Etiqueta: Suspensiones

Hay 120 empresas que pidieron preventivo de crisis en Córdoba
Actualidad

Hay 120 empresas que pidieron preventivo de crisis en Córdoba

La crisis amaga con arrasar con todo el entramado industrial de la Argentina. Eso se replica con sus particularidades en cada uno de los territorios del país. Y Córdoba no es la excepción. De hecho Roberto Avalle, ministro de Industria de la provincia de Córdoba, confirmó que son 120 las empresas, hasta hace unos días, que habían pedido que se las considere en crisis. En declaraciones a Cadena 3, el funcionario provincial remarcó que más de 4 mil personas afectadas de manera directa o indirecta por esta situación. "Lo que no se advierte es una salida a esta situación. Así como están las cosas, difícilmente se pueda poner en marcha la producción", expresó Avalle. Al ser consultado sobre si la Provincia haría algo para auxiliar al sector, el ministro dijo que se trata de una situ...
El 35% de las Pymes de La Matanza despidió empleados el último año
Actualidad

El 35% de las Pymes de La Matanza despidió empleados el último año

Un informe de la Secretaría de Producción local, correspondiente al último trimestre de 2018 y en comparación con el mismo período de 2017, muestra que la situación empresarial e industria pasa por un momento muy difícil. Es que los datos arrojan que el 90 por ciento de las PyMEs de La Matanza empeoró su situación económica y un 93 tuvo una caída en su rentabilidad. Según consignó el portal InfoGei, además de esos datos los índices que más preocupan al sector y a la sociedad en general tienen que ver con la desocupación. Y, de acuerdo al estudio, en esos doce meses relevados, un 35 por ciento de las empresas del distrito debió despedir trabajadores. El número es el mismo que el registrado en el informe que se había realizado en el sector correspondiente al tercer trimestre de 2018. P...
Las suspensiones en Volkswagen continuarán hasta fin de año
Actualidad

Las suspensiones en Volkswagen continuarán hasta fin de año

La medida afectará a unos 400 operarios de la planta ubicada en Pacheco que percibirán el 75% de sus salarios durante el período de suspensión. La novedad es que serán rotativa hasta fin de año, por lo que no hay perspectiva para el 2019 de reactivarse. "Dada la finalizacion del modelo Suran para preparar la planta para la producción del modelo Tarek y la nueva planta de pintura se acordó la suspensión rotativa de una parte del personal hasta el inicio de la producción de preseries de Tarek", se informó desde la compañía. Las fuentes aseguraron que la medida "no tiene relación con el contexto del mercado automotriz" el que comenzó el año con una retracción en producción superior al 47% en el primer bimestre, sino está "conforme a la finalización programada de la producción del modelo...
Volkswagen suspendió a 400 operarios y se profundiza la crisis automotriz
+, Actualidad

Volkswagen suspendió a 400 operarios y se profundiza la crisis automotriz

La crisis automotriz no encuentra piso. Ahora se conoció que desde ayer la empresa alemana Volkswagen (VW) suspendió a 400 trabajadores de su planta Pacheco y se suma a las terminales que mandan a sus opearios licenciados. Estas suspensiones serán rotativas por 30 días. Pasado ese periodo este grupo de 400 serán reemplazados por otro de la misma cantidad. Esta medida de ajuste, se suma a las suspensiones de los días lunes y viernes que la empresa viene implementando para todo su personal por el impacto de la caída de las ventas y la sobrecarga de stock. Durante el tiempo que perduren las suspensiones solo percibirán el 75% de su salario neto, pacto que se replica en la mayoría de las terminales. Volkswagen no escapa a la crisis a pesar de que el año pasado finalizó como el prim...
Mirgor, la firma que fundó Mauricio Macri, comunicó que despedirá 60 empleados
+, Actualidad

Mirgor, la firma que fundó Mauricio Macri, comunicó que despedirá 60 empleados

El grupo Mirgor, conocido popularmente por haber sido fundado por el Presidente Mauricio Macri, le anunció anoche al personal que pretenden avanzar con más de 60 despidos, suspensiones y reducción horaria para el personal. De hecho, por estas horas se desarrollaban reuniones para tratar de avanzar en algún acuerdo, según consignó el portal local PolíticaTDF. Anoche trascendió la intención de la empresa Mirgor y  ahora son el cuerpo de delegados y los representantes de la empresa para tratar de destrabar la situación. La medida es rechazada por los representantes de los trabajadores y trascendió que se entiende que “se estaría violando el acuerdo firmado recientemente”, de concretarse los más de 60 despidos planteados. Además, la patronal pretendería avanzar con suspensiones y r...
Argental lanza un plan de suspensiones para sus 180 operarios: «nunca pensamos que íbamos a estar así»
+, Actualidad

