Etiqueta: SUPeH

Cassia se sumó al club del 15% y el Gobierno abrochó otra paritaria
Actualidad

Cassia se sumó al club del 15% y el Gobierno abrochó otra paritaria

El Gobierno Nacional dio un paso más en su cruzada por establecer un patrón paritario. Es que luego de los primeros pasos, los petroleros de Antonio Cassia, uno de los actores que juegan fuerte en la interna de la CGT encabezando a los gremios de Energía, se sumaron al club de 15% y le dio otro pequeño triunfo el Ministro de Trabajo. La Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) acordó ayer un incremento salarial del 15 por ciento con cláusula de revisión en enero de 2019 y se sumó a los gremios que cerraron dentro de los parámetros oficiales. El acuerdo refrendado en el Ministerio de Trabajo se formalizó con la presencia del titular de esa cartera, Jorge Triaca; el secretario de Trabajo, Horacio Pitrau, y el titular del Supeh, Antonio Cassia, además de ot...
Los gremios temen que OIL vaya a la quiebra y deje en la calle a sus 450 empleados de la refinería
Actualidad

Los gremios temen que OIL vaya a la quiebra y deje en la calle a sus 450 empleados de la refinería

Desde la Legislatura santafesina volvieron a advertir sobre "el riesgo ambiental" que supone la paralización de la refinería sin el mantenimiento adecuado. La planta del Grupo Indalo, perteneciente al empresario kirchnerista Cristóbal López, cesó hace quince días su actividad por falta de recursos para adquirir petróleo crudo y producir asfalto, sus principales productos. "La situación es que la refinería está parada y no hay en marcha un plan de salvataje ni de funcionamiento en el corto plazo", dijo a Télam Héctor Brizuela, secretario general del Sindicato Unido Petrolero e Hidrocarburífero (Supeh). El dirigente, que desde hace días mantiene una protesta frente a la planta junto a los 450 empleados de la refinería y a otros dos gremios, explicó que también "está muy complicado e...
Se complica el futuro de OIL y hay temor por el futuro de cientos de empleados
Actualidad

Se complica el futuro de OIL y hay temor por el futuro de cientos de empleados

En las últimas horas, los trabajadores de Oil Combustibles recibieron un duro revés en la lucha por la defensa de los puestos laborales. Es que el juez federal Javier Cosentino se negó a aprobar el plan emergencial presentado por los coadministradores de la empresa, que consistía en designar a la compañía transportista de hidrocarburos Victorio Podestá & Cia., en el nexo de un acuerdo comercial entre la petrolera rusa Lukoil y la propia refinería de San Lorenzo para hacerse cargo del abastecimiento de la red de estaciones de servicio de la firma. “Esta decisión del juez Cosentino empeora la situación de la refinería. Prácticamente ya no queda stock de combustible para proveer a las estaciones de servicio. En la planta sólo queda gasoil”, advirtió Héctor Brizuela, secretario de asunt...
Indalo mandó a frenar la producción de Oil en San Lorenzo y 400 empleos penden de un hilo
+, Actualidad

Indalo mandó a frenar la producción de Oil en San Lorenzo y 400 empleos penden de un hilo

La refinería de Oil ubicado en San Lorenzo bajó su producción a cero porque, según aducen, no tienen materias primas, y hay temor entre los trabajadores de la firma por lo que pueda suceder en un futuro no muy lejano. "Atravesamos el más oscuro de los panoramas y por primera vez en 80 años se paralizó toda la planta, ni en la época de las privatizaciones ocurrió algo así", le dijo a La Política Online Héctor Brizuela, secretario de asuntos legales del sindicato de petroleros (SUPEH). Los trabajadores tratarán de reunirse con los interventores designados por el juez Cosentino, para ver si es posible aliviar los embargos que pesan sobre Oil, al menos en lo necesario para que pueda comprar crudo para abastecer a la refinería. Desde el sindicato se quejaron que el Ministerio de Econom...
Cassia se alinea con el Gobierno y modifica el convenio en YPF
Actualidad

Cassia se alinea con el Gobierno y modifica el convenio en YPF

Así como Guillermo Pereyra sirvió de puntapié inicial cuando accedió a flexibilizar las condiciones laborales en Vaca Muerta, ahora otro petrolero le da una buena noticia al oficialismo. Se trata de Antonio Cassia, titular de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH) que ya pactó la modificicación de su Convenio para "adecuarse" al nuevo mundo. La primera semana de febrero puede que sea la fecha clave para que el presidente Mauricio Macri se tome la foto con el gremialista, que por estas horas está terminando de cerrar una revisión de su convenio. Según difundió ayer Perfil, en el acuerdo se incluyen  variantes vinculadas al cambio tecnológico y a los servicios; mejora de las playas; se actualiza el régimen para el funcionamiento de las destilerías; y se cambia el form...
Los petroleros también piden dejar el triunvirato
Actualidad

