Etiqueta: Suspensiones

En Córdoba prevén que en 2019 las automotrices van a trabajar al 50% de su capacidad y hay temor
Actualidad

En Córdoba prevén que en 2019 las automotrices van a trabajar al 50% de su capacidad y hay temor

Con más de 4 mil suspensiones en las automotrices Fiat Chrysler Automobiles, Renault y General Motors, la situación de la industria en Córdoba es alarmante y desde la gestión local empiezan a pensar en un año 2019 de poca actividad. Fue el ministro de Industria de Córdoba, Roberto Avalle, quien advirtió sobre esta situación. "La expectativa para el año que viene es bastante 'chata' en materia de mercado", le dijo a Cadena 3 y estimó una producción de 600.000 autos. "Las fábricas están tomando medidas de suspensiones temporarias y no es bueno", agregó el funcionario. Adelantó, además, que para el 2019 se está hablando de una producción de 600.000 vehículos y "tenemos una capacidad instalada que puede duplicar esa producción". No obstante, fue cauto y señaló que "habrá que ver pa...
Caló se sumó a los dirigentes que piden discutir salarios todos los meses
Actualidad

Caló se sumó a los dirigentes que piden discutir salarios todos los meses

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, reclamó que los trabajadores de ese sector necesitan "cubrir la inflación", y por ese motivo consideró necesario reabrir las paritarias. "Hasta ahora tenemos un acuerdo del 24,5% (de suba salarial para este año). No pedimos ni el 20 ni el 30 ni el 40%: queremos cubrir la inflación. Así de sencillo", sostuvo el sindicalista. Caló comentó que "hemos cumplido con reuniones formales con los empresarios. Habíamos acordado un incremento del 5% para septiembre y sentarnos nuevamente a discutir en diciembre, pero lamentablemente los empresarios nos dijeron muy alegremente que no podían dar un aumento más". "No nos pueden decir que se remiten a la cláusula de revisión prevista para diciembre", se quejó el dirigente g...
Metalúrgicos marchan para reabrir las paritarias y dicen que perdieron 3 mil empleos en los últimos 5 meses
Actualidad

Metalúrgicos marchan para reabrir las paritarias y dicen que perdieron 3 mil empleos en los últimos 5 meses

La movilización, convocada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que encabeza Antonio Caló, se llevará a cabo frente al edificio del ex Ministerio de Trabajo, ubicado en avenida Alem al 600 y en la sede de la cámara empresaria ADIMRA. Hasta ahora, los metalúrgicos recibieron un incremento salarial del 24,5% en cuotas, pero exigen un reajuste para los meses de octubre, noviembre y diciembre para no perder la carrera contra la inflación y cumplir así con la cláusula de revisión firmada por el gremio. Además, el objetivo de la protesta es manifestar públicamente la crítica situación que atraviesa el sector, uno de los mas afectados por la crisis cambiaria que se desató en abril pasado. De acuerdo con cálculos del sindicato, en lo que va del año hubo unos 3.000 despidos y 10 mil suspe...
Por la acumulación de stock y tarifas millonarias, la textil Algoselan cierra 30 días y suspende a todo su personal
Actualidad

Por la acumulación de stock y tarifas millonarias, la textil Algoselan cierra 30 días y suspende a todo su personal

Desde el primero de octubre cerca de doscientos empleados de la empresa textil Algoselan fueron suspendidos por un mes con la posibilidad de que el parate se extienda a dos meses. En ese período el pago será del 87,5 por ciento del sueldo. Con esta medida en lo que va del año ya son tres los parates que obligan a los empresarios a parar la producción y al sector trabajador quedarse en su casa con temor a un desenlace crítico, relata el portal Ladran Sancho. “Nos aumentaron entre un 43 y un 48 por ciento la luz. Decidimos parar este mes porque la competencia grande está vendiendo a un dólar de 25 que tenían en stock. Esperamos que los otros terminen de vender lo que tienen a precio viejo y nos podamos empalmar ya vendiendo a un dólar de 40 pesos” explicó Carlos Di Forti, dueño de Algo...
Temor en Tándil por el cierre de la histórica metalúrgica que derivaría en 200 despidos
Actualidad

Temor en Tándil por el cierre de la histórica metalúrgica que derivaría en 200 despidos

La histórica fábrica Metalúrgica Tandil se encuentra sin actividad hace 10 días, cuando la automotriz Renault tomó la decisión de suspender a todos los trabajadores durante un mes, en el marco de un extenso conflicto y en medio de la caída brusca de la actividad en las terminales. Si bien se acordó que los empleados cobren el 80 por ciento de sus haberes hasta que haya una resolución, LaPolíticaOnline reveló que el tema está empantanado y que hay mucha incertidumbre por el futuro de la empresa. El intendente Miguel Lunghi mandó a su jefe de Gabinete, Julio Elichiribehety, a dialogar con las autoridades del Ministerio de Producción de la Provincia, pero no hubo ninguna certeza después de las conversaciones, especificó el mismo medio. En los '70, la emblemática fábrica tenía turnos ...
Con miles de suspendidos, la producción automotriz sigue en caída libre
Actualidad

