Etiqueta: STIA

Alimentación: Tras la amenaza de bloqueos a industrias por reclamos paritarios, Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días
+++, Actualidad

Alimentación: Tras la amenaza de bloqueos a industrias por reclamos paritarios, Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días

Gremios de la Alimentación ratificaron hoy el plan de lucha y anunciaron bloqueos de fábricas por 48 horas a partir de este jueves, en demanda de actualización salarial. Por la tarde, la secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días y extiende el período de negociación entre las partes. Tras una nueva audiencia fallida en las negociaciones para la paritaria de Alimentación, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) decidió incrementar sus protestas con bloqueos que impidiera la salida de camiones de las plamtas y llegó a preocupar un posible desabastecimiento. En abril, el gremio consiguió un aumento del 16 por ciento en dos tramos, entre marzo (9 por ciento) y abril (7 por ciento), alcanzando un acumulado del 304 por ciento entre mayo...
El gremio de la industria de la alimentación anunció medidas de fuerza si no hay aumento salarial
+++, Actualidad

El gremio de la industria de la alimentación anunció medidas de fuerza si no hay aumento salarial

El gremio de la alimentación conducido por Rodolfo Daer STIA en Provincia de Buenos Aires aprobó la medida de fuerza que promete paralizar la industria de la alimentación para el próximo martes 28 por dos horas programadas en todo el país si no obtienen una actualización en los salarios. La Federación está en estado de alerta y movilización desde el martes 22 y podría plegarse. La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) que conduce Héctor Morcillo se declaró en alerta y movilización el pasado miércoles 22. Por su parte, este viernes en asamblea del Consejo Directivo el STIA de Buenos Aires que conduce Rodolfo Daer se anticipó la realización de un paro de dos horas por turno para el próximo martes 28 de mayo, en caso de que la parte empleadora siga negándose ...
Alarma en la Patagonia: comenzaron los despidos de trabajadores eventuales y la suspensión de trabajadores efectivos en las plantas pesqueras de Chubut
+++, Actualidad

Alarma en la Patagonia: comenzaron los despidos de trabajadores eventuales y la suspensión de trabajadores efectivos en las plantas pesqueras de Chubut

La Cámara del sector solicitó al Gobierno que cierre la temporada de langostino. Mantiene vigente un conflicto con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación. Algunas plantas enviaron telegramas cesando la relación laboral con los eventuales y a los efectivos los sancionaron con veinte días de suspensión por no acatar la conciliación obligatoria. Empresas vinculadas a Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras comenzaron a notificar a los trabajadores eventuales que cesaban las contrataciones y a los empleados efectivos de temporada y contratados por tiempo indeterminado que quedaban suspendidos por veinte días. La determinación es por no haber acatado la conciliación obligatoria. Según explicó Revista Puerto, desde CAPIP y la CAFACh, cámaras del sector...
Conflicto en puerta: Los gremios de Alimentación adelantaron que si no hay acuerdo paritario, habrá medidas de fuerza
+++, Actualidad

Conflicto en puerta: Los gremios de Alimentación adelantaron que si no hay acuerdo paritario, habrá medidas de fuerza

Con una inflación galopante, los Sindicatos de la Alimentación adelantaron que si en la próxima reunión paritaria del martes no logran llegar a un acuerdo, organizarán un plan de lucha. Los gremios que representan a los trabajadores de la industria Alimentación STIA y FTIA avisaron que podrían iniciar una serie de medidas de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo con la cámara del sector. Informaron que el próximo día martes continuarán las negociaciones, "donde vamos a reiterar nuestros reclamos de revisar la pauta salarial de diciembre pasado, teniendo en cuenta el desfasaje producido por el alevoso y continuo aumento de los precios". Si no lograran obtener una oferta satisfactoria o alcanzar un acuerdo al menos, el plenario facultó al consejo directivo de la FTIA a tomar l...
Paros de dos horas por turno en la planta Pacheco de la alimenticia Mondelez en rechazo a la aplicación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios
+++, Actualidad

Paros de dos horas por turno en la planta Pacheco de la alimenticia Mondelez en rechazo a la aplicación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios

El personal de la firma Mondelez de la planta bonaerense de General Pacheco reclamó "la no aplicación de Ganancias sobre los salarios" y realizaba esta semana paros de dos horas por turno. La huelga parcial se da luego de haber decidido desde el sábado último "el no acceso y egreso de los camiones del establecimiento", informó la Comisión Interna. En una asamblea, los empleados agrupados en el Sindicato Trabajadores Industrias de la Alimentación (STIA) determinaron un plan de lucha en rechazo de la aplicación de ese impuesto sobre los ingresos, que reclaman desde hace meses, y denunciaron que "los descuentos alcanzan en muchos casos los 250 mil pesos" Los trabajadores también exigen "el cese de los despidos y mejores condiciones laborales", a la vez que el delegado gremial Jorge Pen...
Córdoba: Despidieron a 30 trabajadores de Bagley y el sindicato de Alimentación habla de «aleccionamiento»
+++, Actualidad

Córdoba: Despidieron a 30 trabajadores de Bagley y el sindicato de Alimentación habla de «aleccionamiento»