Los petroleros también piden dejar el triunvirato

La crisis de conducción del triunvirato parece profundizarse a cada minuto. A pesar de la conformación del "comité de crisis" en la CGT, las horas del modelo tripartito de liderazgo parecen contadas. A la renuncia de Francisco "Barba" Gutierrez en representación de la UOM de la Comisión Directiva se le suma el alejamiento, en la práctica de los "Gordos" y los "Independientes" que hace rato no aparecen por Azopardo. Ahora fue el titular de los trabajadores petroleros y presidente de la Confederación de gremios de la energía, Antonio Cassia, quien se pronunció por "no acelerar los tiempos para la reorganización de la CGT". El gremialista, sin embargo, se mostró a favor de que "el proceso que debe terminar en la elección de quien conduzca el movimiento obrero, respete los pasos previ...
El Gobierno se reúne con los gremios energéticos en busca de replicar el modelo «Vaca Muerta»
Actualidad

El Gobierno se reúne con los gremios energéticos en busca de replicar el modelo «Vaca Muerta»

Los ministros de Trabajo, Interior y Energía, Jorge Triaca, Rogelio Frigerio y Juan José Aranguren, respectivamente, almorzarán hoy con dirigentes de los gremios energéticos y petroleros para explorar la posibilidad de rubricar acuerdos similares a los del yacimiento Vaca Muerta, conformar una mesa de discusión política sobre la actividad y reflexionar respecto de la realidad de la CGT luego de las PASO del domingo último. El encuentro se realizará desde las 13 en el Sindicato Unidos Petroleros del Estado e Hidrocarburíferos (Supeh) que conduce Antonio Cassia, en la Avenida Rivadavia al 800 de la Capital Federal, y participarán los jefes de las organizaciones que integran la Confederación de gremios energéticos y petroleros. La reunión de discusión política y gastronómica reunirá, ad...
Con la presencia de Moyano, los gremios de la energía piden ver a Macri
Actualidad

Con la presencia de Moyano, los gremios de la energía piden ver a Macri

El consejo directivo de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines, Agua, Saneamiento y Medio Ambiente (Catheda) pedirá la semana que viene a distintos miembros del gabinete nacional una audiencia con el presidente Mauricio Macri para tratar asuntos específicos del sector. La dirigencia de Catheda tiene previstas, para la semana próxima, reuniones con los ministros de Trabajo, de Interior y de Energía, Jorge Triaca, Rogelio Frigerio y Juan José Aranguren, a quienes pedirán que gestionen un encuentro con Macri. Así se resolvió durante un largo encuentro que se realizó hoy en la sede de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Fsupeh), que preside el ex titular de la CGT Antonio "Coco"...
Cassia busca bajar a los gremios de la energía de las protestas de CGT
Actualidad

Cassia busca bajar a los gremios de la energía de las protestas de CGT

El titular de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines, Agua, Saneamiento y Medio Ambiente (Catheda), Antonio Cassia, negó que en el encuentro convocado para hoy la organización vaya a analizar y decidir la participación o no del sector en la movilización de la CGT del 22 de agosto hacia la Plaza de Mayo y la posible adopción de protestas, y confirmó que "será una reunión preparatoria del Confederal" sectorial. "Los gremios energéticos integrados en la Catheda de modo alguno analizarán en el encuentro convocado para el lunes próximo su adhesión o no a la marcha del 22 de agosto y menos aún la posible adopción de medidas de fuerza. El llamado a las organizaciones de la actividad se relaciona con la necesidad de...
Petroleros estatales también cerraron 20% en dos tramos
Actualidad

Petroleros estatales también cerraron 20% en dos tramos

El gremio explicó que entre el 1° de julio y hasta el 31 de marzo de 2018 inclusive se incrementarán los salarios vigentes a ese último mes de este año en un 20 por ciento en dos tramos: un 10 por ciento desde julio y otro tanto a partir de octubre próximo. Los voceros gremiales informaron a Télam que entre el 1° de abril y el 30 de este mes inclusive los trabajadores percibirán "un pago único no remunerativo extraordinario y por única vez sobre la base de calcular el 10 por ciento del total del salario bruto del trimestre abril-mayo-junio y del importe que resulte de la proporción del aguinaldo de este año". "Para el caso de que la inflación en ese perí­odo superase de forma porcentual el acuerdo paritario habrá reuniones para negociar una adecuada reparación salarial", indicaron la...