Argental lanza un plan de suspensiones para sus 180 operarios: «nunca pensamos que íbamos a estar así»

La situación en la industria es crítica. Se palpa en cada relavamiento estadístico sobre la actividad y también en cada recorrida por los establecimientos, en los que trabajadores, gremios y empresarios buscan alternativas para evitar (o posponer) el cierre de los portones. Eso mismo se constató en Argental, una empresa líder del mercado en la industria de equipos para panificación, que hoy está atravesando un momento delicado y suscribió un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en noviembre del año pasado. Armando Torres delegado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la explicó al diario La Capital: "Hemos remado situaciones difíciles, pero nunca pensamos que íbamos a estar así", admitió el trabajador, quien explicó el desplome en "la crisis de las panaderías, que no paran de cer...
Crisis en el puerto de San Pedro: empresas piden suspender 150 empleados sin goce de sueldo por 75 días
Actualidad

Crisis en el puerto de San Pedro: empresas piden suspender 150 empleados sin goce de sueldo por 75 días

El jueves hubo audiencia en el Ministerio de Trabajo solicitada por el abogado Carlos Casini, representante de los trabajadores del Puerto de San Pedro, que temen por sus puestos laborales luego de confirmarse que la empresa rusa Baltic Shipping trasladó sus operaciones a Campana. Durante la reunión estuvo presente el representante legal de las firmas sampedrinas, José Benito Aldazábal, quien presentó un escrito con las explicaciones de las firmas, confirmando en primera instancia lo que ya era de público conocimiento, referido a la decisión de Baltic Shipping. Según contó el portal Visión Regional, le solicitaron al Ministerio de Trabajo el inicio del procedimiento preventivo de crisis y pidieron poder suspender a los 150 trabajadores por 75 días, sin goce de sueldo. En ese plazo, e...
Sólo en febrero, 24 Pymes rosarinas pidieron procedimiento preventivo de crisis
Actualidad

Sólo en febrero, 24 Pymes rosarinas pidieron procedimiento preventivo de crisis

La crisis amenaza con arrastrar todo. Fundamentalmente a los sectores producitivos que por estas horas se llevan lo peor del fenómeno que parece no tocar fondo. De hecho la actividad industrial, cayó en enero un 16% en comparación con el mismo mes del 2018. El impacto de estas cifras genera que cada vez más empresas analicen la posibilidad de despedir o de suspender personal. Y los Procedimientos Preventivos de Crisis (PPC) son paraguas legal de emergencia que tienen los empresarios para negociar el achique de las fuentes laborales. Según confirmó el portal RosarioPlus, el mes pasado, 24 Pymes iniciaron este expediente en la regional Rosario del Ministerio de Trabajo. El número sextuplica lo ocurrido en febrero de 2018. Además, los datos que difundió Rosarioplus, consignan que sól...
Hubo más de 12 mil despidos y suspensiones en el primer bimestre del año
Actualidad

Hubo más de 12 mil despidos y suspensiones en el primer bimestre del año

Los datos aparecen en el último informe laboral del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El sector industrial lidera el oscuro ranking de despidos y cesantías. En comparación con 2018, hubo 105 desvinculaciones más que en el mismo período. La diferencia de este verano fue que el Gobierno evitó empezar el año electoral con nuevas protestas por cesantías en el Estado. Sin embargo, de acuerdo a los datos del CEPA difundidos por Página|12, el sector privado perdió trabajadores al por mayor. La cantidad total de despidos y suspensiones en enero-febrero fue de 12.352 casos, correspondiendo solo 98 a empleos del sector público y 12.254 a empleos del sector privado. Esto implicó un promedio de 6176 despidos y suspensiones mensuales, más que el registrado en 2018, que alcanzó l...
Advierten que las 7 textiles correntinas están al borde de la quiebra
Actualidad

Advierten que las 7 textiles correntinas están al borde de la quiebra

“La apertura de las importaciones y la baja del consumo en el mercado interno, producen un exceso de stock y la inactividad en las plantas que pone en riesgo la estabilidad de los trabajadores”, afirmó en declaraciones a Télam. En este sentido, mencionó que “la firma Tipoití, que tiene 700 trabajadores, cerró sus puertas desde diciembre hasta principio de febrero. Interrumpió la actividad por primera vez en 70 años”. Y, explicó que si bien en esa empresa “ya arrancó la actividad, hay un turno menos” y esa suspensión es rotativa para los operarios, que cobran el 70% de los haberes cuando les toca el turno faltante. Agregó que el año pasado, en la empresa textil Alpargatas, ubicada en la localidad de Bella Vista, hubo 75 despidos “también tienen acumulación de stock y no hay activid...