Etiqueta: SPIQyP

El sindicato de trabajadores petroquímicos de Rio Negro busca frenar despidos en ALPAT
+++, Actualidad

El sindicato de trabajadores petroquímicos de Rio Negro busca frenar despidos en ALPAT

La empresa, localizada en Río Negro, produce al 30% y el gremio SPIQyP, se reunirá el jueves en Buenos Aires con representantes de la empresa. Alcalis de la Patagonia (ALPAT), la planta de la provincia de Rio Negro que produce carbonato de sodio en San Antonio Oeste, busca despedir a 4 operarios (que el sindicato asegura pudo frenar), por una caída en las ventas. Atento que su producción está vinculada a productos de consumo masivo, debido a que –por ejemplo-, producen el insumo básico que usan las fábricas de botellas de vidrio que abastecen a cervecerías y fabricantes de gaseosas, aseguran que entraron en crisis desde la empresa. Reunión en Buenos Aires Las partes pondrás las cartas sobre la mesa este jueves en una reunión paritaria entre los representantes del Sindicato del...
El Sindicato de Industrias Químicas denuncia irregularidades por los despidos en ALPAT
+++, Actualidad

El Sindicato de Industrias Químicas denuncia irregularidades por los despidos en ALPAT

El Secretario General del gremio (SPIQyP), Ariel Castillo, denunció la falta de notificación previa sobre los recientes despidos en la planta industrial rionegrina, Alcalis de la Patagonia. El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) denunció irregularidades por los despidos en la planta industrial química de Río Negro, ALPAT. "Un baldazo de agua fria", expresó Ariel Castillo, secretario general del gremio, al referirse a la decisión tomada por el directorio de la empresa y los accionistas. El referente gremial sostuvo, en diálogo con Signos FM, que el Convenio Colectivo de Trabajo establece en su artículo 34 que el sindicato debe ser informado sobre cualquier sanción o desvinculación, algo que no ocurrió en este caso. La primera desvinculación fue el viernes ...
Marcelo Barreiro anunció su retiro y Facundo Aveiro asumió al frente del Movimiento Nacional Sindical Peronista de La Matanza: «Perón no fomentaba la vagancia ni la ignorancia, sino la cultura del trabajo»
+++, Actualidad

Marcelo Barreiro anunció su retiro y Facundo Aveiro asumió al frente del Movimiento Nacional Sindical Peronista de La Matanza: «Perón no fomentaba la vagancia ni la ignorancia, sino la cultura del trabajo»

El frente político sindical de La Matanza anunció cambios en la conducción del Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP) local. Se concretó el retiro de Marcelo Barreiro, de la UTA, de la conducción para abocarse a la consolidación del naciente Frente Político Alberto Balestrini. Su lugar será ocupado por Facundo Aveiro, secretario general del poderoso Sindicato del personal de Industrias Químicas y Petroquímicas. El evento, llevado a cabo en la sede del Sindicato Ferroviario en Tapiales, contó con la presencia de referentes del movimiento obrero y de la política peronista de La Matanza, incluyendo a las 62 Organizaciones, la CGT Azul y Blanca, y dirigentes del peronismo local. El anuncio más relevante fue el retiro de Marcelo Barreiro, de la UTA, de la conducción del MNSP para ...
Tras 24 horas de retención de tareas y la intervención de Trabajo, Linde Praxair retrocedió con los despidos y se comprometió a reincorporar a los diez despedidos
+++, Actualidad

Tras 24 horas de retención de tareas y la intervención de Trabajo, Linde Praxair retrocedió con los despidos y se comprometió a reincorporar a los diez despedidos

La química multinacional productora de oxígeno medicinal entró en conflicto con sus trabajadores a partir de un nuevo intento de realizar despidos discriminatorios. El viernes pasado, con el apoyo del sindicato de químicos y petroquímicos SPIQyP se declararon en asamblea permanente en la planta afectada y en las otras tres de la empresa ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Intervino la Secretaría de Trabajo. Tienen una audiencia pactada para este miércoles. En el conflicto laboral que involucró a la química Linde Praxair, el viernes se logró un avance significativo en las negociaciones tras más de 24 horas de retención total de tareas por parte de los trabajadores. En una audiencia virtual convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, con la participación de la comisión in...
Trabajadores en asamblea permanente por despidos persecutorios en la química Linde Praxair, productora de oxígeno medicinal
+++, Actualidad

Trabajadores en asamblea permanente por despidos persecutorios en la química Linde Praxair, productora de oxígeno medicinal

La empresa química ubicada en la localidad bonaerense de Pacheco Linde Praxair despidió a 10 trabajadores entre los que había delegados y activistas sindicales. Actualmente, los trabajadores junto al sindicato de químicos y petroquímicos SPIQyP sostienen una asamblea permanente en la planta afectada y en las otras tres plantas de la empresa ubicadas en la provincia de Buenos Aires. La planta de Linde Praxair en Pacheco atraviesa un conflicto laboral tras el despido de 10 trabajadores, según informó la Comisión Interna este jueves. Los empleados afectados, algunos de los cuales eran delegados o activistas sindicales, cuentan con el apoyo del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP), además de las plantas de Avellaneda, Pilar y Ensenada, donde también se in...
El Sindicato de Químicos y Petroquímicos reclamó por la invitación de la Municipalidad de La Matanza a RAME SRL a un evento: «Es la empresa insignia de la persecución laboral»
+++, Actualidad

