Etiqueta: STIA

Alimentación negocia un bono de fin de año segmentado por el tamaño de la empresa para evitar el traslado a precios
+++, Actualidad

Alimentación negocia un bono de fin de año segmentado por el tamaño de la empresa para evitar el traslado a precios

El sector de la Alimentación se organiza para pedir el bono de fin de año teniendo en cuenta las situaciones de las distintas empresas y evitar la presión inflacionaria que generan cuando trasladas los aumentos de salarios a los precios. Las estrategias. Tanto la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) como su principal seccional, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), que engloba a la Ciudad de Buenos y Gran Buenos Aires, planean abordar la problemática inflacionaria teniendo en cuenta el tamaño de la empresa empleadora y la región en la que se encuentra ubicada. Por el STIA, Rodolfo Daer le comentó a iProfesional: "En estos días estamos enviando a las empresas el pedido del pago de un bono de fin de año que en el caso d...
Empresa de limpieza lo amenazó con inventarle una causa para obligarlo a renunciar y se encadenó en la puerta de Arcor
+++, Actualidad

Empresa de limpieza lo amenazó con inventarle una causa para obligarlo a renunciar y se encadenó en la puerta de Arcor

Se trata de la empresa de limpieza LX Argentina SA que presta servicio de higiene industrial en una de las plantas de la alimenticia Arcor. Denuncia que lo amenazaron con inventarle una causa por robo para forzarlo a que renuncie pero el trabajador no cedió. Desde el STIA lo acompañan. Tras presionarlo para que renuncie, y que el trabajador de nombre Diego se rehúse, la empresa de limpieza lo despidió sin más. Decidió encadenarse a la oficina que LX Argentina SA tiene dentro de la planta de Arcor ubicada en Córdoba. Así lo explicó Luis Jones, delegado del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimencitia (STIA): "La empresa se maneja de esa manera en complicidad con Arcor.", disparó. "Hay un sinnúmero de chicos que los toman, los tienen 3 meses y los despiden sin pagar...
Los gremios tucumanos rechazaron la oferta del plan interzafra de $10.000 por insuficiente
Actualidad

Los gremios tucumanos rechazaron la oferta del plan interzafra de $10.000 por insuficiente

Los referentes de todos los gremios tucumanos vinculados a la industria azucarera con el Ministerio de Trabajo la actualización de los montos del plan interzafra, congelados en 7 mil pesos. Les ofrecieron subirlo a $10.000 pero lo rechazaron por insuficiente. Este viernes representantes de la Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (FOTIA), Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el Sindicato de Trabajadores de Alimentación (STIA) y el Sindicato de Obreros de Surco de la Industria Azucarera y Agropecuaria de Monte Redondo de la provincia de Tucumán se reunieron por videoconferencia con el secretario del Ministerio de Trabajo Leonardo Dipietro. El funcionario le transmitió a los represen...
Mondelez no renovó el contrato de 200 trabajadores y denuncian que el plan es flexibilizar
+++, Actualidad

Mondelez no renovó el contrato de 200 trabajadores y denuncian que el plan es flexibilizar

La empresa alimenticia Mondelez decidió no renovar el contrato de 200 trabajadores que se sumaron a la planta de Pacheco en el contexto de la pandemia. Aún bajo conciliación obligatoria, no los dejaron reingresar a sus puestos de trabajo. Trabajadores de la planta aseguran que es un fraude laboral para flexibilizar y que el plan es contratar otros 200 temporales en unas dos semanas. Durante el 2020 la planta de Mondelez ubicada en la localidad bonaerense de Pacheco absorbió trabajadores de Mc Donald's y Burguer King que no estaban cumpliendo funciones ya que los locales estaban cerrados por el aislamiento obligatorio. La alimenticia estaba produciendo a toda máquina por lo que necesitaba cubrir puestos. Al tiempo, estos trabajadores fueron dados de baja y Mondelez contrató a familiar...
Alimentación rechazó aumento del 32% que propusieron las cámaras empresarias y continúa la negociación
+++, Actualidad

Alimentación rechazó aumento del 32% que propusieron las cámaras empresarias y continúa la negociación

Las empresas alimenticias ofrecieron un aumento paritario de 32 puntos porcentuales pero tanto la Federación como el Sindicato de Alimentación que conduce Rodolfo Daer lo rechazaron y pasaron a un nuevo cuarto intermedio hasta la próxima semana. Las partes volvieron a reunirse en una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo sin modificar sus respectivas posturas por lo que la situación sigue sin punto de encuentro. La negociación continuará el próximo martes 15 de junio. La Federación de Trabajadores de la Alimentación (FTIA) está en el marco de una conciliación obligatoria luego de llevar a cabo un paro de 2 horas por turno con gran acatamiento en todo el país el 31 de mayo pasado. La filial STIA Buenos Aires que conduce Rodolfo Daer comunicó que el "insufici...
Tras la movilización, Daer adicionó 9% a la paritaria 2020 de Alimentación que quedó una décimas por debajo de la inflación
+++, Actualidad

