trabajadores de las autopartistas no tienen paz. Ahora denuncian que la empres Pilkington envió telegramas de despido sin causa en medio de las vacaciones y ante el parate anual de producción. Desde la Lista Marrón del Vidrio argumentan que los despidos "tienen una clara orientación discriminatoria ya que los afectados en su mayoría son trabajadores que en su momento han presentado listas para elección de delegados". Señalan, asimismo, que el objetivo final del NSG Group es "liquidar el convenio colectivo de trabajo" que se aplica actualmente en la empresa. Ayer por la mañana se realizó una asamblea, en donde se denunció la presencia de Policía de la Provincia de Buenos Aires dentro de planta y se realizó un apoyo solidario a los despedidos. A su vez se decidió realizar un ...
Eligieron autoridades y avanza el plan para quitarle la chapa de las 62 a Cambiemos
Actualidad

Eligieron autoridades y avanza el plan para quitarle la chapa de las 62 a Cambiemos

En el histórico edificio del PJ de la calle Matheu, unas 70 organizaciones gremiales se acercaron ayer a votar a la lista Celeste que se propone normalizar las emblemáticas 62 Organizaciones Peronistas. En una maniobra que tejieron en simultáneo Luis Barrionuevo y Hugo Antonio Moyano, la idea es certificar los comicios y luego enviar a la nómina de autoridades electa para que la IGJ convalide lo actuado. Ese el modo legal para quitarle el sello que hasta ahora lo mantuvo bajo su poder el heredero de Gerónimo "Momo" Venegas, Ramón Ayala y sobre el cual se montó el Gobierno para armar su pata sindical. La nómina que encabezó Horacio Valdéz, líder de los obreros del vidrio, está compuesta por 30 organizaciones, mayormente del pelotón de los poco visibles y tiene como punto más rutila...
En medio de la crisis, el Gobierno recibió a los gremios industriales
Actualidad

En medio de la crisis, el Gobierno recibió a los gremios industriales

El Gobierno buscó ayer bajar tensiones con la CGT y abrir el diálogo con el sector más golpeado: el de la industria. Para ello recibió a los gremios del sector para repasar la batería de medidas que puso en marcha para paliar la magra actualidad de la actividad económica. Los sindicatos reclamaron por la caída del consumo interno y las importaciones. Por el Gobierno, estuvieron el ministro de Producción, Dante Sica, y su par de Trabajo, Jorge Triaca. Por el otro lado, las figuras más importantes fueron las de Héctor Daer y Antonio Caló. "Abrieron una puerta para llevar temas puntuales. Nosotros manifestamos nuestra preocupación por la caída del consumo interno y las importaciones, que hacen que el sector industrial queden desguarnecidos", dijo Daer a diario La Nación. "Insistimos con...
También Cattorini comenzó un plan de despidos masivos
Actualidad

También Cattorini comenzó un plan de despidos masivos

La crisis económica por la que atraviesa nuestro país no sólo afecta a los pequeños comercios, sino que además empieza a caer sobre grandes empresas nacionales que se dedican a la producción. Tal es el caso de la fábrica de vidrio Cattorini Hnos, ubicada en la localidad de Quilmes oeste, que, a la gran cantidad de despidos que realizó en los últimos días, se le suma la presión que ejercen los directivos de la firma, según confirmó el portal DiarioSF. Es que los directivos amenazan con la desvinculación de un centenar más de empleados ante las impagables tarifas de servicios, a lo que se suma la baja en el consumo. Representantes de la Comisión Interna del Sindicato de Vidrio lanzaron un comunicado, donde repudian el accionar de la fábrica, que hoy en día asegura que posee un “sobr...