Bagley ya despidió a 30 trabajadores y el conflicto escala entre reuniones, asambleas y movilizaciones. Hoy el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (Stia) filial Córdoba que encabeza Héctor Morcillo se presentó en la Legislatura provincial para tratar el tema en el recinto pero ya adelantaron que si no hay respuestas, continuarán con su plan de lucha. El ministerio de Trabajo interpuso una conciliación obligatoria por lo que el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) decidió suspender la movilización prevista para este martes. Este miércoles, en cambio, el titular del gremio, Héctor Morcillo, junto a delegados, pusieron la situación en conocimiento de la Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de ...
Denuncian que Mondelez se prepara para despedir a otros 300 contratados: «Esta es la quinta tanda de trabajadores que terminan en la calle»
+++, Actualidad

Denuncian que Mondelez se prepara para despedir a otros 300 contratados: «Esta es la quinta tanda de trabajadores que terminan en la calle»

Trabajadores denunciaron que la empresa alimenticia Mondelez ingresa a grupos de trabajadores bajo contrato pero terminan realizando tareas habituales y luego los despide. Los empleados, tras ver pasar una quinta tanda de contratados, a los que después tienen que cubrir con cambios intempestivos de tareas, conformaron una Comisión en contra de la Flexibilización y los Despidos en Mondelez. El jueves 30 habrá una protesta en Henry Ford y Panamericana a las 13 horas. Los empleados de la alimenticia Mondelez anunciaron a través de un comunicado que la empresa se prepara para despedir a 300 trabajadores. "Son trabajadores con contrato de forma fraudulenta. Los trajo para hacer tareas normales y habituales, aumentando así los ritmos de producción de forma bestial. Esta es la quinta tanda d...
Alimentación se plantó en Puerto Madryn y frenó el traslado de langostinos por tierra: «El recurso es nuestro y no vamos a permitir que se procese en otra provincia»
+++, Actualidad

Alimentación se plantó en Puerto Madryn y frenó el traslado de langostinos por tierra: «El recurso es nuestro y no vamos a permitir que se procese en otra provincia»

Oscar Hughes, dirigente gremial del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Puerto Madryn, rechazó la decisión del Consejo Federal Pesquero de habilitar la descarga de langostino en Mar del Plata. Aseguró también que como sindicato "vamos a seguir actuando para evitar que la materia prima sea procesada en otro lugar que no sea Chubut." Oscar Hughes, referente de la STIA de Puerto Madryn, en diálogo con el medio local FM La Petrolera, comentó las medidas que se llevaron a cabo en relación a la decisión que tomó el Consejo Federal Pesquero de habilitar la descarga de langostino en Mar Del Plata. "Es algo que salió del representante del Consejo Pesquero de Chubut, el ex secretario de pesca, Adrián Awstin, al decir que casi el 25% del pescado iban a d...
Como su hermano, Rodolfo Daer cerró un aumento paritario del 59% y desactiva la amenaza de conflicto en la industria de la Alimentación
+++, Actualidad

Como su hermano, Rodolfo Daer cerró un aumento paritario del 59% y desactiva la amenaza de conflicto en la industria de la Alimentación

El Sindicato de Alimentación que lidera Rodolfo Daer llegó a un acuerdo con la cámara empresaria. Los salarios del sector aumentarán un 59% en cuatro tramos a partir de mayo. Este incremento, corresponde a la paritaria anual 2022-2023. Está en sintonía con lo firmado por su hermano, Héctor Daer, 24 horas antes. Los paritarios de la Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación (FTIA), encabezados por Héctor Morcillo y Rodolfo Daer, comunicaron ayer un aumento salarial del 59% correspondiente a la paritaria de este año. Los incrementos se harán efectivos en cuatro tramos a pagarse: 18% en mayo, 15% en agosto, 14% en noviembre y 12% en febrero del año que viene. Las fuentes gremiales también informaron que habrá dos instancias de revisión para lo pactado: una en se...
Alimentación impulsó un paro con cortes de ruta y empresas dicen que las perjudicaron cuando eran ajenas al conflicto y sostenían un acuerdo de abastecimiento
+++, Actualidad

Alimentación impulsó un paro con cortes de ruta y empresas dicen que las perjudicaron cuando eran ajenas al conflicto y sostenían un acuerdo de abastecimiento

La cámara de empresas de alimentación CAPIP rechazó el paro total con corte de rutas que organizó el sindicato del sector STIA, encabezado por Rodolfo Daer. Señalaron que gracias al paro se perdió mercadería perecedera y que la medida va en contra del Acta Acuerdo que firmaron para abastecer de merluza a las plantas de Comodoro y eventualmente a plantas del valle para destrabar el conflicto con los estibadores. La cámara empresaria CAPIP lamentó y rechazó que el sindicato de alimentación STIA haya llevado adelante un paro total de actividades con cortes de rutas. "Dicha medida de fuerza interrumpe el normal ingreso de mercadería perecedera a las plantas, siendo un conflicto que ellos mismos declaran ajenos a nuestras asociadas.", explicaron. Según detallaron desde la cámara, el paro...