Con miles de suspendidos, la producción automotriz sigue en caída libre

Con un promedio de 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 37.267 vehículos (autos y utilitarios), es decir, se registró una baja de 24,5 % respecto de agosto anterior cuando se produjeron 49.335 unidades y un 20,6% menos al compararlo con las 46.961 unidades que se produjeron en septiembre de 2017. Entre enero y septiembre, el acumulado de producción fue de 370.707 unidades, es decir un 5,6% más respecto de los 351.046 vehículos que se fabricaron en el mismo período del año anterior. Continuando con los datos registrados en el noveno mes del año, las terminales automotrices exportaron 23.336 vehículos, lo que reflejó una caída de 16,9% respecto del volumen que se exportó el mes anterior, y un crecimiento de 13,5 % si se lo compara con las 20.561 unidades...
La fábrica de llantas Protto suspende a todo su personal
Actualidad

La fábrica de llantas Protto suspende a todo su personal

La crisis en las automotrices, donde las suspensiones de personal ya se cuentan por miles, empieza a generar un efecto dominó preocupante sobre sus proveedores, en muchos casos empresas más pequeñas a las que les cuesta sobrevivir a la situación. Eso es lo que sucede en la fábrica de llantas, Protto, ubicada en la localidad de San Nicolás, que el 12 de octubre comenzará con la suspensión por 15 días de la totalidad de sus operarios. Se trata en concreto de 55 trabajadores que percibirán un salario reducido al 70% mientras estén licenciados. Según consigna el portal sannicoleño, La Verdad, la crisis en la firma Protto, recibe la crisis de sus principales clientes como IVECO, que también decidió parar hasta enero por el sobre stock de producción. La preocupación es total entre lo...
Más suspensiones y 80 retiros voluntarios en Motomel
Actualidad

Más suspensiones y 80 retiros voluntarios en Motomel

Unos 80 trabajadores de la planta San Nicolás de Motomel aceptaron el retiro voluntario como consecuencia de la incertidumbre que vive actualmente el sector. La motopartista, con sede en La Emilia, viene atravesando un periodo crítico desde mayo, cuando se desprendió de 130 operarios y adelantaron vacaciones a otros 400. De hecho, hasta hoy rige el nuevo período de suspensiones de personal y no se sabe si se extenderá, ni mucho menos hasta cuando. “Muchos no dormimos de noche hace varios meses. Tenemos un desgaste mental muy grande, que también afecta a nuestras familias. Por eso hoy decidimos optar por el retiro, para encontrar un poco de paz”, le confió al portal local El Norte un operario a quien le comunicaron que su indemnización se pagará en seis cuotas. El operario añadi...
La fábrica de muebles Fiplasto paraliza la producción y suspende al personal
Actualidad

La fábrica de muebles Fiplasto paraliza la producción y suspende al personal

Por la importante merma en las ventas y debido al impacto de las abultadas facturas de gas y luz, la empresa Fiplasto, ubicada en la localidad de San Nicolás, tomó la determinación de paralizar la producción. En principio, Fiplasto paralizará la producción por una semana en octubre y no descartan que la medida se repita en lo sucesivo. Los trabajadores ya fueron notificados y a cambio pidieron cobrar el 80% del salario y que les garanticen que no habrá despidos, relató el portal Vía San Nicolás. “Ellos aducen que se les hace muy difícil poder cumplir con el pago de las facturas de gas y energía eléctrica, que sumados ambos servicios el mes pasado pagaron cerca de$16 millones, y que ante la caída de las ventas tienen un stock de un millón de metros de chapadur. Esto los llevó a tomar ...
Ante la ola de despidos, piden declarar la emergencia laboral en Santa Fe
Actualidad

Ante la ola de despidos, piden declarar la emergencia laboral en Santa Fe

Los diputados del bloque Igualdad y Participación, Rubén Giustiniani y Silvia Augsburger, presentaron un proyecto para que en Santa Fe se declare la emergencia laboral por 180 días y así brindar al Estado más herramientas para proteger a los trabajadores. La iniciativa ya cuenta con el aval de otros bloques partidarios. El proyecto establece que, de declararse la emergencia, el Ministerio de Trabajo deberá convocar a quienes ordenen despidos o suspensiones con el fin de conseguir que se revea la medida. También Indica que en caso de que el empleador no acate la intimación de retrotraer el estado de situación, “dicha actitud será considerada como infracción y calificada como ‘muy grave’”. La iniciativa de Giustiniani y Augsburger propone también la creación de una Comisión de Seguimie...