El Sindicato de Químicos y Petroquímicos reclamó por la invitación de la Municipalidad de La Matanza a RAME SRL a un evento: «Es la empresa insignia de la persecución laboral»

El miércoles 5 en el Hotel Holliday Inn en Ciudad Evita, se llevó a cabo la Ronda de Negocios de Empresas, organizado por la Secretaria de Producción de la Municipalidad de La Matanza. Entre las empresas invitadas estaba RAME S.R.L. y la invitación generó quejas por parte del gremio de Químicos y Petroquímicos. Según denunció el Sindicato de Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, RAME "ha practicado una profunda persecución gremial a trabajadores que por afiliarse a nuestra Organización Sindical, culminaron despedidos injustamente y denunciados penalmente por realizar bloqueos que nunca existieron". La estrategia de llevar a la Justicia Penal un conflicto laboral se convirtió en un lamentable clásico a partir de la militancia de Patricia Bullrich y Florencia Arietto en el ...
Aveiro encabezó el Congreso anual del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, resaltó la paritaria de la actividad y llamó a defender cada puesto de trabajo
+++, Actualidad

Aveiro encabezó el Congreso anual del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, resaltó la paritaria de la actividad y llamó a defender cada puesto de trabajo

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes realizó su congreso anual. Resaltó la recuperación de los derechos laborales tras la intervención y la última paritaria que llegó al 335% Además su titular, Facundo Aveiro, instó a defender los puestos de trabajo. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más importante del país en cantidad de afiliados, realizó su Congreso Anual de Aprobación de Memoria y Balance. El evento, que tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata, contó con la presencia de los delegados congresales del SPIQYP, así como de delegados de distintas empresas del sector químico y petroquímico. Durante el congreso, se ...
Conocido el índice de inflación de abril, los Químicos confirman que le ganaron por 46 puntos a los precios en los últimos 12 meses
+++, Actualidad

Conocido el índice de inflación de abril, los Químicos confirman que le ganaron por 46 puntos a los precios en los últimos 12 meses

Así lo aseguró el Sindicato del Personal de Industrias Químicas. El índice de precios marcó 289% para los últimos 12 meses mientras que la paritaria de la actividad llegó al 335%. "Es necesario seguir recuperando el salario", planteó Facundo Aveiro. Una vez conocido el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril que informa oficialmente el Indec, desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicos (SPIQyP) salieron a resaltar el último acuerdo salarial. Según las cifras oficiales la inflación de abril de 2024 fue de 8,8% mientras que la suba de precios para los últimos 12 meses marcó 289,4%. Eso quedó por detrás, y bastante, de la paritaria de la actividad. "Es importante haber logrado quedar 46 puntos por encima del IPC, pero creemos qué hay que seguir trab...
Aveiro cumplió 10 años al frente del Sindicato Químico: «Impulsamos el crecimiento del sindicato a través del fortalecimiento de los derechos conquistados»
+++, Actualidad

Aveiro cumplió 10 años al frente del Sindicato Químico: «Impulsamos el crecimiento del sindicato a través del fortalecimiento de los derechos conquistados»

Facundo Aveiro llegó a los 10 años al comando del Sindicato del Personal de Industrias Químicas. "Impulsamos el crecimiento del sindicato a través del fortalecimiento de los derechos conquistados", aseguró. Además puso en valor la firma del Convenio Colectivo del sector. Facundo Aveiro llegó a los 10 años desde que asumió la dirección del Sindicato del Personal de Industrias Químicas. "Durante este tiempo, hemos experimentado un notable progreso y adaptación a los desafíos contemporáneos", aseguraron desde la organización. "Gracias a una comunicación más fluida con nuestros compañeros, hemos fortalecido nuestros lazos y relaciones internas. Además, en 2021, logramos un nuevo convenio colectivo de trabajo, impulsando así el crecimiento del sindicato a través del fortalecimiento de lo...
Los Químicos revisaron su paritaria y finalizaron el año con un aumento de más del 340%
+++, Actualidad

Los Químicos revisaron su paritaria y finalizaron el año con un aumento de más del 340%

Así lo confirmó el Sindicato del Personal de Industrias Químicas. Acordó aumentos retroactivos para los meses de febrero, marzo y abril. Completa un incremento del 348% desde abril de 2023 hasta abril de 2024. Tras más de dos meses de discusiones paritarias, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas, bajo la dirección de Facundo Aveiro, alcanzó un acuerdo de revisión salarial con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQYP). Este entendimiento implica que los trabajadores de la actividad recibirán un aumento del 15% para el mes de febrero, retroactivo al mismo mes, seguido por un incremento del 12% en marzo y un 9% en abril. "Estos aumentos estarán vinculados a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), asegurando que los salarios se ajusten acorde...