Tras la movilización, Daer adicionó 9% a la paritaria 2020 de Alimentación que quedó una décimas por debajo de la inflación

El Sindicato de Alimentación llegó a un acuerdo con la cámara empresaria. Los salarios del sector aumentarán un 9% a partir de abril. Este incremento, corresponde a la revisión de marzo 2021 acordada en la paritaria 2020. La paritaria de alimentación alcanza el 41%, quedando unos puntos por debajo de los 41,6 informados para el período por el Instituto de Estadísticas de los Trabajadores (IET) de la UMET. El sindicato de Alimentación logró cerrar la actualización paritaria de marzo acordada en la paritaria 2020. Los paritarios de la Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación (FTIA), encabezados por Héctor Morcillo y Rodolfo Daer, lograron aumento de 9% correspondiente a la revisión de marzo 2021. "El significativo aumento se logró gracias al compromiso de los dir...
Granja Tres Arroyos no dio respuesta sobre los gremialistas despedidos
+++, Actualidad

Granja Tres Arroyos no dio respuesta sobre los gremialistas despedidos

El vicepresidente de Granja Tres Arroyos, Marcelo De Grazia, evitó referirse a los cinco sindicalistas despedidos en la planta La China. Desde el gremio piden revertir la decisión. El vicepresidente de Granja Tres Arroyos evitó referirse a los representantes gremiales despedidos de su planta "La China". Marcelo De Grazia ofreció una entrevista en la que se refirió a la baja productividad de la empresa pero no dio declaraciones sobre los despidos ocurridos en la planta. Desde el Sindicato de la Alimentación (STIA) reclaman que la empresa revierta la decisión luego de una manifestación y el reclamo de un grupo de trabajadores. Marcelo de Grazia indicó que en la planta “La China” en Concepción del Uruguay actualmente "hay un ausentismo del 22%". Pero, además, existen muchas personas...
Piden intervención política por los despidos de gremialistas en Granja Tres Arroyos
Mundo Gremial, +++, Actualidad

Piden intervención política por los despidos de gremialistas en Granja Tres Arroyos

Los trabajadores de la alimenticia Granja Tres Arroyos pidieron al intendente de Concepción del Uruguay por los despidos a los representantes sindicales por parte de la patronal. Los empleados de la planta salieron a defender a sus representantes del Sindicato de la Alimentación (STIA). Es que los empresarios decidieron despedir a los trabajadores del gremio. Se trata de cinco despidos ocurridos en julio pasado, en plena cuarentena. Fue tras fracasar los intentos judiciales para lograr la reincorporación. Ahora el caso llegará a manos del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Lo denunció el secretario general del Sindicato de la Alimentación local, Fabián Jurado, uno de los cesanteados. · Por eso, piden que Martín Oliva "tome cartas en el asunto y no mire para un costado". P...
Córodoba: 19 despidos inminentes en metalúrgica Acerfor
Actualidad

Córodoba: 19 despidos inminentes en metalúrgica Acerfor

La empresa avanzaría con la decisión luego que la alimenticia Arcor le diera baja a contratos de servicios. Audiencia y cuarto intermedio hasta el 11 de febrero. La metalúrgica Acerfor, de la localidad cordobesa de Arroyito, anunció el despido de 19 empleados como acción directa por la baja de contratos de servicio con la gigante alimenticia Arcor. La situación convocó incluso al Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) que realizó reuniones para que se mantengan los puestos laborales. La firma Acerfor dejaría, así, sin empleo a 19 trabajadores y desde Alimentación realizaron la denuncia en Ministerio de Trabajo a las partes que conforman la relación laboral. Fueron citadas el STIA Arroyito representando a los trabajadores; Carlos Guevara por parte de A...
Peligran 800 empleos en alimenticia La Colina por posible cierre
+

Peligran 800 empleos en alimenticia La Colina por posible cierre

El Sindicato de la Alimentación (STIA), denunció que la conservera La Colina se encuentra al borde de la quiebra y peligra el empleo de 800 trabajadores, en la ciudad de San Rafael, en Mendoza. Por ello, en el día de ayer los trabajadores de la planta se autoconvocaron "debido a la inestabilidad de trabajo" que, señalan, hay actualmente en la firma. Aseguraron que si no hay una solución, se pedirá la quiebra de la empresa con continuidad de trabajo, algo similar a lo que ocurre con Alco-Canale. Así lo señaló en FM Vos (91.5) el delegado Rubén Castro, quien explicó que “hay gente que se autoconvocó porque hay un malestar muy grande. Aunque parezca mentira, un 30 de enero no se está trabajando, cuando en otros años se estaba en dos turnos y hasta turno noche. El dueño no da la cara, n...